Está en la página 1de 8

Senado (http://www.senado.cl) Cámara de Diputados (http://www.camara.

cl)
(https://www.bcn.cl)  Contacto/Sugerencias (https://www.bcn.cl/contacto/form)

Buscar: Ej. Parlamento

BCN (/) Ley Chile (https://www.leychile.cl) Catálogo (https://www.bcn.cl/catalogo) Información Territorial (https://www.bcn.cl/siit)

HistoriaAcerca de(https://www.bcn.cl/historiapolitica)
Política la Biblioteca (https://www.bcn.cl/acerca/) Asesorías
Formación CívicaParlamentarias (https://www.bcn.cl/asesoriasparlamentarias/)
(https://www.bcn.cl/formacioncivica)
Labor Parlamentaria (https://www.bcn.cl/laborparlamentaria/) Historia de la Ley (https://www.bcn.cl/historiadelaley)
Ley Fácil (https://www.bcn.cl/leyfacil/index_html) Publicaciones BCN (https://www.bcn.cl/publicaciones/ediciones-bcn)
Transparencia (https://www.bcn.cl/transparencia)

Ley fácil
(/leyfacil/) (https://play.google.com/store/apps/details?id=cl.bcn.www.leyfacil)

(https://itunes.apple.com/WebObjects/MZStore.woa/wa/viewSoftware?id=1191486462&mt=8)

Compartir 11 mil
Twittear (https://twitter.com/share)
(https://www.bcn.cl/leyfacil/sendto_form)

  Escuchar 

Índices:

Guías Legales (/leyfacil/listado_alfabetico) Guías en audio (/leyfacil/audio_guia)

Discapacidad visual Lenguas originarias (/leyfacil/lenguas-


(/leyfacil/discapacidad_visual/) originarias/)

Radioteatros (/leyfacil/audio- Discapacidad auditiva


dramatizaciones-alfabetico) (/leyfacil/discapacidad_auditiva/)

Guías en Creole (/leyfacil/creole/) Fichas básicas (/leyfacil/ficha_basica)

Conozca sus derechos (/leyfacil/conozca-sus-


derechos)

Guía legal sobre:

Asociaciones y participación ciudadana


en la gestión pública
Explicita cómo formar una agrupación de ciudadanos y cómo ésta puede influir en la
gestión de las autoridades públicas.

Última actualización : 21-03-2012


¿Qué libertades tengo para formar una asociación?
Todas las personas tienen derecho a asociarse libremente para perseguir fines lícitos. Nadie puede ser obligado a formar una
asociación, ni a integrarse o a permanecer en ella, mucho menos como requisito para desarrollar o acceder a un trabajo. La
afiliación es libre, personal y voluntaria.

De hecho, el Estado asume como deber promover y apoyar las iniciativas de asociación de la sociedad civil. Los órganos de
la Administración del Estado deben garantizar que las asociaciones cuenten con plena autonomía.

Y no pueden adoptar medidas que interfieran en su vida interna.

Las asociaciones pueden reunirse en uniones o federaciones, y éstas a su vez tienen libertad para formar confederaciones.

Están prohibidas las asociaciones contrarias a la moral, al orden público y a la seguridad del Estado.

¿Qué es una organización de interés público?


Son las personas jurídicas sin fines de lucro cuya finalidad es la promoción del interés general, en materia de derechos
ciudadanos, asistencia social, educación, salud, medio ambiente, o cualquiera otra de bien común, en especial las que
funcionen mediante voluntariado. Ejemplo de estas organizaciones son las uniones comunales, juntas de vecinos y
asociaciones indígenas.

¿Una asociación debe tener algún tipo de reglamento o constitución?


Ante todo, las asociaciones deben garantizar los derechos y deberes que sus asociados tendrán en materia de participación,
elecciones y acceso a información del estado de cuentas, sin perjuicio de las demás estipulaciones que ellas consideren
incluir.

Cada asociación debe tener estatutos, que deben contener:

El nombre y domicilio de la persona jurídica.

La duración, cuando no se constituya por tiempo indefinido.

Los fines a que está destinada.

Los bienes que forman su patrimonio inicial y la forma en que se aporten.

Sus órganos de administración, cómo serán integrados y las atribuciones que les correspondan.

Cómo se reformarán los estatutos y cuál será el procedimiento de extinción de la persona jurídica, indicándose
la institución sin fines de lucro a la cual pasarán sus bienes en este caso.

Los estatutos de toda asociación deben determinar los derechos y obligaciones de los asociados, las condiciones de
incorporación y la forma y motivos de exclusión.

¿Una asociación debe tener personalidad jurídica?


No necesariamente. Una asociación de ciudadanos puede o no gozar de personalidad jurídica. En caso de que no la tenga,
otra persona (natural o jurídica) podrá actuar en su representación, especialmente por obligaciones contraídas ante terceros.

¿Existe algún registro que contenga datos de agrupaciones ciudadanas?


El Servicio de Registro Civil e Identificación debe, desde el 16 de febrero de 2012, mantener un Registro Nacional de
Personas Jurídicas sin Fines de Lucro. Este debe contener los antecedentes relativos a la constitución, modificación,
disolución o extinción de tales asociaciones, qué órganos las dirigen o administran, entre otras informaciones.

¿Puede una asociación recibir fondos públicos?


Sí, las organizaciones de interés público pueden recibir fondos públicos, para la ejecución de proyectos, subvenciones o
subsidios. Sin embargo, deben informar públicamente cómo se usan dichos fondos. Además, estas organizaciones deben
publicar un balance contable anual.

¿Qué es el Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público?


Es un fondo público destinado al financiamiento de proyectos o programas nacionales y regionales que involucren a las
organizaciones de interés público. Está regido por un Consejo Nacional que aprobará los requisitos para postulación de
proyectos y adjudicará los programas nacionales que postulen anualmente, entre otras tareas.

¿Puede una asociación ciudadana participar en la gestión de las autoridades públicas?


Sí, de hecho, el Estado reconoce a las personas el derecho de participar en sus políticas, planes, programas y acciones.
Cada órgano de la Administración del Estado debe establecer las modalidades de participación que tendrán las personas y
organizaciones en el ámbito de su competencia. Estas modalidades deben mantenerse actualizadas y publicarse a través de
medios electrónicos u otras formas de difusión. Además, dichos órganos deben hacer una cuenta pública de sus acciones,
planes, políticas, programas y ejecución presupuestaria.

También deberán señalar las materias de interés ciudadano en que se requiera conocer la opinión de las personas, mediante
una consulta que debe ser informada, pluralista y representativa. Las opiniones que se recojan deben ser evaluadas y
ponderadas por el órgano respectivo.

Finalmente, deberán establecer consejos de la sociedad civil, de carácter consultivo, conformados de manera diversa,
representativa y pluralista por integrantes de asociaciones sin fines de lucro relacionadas con la materia y competencia del
órgano respectivo.

¿Cómo funciona esto a nivel comunal?


Las organizaciones civiles tendrán participación a través de consejos comunales de organizaciones de la sociedad civil
que deben existir en cada comuna, los que podrán hacer observaciones sobre los presupuestos de inversión, plan comunal
de desarrollo y modificaciones al plan regulador propuestos por el alcalde. Además, el alcalde deberá hacer cuenta anual
de su gestión ante estas entidades y ante el Concejo. Los integrantes de cada consejo serán elegidos por las
organizaciones civiles que funcionen en las respectivas comunas.

¿Qué trámite hay que seguir para constituir una asociación ciudadana?
El acto por el cual se constituyan las asociaciones o fundaciones debe constar en una escritura pública o privada suscrita
ante notario, oficial del Registro Civil o funcionario municipal autorizado por el alcalde. Luego, hay un plazo de 30 días para
dejar una copia de esta acta en la secretaría municipal de la comuna donde la asociación está domiciliada. Si el secretario
municipal no tiene objeciones a la formación de la asociación, tiene 30 días para enviar los antecedentes al Registro Civil,
para que los incluya en el Registro mencionado anteriormente.

¿Hay que formar un directorio?


Sí, cada asociación debe contar con un directorio de al menos tres miembros, que se encargará de su dirección y
administración y cuyo mandato podrá ser de hasta cinco años. El directorio debe estar encabezado por un presidente, que lo
será también de la asociación. Los directores ejercerán su cargo gratuitamente, pero tendrán derecho a que se les
reembolsen los gastos, autorizados por el directorio, en que hayan incurrido en el ejercicio de su función.

¿Pueden las asociaciones realizar labores económicas?


Sí, pero siempre y cuando se relacionen con sus fines. También pueden invertir sus recursos de la manera que decida su
administración.

Las rentas que se perciban de tales actividades sólo podrán destinarse a los fines de la asociación o a incrementar su
patrimonio. Las asociaciones están obligadas a llevar una contabilidad, que podría ser examinada por auditores externos e
independientes

¿Quién fiscaliza a estas asociaciones?


El Ministerio de Justicia (http://www.minjusticia.gob.cl/).

Guía en audio:

Escuche esta Guía o descárguela gratis para difundirla por el medio de su preferencia.

0:00 / 7:21 Descargar audio (https://www.bcn.cl/obtienearchivo?


id=recursoslegales/10221.3/27983/12/Guia_Asociaciones-Cuidadanas.mp3)

Ficha básica:

Imprima la información esencial sobre este tema.

Descargar ficha (https://www.bcn.cl/obtienearchivo?


id=recursoslegales/10221.3/27983/14/ficha_asociaciones_participacion_ciudadana.pdf)

Da información sobre cómo formar una agrupación de ciudadanos y cómo ésta puede influir en la gestión de las autoridades públicas.

Radioteatro:

Breve dramatización que explica esta ley en formato mp3. Le invitamos a descargarla gratis y a difundirla por el medio de su preferencia.

0:00 / 2:36 Descargar audio (https://www.bcn.cl/obtienearchivo?

id=recursoslegales/10221.3/27983/11/LEY FACIL Participacion ciudadana en la gestion publica.mp3)

Expone cómo formar una agrupación de ciudadanos y cómo ésta puede influir en la gestión de las autoridades públicas.

Guía en lengua de señas:

Guía legal en lengua de señas: Asociaciones y participación ciudadana en l…


l…

Leyes asociadas:

Leyes que regulan el tema.

Ley Nº 20.500 sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública (https://www.leychile.cl/Navegar?


idNorma=1023143)
DFL N° 1, Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado (https://www.leychile.cl/Navegar?
idNorma=191865)
DFL N° 1, Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades (https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=251693)
Decreto N° 58, sobre Juntas de Vecinos y demás Organizaciones Comunitarias (https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=70040)
Código Civil (https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=172986)

Guías relacionadas:

Otras guías legales afines a este tema

Asociaciones de consumidores (https://www.bcn.cl/guias/asociaciones-de-consumidores)


Juntas de vecinos (https://www.bcn.cl/guias/juntas-de-vecinos)
Radios comunitarias (https://www.bcn.cl/guias/radios-comunitarias)

Transparencia / Acceso a la información pública (https://www.bcn.cl/leyfacil/recurso/transparencia---acceso-a-la-informacion-


publica)

Trámites asociados:

Autorización de inicio de actividades de organizaciones (http://www.chileatiende.cl/fichas/ver/3208)

Fuente: ChileAtiende (http://www.chileatiende.cl/)

Más información:

En otras instituciones.

Ministerio de Justicia (http://www.minjusticia.cl/)


Biblio Participación Ciudadana (http://participo.blogcindario.com/)
Radios comunitarias de Chile (http://radioscomunitarias.cl/)

Nota: La información aquí contenida es un material de referencia para entender el


funcionamiento de las leyes. En ningún caso debe ser considerada como la ley en sí,
doctrina, argumento legal ni sustituto de un abogado.
PORTAL BCN (HTTPS://WWW.BCN.CL/)

Acerca de la BCN (https://www.bcn.cl/acerca/)


Asesorías Parlamentarias (https://www.bcn.cl/asesoriasparlamentarias)
Catálogo (https://www.bcn.cl/catalogo)
Labor Parlamentaria (https://www.bcn.cl/laborparlamentaria/)
Ley Fácil (https://www.bcn.cl/leyfacil/index_html)
Senado (https://www.senado.cl/)
Cámara (https://www.camara.cl/)
Contacto (https://www.bcn.cl/contacto/form)

LEY CHILE (HTTPS://WWW.LEYCHILE.CL/)

Buscador (https://www.leychile.cl/Consulta/../Consulta/buscador_experto)
Historia de la Ley (https://www.bcn.cl/historiadelaley)
Ley Fácil (https://www.bcn.cl/leyfacil/index_html)
Llévatelo (https://llevatelo.bcn.cl/Widget?LCHILE=1)
Normas destacadas (https://www.leychile.cl/Consulta/../Consulta/normas_destacadas)
Personalice (https://www.leychile.cl/Consulta/../Consulta/form_login)
Tratados (https://www.leychile.cl/Consulta/../Consulta/buscador_tratados)
Ayuda (https://www.leychile.cl/Consulta/../Consulta/portada_ayuda)
Contacto (https://www.leychile.cl/Consulta/consultausuario?
nomBusqueda=Home&paramBusqueda=46%23normal%23%23()&urlBusca=http://www.leychile.cl/Consulta)

OBSERVATORIO (HTTPS://WWW.BCN.CL/OBSERVATORIO)

Américas (https://www.bcn.cl/observatorio/americas)
Asia Pacífico (https://www.bcn.cl/observatorio/asiapacifico)
Bioética (https://www.bcn.cl/observatorio/bioetica)
Contacto (https://www.bcn.cl/observatorio/contacto)
INFORMACIÓN TERRITORIAL (HTTPS://WWW.BCN.CL/SIIT)

Elecciones Históricas (http://siit.bcn.cl/electoral/)


Estadísticas Territoriales (https://www.bcn.cl/siit/estadisticasterritoriales)
Mapoteca (https://www.bcn.cl/siit/mapoteca)
Nuestro País (https://www.bcn.cl/siit/nuestropais/index_html)
Parlamentarias 2017 (https://www.bcn.cl/siit/eleccionesparlamentarias)
Reportes Comunales (https://www.bcn.cl/siit/reportescomunales)

HISTORIA POLÍTICA (HTTPS://WWW.BCN.CL/HISTORIAPOLITICA)

Acerca de (https://www.bcn.cl/historiapolitica/acerca)
Constituciones políticas (https://www.bcn.cl/historiapolitica/constituciones)
Diarios de Sesiones e Intervenciones Parlamentarias (https://www.bcn.cl/historiapolitica/corporaciones)
Reseñas biográficas parlamentarias (https://www.bcn.cl/historiapolitica/resenas_parlamentarias)
Entrevistas ex parlamentarios (https://www.bcn.cl/historiapolitica/entrevistas)
El Congreso Nacional y sus edificios (https://www.bcn.cl/historiapolitica/congreso_nacional)
Procesos eleccionarios (https://www.bcn.cl/historiapolitica/elecciones)
Partidos, movimientos y coaliciones (https://www.bcn.cl/historiapolitica/partidos_politicos)
Libros y folletos sobre historia política (https://www.bcn.cl/historiapolitica/colecciones)
Archivos históricos digitales (https://www.bcn.cl/historiapolitica/archivo_historico)
Recursos docentes (https://www.bcn.cl/historiapolitica/recursos_docentes)
Documentando la historia política (https://www.bcn.cl/historiapolitica/documentando)
Contacto (https://www.bcn.cl/historiapolitica/contacto)

FORMACION CÍVICA (HTTPS://WWW.BCN.CL/FORMACIONCIVICA)

Boletín Legislativo BCN (https://www.bcn.cl/boletinlegislativo)


Boletín Legislativo Mujeres y Género (https://www.bcn.cl/boletines/boletindemujerygenero)
Delibera (http://www.delibera.cl)
Ley Fácil (https://www.bcn.cl/leyfacil/index_html)
Contacto (https://www.bcn.cl/contacto/form)

(https://www.facebook.com/BCNChile) (https://twitter.com/bcnchile)
Transparencia (https://www.bcn.cl/transparencia) Concursos públicos BCN (https://www.bcn.cl/concurso_publico)

Construido por la BCN Políticas de privacidad (https://www.bcn.cl/politicas-de-privacidad) Mapa del sitio


(https://www.bcn.cl/mapa_sitio/) Ubicación horarios y teléfonos (https://www.bcn.cl/quienes_somos/ubicacion)

(http://www.icontec.org) (http://www.iqnet-certification.com/)

(http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/cl/)

También podría gustarte