Está en la página 1de 4

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Infografia Conflicto y Justicia Restaurativa Mediación

pag.

Descargado por Angie Morales Nolasco


(angiemoralesnolasco@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
¿Qué es la Mediación?
¿Qué es un conflicto?
Proceso clásico de resolución de
Una situación en la
conflictos a la que se recurre
cual dos o más
después de haber agotado las
personas con
posibilidades de resolver un
intereses diferentes
conflicto solo entre las personas
entran en
implicadas.
confrontación.
¿Qué se entiende por
Justicia Restaurativa?

La Justicia R estaurativa
es un proceso en el que
todas las partes interesadas Consiste en re currir a
afectadas por una injusticia una tercera persona
tienen la oportunidad de para que intervenga y
discutir como han sido ayude a restablecer la
afectadas por esta y decidir comunicación y a
que se debe hacer para mejorar el clima para
reparar un posible daño.
resolver el con flicto.

¿Cuáles son las


condiciones para el
dialogo?
Esto implic a querer
reconocer actitudes las Tres “C”: La primera
comportamientos o C, Comodidad, La
creencias de todas las segunda C,
personas involucradas en
comunicación,
el conflicto. En ese sentido
establecer una
la Justicia Privilegia
Conexión.
observando los
comportamientos en el
problema, incluso cuando
no sientan que haya
responsabilidad directa.

¿Qué características debe tener el proceso de


mediación?
Esto permite visibilizar lidiar con las cons ecuencias inmediatas de éste y sus
problemas escondidos o repercusiones para el futuro.
comportamientos
normalizados que podrían
ser muy nocivos.
resuelven de manera
colectiva la manera de

Descargado por Angie Morales Nolasco


(an 5. Es un proceso voluntario, es una propuesta
gie de intentar solucionar un conflicto existente,
mo 1. Es un proceso que busca reparar relaciones.
rale 2. Es un proceso de negociación asistido por un pero que nadie acepta de forma obligada, sino
sno tercero. totalmente voluntaria
lasc 3. Es un proceso completamente estructurado.
o@
gm 4. Pero, a pesar de ser estructurado, debe
ail. ser flexible y estrictamente
co confidencial.
m)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte