Está en la página 1de 2

ESTUDIO DEL TRABAJO TECNICATURA EN HIENE Y SEGURIDAD

Andrea Terán 3er año 5to cuatrimentre

Practico Nº 3

1. ¿Qué significa que un proceso, herramienta, o estudio sea Sistemático?

Se define Sistemático a lo que respeta o se adapta a un sistema, es decir un conjunto


ordenado o estructurado de principios o elementos que se relacionan entre sí muy
metódico.

2. ¿Cómo crees que se puede mejorar la Productividad sin necesidad de Inversión?

 Primero trabajar la comunicación interna en todo el entorno esto ayudara a mejorar


la flexibilidad y favorecer la conciliación familiar y laboral de los miembros de la
empresa. Lo ideal será realizar reuniones de no más de quince minutos para
coordinar el equipo y conocer sus necesidades.
 Organización del trabajo. En todas las empresas se pierden horas de trabajo debido
a la falta de organización o coordinación entre los departamentos.
 Establecer prioridades. Trabajar en las tareas más importarte nos ayudara a no
perder tiempo en tareas secundarias. Se podría realizar un listado de tareas con los
plazos determinados para su ejecución y definir los objetivos comunes de la
empresa.
 Dar motivación a los trabajadores es una tarea indispensable para las empresas y
que favorece el ambiente de trabajo en la empresa. El reconocimiento, la
posibilidad de plan de carrera en la empresa y las condiciones laborales son
algunos otros factores que influyen en la motivación del empleado.

3. Elegí 5 elementos manufacturados diferentes de uso cotidiano dentro de tu propia


casa y detalla el proceso de fabricación de cada uno, como te lo imagines, con al
menos 10 pasos.

Jugo de cartón:

 Cultivación de la fruta
 Selección previa
 Recepción de la fruta a la fabrica
 Lavado a profundidad de agua.
 Selección en fábrica inspeccionando condiciones óptimas de aspecto
 Extracción del zumo. En esta etapa, se elige la maquinaria adecuada para cada tipo
de fruta.
 La pasterización. Es el tratamiento térmico al que se somete el zumo, para así
reducir los agentes infecciosos que pueden contener: bacterias, protozoos, mohos y
levaduras, etc.
 El envasado. El zumo o néctar se envasa en su recipiente final para su posterior
distribución.
 La concentración. algunos zumos se someten a un proceso de concentración por el
que se elimina parte del agua del zumo.
 Desconcentración: Posteriormente, durante el proceso de envasado se añade en la
misma proporción el agua extraída en el proceso de concentración para obtener el
zumo.

Botones:

 Materias primas: Las materias primas para los botones termoplásticos incluyen
resina ABS, nylon, acrílico y más. Se consideran como resina sintética.
 Desarrollo de moldes de botones: En la producción de botones, lo más importante es
el molde. El fabricante trabajará con el fabricante de moldes para desarrollar el
molde adecuado de acuerdo con el diseño del botón.
 Moldeo por inyección: Si el molde está disponible y la materia prima de ABS está
lista, entonces está listo para la producción.
 Separación de la ruedecilla y el botón: El botón ABS se moldea, por lo que el
producto debe separarse usando el separador de botones. Este paso coloca el botón
en el molde en la máquina de botones.
 Aguafuerte: Después de la separación, el producto semi-acabado de ABS se coloca,
utilizando una máquina similar a una rueda de paletas, y se agrega polvo de cal y
agua para causar fricción en la máquina cuando rueda.
 Galvanoplastia: El botón ABS producido tiene un producto semi-acabado gris-negro
que necesita un procesamiento adicional. El enchapado es el método de pos-
procesamiento más utilizado y se divide en revestimiento al vacío y
galvanoplastia.
 Producto terminado: Después de que se completa la galvanoplastia, se termina el
botón.

También podría gustarte