Está en la página 1de 2

El concreto prefabricado es un material constructivo que se obtiene del mezclado, vaciado y

curado del concreto en moldes reusables de determinada geometría bajo condiciones ambientales
controladas.

Los principales elementos estructurales de concreto prefabricado que se elaboran son vigas,
columnas, losas, paneles de muros de carga, pilotes, cabezas de pilotes, viguetas y trabes.

BeconsanAR

Es una estructura de hormigón, como paredes o pilares, que pasa por un proceso de
industrialización para garantizar su resistencia y calidad. Usualmente se realiza dentro de una
planta industrial o en un lugar diferente al local de construcción de la obra.

Viaplan SA

El hormigón es una mezcla entre varios materiales hecho de cemento, arena, piedras. En
el que a menudo, se usa como refuerzo con el acero. 

Chryso

la Caldera es un elemento transformador del "calor químico" que se encuentra latente en un


combustible y que al ser "quemado" en el aire (combustión), libera calor que es transportado a
través de la pared de metal de un recipiente que contiene al agua y que ésta agua al tomar el calor
aumenta su temperatura (calor sensible) hasta que se evapora (calor latente), transportándose
este calor en el vapor hasta su utilización como calor (calefacción de procesos) o trabajo (máquina
alternativa a vapor, turbinas a vapor, etc.).

Pequeño Manual del Foguista 10a. ed. año 2011

La hormigonera es una máquina fundamental en el sector de la construcción que tiene la función


de amasar y mezclar los distintos componentes del mortero u hormigón.

Omaer

Se denominan montacargas o carretillas elevadoras a todas las máquinas que se desplazan por el
suelo, de tracción motorizada, destinadas fundamentalmente a levantar, transportar y ubicar
cargas.

Desarrolloing

https://www.desarrolloing.com.co/montacargas/

https://www.becosan.com/es/concreto-prefabricado/

https://www.chryso.es/news/339/qu-es-el-hormig-n-tipos-y-usos-chryso
https://ia600702.us.archive.org/9/items/PeqManualDelFoguista2011CWT/
PeqManualDelFoguista_2011_CWT.pdf

https://www.omaer.com/es/omaerworld/hormigonera-caracteristicas-y-uso/

También podría gustarte