Está en la página 1de 11

D/M - IMPLEMENTACIÓN DE LOS RECURSOS DE LA "ESTAMPILLA PARA EL BIENESTAR DEL

ADULTO MAYOR" (2022)

DISTRITOS/MUNICIPIOS
En el marco de la responsabilidad atribuida al Ministerio de Salud y Protección Social por la Ley 1955 de 2019, Plan
Nacional de Desarrollo 2018 - 2022, artículo 217, parágrafo 3, es necesario contar con información relacionada con la
implementación de la “Estampilla para el Bienestar delAdulto Mayor”, con corte a diciembre 31 de 2022.

Para este propósito es importante su apoyo en el diligenciamiento de este formulario, estamosseguros de que su
respuesta contribuirá a cualificar las acciones de apoyo y orientación necesarias para la atención integral y diferencial
de las personas mayores en su jurisdicción.

Sección 1: Datos básicos de la entidad territorial


1. Nombre del departamento

2. Nombre del distrito o municipio

3. Código DIVIPOLA del distrito o municipio

Sección 2: Datos básicos de la persona que diligencia el formulario


4. Nombres y apellidos

5. Cargo

6. Dependencia

7. Secretaría o entidad que hace sus veces

8. Correo electrónico

9. Número de teléfono

Sección 3: Cobertura poblacional 2022


Según las proyecciones del censo 2018 para 2022 del DANE, indique las cifras que se preguntan a
continuación.
Nota:
Tenga en cuenta las siguientes consideraciones para responder las preguntas de este formulario: Incluir la
población con puntaje Sisbén I y II y la equivalente de la metodología IV Nive1: A1 - B7 y Nivel 2: C1- C18, las
personas entre 55 y 59 años (Artículo 7, Ley 1276 de 2009), personas con discapacidad y población indígena
entre 50 y 54 años (Artículo 257 de la Ley 100 de 1993).
________________________________________________________________________
Ministerio de Salud y Protección Social Página | 1
Dirección: Carrera 13 No. 32-76, Código postal 110311, Bogotá D.C., Colombia
Conmutador en Bogotá: (+57) 601 330 5043
Resto del país: 018000960020
10. Número total de personas de 60 o más años del distrito/municipio

11. Número de personas de 60 o más años con puntaje Sisbén I y II

12. Número de personas entre 55 y 59 años con puntaje Sisbén I y II

13. Número de personas con discapacidad entre 50 y 54 años con puntaje Sisbén I y II

14. Número de personas pertenecientes a población indígena entre 50 y 54 años con puntaje Sisbén I y II

Sección 4: Centros Vida


Indique según corresponda

15. Número de Centros Vida que existen en el distrito/municipio con autorización de funcionamiento vigente
registrados ante la Secretaría de Salud

16. Número de Centros Vida ubicados en zona rural registrados ante la Secretaría de Salud

17. Número de cupos disponibles para la atención de personas mayores en los Centros Vida

18. Número total de personas de 60 o más años con puntaje Sisbén I y II, atendidas en los Centros Vida en su
jurisdicción

19. Número total de personas entre 55 y 59 años con puntaje Sisbén I y II, atendidas en los Centros Vida en
su jurisdicción

20. Número total de personas con discapacidad entre 50 y 54 años con puntaje Sisbén I y II, atendidas en los
Centros Vida en su jurisdicción

21. ¿Cuál es la discapacidad más frecuente en las personas entre 50 y 54 años con puntaje Sisbén I y II,
atendidas en los Centros Vida en su jurisdicción?

a. Auditiva
b. Física
c. Intelectual o Cognitiva
d. Múltiple
e. Psicosocial o Mental
f. Sordoceguera
g. Visual

22. Número total de personas pertenecientes a población indígena entre 50 y 54 años con puntaje Sisbén I y II,
atendidas en los Centros Vida en su jurisdicción

Sección 5: Centros de Larga Estancia


23. Número de Centros de Larga Estancia que existen en el distrito/municipio registrados ante la Secretaría de
Salud

________________________________________________________________________
Ministerio de Salud y Protección Social Página | 2
Dirección: Carrera 13 No. 32-76, Código postal 110311, Bogotá D.C., Colombia
Conmutador en Bogotá: (+57) 601 330 5043
Resto del país: 018000960020
24. Número de Centros de Larga Estancia ubicados en zona rural registrados ante la Secretaría de Salud

25. Número de cupos disponibles para la atención de personas mayores en los Centros de Larga Estancia

26. Número total de personas de 60 o más años con puntaje Sisbén I y II, atendidas en los Centros de Larga
Estancia en su jurisdicción

27. Número total de personas entre 55 y 59 años con puntaje Sisbén I y II, atendidas en los Centros de Larga
Estancia en su jurisdicción
28. Número total de personas con discapacidad entre 50 y 54 años con puntaje Sisbén I y II, atendidas en los
Centros de Larga Estancia en su jurisdicción

29. ¿Cuál es la discapacidad más frecuente en las personas entre 50 y 54 años con puntaje Sisbén I y II,
atendidas en los Centros de Larga Estancia en su jurisdicción?

a. Auditiva
b. Física
c. Intelectual o Cognitiva
d. Múltiple
e. Psicosocial o Mental
f. Sordoceguera
g. Visual

30. Número total de personas pertenecientes a población indígena entre 50 y 54 años con puntaje Sisbén I y II,
atendidas en los Centros de Larga Estancia en su jurisdicción

Sección 6: Personas en espera de ser incluidas


6.1. Para los Centros Vida, indique el número de personas a la espera de ser incluidas según
corresponda

31. Personas de 60 o más años con puntaje Sisbén I y II

32. Personas entre 55 y 59 años con puntaje Sisbén I y II

33. Personas con discapacidad entre 50 y 54 años con Puntaje Sisbén I y II

34. Personas pertenecientes a población indígena entre 50 y 54 años con Puntaje Sisbén I y II

6.2 Para los Centros de Larga Estancia, indique el número de personas a la espera de ser incluidas
según corresponda

35. Personas de 60 o más años con puntaje Sisbén I y II

36. Personas entre 55 y 59 años con puntaje Sisbén I y II

37. Personas con discapacidad entre 50 y 54 años con Puntaje Sisbén I y II

________________________________________________________________________
Ministerio de Salud y Protección Social Página | 3
Dirección: Carrera 13 No. 32-76, Código postal 110311, Bogotá D.C., Colombia
Conmutador en Bogotá: (+57) 601 330 5043
Resto del país: 018000960020
38. Personas pertenecientes a población indígena entre 50 y 54 años con Puntaje Sisbén I y II

Sección 7: Criterios de calidad de la atención integral


39. ¿Realiza seguimiento a la implementación de los recursos de la “Estampilla para el Bienestar del Adulto
Mayor”?

Si

No

40. ¿Cuál Secretaría o entidad que hace sus veces, es la encargada de hacer el seguimiento al cumplimiento
de los estándares en los Centros Vida y requerimientos establecidos para los Centros de Larga Estancia?

41. ¿Se realiza seguimiento al cumplimiento de los estándares establecidos en las Resoluciones 024 de 2017
y 055 de 2018 en los Centros Vida?

Si

No

42. ¿Cómo realiza el seguimiento al cumplimiento de los estándares en los Centros Vida?
En caso de que su respuesta no esté en las 4 primeras opciones escriba su respuesta en la opción Otras

a. Visitas a los Centros Vida


b. Se dispone de un aplicativo especial de seguimiento
c. Se hacen solicitudes verbales
d. Se ha dispuesto un proceso formal de auditoría
e. Otras: ¿Cuáles?

43. ¿Se realiza seguimiento al cumplimiento de los requerimientos establecidos en la Ley 1315 de 2009 para
los Centros de Larga Estancia?

Si
No

44. ¿Cómo realiza el seguimiento al cumplimiento de los requerimientos establecidos para los Centros de Larga
Estancia?
En caso de que su respuesta no esté en las 4 primeras opciones escriba su respuesta en la opción Otras

a. Visitas a los Centros de Larga Estancia


b. Se dispone de un aplicativo especial de seguimiento
c. Se hacen solicitudes verbales
d. Se ha dispuesto un proceso formal de auditoría
e. Otras: ¿Cuáles?

________________________________________________________________________
Ministerio de Salud y Protección Social Página | 4
Dirección: Carrera 13 No. 32-76, Código postal 110311, Bogotá D.C., Colombia
Conmutador en Bogotá: (+57) 601 330 5043
Resto del país: 018000960020
Sección 8: Criterios de frecuencia de la atención integral

Indique la información correspondiente para Centros Vida y Centros de Larga Estancia

45. Indique el número promedio de meses de prestación activa de los servicios en los Centros Vida entre el 1
de enero al 31 de diciembre de 2022

46. Indique el número promedio de días al mes de asistencia de la persona mayor a los Centros Vida

47. Indique el número promedio de meses de prestación activa de los servicios en los Centros de Larga Estancia
entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2022

48. Indique el número promedio de días al mes de asistencia de la persona mayor a los Centros de Larga
Estancia

Sección 9: Recaudo de recursos de la "Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor"

VIGENCIA 2022
Indique según corresponda

49. Monto total de recursos proyectados a recaudar por concepto de "Estampilla para el Bienestar del Adulto
Mayor" con corte a 31 de Diciembre 2022. Valor numérico

50. Monto total de recursos proyectados a recaudar por concepto de "Estampilla para el Bienestar del Adulto
Mayor" con corte a 31 de Diciembre 2022. Monto en letras

51. Monto total de recursos recaudados por concepto de "Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor" con
corte a 31 de Diciembre 2022. Valor numérico

52. Monto total de recursos recaudados por concepto de "Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor" con
corte a 31 de Diciembre 2022. Monto en letras

53. Monto total de recursos que le transfirió el departamento por concepto de "Estampilla para el Bienestar del
Adulto Mayor" entre el 1 de Enero al 31 de diciembre de 2022. Valor numérico

54. Monto total de recursos que le transfirió el departamento por concepto de "Estampilla para el Bienestar del
Adulto Mayor" entre el 1 de Enero al 31 de diciembre de 2022. Monto en letras

Sección 10: Ejecución de recursos de la "Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor"

VIGENCIA 2022

55. ¿Ha ejecutado recursos de la "Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor" vigencia 2022?
Si
No
________________________________________________________________________
Ministerio de Salud y Protección Social Página | 5
Dirección: Carrera 13 No. 32-76, Código postal 110311, Bogotá D.C., Colombia
Conmutador en Bogotá: (+57) 601 330 5043
Resto del país: 018000960020
56. Señale las razones por las cuales NO se ejecutaron recursos por concepto de "Estampilla para el
Bienestar del Adulto Mayor"
En caso de que su respuesta no este en las 2 primeras opciones escriba su respuesta en la opción Otras

a. No se recaudó lo suficiente
b. No existen Centros Vida ni Centros de Larga Estancia en funcionamiento
c. Otras: ¿Cuáles?

57. ¿Ha tenido dificultades para la ejecución de los de recursos de la "Estampilla para el Bienestar del Adulto
Mayor”?

Si
No

58. ¿Cuáles han sido las mayores dificultades del departamento para la ejecución de los recursos?

59. ¿Cuál Secretaría o entidad que hace sus veces, hace el seguimiento a la ejecución de los recursos
transferidos a los Centros Vida y Centros de Larga Estancia?

60. ¿El distrito/municipio cuenta con registros de seguimiento y solicitud de reintegro de recursos a los
municipios que no ejecutaron los dineros transferidos?

Si
No

61. ¿El distrito/municipio cuenta con actas de veeduría ciudadana (Artículo 10 de la Ley 1276 de 2009)?

Si
No

62. Informe el monto total de recursos de la "Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor" que fueron
transferidos en la vigencia 2022. Valor numérico

63. Informe el monto total de recursos de la "Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor" que fueron
transferidos en la vigencia 2022. Monto en letras

64. Informe el monto total de los recursos de la "Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor" que fueron
ejecutados en la vigencia 2022. Valor numérico

65. Informe el monto total de los recursos de la "Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor" que fueron
ejecutados en la vigencia 2022. Monto en letras

66. ¿Cuáles han sido los motivos de la NO ejecución de los recursos de la "Estampilla para el Bienestar del
Adulto Mayor"?
En caso de que su respuesta no esté en las 4 primeras opciones escriba su respuesta en la opción Otras

________________________________________________________________________
Ministerio de Salud y Protección Social Página | 6
Dirección: Carrera 13 No. 32-76, Código postal 110311, Bogotá D.C., Colombia
Conmutador en Bogotá: (+57) 601 330 5043
Resto del país: 018000960020
a. Barreras administrativas
b. Incumplimiento de los contratistas
c. Eventos naturales
d. No aplica
e. Otras: ¿Cuáles?

Sección 11: Ejecución de recursos de la "Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor"

EN CENTROS VIDA - VIGENCIA 2022

67. ¿Transfirió recursos a los Centros Vida de su Entidad Territorial por concepto de "Estampilla para el
Bienestar del Adulto Mayor" con corte a 31 de diciembre de 2022?

Si
No

68. Señale las razones por las cuales NO se transfirieron recursos a los Centros Vida por concepto de
"Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor"
En caso de que su respuesta no este en las 2 primeras opciones escriba su respuesta en la opción Otras

a. No se recaudó lo suficiente
b. No existen Centros Vida en funcionamiento
c. Otras: ¿Cuáles?

69. ¿A cuántos Centros Vida les transfirió recursos de la "Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor" con
corte a 31 de diciembre de 2022?

70. Informe el monto total de los recursos de la "Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor" que fueron
transferidos a los Centros Vida en la vigencia 2022. Valor numérico

71. Informe el monto total de los recursos de la "Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor" que fueron
transferidos a los Centros Vida en la vigencia 2022. Monto en letras

72. Informe el monto total de los recursos de la "Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor" ejecutados
en Centros Vida con corte a 31 de diciembre de 2022. Valor numérico

73. Informe el monto total de los recursos de la "Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor" ejecutados
en Centros Vida con corte a 31 de diciembre de 2022. Monto en letras

74. ¿Cuál es el costo de atención promedio mensual de una persona mayor en Centros Vida? Valor numérico

75. ¿Cuál es el costo de atención promedio mensual de una persona mayor en Centros Vida? Monto en letras

76. Seleccione los servicios que se han financiado en los Centros Vida de su jurisdicción con los recursos de la
"Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor", con corte a 31 de diciembre de 2022.

________________________________________________________________________
Ministerio de Salud y Protección Social Página | 7
Dirección: Carrera 13 No. 32-76, Código postal 110311, Bogotá D.C., Colombia
Conmutador en Bogotá: (+57) 601 330 5043
Resto del país: 018000960020
Nota: En caso de no haber ejecutado recursos para la financiación de Centros Vida señale No aplica.
En caso de que su respuesta no esté en las opciones del formulario, diligencie su respuesta en la opción Otras.

Alimentación Uso de Internet


Orientación Psicosocial Auxilio Exequial
Atención Primaria en Salud Construcción
Aseguramiento en Salud Adecuación
Capacitación Dotación
Deporte, Cultura y Recreación Instalación
Encuentros Intergeneracionales Mantenimiento
Promoción del Trabajo Asociativo Funcionamiento
Promoción de Redes de Apoyo No aplica
Otras
77. ¿Cuál es el concepto que más se financia con los recursos de la "Estampilla para el Bienestar del Adulto
Mayor" en los Centros Vida?
Nota: En caso de no haber ejecutado recursos para la financiación de Centros Vida escriba No aplica

Alimentación Uso de Internet


Orientación Psicosocial Auxilio Exequial
Atención Primaria en Salud Construcción
Aseguramiento en Salud Adecuación
Capacitación Dotación
Deporte, Cultura y Recreación Instalación
Encuentros Intergeneracionales Mantenimiento
Promoción del Trabajo Asociativo Funcionamiento
Promoción de Redes de Apoyo No aplica
Otras

78. ¿Cuál es el concepto que menos se financia con los recursos de la "Estampilla para el Bienestar del Adulto
Mayor" en los Centros Vida?
Nota: En caso de no haber ejecutado recursos para la financiación de Centros Vida escriba No aplica

Alimentación Uso de Internet


Orientación Psicosocial Auxilio Exequial
Atención Primaria en Salud Construcción
Aseguramiento en Salud Adecuación
Capacitación Dotación
Deporte, Cultura y Recreación Instalación
Encuentros Intergeneracionales Mantenimiento
Promoción del Trabajo Asociativo Funcionamiento
Promoción de Redes de Apoyo No aplica
Otras

Sección 12. Ejecución de recursos de "Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor"

EN CENTROS DE LARGA ESTANCIA - VIGENCIA 2022


________________________________________________________________________
Ministerio de Salud y Protección Social Página | 8
Dirección: Carrera 13 No. 32-76, Código postal 110311, Bogotá D.C., Colombia
Conmutador en Bogotá: (+57) 601 330 5043
Resto del país: 018000960020
79. ¿Transfirió recursos a los Centros de Larga Estancia de su Entidad Territorial por concepto de "Estampilla
para el Bienestar del Adulto Mayor" con corte a 31 de diciembre de 2022?

Si
No

80. Señale las razones por las cuales NO se transfirieron recursos a los Centros de Larga Estancia por concepto
de "Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor"
En caso de que su respuesta no esté en las 2 primeras opciones escriba su respuesta en la opción Otras

a. No se recaudó lo suficiente
b. No existen Centros de Larga Estancia en funcionamiento
c. Otras: ¿Cuáles?

81. ¿A cuántos Centros de Larga Estancia les transfirió recursos de la "Estampilla para el Bienestar del Adulto
Mayor" con corte a 31 de diciembre de 2022?

82. Informe el monto total de los recursos de la "Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor" que fueron
transferidos a los Centros de Larga Estancia en la vigencia 2022. Valor numérico

83. Informe el monto total de los recursos de la " Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor" que fueron
transferidos a los Centros de Larga Estancia en la vigencia 2022. Monto en letras

84. Informe el monto total de los recursos de la "Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor" ejecutados
en Centros de Larga Estancia con corte a 31 de diciembre de 2022. Valor numérico

85. Informe el monto total de los recursos de la "Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor" ejecutados
en Centros de Larga Estancia con corte a 31 de diciembre de 2022. Monto en letras

86. ¿Cuál es el costo de atención promedio mensual de una persona mayor en Centros de Larga
Estancia? Valor numérico

87. ¿Cuál es el costo de atención promedio mensual de una persona mayor en Centros de Larga
Estancia? Monto en letras

88. Seleccione los servicios que se han financiado en los Centros de Larga Estancia de su jurisdicción con los
recursos de la "Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor", con corte a 31 de diciembre de 2022.
Nota: En caso de no haber ejecutado recursos para la financiación de Centros de Larga Estancia señale No
aplica.
En caso de que su respuesta no esté en las opciones del formulario, diligencie su respuesta en la opción Otras.

Hospedaje Uso de Internet


Alimentación Auxilio Exequial
Cuidado Integral Construcción
Orientación Psicosocial Adecuación
Atención Primaria en Salud Dotación
Aseguramiento en Salud Instalación
________________________________________________________________________
Ministerio de Salud y Protección Social Página | 9
Dirección: Carrera 13 No. 32-76, Código postal 110311, Bogotá D.C., Colombia
Conmutador en Bogotá: (+57) 601 330 5043
Resto del país: 018000960020
Capacitación Mantenimiento
Deporte, Cultura y Recreación Funcionamiento
Encuentros Intergeneracionales No aplica
Promoción del Trabajo Asociativo Otras
Promoción de Redes de Apoyo

89. ¿Cuál es el concepto que más se financia con los recursos de la "Estampilla para el Bienestar del Adulto
Mayor" en los Centros de Larga Estancia?
Nota: En caso de no haber ejecutado recursos para la financiación de Centros de Larga Estancia escriba No
aplica

Hospedaje Uso de Internet


Alimentación Auxilio Exequial
Cuidado Integral Construcción
Orientación Psicosocial Adecuación
Atención Primaria en Salud Dotación
Aseguramiento en Salud Instalación
Capacitación Mantenimiento
Deporte, Cultura y Recreación Funcionamiento
Encuentros Intergeneracionales No aplica
Promoción del Trabajo Asociativo Otras
Promoción de Redes de Apoyo

90. ¿Cuál es el concepto que menos se financia con los recursos de la "Estampilla para el Bienestar del Adulto
Mayor" en los Centros de Larga Estancia?
Nota: En caso de no haber ejecutado recursos para la financiación de Centros de Larga Estancia escriba No
aplica

Hospedaje Uso de Internet


Alimentación Auxilio Exequial
Cuidado Integral Construcción
Orientación Psicosocial Adecuación
Atención Primaria en Salud Dotación
Aseguramiento en Salud Instalación
Capacitación Mantenimiento
Deporte, Cultura y Recreación Funcionamiento
Encuentros Intergeneracionales No aplica
Promoción del Trabajo Asociativo Otras
Promoción de Redes de Apoyo

Sección 13. Ejecución de recursos de "Estampilla para el Bienestar del Adulto mayor"

EN OTRAS MODALIDADES DE ATENCIÓN, PROGRAMAS Y SERVICIOS - VIGENCIA 2022

91. ¿Transfirió recursos para otras modalidades de atención dirigidas a las personas mayores de la Entidad
Territorial por concepto de "Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor" con corte a 31 de diciembre de
2022?
________________________________________________________________________
Ministerio de Salud y Protección Social Página | 10
Dirección: Carrera 13 No. 32-76, Código postal 110311, Bogotá D.C., Colombia
Conmutador en Bogotá: (+57) 601 330 5043
Resto del país: 018000960020
Si
No

92. ¿Cuál Secretaría o entidad que hace sus veces, es la encargada de hacer el seguimiento a la ejecución de
los recursos transferidos a otras modalidades de atención, programas y servicios?

93. Informe el monto total de los recursos de la "Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor" que fueron
transferidos a otras modalidades de atención, programas y servicios en la vigencia 2022. Valor numérico

94. Informe el monto total de los recursos de la "Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor" que fueron
transferidos a otras modalidades de atención, programas y servicios en la vigencia 2022. Monto en letras

95. Informe el monto total de los recursos de la "Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor" ejecutados
en otras modalidades de atención, programas y servicios con corte a 31 de diciembre de 2022. Valor
numérico

96. Informe el monto total de los recursos de la "Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor" ejecutados
en otras modalidades de atención, programas y servicios con corte a 31 de diciembre de 2022. Monto en letras

Sección 14. Identifique las otras modalidades de atención, programas y servicios

97. Nombre y explique brevemente la modalidad de atención, programa y servicio

98. ¿Qué tipo es distrital o municipal?

a. Distrital
b. Municipal

99. ¿Cuál es la justificación técnica para el uso de otras modalidades, programas y servicios? Explique

________________________________________________________________________
Ministerio de Salud y Protección Social Página | 11
Dirección: Carrera 13 No. 32-76, Código postal 110311, Bogotá D.C., Colombia
Conmutador en Bogotá: (+57) 601 330 5043
Resto del país: 018000960020

También podría gustarte