Está en la página 1de 1

La menor capacidad adaptativa de los viejos los hace

más vulnerables a una variedad de factores ante los


cuales reaccionan con alteraciones men- tales
transitorias: síndromes cerebrales caracterizados por
confusión mental, fluctuaciones de la conciencia,
alucinaciones visuales, abatimiento del ánimo y/o
agresividad.

La tolerancia de los ancianos a los efectos


indeseables de distintos fármacos está
considerablemente disminuida. Esto ocurre
particulannente con los sedantes-hipnóticos, los
antidepresivos tricíclicos y otras sustancias
anticolinérgicas.
El uso inintemJmpido de las facultades cognoscitivas
las protege de su deterioro. Algo semejante puede Las demencias representan un área importante de
decirse de la vida afectiva y motivacional. El principio superposición de trastornos psiquiátricos y
biológico general de que el órgano que no se usa se deficiencias neurológicas. El término demencia debe
atrofia tiene aplicación en la senectud. reservarse para denominar un dru1o global de las
funciones cognitivas e intelectuales de curso severo
La capacidad física y mental de los viejos podría y progresivo.
mantenerse mejor si los médicos no fueran tan
pesimistas. Pero los médicos reflejan una actitud de La morbilidad mental en los viejos En el examen neuropsicológico se aprecia que el
la sociedad que se niega a reconocer su consiste, en parte, en trastornos rela- daño depende en parte de características
responsabilidad en el cuidado de quienes están ya al
final del camino.
Longevidad y tranquilidad
Psicopatología cionados con un "deterioro mental
ligero" que a menudo tiene una base
preexistentes de la personalidad y de factores
situacionales.

En los casos de demencia por infartos múltiples el


deterioro no es homogéneo y ciertas facultades
de la senectud emocional y que es más significativo
desde el punto de vista social que
La demencia de la enfermedad de Alzheimer es
cuatro veces más frecuente que la debida a infartos
cognoscitivas pueden conservarse mejor que otras, cerebrales por arteroesclerosis. Varios estudios eslán
médico. actualmente en marcha para determinar las causas
lo cual tiene tanto implicaciones médicas y humanas
como éticas y jurídicas. de la enfermedad de Alzheimer.

Las presiones económicas, las demandas del trabajo, La depresión, que en el curso de su vida afecta a uno
los cambios en la estructura familiar y en el estilo de de cada 10 habitantes del planeta, es condición
vida han desgastado la voluntad y la capacidad de patológica muy frecuente en los ancianos, ya sea
las familias y de las comunidades para ocuparse del como un estado endógeno o como una reacción
cuidado de sus ancianos. ante situaciones adversas de la vida.

Los eventos desafortunados de la vida, a los cuales la


sabiduría popular ha atribuido desde siempre un
papel importante en la iniciación, curso y desenlace
de diversas condiciones patológicas, son
particularmente nocivos para los ancianos,
precisamente porque son más frágiles y más
vulnerables y su inmunidad más débil.

En la depresión comúnmente disminuye la


concentración y la atención, y esto afecta a la
memoria reciente. Esto puede confundirse con un
problema demencial.

También podría gustarte