Está en la página 1de 6
‘ ALENRO 93 a SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE PARTE TEORICA Es la compuesta por uno o varios soclos comanditados que responden en forma subsidiaria, ilimitada y solidaria de las obligaciones sociales; y por uno o varios socios comanditarios que tienen responsabilidad limitada al monto de su aportacién. Las aportaciones no pueden ser representadas por titulos 0 acciones. (Articulo 68 del Cédigo de Comercio), El doctor Edmundo Vésquez Martinez, en su libro Instituciones de Derecho Mercantil, la define de la siguiente manera: “Es una sociedad predominantemente personalista en la que unos socios {comanditados) desempefian la gestién y representacién sociales, pueden aportar capital y trabajo o solo trabajo y asumen responsabilidad ilimitada y solidaria por las obligaciones sociales y otros socios {comanditarios) solamente aportan capital y limitan su responsabilidad al monto de su aporte.” Eldoctor René Arturo Villegas Lara, en su libro Derecho Mercantil Guatemalteco, la conceptualiza de la siguiente manera: “Es una sociedad mercantil de tipo personalista, que se identifica con razén social, que requiere de un capital fundacional y en la que coexisten dos tipos de socios con diferente grado de responsabilidad.” El Cédigo de Comercio de Guatemala, le dedica 10 articulos a esta sociedad, del 68 al 77. Para que el estudiante de las ciencias comerciales se vaya acostumbrando a consultar las leyes que estan relacionadas con su profesién, les rogamos a losnilustres mentores que si tienen tiempo, junto con sus alurnnos, analicen en su cédigo de comertio cada le los 10 articulos mencionados. oo a De la lectura de las definici fas “mo ilustres guatemaltecos y de los articulos citados, podemos manifestar que la sociedad en omaniita simple posee las siguientes caracteristicas. (Los articulos que citer n del Cédigo de Comercio). CARA\ ERIS S DE D EN COMANDITA SIMPLE 01. Es una Sociedae sociedad colectiva, la sociedad en comandita simple, es una sociedad de personas que tiene el caracter de comerciante social, tal como se indica en los articulos 3 y 10 numeral 2 del Cédigo de Comercio. 02. Dos Categorias de Socios. Existen dos categorias de socios, llamados: socios comanditados 0 gestores y socios comanditarios o capitalistas. Los socios comanditados 0 gestores pueden o no aportar capital ala sociedad; es decir, que ademas de aportar su experiencia pueden aportar capital, o bien sélo su experiencia (trabajo). Los socios comanditarios solo aportan capital. (Articulo 68). . Raz6n Social. La raz6n social se forma con el nombre de uno de los socios comanditados 0 con los apellidos de dos o més de ellos, si fueren varios y con el agregado obligatorio de la leyenda y Compafifa, Sociedad en Comandita, la que podré abreviarse: y Cia. S. en C., por ejemplo «Benjamin Bardales y Cla. S. en C.»; «Godinez Morales-Diaz Cruz y Cla. S. en C.» (Articulo 68). Nombre de la Razén Social. Cualquier persona que no sea socio comanditado, que haga figurar o permita que su nombre figure en la razén social, quedara obligada en favor de terceros en igual forma que los comanditados. En igual responsabilidad incurrirén los socios comanditarios cuando se omita en la razén social la expresién: Sociedad en Comandita, o su abreviatura.. (Articulo 70). . Aportacién (ntegra del Capital. El capital de la sociedad debe ser aportado integramente al constituirse, por uno o mas socios comanditarios o por éstos y por socios comanditados. (Articulo 71). Los socios comanditados tendrén con exclusividad la administracién de la Administracién. i 5 cidn legal de la misma, salvo que la escritura social permita que la sociedad y la representa Scanned with CamScanner AP CONTABILIDAD DE: SOC, administracién la tengan extrafios. ante si oa istradores que hubieren tad, i manditarios robacién de los socios cor rad ange | aportado por ellos. (Articulo 72), < comanditarios tienen prohibido cusigy, En este caso el nombramiento de admini no surtiré efecto, hasta en tanto no se ov! voto que represente la mitad mas uno socios i" 07. Comanditarios no Pueden Administra bos ocjad de spoderadas de los Soc comandiag acto de administracién de la sociedad, au ie dicha prohibicién quedaré responsable en ‘ O dela sociedad. £ socio comanditaro que vice dina Pera rr couas as perdi misma forma que los socios comandltados en f249" Oe tT eos, salvo lo dspuy obligaciones de la sociedad, sean anteriores 0 par ee o en el articulo 75 del Cédigo de Comercio. (Art/culo iculo anterior, no son acto; 08. No son Actos de Administracién. Para los efectos del art! S de administracién por parte de los socios comanditario: 1. Asistir a las juntas de socios, con voz, pero sin voto. 2. Examinar, inspeccionar, vigilar y fiscalizar la contabilidad y los actos de los administradores, 3. Celebrar contratos por cuenta propia o ajena con la sociedad, siempre que los mismos no afecten ta libre administracién de la sociedad. 4. Dar autorizaciones, dictamenes e vo ‘operaciones sociales. ae 5. Participar en la Unuiggindala ove (art . 09. Muerte o Incapacidad del Admin eer Si para los casos de muerte o incapacidad del socio administrador, no se hubiere determinado en la escritura social la forma de sustituirlo y la sociedad hubiere de/continuar, podré u ‘anditario, a falta de otro comanditado, desempefiar interinamente los actos urgente’ administracién durante un plazo que no podré exceder de un me§ contad ue fa muerte o incapacidad hubiere ocurrido. En este caso, el socio comanditario Spon 14s que la ejecucién adecuada de su gestidn (Articulo 75}, 10. Utilidades Cobradas de Buena Fe. Los socios comanditarios no estan obligados a restituir las utilidades que hubieren cobrado de buena fe, de acuerdo con los estados financieros aprobados. (Articulo 76). 11. Otras Disposiciones Aplicables. Es plicable a las sociedades en comandita simple lo dispuesto en los articulos 65, 66, 67, 81 y 83 del Cédigo de Comercio. Lo dispuesto en los articulos 60 y 63 del Cédigo de Comercio es aplicable inicamente a los socios comanditados. (Articulo 77). 12. Resoluciones. Las resoluciones serdn tomadas en junta general. (Articulo 65). 13. Representacién. Todo socio podré hacerse representar en la junta general por medio de otr@ Persona, salvo que la escritura social diga lo contrario. La representacién deberd conferirse por mandato 0 por carta poder. (Articulo 67). 14. Vigilancia. Salvo que en la escritura social se hubiere constituido un consejo de vigilancia, cad® zoel lene derecho a obtener de los administradores informe del desarrollo de los negocios Sociales y a consultar los libros de la sociedad. Es nulo todo Pacto en contrario. (Articulo 83) Comentario. responsabilidad es ilimitada para los socios comanditados, ya que en caso necesario po que por existir dos clases de soci en Guatemala, sociedades en c la sociedad en comandita simple al igual que la sociedad colectiva, por el hecho de que # hace que no sea atractiva para los mis™oS n comprometer su patrimonio propio, Ademés tiene la desventaia J los, su funcionamiento es complicado. Por tal razén, en la actualida | “omandita simple existen muy pocas, ‘ | Scanned with CamScanner ALENRO_ nn 5 PARTE PRACTICA. ap contabilidad de la sociedad en comatdlin ceca en Comandita Simple. En la apertura de la rrva, conta Unica variante de que alee Pueden darse los mismos casos que en la sociedad cole waaghanesauecalg apital debe estar totalmente pagado, no se aceptan promesas. ; le mi 4+ Tobos formaron sociedad creer presanta afio, los sefiores Cornelio Regalado y Bartolo articulos de cuero, ita simple para instalar un negocio de compra y venta de El sefior Regalado serd el ‘ jor Lobos serd el socio Coma arl® comanditado, quien aportard sus conocimientos y su trabajo, ¥ aso (000.00, Mobliatia y equips Gree porta lo siguiente: Efectivo Q.85,000.00, Mercaderias, a oeon ca 5,000.00 000.00 ¥ Gatos de organizacién 18,000.00. Del efectvo 5 .00 y el resto se deposita en el Banco. La razén social seré: Cornelio Regalado y Cia. S.enC. El Balance de Situacién Ger yse estructurard de acuerdo al grado de liquidez de ce Apran se haré en forma de reporte Libro de Estados Fi Comelio Regalado y Ci ancieros a —_ en C. ince de Situacion General de Apertura al 01 de mayo de 20__. (Cifras en quetzales). Corriente Disponible caja Bancos Realizable Mercaderias No Corriente Mobilarioy Equipo Gass de Organizacion Suma del Activo Lobos, Patrimonio Nebo Socio Comandizario {Suma del Patrimonio Neto Guam, { de mayo de 20__. 1 F_____ F. ‘Anselmo Godinez. Cornelio Regalado| Perit Contador 2108915-7 Representante Legal LIBRO DIARIO Pada. No. en Caja Q 5,000.00 Bancos Q 80,000.00 Mercaderias Q 50,000.00 Mobiiario y Equipo Q 25,000.00 (Gass de Organizacion Q 18,000.00 Lobos, Patimonio Neb Socio Comandterio Q 175,000.00 Valores con que inci sus operacones mercanfes Correo Regaado y C2 7 S. en C. sagin batance de stuacion general de apertura de esta fecha. 475,000.00]Q__175,000.00 Imaginemos que el 1 de junio del presente afio, los sefiores Petronilo Manzo y Gaspar Bravo formaron sociedad en comandita simple para instalar un negocio de compra y venta de ropa para damas. El sefior Manzo seré el socio comanditado y el sefior Bravo serd el socio comanditario, La raz6n social seré: Petronilo Manzo y Cla. S. en C., cada socio ports lo siguiente: Scanned with CamScanner 6 CONTABILIDAD DE So Petronilo Manzo: Efectivo Q.50,000.00. ; 10.00, mobil : derias Q.60,000.00 iliatig efectivo Q.45,000.00, mera os de organizacién Q.15,000,99 “Mpg .00, & . ag (00 cada mes. 8 5 en el Ban to se deposit6 en el Banco en una Suen Gaspar Bravi Q.30,000.00, equipo de computacién Q.25,000. ‘meses anticipados de alquiler del local a Q.2,000. Del efectivo se dejaron en caja 05,000.00 y el res depdsitos monetarios. se hard en forma de cuenta y se estructurars sa. E| IVA no se incluye porque los bienes ty J en lo particular y no a nombre de la soci El Balance de Situacién General de apertura acuerdo a la naturaleza de las actividades de la empre! aports el socio Bravo fueron facturados a nombre de ¢! de junio PATRIMONIO NETO No Corriente Mobis y Equipo Equipo de Computacion |Gests de Orgenizacn |Corriente Mercaderia Alquleres Pagados por Aci} Icaa Bencos [Suma del Activo eee T J F F Macedonia Puerta Peroni Manzo Reresertaie Legal LIBRO DIARIO (Pda. No.1 01706720 wm Motitario y Equipo Equipo de Computscin |Gasis de Organizacon Mercaderta |Aquieres Pagados por Antcp. caja lBancos Manzo, Patrimonio Net, Socio Comandiado Bravo, Patrimonio Neb, Socio Comandiario. Valores con que ina sus operaciones mercantles Peronio Manzo y Cia, sen C. sagin Balance de Siuacin General de Apertura de esta fecha. 3. Imaginemos que el 1 de julio del presente afio, el sefor Joaquin Moscoso, quien venia trabajando como comerciante individual en su negocio de libreria, decide formar sociedad El seftor Moscoso presenta su Balance de Situacién Gener, siguientes cuentas: al al dia de ayer, el cual contiene las Caja y Bancos 85,200.00, Caja Chica 0.80.00, ct + Sllemtes Q.35,000.00, Deudores Varios d Scanned with CamScanner | 2%7'000.00, Mobiliario y am Oto P20 015,000.00, Préstamos poe condiciones: El sefior Mosca apasted9 040,000.00, " La aportacién del seftor Vargas pesonal UN EQUIPO de Computacisn yay ue aceptado Por el sefior Moscosn De todas las deudas se hace Cargo |; cual em oo | Balance de Situacion Ger K | 7700 Meteaders 6,000 op, ‘ipo (neto) 9 cor 885 pone Libro de Estados Financlaros 97 Papelera y Utes v 5,000.00, p.5:000.00, Valores Mobiliarios a Largo Plaz0 argo Pree 028,000.00, Documentos por Pagar '820 075,000.00, capital 0 155,000.00. ‘Ondicién Tédito mercanti atios a ue de su cuenta Caja y Bancos solo il de Q.35,200.00, lo cual fue aceptado 5 en Q.1509, £9 0.20,00 como cor sist ado 000.00 con un cheque de su chequera 0.00, gastos de organizacién Q.20,000.00. dicién de que no acepta la papelera y tiles, lo la sociedad. £1 Balance de Situacién General de a do al grado de liquider de la ore Pertura se hard en forma de reporte y se estructurard de sa, ; une VA NO e incluye porque ls bienes que aportan los £1 lo particular y no a nombre de la sociedad. Aquin Moscoso y nc, eral de Apertura al de julio de 20__ (cifras en quetzales) \comiente Disponible | |cojay Bancos (caja Chica 'xigile | [ovens [Deutores Varios Realizable tr IMercaderias: | |WoContente IMobiaro y Equipo |Equpo de Computacion (Gass de Organizacin ores Mobiaros a Largo Plazo (Crédib Mercantil ‘Suma del Activo Pasivo |comriente Proveedores, |occunenbs por Pagar a Corb azo ‘No Coniente Préstamos Bancaros a Largo Plazo ra del Pasivo 'osooso, Patrimonio Neb Socio Comanditario oa, Paimonio Neb Socio Comandiario. Suma del Pasivo y Patrimonio Neto Joaquin Moscoso ‘Guatemala, t de juio de 20__. F Teocatio Pocasangre Perio Contador 7856093-6 Representante Legal Scanned with CamScanner 5 CONTABILIDAD DESOCIEDADgS LIBRO DIARIO = 01707 120__ 7 ee |Caja y Bancos Caja Chica Cienes Deudores Varios. _|Mercaderias 2 Mobitario y Equipo iu Equipo de Computaciin Proveedores — Documentos por Pagar a Corto Plazo Préstamos Bancarios a Largo Plazo as Mosooso, Patimonio Neto, Socio Comanditado Fad ___Vargas, Patimonio Neto, Socio Comendiiado Valores con que ini sus operaciones mercantes Joaquin Moscoso y Ck. S.en C. segtin balance de siacin general de apertura de esta cha ~~ NOTA: El patrimonio neto del sefior Mos en su balance _Q.155,000. trasl Papeleria y utiles, y sumarle los Q.35,2 Q.5,000.00 + 7 \] 14( ig al restarle al capital que él presenta 45,200.00 de caja y bancos, Q.5,000.00 de la crédito mercantil (Q.155,000,00 - Q.45,200.00 - Scanned with CamScanner

También podría gustarte