Está en la página 1de 9
SOCIEDAD COLECTIVA PARTE TEORICA Es la que exist Mimitada y solidariamente, de las obligaciones socla bajo una razdn soclal y en la cual todos los socios responden de modo subsidiario, ”" (Articulo 59 del Codigo de Comercio) CIdoctor Edmundo Vasquez Martinez, en su libro Instituciones de Derecho Mercantil, la define de Ja siguiente manera; "Es una sociedad de personas que actiia bajo una razén social y en la cual los sociog Ulenen responsabilidad personal, subsidiarla, limitada y solidaria por las obligaciones o deudas sociale Eldoctor René Arturo Villegas Lara, en su libro Derecho Mercantil Guatemalteco, la conceptualiza de la siguiente manera: “Es una sociedad mercantil, de tipo personalista, que se identifica con una razén soctal, en la que los socios, por las abligaclones sociales, responden de modo subsidiario, illmitada y solldariamente”. El eddigo de Comercio de Guatemala, le dedica 9 articulos a esta sociedad, del 59 al 67. Para que el estudiante de las clenclas comerciales se vaya acostumbrando a consultar las leyes que estan relacionadas con su profesién, les ruego a los Hlustres mentores que si tienen tiempo, junto con sus alumnos analicen en su cédigo de comerclo cada uno de los 9 articulos mencionados. De la lectura de las definiciones expresadas por los ilustres guatemaltecos y de los articulos citados, podemos manifestar que la sociedad colectiva)posee las siguientes caracteristicas, (Los articulos que citemos en-las-caracterlsticas son del Codigo de Comercio). CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD COLECTIVA 01. Es una Socledad de Personas. En la)sociedad colectiva Interesan las personas llamadas soclos, aunque cada Una de estas)personas tuvo que hacer su aportacién, ya sea en efectivo o con otra clase de bienes para|Integrar el.capital social. 02. Responsabilidad. La responsabilidad de los socios es subsidiaria, llimitada y solidaria de las obligaciones sociales. Esto significa que, las deudas que la sociedad adquiera, deben pagarse con los blenes que la misma posea, pero si dichos blenes no alcanzaran para cubrir las deudas, los socios deben responder con sus propios bienes. Sin embargo, los socios pueden convenir entre s! que la responsabilidad de alguno o algunos de ellos se limite a una porcién 0 cuota determinada. (Articulos 60). 03. Razén Social. La sociedad colectiva se Identifica con una razén social; es decir, con un nombre que la represente ante los demas. Dicha razdn social se forma con el nombre y apellido de uno de los socios 0 con los apellidos de dos 0 mds de ellos, con el agregado obligatorio de la leyenda; y Compaiila Sociedad Colectiva, leyenda que podra abreviarse: y Cla. S. C., por ejemplo: “Eustaquio Gémez y Cla. S.C"; “Gomez Pérez-Rolddn Macal y Cla. S.C.” La persona que no siendo socio permita que figure su nombre en la raz6n social, queda sujeta a las mismas obligaciones y responsabllidades de los socios. Sin embargo, si el nombre completo o el apellido de un socio que se hublere separado de la sociedad hubiere de mantenerse en la raz6n social, por haberlo convenido as! con los demas socios o haberlo autorizado sus herederos, deberd agregar a la razé6n soclal la palabra: Sucesores, que podrd abreviarse: Sucs. De lo contrario, se mantendran las obligaclones y responsabilidades que tienen los demas socios. (Articulos 61 y 62). 04, Administracién. Si en la escritura social no se pact quien o quienes de los sacios seran los administradores de la sociedad, lo seran todos. (Articulo 63). 05. Vigllancla, Los soclos no administradores podrén nombrar un delegado para que a su costa viglle los actos de los administradores. (Articulo 64). Escaneado con CamScanner ALENRO ee 06, Resoluciones en Junta General. Las resoluciones que por ley 0 por disposicién de la escritura social correspondan a los socios, serdn tomadas en junta general convocada por los administradores 0 por cualquiera de los socios. La convocatoria podrd hacerse por simple citacién personal escrita, hhecha por lo menos con cuarenta y acho horas de anticipacién a la junta, La convocatoria debers expresar con la debida claridad los asuntos sobre los que se haya de deliberar. (Articulo 65). 07. Junta Totalitaria. Sin perjuicio de lo dispuesto en el articulo anterior, la junta general quedaré validamente constituida sin necesidad de previa convocatoria, si encontrandose reunidos 0 debidamente representados todos los socios, decidieran celebrarla, aprobando la agenda por unanimidad, (Articulo 66). 07. Representacién de los Socios. Salvo disposicién en contrario de la escritura social, todo socio podrd hacerse representar en la junta general por medio de otra persona, La representacién deberd conferirse por mandato o por carta poder. (Articulo 67). VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA SOCIEDAD COLECTIVA Ventaja: a) Su organizacién es facil y econémica; b) La responsabilidad ilimitada de los socios es una garantia para los acreedores sociales; )__ Elerédito personal del socio puede contribuir al éxito econdmico de la empresa; 4) Tiene una administracién flexiblesy= e) Su funcionamiento no es complicado. Desventa a) La responsabilidad ilimitada no es atractiva para los socios; b) Porsucaracter personallsta, la falta de unidad en el criterio social, crea dificultades y divergencias que hacen incierta e inefectiva su existencia. Comenta La sociedad colectiva, por el hecho de que la responsabilidad es ilimitada para los socios, hace que no sea atractiva para los mismos, ya que en caso necesario podrian comprometer su patrimonio propio. Por tal razén, en la actualidad, en Guatemala, sociedades colectivas existen muy pocas. PARTE PRACTICA. Apertura de la Contabilidad de la Sociedad Colectiva. En la apertura de la contabilidad de la sociedad colectiva, pueden darse diferentes casos: PRIMER CASO: Cuando los socios aportan todo el capital prometido con dinero y en partes iguales. Al decir dinero, entiéndase que una parte puede ser en efectivo y otra parte con cheques de sus chequeras personales, o lo que ocurre generalmente es que todos los socios hagan sus aportaciones con cheques. Imaginemos que el 1 de enero del presente afio, los sefiores Porfirio Gémez y Doroteo Pérez formaron sociedad colectiva para instalar un negocio de compra y venta de muebles para el hogar, aportando cada uno Q.75,000.00. De este dinero, se dejaron en caja Q.5,000.00 y el resto se deposité en el Banco, en una cuenta monetaria. La razdn social sera: Porfirio Gémez y Cia. S. C. El balance que aparece a continuacién, en el libro de balances por supuesto, estd hecho en forma de cuenta y estructurado de acuerdo al grado de liquidez de la empresa.« NOTA: En algunos Escaneado con CamScanner CONTABILIDAD DE Societ a a balances de situacién general en forma de cuenta, en el activo corriente, no se indican las divisiones ¢, disponible, exigible y realizable, porque habria que incluir otra columna y por ser a dable folio yang, cabe, pero, aunque dichos titulos no son indispensables $i es bueno ponerlos para que todo quede bien clasificado, Uibeo de Exton Financeron Portlo Gémer y Cla S.C. Balance da Situsclon Ganeral de Apertura al 1 de enero de 20___ (Cifras en quetzaes) Herve, PATRIMONIO HETO Connie Geez, Parana Neo Disponible pire, Parra Neto lca -——__ aes Suma del Actvo [Suma del Pasimonio Neto Gusta, 01 6 Enero do 0 F. fi Jessica Oren Paro Gémaz Perio Contr 21457002 Reqresereno Logs NOTA: E1Bdance do Siuaccn Genera arte se eskuctr6 db ac. Con aco Ge tax Cea ereesa yen xa de cuerin Con base en el mismo Balancer, se asienta en el libro diario, la partida de apertura, asi: Libro Diario 01/017 20 Pda, No.1 5,000.00 145,000.00 Qa Q Caja Banoos Gémez, Patimonio Neb Pérez, Patimonio Neb \Valores con que inicia sus operaciones mercanties Portrio Gomez y Ci. S. C. |segun Balance de Stuaciin General de Apertura de esta Bch. Qa Q 75,000.00 75,000.00 150,000.00) 150,000.00 SEGUNDO CASO: Cuando los socios aportan todo el capital prometido, pero ademas de dinero, también aportan otros bienes. Imaginemos que el 1 de febrero del presente afio, los sefiores Delfino Paredes y Heneas Zepeda, formaron sociedad colectiva para instalar un negocio de compra y venta de camas, la razén social sera: Delfino Paredes y Cia. S. C., cada socio aporté lo siguiente: Delfino Paredes: Efectivo Q.40,000.00, Mercaderias Q.55,000.00, Mobiliario y Equipo Q.30,000.00. Heneas Zepeda: Efectivo Q.30,000.00, Mercaderias Q.29,000.00, Equipo de Computacién Q.25,000.00. Los gastos de organizacién ascendieron a Q.16,000.00, los cuales fueron pagados por el socio Heneas. Del efectivo se dejaron en caja Q.10,000.00 y el resto se deposité en el Banco en una cuenta monetaria. El Balance de Situacién General de apertura se hard en forma de reporte y se estructurard de acuerdo a la naturaleza de las actividades de la empresa. El IVA no se incluye porque los bienes que aportan los socios fueron facturados a nombre de cada uno en lo particular y no a nombre de la sociedad. Escaneado con CamScanner ALENRO. Libro de Estados Financieros Delfing Paredes y Cla. $.C. Balance de Situaclén General de Apertura al 1 de febrero, AG T1YO No connie Mobiarn y Equpo Equipo do Computrctin Gasts do Organtzactin 20__.(Citras en quetzales) (Coriente. Realizabte Morcaderls Disponible caja Banoos [Suma del Activo [775 p00] Paredes, Pationio Neb Zepeda, Parimonio Neb 225 100 60) [Suma del Patrimonlo Neto [——775;p0070) Guabrraia, 1 de febrero de 20__ fe __ cao Pecado Perio Contador 107635-7 Detino Paredes Representant Legal Moar y Equipo) Equpo de Computscin, [Gass de Organizaciin Mercaderias caja lBancos Paredes, Patimonio Neb Q = 125,000.00 Zepeda, Patrimonio Neb Q 100,000.00 Valores con que ina sus operaciones mercanles Delino Paredes y Ci. S. segin Balance de Stuaciin General de Apertura de esta cha, — a 775,000.00 TERCER CASO: Cuando los socios aportan diferentes activos pero ademés aportan pasivos. Imaginemos que el 1 de marzo del presente afjo, los sefiores Herminio Flores, Victoriano Blanco y Luterio Moreno formaran sociedad colectiva para instalar un negocio de compra y venta de ropa en general, la razdn social serd: Flores Blanco y Cla. S. C., cada socio aporté lo siguiente: Herminio Flores: Efectivo Q.50,200.00, Mercaderias Q.75,000.00, Vehiculos Q.80,000.00, Mobiliario y Equipo Q.30,000.00, Papeleria y Utiles Q.4,800.00. De las mercaderias adeuda a Almacén La Econémica Q,20,000.00 y de los vehiculos adeuda a CIDEA 10 letras de Q.2,000.00 cada una. Victorian Blanco: Efectivo Q.60,000.00, Mercaderias Q.80,000.00, Equipo de Computacién 30,000.00. De las mercaderias adeuda a Distribuidora La Rana Q.10,000.00 y del equipo de computacién adeuda a Compushop, S. A. 10 letras de Q.1,000.00 cada una. Luterio Moreno: Efectivo Q.30,000.00, Vehiculos Q.71,000.00, Material de Empaque Q.4,000.00. Los gastos de organizacion ascendieron a Q,20,000.00, los cuales fueron pagados por el socio Luterio. Del efectivo se dejaron en caja Q.8,000,00y el resto se depositd en el Banco en una cuenta monetaria. El Balance de Situacién General de apertura se hard en forma de cuenta y se estructurara de Escaneado con CamScanner CONTABILIDAD DE SOCIEDADES, — — acuerdo al grado de liquidez de la empresa. El IVA no se incluye porque los blenes que aportan loz soclos fueron facturados a nombre de cada uno en lo particular y no a nombre de la sociedad. Ow todas las deudas se hace cargo la sociedad. Uibro de Estados Finandieros Portirlo Gomez y Cla. 8. C. Balance de Situaclén Goneral de Apert none) 415.0000) ——S_LIBRODIARIO 017 031205 = ca ma, Bancos 7 Mercaderias f PapeleriayUles aX Material de Empaque Vehiouos Mobitarioy Equipo Equipo de Computacon Gass de Organizacin Proveedores: Documentos por Pagar a Corb Plazo Patrimonio Neb Valores con que inca sus operaciones mercantes Flores Blanco y Cia. S.C. [segin Balance de Sitvacion General de Apertura de ests focha, ~ Q 535,000.00 En esta partida, no le abrimos una cuenta a cada socio, si no que utilizamos una cuenta (patrimonio neto) por los patrimonios netos de los tres socios. Se sugiere que cuando son tres socios o mas, se abra una sola cuenta en el libro mayor, que se puede llamar Patrimonio Neto 0 Capital Social, y cuando son sdlo dos los socios si se les puede abrir una cuenta a cada uno en el libro mayor. En un registro aparte se lleva nota de lo que aporté cada socio y de lo que debe cada socio. Pda, No.7 Q 30,000.00 Q 30,000.00 Q 475,000.00 CUARTO CASO: Cuando los socios aportan diferentes activos y prometen aportar mas en el futuro, pero ademés aportan pasivos. Imaginemos que el 1 de abril del presente afio, los sefiores Justiniano Mirén, Petronilo Beteta y Ruperto Guerra formaron sociedad colectiva para instalar un negocio de compra y venta de electrodomésticos, 1a razén social serd: Mirén Beteta y Cla. S. C., cada socio aporté lo siguiente: Justiniano Mirén: — Efectivo Q.45,000.00; Mercaderlas Q.80,000.00; Inmuebles Q.300,000.00. De las mercaderlas adeuda Q.25,000,00 y el inmueble esta hipotecado en Q,140,000.00, de los cuales se pagardn Q.45,000.00 en los préximos 12 meses y el resto después Escaneado con CamScanner AUENRO ———————— o Petronilo Beteta: Efectivo @,34,000,00, Mercaderias 070,000.00, Vehiculos d= Reparto 2.85,000.00, Mobiliario y Equipo @.25,000,00, ademas promete aportar en 5 meses O. 40,000.00 rms De las mercaderlas adeuda Q.30,000.00 y de los vehiculos adeuda B letras de 03,000.00 cada una Ruperto Guerra: Efectivo Q.40,000,00; Mercaderias 0.50,000.00; Mobiliario y Equipo Q.35,000.00; Papeleria y Utiles @.5,000,00; 10 Bonos del Banco de Guatemala a 04,000.00 cada ‘uno, los cuales se cobrarin en 3 aflos; ademss promete aportar en 6 meses 030,000.00 mis. De las mercaderias adeuda 0.25,000.00 y de! mobillario y equipo adeuda 5 letras de 02,000.00 cada una Los gastos de organizacion ascendieran a Q.25,000.00, los cuales fueron pagados por el socio Guerra Del efectivo se dejaron en caja Q.12,000.00 y el resto se deposité en el Banco en una cuenta de depdsitos monetarios y se convino en usar una sola cuenta: Caja y Bancos. El Balance de Situacién General de apertura se hard en forma de reporte y se estructurara de acuerdo a la naturaleza de las actividades de la empresa. EI IVA no se incluye porque los bienes que aportan los soclos fueron facturados a nombre de cada uno en|o particular ynoa nombre dea sociedad De todas las deudas se hace cargo la sociedad. Tibro de Estados Financieros Mirén Beteta y Ci Balance de Situacl6n General de Apertura al01 de abril de 20__. (Cifras en quetzales). acTvo No comien Inmuebles NVehiculos de Repar = obit y Equipo |Gasbs de Organizacon linversion en Valores @ Largo Plaza lCorriente Realizable Mercaderias Papelera y Utes Exigible Beleta, Cuenta Promesa (Guerra, Cuenta Promesa Disponible caja y Bancos [Suma del Activo PATRIMONIO.NETOY PASIVO. PATRIMONIO NETO. Patimonio Neb [Betts Patrimonio Neb [Guerra Patinonio Neb PASIVO No corr Hipobcas a Largo Plazo \Corre Proveedores Hipotcas a Cort Paz [Documentos por Pagar a Cor Plazo |Suma del Patrimonio Neto y Pasivo Guatemala, { de bride 20__. F a ‘Secundina Pinb Flores: Justiniano Miron Peri Contador 7891062-4 Representante Legal I 1 Escaneado con CamScanner 90 CONTABILIDAD DE SOCIEDADES QS Con respecto a las cuentas Promesa, estas también pueden registrarse en el patrimonio neto, restando al patrimonio de cada socio que hizo Ia promesa, veamoslo a continuacién. Libro de Estados Financleros Mirén Beteta y Cla, S.C. Balance de Situacién General de Apertura al 01 de abril de 20___. (Cifras en quetzales). No corrente Inmuebles Vehiculos de Reparo Mobifario y Equipo |Gasbs de Organizacén Inversion en Valores a Largo Plazo ce Realizable Mercaderias. Papeleria y Uties Disponible (Caja y Bancos [Suma del Activo ATRIMONIO NETO'Y PASIVO. PATRIMONIONETO < Mion, Patimonio Neb [Bette Patimonio Neb (+) |SuPromesa (Guerra, Pationio Neb (-) |Su Promesa 510,000.09] 324,000.09] 834,000.00] 580,000.09} |No corriente Hipotecas a Largo Plaza |Corriente Proveedores 80,000.00} |Hipotecas a Corb Plazo 45,000.00} [Documentos por Pagar a Corb Plazo 4,000.00 159,000.00 254,000.00 |Suma del Patrimonio Neto y Pasivo 834,000.00] Guatemala, 1 de abril de 20__. I Ee F_____ ‘Secunda Pinb Fores Justniano Miron Perio Contador 7891062-4 Representante Legal L Con respecto a la apertura, puede hacerse por una partida, usando las cuentas promesa, y por dos partidas usando las cuentas aportacién. Vedmoslo de las dos formas a continuacién: Escaneado con CamScanner ALENRO. UBRODI ‘Por una partida sera asl: (Pda, No. 1 sever OFT O8T 20 oeenene 7 Inmuebles 0 smn Vehiulos de Reparo Oo 85K | Mobiario y Equipo o Mmn~ Gass de Organizactin a Bun Invorsén en Vabres a Largo Plaza 0 40 |Mercadertas, a) [Papelera y Utes: Q ty) [Bews, Cuenta Promsa Oo 4900000) Guerra, Cuenta Promesa o nlm 0 [Caja y Bancos Q 119,000.00 Hipotecas a Largo Plazo qo sunm Proveedores qo monM Hipotecas a Corte Piazo Q 4500000 Documentos por Pagar a Corto Plazo q umn Patrimonio Neto Q 650,000 00 Valores con que inca sus operaciones morcanties Mn Bebe y Ci. S.C. |segin Balance de Situacibn General de Apertura de esta fecha.- Q 904,000.00} _ 904,000.00 | (Por dos partidas seria ash Pda. No. 1 Miron, Cuenta Aportacion Beles, Cuenta Aportacion (Guerra, Cuenta Aportaciin PatinonioNeb Valores con que ina sus operaciones mercanfies Mizén Betta y Ci. S.C. segin Bolance de Stvacin General de Aperuira de esta echa-——— Pda. No.2 Inmuebies Vehicles de Repart> Mobitario y Equipo |Gasts de Organizacién Inversn en Valores a Largo Plazo Mercaderias Papeleriay Utles caja y Bancos Hipobecas a Largo Piazo Proveedores Hipotscas a Corb Plazo Documentss por Pagar a Cort Plazo Micén, Cuenta Aportacén Bete, Cuenta Aportacn Guerra, Cuenta Aportactén Valores con que nici sus operaciones mercantles Miron Beta y Cla. S.C. seqiin Balance de Siuaciin General de Apertura de esta fecha. 95,000.00 Q 80,000.00 Jo 45.0000 Q 4,000.00 Q 260,000.00 Jo 180,000.00 Q 160,000.00 334,000.00 [0 a 834,000.00, Escaneado con CamScanner CONTABILIDAD De: $0Cleo4y ts 2 TO TOS pertura por dos partidas, no existe la cuenta prome, 8a, Como usted puede advertir, en Ia a misma quedé registrada en las cuentas aportacién. Obsérvelo en las dos eT» gréficas quese presen’ May a continuacién: Beteta, Cuenta Aportacion Guerra, Cuenta Aportacién @ 200,000.00 [Q 160,000.00 (2 1) Q190,000.00 | Q160,000.00 (2 Cuando los socios hagan efectiva su promesa, se carga Caja y Bancos y se abonan las cuenta, aportacién. . Con respecto a los cierres contables de la sociedad colectiva, los veremos més adelante, WN Escaneado con CamScanner

También podría gustarte