Está en la página 1de 3

1.2. Terminología usada en Internet.

Ancho de banda
Es una medida que nos indica la velocidad de Internet. Se mide bps
(bits por segundo), por ejemplo 32 kbps, 64 kbps, 1Mbps, etc.
Banner, Se trata de un aviso publicitario dentro de una página web.
significa banderola. Haciendo Clic sobre él, te redirige al sitio del
anunciante.
Caché, Almacenamiento temporal de datos para agilizar el acceso a
las últimas páginas visitadas por el usuario.
Cookie, pequeños archivos con datos que algunos sitios web
almacenan de forma automática en el navegador del usuario. Suelen
utilizarse para conocer las preferencias de los usuarios.
Dirección IP, Número que identifica nuestro ordenador en la red.
Está compuesta de cuatro números separados por puntos (por
ejemplo 157.135.7.43).
FAQ, “Frequently Asked Questions”. Significa: Preguntas más
frecuentes. Es una lista de pregunta y respuestas. Se recogen las
respuestas a las preguntas más comunes sobre algún tema en
particular.
Firewall, Mecanismo de seguridad de un sistema, diseñado para
bloquear el acceso no autorizado.
Fotolog o Fotoblog, Blog cuyas entradas fundamentalmente se
componen de imágenes fotográficas.
Freeware, programa que se pueden descargar de forma gratuita
desde Internet.
Hacker, persona que tiene un conocimiento avanzado acerca del
funcionamiento de redes informáticas de forma que puede advertir
los errores y fallas de seguridad del mismo.
Router: Es un dispositivo que se encarga de enviar y recibir la señal
de Internet.
Wifi: Tecnología con la que se conectan diversos dispositivos de
forma inalámbrica.
HTML: Lenguaje en la que están diseñadas las páginas de Internet.
URL o Link: Dirección de Internet.
Login: Proceso de seguridad que exige que un usuario se identifique
con un nombre y una clave.
Buscador: Página web que permite buscar información en miles de
páginas clasificadas por su contenido.
Email: Servicio de Internet que permite el envío de mensajes
privados entre usuarios.
Spam: Correo que no has solicitado y que generalmente tiene un
remitente desconocido. También se le conoce como correo no
deseado.
Download: Es el proceso de descargar un archivo de Internet al
ordenador de un usuario.
La nube: Espacio para poder almacenar archivos en Internet.
Red Social: Comunidad virtual donde los usuarios pueden compartir
información con personas de todo el mundo.
Chat: Sistema de conversación en línea que permite que varias
personas conversen en tiempo real.
Emoticono: Dibujos usados para añadir emociones o sentimientos a
los mensajes.
Blog: Página de Internet dónde una persona o equipo publican
artículos, vídeos o fotografías relacionadas con un tema.

También podría gustarte