Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Navegadores y buscadores
Más en concreto, los principales protocolos de comunicación a parte del TCP/IP son el
TCP/IPv4 y el TCP/IPv6. Estos protocolos que se encuentran incluidos en el sistema operativo
Windows 10, serían el equivalente al idioma al que se expresan los equipos en el ámbito de
Internet y determinan como se hace el intercambio de datos.
Ser la dirección en la red, siendo la forma más fácil, rápida e intuitiva para localizar un
sitio en Internet.
Dominios de primer nivel: son los que acaban en .gob, .org son asignados a instituciones como
gobiernos u organizaciones sin ánimo de lucro.
Dominios de segundo nivel: son los que identifican al país. En España corresponde a: .es
TOMA NOTA
Todos los nombres de dominio están asociados a una dirección IP (numérica, que identifica a
esa dirección), formando una gran base de datos denominada DNS (Domain Name System).
Una URL (siglas en inglés para "Universal Resource Locator", "localizador de recurso
universal") es una dirección web completa que se utiliza para encontrar una página web específica.
Mientras que el dominio es el nombre del sitio web, una URL conduce a una página individual
dentro del sitio web. Cada URL contiene un nombre de dominio, así como otros componentes
necesarios para localizar la página o el contenido específicos.
Las direcciones de los sitios web siempre comienzan por http y https. Las siglas http
significan “Protocolo de Transferencia de Hipertexto”, es el protocolo encargado de asegurarse
de que los datos llegan y de que lo hagan de forma óptima.
Es un sistema orientado al funcionamiento del tipo “petición-respuesta”, lo que significa que
en la estructura debe existir un esquema cliente/servidor; siendo el cliente el que efectúe las
peticiones y el servidor el que las responda.
Un nombre de dominio no es lo mismo que un sitio web o página web; es un paso previo. Un
dominio es el nombre de un sitio web, una URL es una manera de encontrar un sitio web y un
sitio web o página web es lo que se muestra al resto de usuarios: información, imágenes, vídeos,
programas y enlaces que puede contener.
Para obtener un nombre de dominio se tiene que recurrir a un registrador de dominios, una
empresa que vende nombres de dominio que en ese momento no tengan propietario y por lo tanto,
están disponibles para su registro. El registrador de dominio indicará si el nombre de dominio que
desea está disponible y cuál es su coste. La mayoría de estas empresas también ofrecen hosting
(configuración) del dominio.
La diferencia entre Intranet, red LAN e Internet sería:
Red LAN: Red interna que involucra la conexión entre equipos mediante cables o wi-fi contando
con un servidor.
Intranet: Sitio web de acceso privado.
Extranet: Red orientada a personas ajenas a la empresa, que surge a partir de una intranet,
estableciéndose unos niveles de acceso distintos.
Internet: Es una red de redes, de acceso público.
Existe una opción en la mayoría de los modem-routers que permite conectar un dispositivo a
la red sin necesidad de introducir contraseñas. Esta función se llama WPS (Wi-Fi Protected
Setup), que consiste en pulsar un botón colocado en la parte trasera del router donde estarán
inscritas las siglas de WPS, siempre que previamente se haya solicitado la conexión por parte de
cualquier dispositivo. A continuación, el router detectará automáticamente que un dispositivo se
quiere conectar a la red, y aceptando esa solicitud procederá a conectarse.
1.3 Navegadores
Un navegador o explorador web, es un programa que permite visualizar páginas web a
través de Internet, y posibilita acceder a otros documentos gráficos, vídeos, animaciones, texto,
que contengan dichas páginas. El navegador interpreta el código HTML (Hypertext Markup
Language) en el que está escrita la página web y lo muestra en la pantalla del equipo, permitiendo
al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces
o hipervínculos. Ejemplos de navegadores que se pueden encontrar son: Microsoft Edge (que
pretende sustituir a Internet Explorer), Chrome, Opera y Safari.
La World Wide Web (www), es un sistema de documentos de hipertexto vinculados entre sí
en Internet accesibles a través de los navegadores. Este sistema está formado por un conjunto de
servidores que envían y reciben información que contiene diferentes elementos multimedia (texto,
imágenes, videos y sonido).
A. Microsoft Edge
Microsoft Edge es el navegador de Microsoft diseñado para ser ejecutado en Windows
10. Cuenta con algunas novedades con respecto a Internet Explorer:
Nueva forma de organización de pestañas, un nuevo diseño que incluye las páginas
Web más visitadas, recomendaciones de apps, información del clima y noticias sugeridas.
Esta nueva pantalla aprenderá de cada usuario para mostrarle el contenido más relevante.
Modo de lectura: Este modo simplifica por completo la vista de la página Web, dejando
sólo el texto e imágenes. Esta función hace fácil leer el texto, ya que hay menos
distracciones.
Cortana: La asistente virtual de Microsoft hace recomendaciones según la información
que conoce del usuario y es un asistente de ayuda.
Ir atrás o hacia
adelante 1 Acceso a favoritos,
Actualizar página Página de inicio vista de lectura,
historial y descargas.
2. Resaltar zonas de la
web y guardarlas.
3.Compartir dirección
con otros usuarios.
4.Configuración
Algunos atajos del teclado que se pueden utilizar en Microsoft Edge son:
B. Mozilla Firefox
Este navegador está disponible para su
descarga en la dirección: www.mozilla.org. En
dicha página se puede descargar el navegador,
guardar y posteriormente ejecutar el instalador
como se muestra en la Figura 1.9.
C. Google Chrome
Desde la dirección web: https://www.google.com/intl/es_ALL/chrome/ se puede realizar su
descarga, y al igual que con Mozilla, posteriormente ejecutará el instalador.
1. Silenciar pestaña. Si con alguna página está reproduciendo sonido y resulta molesto el
sonido es necesario hacer clic con el botón derecho y escoger la opción Silenciar Web.
2. Gestión de pestañas. Se pueden detallar distintas acciones con las mismas:
a. Cerrar ventanas por error. Se pueden recuperar con la combinación de teclas
Control+Shift+T.
b. Agrupar ventanas. Seleccionar las pestañas manteniendo presionada la tecla
'Control' para posteriormente arrastrarlas, se abrirán en una ventana nueva (solo
funciona si se agrupan de izquierda a derecha).
c. Abrir varias pestañas al iniciar el navegador. Acceder a Configuración y al final
del menú, en el apartado Al iniciar el navegador.... se podrán añadir tantas como
se desee.
3. Buscar con atajos. Cuando se navega en Internet, en ocasiones se pueden encontrar
nombres, cifras o un concepto desconocido. En lugar de ir a la barra de búsquedas existe
una manera más rápida de encontrar su significado: seleccionar el término, botón derecho
del ratón y Buscar en Google. Se abrirá automáticamente una pestaña nueva con los
resultados.
4. Extensiones de Google. Quizá sea el elemento diferenciador con respecto a otros
navegadores, ayudarán a hacer tareas accesorias de manera rápida y sencilla, es necesario
acceder a la Chrome store para instalarlas. Algunas de ellas son:
a. Awesome Screenshot: Permite capturar páginas web enteras o porciones de ellas.
Posteriormente, da la opción de hacer anotaciones, añadir destacados, borrar
determinadas partes de las mismas, entre otras funciones.
b. MakeGif: Para realizar animaciones GIF.
c. Pannic Button: Para ocultar de forma rápida todas las pestañas abiertas.
d. Pocket: Una aplicación que sirve para guardar páginas y artículos, que
posteriormente se pueden visualizar en la app del móvil.
e. Google Calendar: Una extensión que ayuda a agregar eventos y citas rápidamente
a un calendario desde cualquier ventana.
f. 1Password: Es un nuevo administrador de contraseñas de Chrome. Almacena
todas las claves en un lugar seguro y para utilizarlas solo se necesitará una clave
maestra.
1.4 Buscadores
Es un software encargado de visitar cada uno de los sitios que integran la World Wide Web
(WWW) formando una base de datos y creando un índice de todas las páginas que han sido leídas
y registradas, manteniendo una copia actualizada de todos esos datos almacenados, para después
mostrar direcciones en Internet como resultado de las peticiones de búsqueda solicitadas a través
de consultas por palabras. Los buscadores más conocidos y utilizados son:
Google (www.google.es)
Yahoo (www.yahoo.es)
Bing (www.bing.com
Los cuales muestran dos tipos de resultados de búsqueda: resultados naturales (obtenidos a
través del SEO) y resultados pagados (obtenidos a través del SEM, ocupando los primeros lugares
de búsqueda).
SEO: Las siglas SEO (Search Engine Optimization), se refieren al trabajo de optimización y
de aumento de la popularidad de una web, con el objetivo de ser mostrada en las primeras
posiciones de los buscadores cuando se realizan consultas por parte de los usuarios. Todo ello sin
necesidad de pagar un precio por visita.
2 Seguridad en la red
Para configurar la seguridad en la red, en necesario tener en cuenta las acciones que se van a
realizar en el sistema operativo, navegadores, correo electrónico, entre otros.
2.2 Avast
Avast Antivirus es un programa de antivirus desarrollado por la compañía ALWIL Software.
Es uno de los antivirus gratuitos más populares de la actualidad para Windows, ofrece los
siguientes servicios:
2.3 Firewall
El Firewall o cortafuegos es un software que bloquea el acceso a una red privada conectada a
Internet a usuarios no autorizados. El firewall se encarga de examinar los datos e información que
entra y sale de la red para cortar la llegada de aquella que no cumple con unos criterios de
seguridad, al tiempo que da libertad a comunicaciones que sí están autorizadas.
Para saber si el Firewall de Windows 10 está activado, es necesario seguir los pasos a
continuación marcados:
3.1 Dropbox.
Es uno de los servicios de almacenamiento más utilizados, aunque es uno de los que menos
almacenamiento gratuito ofrece. Es posible acceder a él a través de diferentes dispositivos
cómodamente, y se pueden compartir archivos y enlaces con otros usuarios sin necesidad de que
éstos tengan cuenta en Dropbox.
Su interfaz es muy intuitiva y es posible trabajar de forma colaborativa en el mismo
documento, creándose copias conflictivas en el caso de que estén trabajando dos o más usuarios
a la vez, para evitar la pérdida de información. Es posible la creación de carpetas comunes, que
son compartidas por los usuarios, existiendo un control de actividad por parte del creador de las
mismas.
3.2 Onedrive.
Es el espacio de almacenamiento en la nube proporcionado por Microsoft. Este servicio viene
preinstalado en Windows 10, y está especializado en el almacenamiento de archivos e imágenes.
También existe la posibilidad de editar documentos de Office compartidos a través de Office
Online.
Los usuarios de Office 365, que son un conjunto de aplicaciones y servicios, Word, Excel,
PowerPoint, entre otras, que utilizan el correo electrónico con tecnología de nube para compartir
documentos generados por los programas, pueden disfrutar del servicio también, sincronizando
todos esos documentos.