Está en la página 1de 3

INFORME SOBRE TÉCNICAS DE RECLUTAMIENTO EXTERNO

Fecha: 23 de agosto de 2023


Para: Jimmy Gonzalo Sanabria
De: Brandon José Huayhua Apaza
Asunto: Técnicas de Reclutamiento Externo

Resumen Ejecutivo:
El reclutamiento externo es un proceso fundamental para las organizaciones
que buscan atraer talento fresco y diverso. Este informe se enfoca en examinar
diversas técnicas de reclutamiento externo, sus ventajas y desventajas, y
proporciona recomendaciones para su implementación efectiva.
Introducción:
El reclutamiento externo es el proceso a través del cual se cubren las vacantes
disponibles contratando a profesionales que no pertenecen a la empresa.
Es decir, se busca a los candidatos en el mercado.

Técnicas de Reclutamiento Externo:


Portales de empleo

Uno de las fuentes de reclutamiento más comunes son las páginas o portales
de empleo pertenecientes a terceros. Podemos diferenciar entre los portales
genéricos, en los que las empresas suben sus ofertas para llegar a un mayor
número de candidatos, o especializados para un tipo de perfil y sector
determinado.

Sin embargo, diferentes estudios indican que el 76% de los candidatos


prefiere inscribirse a una oferta a través de la página de empleo de la empresa.

Página web de empleo

Dentro de tu página web debes incluir un apartado de “Empleo” o “Trabaja con


nosotros” donde se publiquen las vacantes disponibles en ese momento. Tal y
como hemos visto en el punto anterior, muchos candidatos prefieren aplicar
Además, tener una página de estas características te ayudará a potenciar tu
marca empleadora y a posicionarte mejor dentro de los buscadores.

Redes sociales

Además, también puedes hacer uso de otros canales como Facebook,


Instagram… o cualquier otra red social en la que estés presente y tengas una
comunidad activa. Relacionado con esto, también es importante que la
empresa tenga una buena presencia en redes para explotar todo el potencial
del inbound recruiting.

Ferias de empleo

En las ferias de empleo se dan encuentro empresas y talento, normalmente,


de un sector específico. Este formato es muy común, por ejemplo, entre
desarrolladores, informáticos, ingenieros, etc.

Al participar en este tipo de eventos tendrás la oportunidad de tener un primer


acercamiento con los candidatos, conocerlos en persona y empezar a
valorar si encajan con lo que buscas.

Headhunter o agencias de reclutamiento

Otra fuente de reclutamiento externo son las agencias o headhunters que


llevan a cabo el proceso de selección por ti y, normalmente, te presentan un
listado final y reducido de posibles candidatos que ya han sido filtrados.

Bolsas de empleo

Muchas universidad o escuelas privadas cuentan con bolsas de empleo a las


que se apuntan profesionales en búsqueda activa. Recurrir a ellas puede ser
interesante si estamos buscando, sobre todo, talento joven.

Agencias de colocación

Si la vacante es temporal, también puedes contar con la ayuda de agencias de


colocación o ETT que cuentan con su propia base de datos de profesionales
que buscan empleo. Es una opción rápida y sencilla para determinados casos.

Anuncios

Aunque prácticamente ya no se utiliza, los anuncios en medios de


comunicación han sido durante mucho tiempo (sobre todo cuando Internet no
existía) la principal fuente de reclutamiento externo de las empresas. Hoy en
día su uso es residual pero se puede valorar como opción dependiendo del
perfil que busquemos.

Ventajas y Desventajas:
Cada técnica de reclutamiento externo tiene sus propias ventajas y
desventajas:

- Ventajas:
 La tasa de conversión del reclutamiento externo es superior
 Los candidatos son de mejor calidad
 Mejora las posibilidades de crecimiento de la empresa
 Introduce en las empresas nuevos puntos de vista e ideas
 Potencia la diversidad
- Desventajas:
 Mayor riesgo de fallar en la elección
 Coste superior y más recursos
 Hace falta más tiempo para cubrir la vacante
 Aumentan las posibilidades de que el empleado no encaje en la
empresa o en el puesto

Recomendaciones:
1. Utilizar una combinación de técnicas de reclutamiento externo para
maximizar el alcance y la efectividad.
2. Establecer un proceso de selección riguroso para evaluar a los candidatos
de manera justa y precisa.
3. Invertir en el desarrollo de una marca empleadora sólida para atraer a
candidatos de alta calidad.
4. Evaluar continuamente la efectividad de las técnicas de reclutamiento y
ajustarlas según sea necesario.
Conclusión:
El reclutamiento externo es esencial para mantener la vitalidad y la
competitividad de una organización. Al utilizar una variedad de técnicas de
manera estratégica y adaptativa, las empresas pueden atraer a los mejores
talentos y asegurar su éxito a largo plazo.

También podría gustarte