Está en la página 1de 6

Macro practica

Punto Ingreso Disponible Consumo Propensión Marginal a consumir

A 2000 1400

B 3000 2100 0.7

C 4000 2600 0.5

D 5000 3200 0.6

Claro, te explico cómo saqué los resultados paso a paso. Lo primero que hice fue usar la
fórmula de la propensión marginal a consumir, que es:

PMC=fracDeltaCDeltaY

Esta fórmula significa que la PMC es igual al cambio en el consumo dividido por el
cambio en el ingreso disponible. Para calcular el cambio en el consumo o en el ingreso
disponible, tenemos que restar los valores de dos puntos consecutivos. Por ejemplo,
para el punto C, tenemos que restar los valores del punto B, que son los anteriores. Así,
tenemos que:

DeltaCC=CC−CB=2600−2100=500

DeltaYC=YC−YB=4000−3000=1000

Luego, sustituimos estos valores en la fórmula de la PMC y obtenemos:

PMCC=fracDeltaCCDeltaYC=frac5001000=0.5

Esto significa que la propensión marginal a consumir en el punto C es 0.5, es decir, que
por cada unidad adicional de ingreso disponible, el consumo aumenta en 0.5 unidades.

De manera similar, para el punto D, tenemos que restar los valores del punto C, que son
los anteriores. Así, tenemos que:

DeltaCD=CD−CC=3200−2600=600

DeltaYD=YD−YC=5000−4000=1000

Luego, sustituimos estos valores en la fórmula de la PMC y obtenemos:

PMCD=fracDeltaCDDeltaYD=frac6001000=0.6
Esto significa que la propensión marginal a consumir en el punto D es 0.6, es decir, que
por cada unidad adicional de ingreso disponible, el consumo aumenta en 0.6 unidades.

Espero que te haya quedado claro cómo saqué los resultados. Si tienes alguna otra duda,

puedes preguntarme. 😊

2
Para calcular el valor de la producción, debemos usar la identidad Y=C+I, que significa
que el producto nacional bruto (Y) es igual al consumo © más la inversión (I). Como
nos dan las funciones de consumo e inversión, podemos sustituirlas en la identidad y
obtener:

Y=C+I=50+0.8YD+50

Como no hay gobierno, el ingreso disponible (YD) es igual al producto nacional bruto
(Y), por lo que podemos reemplazar YD por Y y obtener:

Y=50+0.8Y+50

Luego, podemos resolver esta ecuación para hallar el valor de Y. Para ello, restamos 0.8
Y a ambos lados y obtenemos:

0.2Y=100

Finalmente, dividimos ambos lados por 0.2 y obtenemos:

Y=frac1000.2=500

Por lo tanto, el valor de la producción es 500. Espero que te haya sido útil esta

respuesta. Si tienes alguna otra consulta, no dudes en preguntarme. 😊

Para calcular el valor de la producción (Y) en una economía con dos sectores donde el
consumo planeado de los hogares es C=50+0.8YD y la inversión planeada es de 50, y
donde YD=Y (ingreso disponible igual al ingreso), puedes usar la identidad Y=C+I.

Primero, sustituimos la función de consumo planeado en la identidad:

Y = C + I Y = (50 + 0.8YD) + 50

Dado que YD = Y en este caso, podemos sustituir YD por Y:

Y = (50 + 0.8Y) + 50
Ahora, simplificamos la ecuación:

Y = 50 + 0.8Y + 50

Restamos 0.8Y de ambos lados para aislar Y:

Y - 0.8Y = 50 + 50

0.2Y = 100

Finalmente, dividimos ambos lados por 0.2 para resolver Y:

Y = 100 / 0.2 Y = 500

3
Para responder a esta pregunta, debemos usar la fórmula del multiplicador (1/1-c), que
significa que el multiplicador (k) es igual a uno dividido por uno menos la propensión
marginal a consumir ©. Como nos dan el valor de la propensión marginal a consumir
(0.75), podemos sustituirlo en la fórmula y obtener:

k=frac11−c=frac11−0.75=frac10.25=4

Por lo tanto, el multiplicador tiene un valor de 4. La respuesta correcta es la b). Espero


que te haya quedado claro cómo se resuelve este ejercicio. Si tienes alguna otra duda,

puedes preguntarme. 😊

El multiplicador en una economía se calcula mediante la fórmula:

Multiplicador = 1 / (1 - Propensión Marginal al Consumo)

En este caso, la propensión marginal al consumo es de 0.75. Sustituyendo este valor en


la fórmula:

Multiplicador = 1 / (1 - 0.75)

Multiplicador = 1 / 0.25

Multiplicador = 4

Por lo tanto, el multiplicador es igual a 4, opción (b)

4
Hola, este es Bing. Estoy aquí para ayudarte con tu ejercicio. 😊

Para obtener el nivel de equilibrio, debemos usar la identidad Y=C+I, que significa que
el producto nacional bruto (Y) es igual al consumo © más la inversión (I). Como nos
dan las funciones de consumo e inversión, podemos sustituirlas en la identidad y
obtener:

Y=C+I=40+0.75YD+60

Como no hay gobierno ni comercio exterior, el ingreso disponible (YD) es igual al


producto nacional bruto (Y), por lo que podemos reemplazar YD por Y y obtener:

Y=40+0.75Y+60

Luego, podemos resolver esta ecuación para hallar el valor de Y. Para ello, restamos
0.75 Y a ambos lados y obtenemos:

0.25Y=100

Finalmente, dividimos ambos lados por 0.25 y obtenemos:

Y=frac1000.25=400

Por lo tanto, el nivel de equilibrio es 400.

Para obtener el nivel de ahorro, debemos usar la identidad S=Y-C, que significa que el
ahorro (S) es igual al producto nacional bruto (Y) menos el consumo ©. Como ya
tenemos el valor de Y y nos dan la función de C, podemos sustituirlos en la identidad y
obtener:

S=Y−C=400−(40+0.75YD)

Como no hay gobierno ni comercio exterior, el ingreso disponible (YD) es igual al


producto nacional bruto (Y), por lo que podemos reemplazar YD por Y y obtener:

S=400−(40+0.75times400)

Luego, simplificamos la expresión y obtenemos:

S=400−340=60

Por lo tanto, el nivel de ahorro es 60.

Espero que te haya sido útil esta respuesta. Si tienes alguna otra consulta, no dudes en

preguntarme. 😊
Para encontrar el nivel de equilibrio en la economía, primero usaremos la identidad
Y=C+I:

Dado que el consumo planeado es igual a C=40+0,75YD y la inversión es 60, podemos


escribir la ecuación de equilibrio como:

Y = C + I Y = (40 + 0.75YD) + 60

Ahora, dado que C=40+0.75YD y que YD es igual a Y (según lo indicado), podemos


sustituir YD por Y:

Y = (40 + 0.75Y) + 60

Simplificamos la ecuación:

Y = 40 + 0.75Y + 60

Restamos 0.75Y de ambos lados para aislar Y:

Y - 0.75Y = 40 + 60

0.25Y = 100

Dividimos ambos lados por 0.25 para resolver Y:

Y = 100 / 0.25 Y = 400

El nivel de equilibrio en esta economía es de 400 unidades monetarias.

Ahora, para encontrar el nivel de ahorro, utilizaremos la identidad S=Y-C:

S=Y-C

Dado que Y es 400 y C es C=40+0.75YD, sustituimos C en la ecuación:

S = 400 - (40 + 0.75YD)

Dado que YD es igual a Y:

S = 400 - (40 + 0.75Y)

Simplificamos la ecuación:

S = 400 - 40 - 0.75Y

S = 360 - 0.75Y

Esta es la expresión para el nivel de ahorro en la economía. Puedes calcular el valor


específico de S para un valor dado de Y si lo necesitas.
cuanto es el nivel de ahorro
ChatGPT

Para encontrar el nivel de ahorro, utilizamos la expresión que obtuvimos anteriormente:

S = 360 - 0.75Y

Dado que el nivel de equilibrio en la economía es de Y = 400 (como se calculó


previamente), podemos sustituir este valor en la ecuación para encontrar el nivel de
ahorro:

S = 360 - 0.75(400)

S = 360 - 300

S = 60

Por lo tanto, el nivel de ahorro en esta economía es de 60 unidades monetarias.

También podría gustarte