Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECATRONICA

TEMA:
ROLADORA DE PERFILES
ASIGNATURA
INGENIERIA ASISTIDA POR COMPUTADORA
CURSO
INGENIERIA ASISTIDA POR COMPUTADORA
DOCENTE
DR. ING. FERNANDO MADRID GUEVARA

INTEGRANTES
FLORES LUDEÑA MILTON EDUARDO

PIURA
PERU 2022
Introducción

Una máquina roladora de perfiles es una herramienta especializada


diseñada para curvar y dar forma a perfiles metálicos, como vigas, canales,
ángulos y otros elementos estructurales. Estas máquinas son ampliamente
utilizadas en la industria de la construcción, la fabricación de estructuras
metálicas y la producción de componentes para la ingeniería civil y
arquitectónica.
El funcionamiento de una maquina roladora de perfiles es mediante
el uso de rodillos que están diseñados con formas específicas para lograr la
curvatura deseada en los perfiles metálicos. Estos rodillos aplican fuerza
gradualmente sobre el perfil, lo que provoca su deformación en función de
la geometría de los rodillos. Dependiendo del diseño de la máquina, se
pueden realizar diferentes tipos de curvaturas, como curvas simples, dobles
o incluso espirales.
Una de las características clave de una máquina roladora de perfiles
es su capacidad para manipular una variedad de tamaños y formas de
perfiles metálicos. Esto permite crear componentes curvados
personalizados que se adapten a las necesidades específicas de un proyecto.
Además, estas máquinas a menudo incluyen sistemas de control que
permiten ajustar con precisión los parámetros de curvatura, como el radio y
el ángulo de curvatura
Diseño

Matriz morfológica

ALTERNATIVAS
FUNCIONES
PARCIALES
Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3
ROLADORA
DE RODILLOS
(TRES
DISPOSICION
)

SUJECION

OBJETO
DOBLADOR

EN Control pulsador Control Hidraulico Control Hidráulico


NCENDIDO
MÁQUINA.

Una vez realizada la matriz morfológica obtenemos los resultados que supone cada una de las
opciones con un funcionamiento de la manera que se indica a continuación
RESULTADO DE LA ALTERNATIVA 1
Que para ejecutar el rolado de la plancha se tiene que realizar mecánicamente girando
los tornillos de los extremos del rodillo superior para poder realizar la curvatura de la plancha,
asimismo el trabajo es realizado mediante un motor que hace girar el rodillo y así la plancha se
deslice para obtener la deformación (rolado) del mismo. Finalmente se obtiene el producto
rolado.
RESULTADO DE LA ALTERNATIVA 2

Esta solución supone que el rolado se ejecuta cuando el rodillo superior ejerce una
fuerza sobre la lámina mediante dos cilindros hidráulicos uno a cada extremo, seguidamente el
motor acciona a los rodillos a una velocidad necesaria para que la lámina obtenga el rolado
respectivo.
RESULTADO DE LA ALTERNATIVA 3
Esta solución supone que la lámina es rolada mediante tres rodillos el superior es fijo y los
inferiores son los que dan el radio respectivo. El trabajo se realiza cuando la plancha se
encuentra entre los rodillos, luego, mediante accionamientos hidráulicos se emite una fuerza
desde los cilindros hidráulicos para que el vástago empuje a los rodillos inferiores, cuando ya se
obtiene el radio necesario, los cilindros inferiores son accionados por dos motores acoplados a
reductor planetario haciendo girar a una velocidad de 4 m/min y así realiza el trabajo respectivo.

 El sistema de 3 rodillos

Este mecanismo es capaz de producir una curva homogénea ideal para realizar círculos de
variadas dimensiones.
Los dos rodillos inferiores tienen una posición fija, mientras que el rodillo de arriba es el que
"trabaja" realizando 2 tareas. Una función del rodillo central es realizar la presión contra la
pieza para doblarla. La otra función es girar para transmitir esta curva a toda la pieza.
Muchas veces se pasa la pieza por esta máquina repetidas veces, incrementando la curvatura
gradualmente para no forzar tanto la roladora como la pieza.
Diseño de la maquina en inventor

Simulación rodillos

 Rodillo superior
El siguiente componente que de los cuales estará sujeto a una gran fuerza es el rodillo
superior ya que es el que empujara el perfil completo hacia abajo para así poder doblar.
Tensión máxima

 Eje inferior

Los dos ejes inferiores juegan un papel fundamental en el proceso de rolado. Funciones
principales:
Movimiento y ajuste lateral: Los dos ejes inferiores son responsables de mover los
rodillos inferiores hacia arriba y hacia abajo, lo que permite ajustar la distancia entre
ellos. Esta distancia es crucial, ya que determina el radio de curvatura que se aplicará al
material. Al ajustar los ejes inferiores, se puede lograr la curvatura deseada en el
material, ya sea un perfil o una lámina de metal.
Soporte y guía del material: Los ejes inferiores también proporcionan soporte y guía
al material que se va a curvar. El material se coloca entre los rodillos inferiores y el
rodillo superior, y los ejes inferiores aseguran que el material esté alineado
correctamente y no se desplace de manera incorrecta durante el proceso de rolado.
Control de la curvatura: Al ajustar la posición de los ejes inferiores, es posible
controlar la cantidad de presión ejercida sobre el material entre los rodillos. Esto afecta
directamente el grado de curvatura que se aplica al material. Si los ejes inferiores se
ajustan para que los rodillos se acerquen entre sí, la curvatura será más pronunciada. Si
se separan, la curvatura será más suave.
Distribución de la deformación: Al tener dos rodillos inferiores, la distribución de la
deformación es más uniforme en comparación con las roladoras de 2 rodillos, donde
solo hay un rodillo inferior. Esto permite obtener curvas más uniformes y controladas
en el material.
Tensión máxima
Tensión máxima: 162.6 MPa
Coeficiente de seguridad

Deformación equivalente

También podría gustarte