Está en la página 1de 47

Nombre Empresa Gerencia CEN

Nombre/Correo ADC CEN Dotación


Nombre/Correo ADC Empresa OAL

Nombre/Correo APR Empresa Alcance Ctto.

Frecuencia de Cumple
Responsable Responsable Revisión / [Si: 1 - Parcialmente
N° Requerimientos Centinela EECC Hallazgos / Comentarios
Seguimiento (>50%): 0,5 - No: 0]

1 Baterías de exámenes según cada rol y puesto de trabajo (Asociada a los riesgos) SSO-OAL EECC-OAL 1 vez al año 1 Se evidecia a través de los examenes Ocupacionales

Se evidencia Con fecha agosto 2021 actualizacion Procedimineto:


Pro-sc Procedimiento compatible al cargo, se incorpora bateria de
2 Procedimiento y registros de citación al trabajador al examen ocupacional y/o pre-ocupacional SSO-OAL EECC-OAL Cada vez 1 examen, registro de citacion examen ocupacional y se difunde y
evalua al 100% personal.

Registro de exámenes ocupacionales y pre-ocupacionales vigentes y realizados por el OAL


*Si los examenes pre-ocupacionales fueron realizados en un Centro de Salud distinta al OAL, presentar registros de Los examenes del personal de ULTRAPOLYson realizados en el OAL
3 validación de las instalaciones y equipos de dicha Entidad ante la autoridad sanitaria (Permisos y Resoluciones) Área-SSO-OAL EECC-OAL Cada vez 1 ACHS, se eviencia los registros de acreditación y certificación de
**Adicionalmente se deben tener registros de acreditación y certificación de los laboratorios usados por el OAL para el los Laboratorioa utilizados por IST.
análisis de muestras

Documento donde se visualice el consolidado de los exámenes de salud compatible (Exámenes ocupacionales y pre- Este requsito de evidencia en la GES de ULTRAPOLY , además se
4 ocupacionales) por trabajador del área o contrato: Fecha de Realización, Fecha de Vigencia, Estado Área-SSO-OAL EECC-OAL Mensual 1 evidencia el registro de entrega de los resultados de exámenes a
(Contraindicado/Apto/Con licencia), Observaciones y Registro de entrega de examen al trabajador los trabajadores

Procedimiento y registros de gestión casos contraindicados: comunicación al trabajador, seguimiento de casos, Este requisito se evidencia a través del instructivo de Gestión de
5 plazos de recuperación y reingreso Área-SSO-OAL EECC-OAL Cada vez 1 Casos de Salud Contraindicados de la empresa ULTRAPOLY.

Todos los examénes son ingresads al sistema SIGA por ADC


6 Registros de envio de exámenes actualizados a los encargados del Sistema de Control de Acceso SSO-OAL EECC-OAL Cada vez 1 ULTRAPOLY

Se envia los examenes al ADC de Centinela, para que valide y


7 Registros de exámenes de salud compatible de visitas que van a ingresar o hayan ingresado a Minera Centinela Generador Visita Generador Visita Cada vez 1 genere el pase de visita (ERGONOMO OAL).
Frecuencia de Cumple
Responsable Responsable Revisión / [Si: 1 - Parcialmente
N° Requerimientos Centinela EECC Hallazgos / Comentarios
Seguimiento (>50%): 0,5 - No: 0]

Programa anual de conductas saludables orientadas a mantener salud compatible: difusión y comunicación, tipo de
actividades (ej. alimentación saludable y balanceada, gimnasio/ejercicios, campañas 'dejar de fumar', etc.), registros Se evidencia este requisito a través actualizacion 2021 de
8 de asistencia de los trabajadores, registros gráficos de las actividades, definición y seguimiento de métricas e Área-SSO-OAL EECC-OAL Anual 1 programa vida saludable, donde se incluye actividades referentes
indicadores que demuestren los compromisos y acciones por parte de los trabajadores a covid 19

Matriz de Riesgos por rol y puesto de trabajo: Listado de trabajadores ordenados por Grupos de Exposición Similar Se evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY , se encuentra en
9 (GES), agentes de riesgo y niveles de riesgo por agente (Cualitativo-Cuantitativo) Área-SSO-OAL EECC-OAL Cada vez 1 programa para fines de febrero la evaluación Cuantitativa.

Programa anual de mediciones, evaluaciones y monitoreos cualitativos y cuantitativos, personales y ambientales Se evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY , se encuentra
10 (entorno), que cubran todos los GES, las áreas y los agentes de riesgo, comunicado a y confirmado por los dueños de SSO-OAL EECC-OAL Semestral 1 OBSERVACION EN T MERT -MMC, serán reevaluados durante el
áreas 2do semestre del 2021

Registros de mediciones, evaluaciones y monitoreos cualitativos personales y ambientales (entorno) de los agentes
de riesgo, orientadas a precisar y hacer seguimiento a los niveles de riesgo (cambios de procesos, nuevos diseños, Se evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY,pendiente de
11 etc.), según "Manual Básico Sobre Mediciones y Toma de Muestras Ambientales y Biológicas en Salud Ocupacional SSO-OAL EECC-OAL Cada vez 0.5 levantamiento cuantitativo PLANESI por OAL.
del ISP" y las normativas legales vigentes (D.S. 594, PLANESI, PREXOR, TMERT, MMC, etc.) - realizados por o en
conocimiento por parte del OAL

Registros de mediciones, evaluaciones y monitoreos cuantitativos personales y ambientales (entorno) de los agentes
de riesgo, orientadas a precisar y hacer seguimiento a los niveles de riesgo (cambios de procesos, nuevos diseños, Se evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY, se encuentra en
12 etc.), según "Manual Básico Sobre Mediciones y Toma de Muestras Ambientales y Biológicas en Salud Ocupacional SSO-OAL EECC-OAL Cada vez 1 programa para 2do semestre 2021 la evaluación Cuantitativa
del ISP" y las normativas legales vigentes (D.S. 594, PLANESI, PREXOR, TMERT, MMC, etc.) - realizados por o en PLANESI
conocimiento por parte del OAL

Procedimiento de gestión de consecuencias aplicado a trabajadores por alteraciones o manipulación de equipos,


13 registros, herramientas o sistemas de medición, identificación, evaluación o monitoreo RRHH-SSO EECC Anual 1 Este requisito se evidencia en el RIOHS de la empresa ULTRAPOLY.

Mapas de riesgos de higiene y salud ocupacional actualizados (a lo menos 1 vez al año) de sus áreas de trabajo:
Se evidencia mapa de risgos higienicos de instalaciones de faena
14 registro gráfico del área, agentes de riesgo presentes y niveles de riesgo por agente y sub-área (Cualitativo- Área-SSO-OAL Área-EECC-OAL Anual 1 empresa ULTRAPOLY
Cuantitativo)

Registros de capacitación, difusión y comunicación de los agentes y sus niveles de riesgos (con resultados de las
mediciones, evaluaciones y monitoreos), controles existentes y futuros (utilización, disponibilidad y efectividad), Se evidencia registros de capacitaciones de los agentes de
15 protocolos de uso de Equipos de Protección, efectos sobre la salud, y normativas que rigen al respecto, a los Área-SSO-OAL Área-EECC-OAL Cada vez 1 riesgos,que aplican en el Muelle.
trabajadores expuestos, CPHS y Sindicatos

Registros de compromiso e involucramiento de los Sindicatos y CPHS en la gestión de Higiene y Salud Ocupacional de
16 la Empresa y en el cumplimendo de Protocolos Legales asociados - Plan y Cronograma de Actividades RRLL-SSO EECC Cada vez 1 Se evidencia carta de no aplicabilidad

Registros de entrega de puestos de trabajo (por trabajador) donde se de a conocer la naturaleza de su operación, los Este requisito se evidencia através de ODI especifica DESCRIPTOR
17 riesgos de salud e higiene ocupacional asociados, la existencia y uso de los controles y Equipos de Protección Área-SSO-OAL Área-EECC-OAL Cada vez 1 DE CARGO MAS LA ODI DE ULTRAPOLY .
asociados a dichos riesgos, y los mecanismos de reporte de desviaciones encontradas
Frecuencia de Cumple
Responsable Responsable Revisión / [Si: 1 - Parcialmente
N° Requerimientos Centinela EECC Hallazgos / Comentarios
Seguimiento (>50%): 0,5 - No: 0]

Registros de reportes de desviaciones encontradas en los puestos de trabajo relacionadas a los controles existentes
18 fallidos (incluyendo como control la existencia o el estado de Equipos de Protección) Área-SSO-OAL Área-EECC-OAL Cada vez 1 Se evidencias 3 reportes de salud.

Registros de evaluaciones en terreno a los trabajadores sobre el nivel de conocimiento de sus puestos de trabajo y la Este requisito se evidencia entrenamiento en terreno de uso de
19 efectividad del uso y mantenimiento de los controles y Equipos de Protección existentes Área-SSO-OAL Área-EECC-OAL Cada vez 1 proteccion auditiva y respiratoria. Se sugiere capacitacion en uso
de detector de gases.

20 Registros de mantención, calibración y certificación de los equipos de medición, evaluación y monitoreo. SSO-OAL EECC-OAL Cada vez 1 Se evidencia el certificado de calibración, 2do semestre 2021

Acreditación y certificación de los Laboratorios utilizados para los analisis de muestras de las mediciones y Se evidencia a través de los certificados de acreditaciones del
21 monitoreos SSO-OAL EECC-OAL Anual 1 ACHS.

Este requisito se evidencia a través del Informe Cualitativa y


Cuatitativa del contrato anterior, quedando pendiente la
22 Registros de fuentes que generan la presencia de los agentes de riesgo Área-SSO-OAL Área-EECC-OAL Cada vez 1 respuesta del OAL para el nuevo contrato ya que no se realizan
cambios

Registros de controles existentes y los componentes críticos que previenen o reducen la presencia de los agentes de
riesgo y/o la exposición del trabajador, incluyendo sus protocolos de uso, planes de mantenimiento y registros de
utilización, disponibilidad y efectivdad/eficiencia de los mismos - Considerar:
- Prohibición de uso de chorro de arena en seco como método de limpieza abrasiva
- Actividades que impliquen fracturamiento de materiales, productos o elementos que contengan sílice, se realiza
aplicando humedad a la operación u otro método de control si no es factible la humectación
- Programa de limpieza para la eliminación del polvo sedimentable en pisos, maquinarias, equipos e instalaciones Se consideran las recomendaciones del OAL se difunden e
23 - Recomendaciones del OAL / Conocimiento por parte del OAL sobre lo realizado Área-SSO-OAL Área-EECC-OAL Cada vez 1 implementan .
- Programa de protección contra exposición laboral a Radiación UV
- Carteleras donde se publiquen el Índice de UV diarios y las medidas de control necesarias - visible y conocidas por
todos
- Sombras para las actividades realizadas (si es factible), o sombras para los descansos / controles en la organización
de los trabajos (Ej. horarios)
- Controles ergonómicos administrativos (rotaciones, pausas, etc.)

Planes de implementación de controles y sus respectivos registros de seguimiento y mantención, orientadas a la


reducción de expuestos a niveles altos de riesgo, con conocimiento por parte del OAL. Considerar:
24 - Cumplimiento de plazos definidos por y para todos los Protocolos Legales para la implementación de controles Área-SSO-OAL Área-EECC-OAL Trimestral 1 Se consideran las recomendaciones del OAL.
- Recomendaciones del OAL / Conocimiento por parte del OAL sobre lo realizado

(Para nuevos Proyectos) Registros de análisis y evaluaciones en sus etapas de ingeniería y diseño de sistemas de
25 control de agentes de riesgos Área-SSO-OAL Área-EECC-OAL Cada vez 1 No aplica

Programa / protocolo de tipo y uso de Equipos de Protección asociado a registros de los agentes de exposición y sus
26 niveles de riesgo - que cumplan con criterios de certificación definidos en el DS.594 o están registrados en el RFI SSO-OAL EECC-OAL Anual 1 Este requsito se evidencia con el estudio de necesidades de EPP.
elaborado por el ISP
Frecuencia de Cumple
Responsable Responsable Revisión / [Si: 1 - Parcialmente
N° Requerimientos Centinela EECC Hallazgos / Comentarios
Seguimiento (>50%): 0,5 - No: 0]

Área-
Registros de pruebas de ajuste/efectividad, entrega a trabajadores y stock disponible de Equipos de Protección según Abastecimiento- Se evidencia un 100% de pruebas de ajuste realizadas al personal
27 sus agentes de exposición y sus niveles de riesgo EECC-OAL Cada vez 1 (19) con sistema FT10 de 3M
SSO-OAL

Registros de evaluación ergonómica -realizado por especialistas y en cumplimiento de las exigencias de la Ley 20001
act. Ley 20494- de los equipos, herramientas e instalaciones (existentes y nuevos - cambios):
28 - Propiedades de ajustes y funcionalidad Área-SSO-OAL Área-EECC-OAL Cada vez 1 Se evidencia informe ID 2341270 PROTOCOLO TMERT
- Disponibilidad, mantención y uso correcto

Se evidencia que cuenta con inventario de componentes superior


29 Inventario de componentes manipulables de más de 20 Kilos Área-SSO-OAL Área-EECC-OAL Semestral 1 a 20 K

Protocolo de uso de elementos de izaje auxiliares, carros y/o elementos de transporte, para la manipulación de
30 componentes (Manejo Manual de Carga), de más de 25 Kilos en hombres y 20 Kilos en mujeres Área-SSO-OAL Área-EECC-OAL Anual 1 No aplica

Registros de inventario e inspección de instalaciones y señalizaciones según la(s) tarea(s) y condiciones del área
Este requisito se evidencia señalética referente a su de epp y
31 específica, y de acuerdo a lo especificado en la normativa vigente (ruido, iluminación, segregación, etc.) y a las Área-SSO-OAL Área-EECC-OAL Cada vez 1 sistemas de control de incendio
Directrices Técnicas de Salud ocupacional

Registro de participación de los trabajadores (a lo menos el 70%) en el proceso de encuestas de riesgos psicosociales
32 en el trabajo a través del cuestionario SUSESO/ISTAS21 versión Breve o Completa Área-SSO-OAL Área-EECC-OAL Cada vez 1 Este requisito está cerrado y con reevaluación para el 2022

Registro de asistencia de los trabajadores a capacitación y difusión del proceso de encuestas de riesgos psicosociales
33 en el trabajo a través del cuestionario SUSESO/ISTAS21 versión Breve o Completa Área-SSO-OAL Área-EECC-OAL Cada vez 1 Este evidencia un capacitación del mes de septiembre del 2021.

Informe del OAL con resultados de encuestas de riesgos psicosociales a través del cuestionario SUSESO/ISTAS21 De acuerdo al Programa el informe estará para el mes de nov-dic
34 versión Breve o Completa SSO-OAL EECC-OAL Anual 1 2021 por el vencimiento del anterior

Registros de plan de implementación de las recomendaciones asociadas al control riesgos psicosociales en el trabajo,
35 disponiendo los recursos necesarios - y cumpliendo con el plazo establecido Área-SSO-OAL Área-EECC-OAL Cada vez 0.5 Actualización noviembre 2021, por vencimiento anterior.

Registro de asistencia de los trabajadores a la difusión de los resultados de la evaluación de los riesgos psicosociales y
36 el plan de implementación de las recomendaciones asociadas - Informadas también al OAL Área-SSO-OAL Área-EECC-OAL Cada vez 1 Se evidencia informe psicosocial de ACHS difundido al personal

Acta de conformación de un comité de aplicación (CdA) el cual debe estar conformado al menos por: Representante
de Recursos Humanos, Representante de Sindicato (cuando aplique), Representante de Seguridad y Salud
37 Ocupacional, Representante de Comité Paritario; y además cumplir con lo establecido en el manual de uso del SSO-OAL EECC-OAL Anual 1 Se evidencia registro de conformacion de CDA julio del 2020.
instrumento SUSESO/ISTAS 21

Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad (RIOHS) donde se incorporen los riesgos y la exigencia de la
38 gestión sobre sus controles, de los agentes regulados por Ley (PLANESI, PREXOR, RUV, MMC, TMERT, Psicosocial) - RRHH-SSO-OAL EECC-OAL Anual 1 Est requisito se evidencia através del RIOHS de ULTRAPOLY
Con la respectiva Obligación de Informar (ODI)

Se evidencia procedimiento de salud compatible y regsitro de


39 Procedimiento y registros de citación al trabajador al PVMO SSO-OAL EECC-OAL Cada vez 1 solicitud de asistencia a examen ocupacional y PVMO
Frecuencia de Cumple
Responsable Responsable Revisión / [Si: 1 - Parcialmente
N° Requerimientos Centinela EECC Hallazgos / Comentarios
Seguimiento (>50%): 0,5 - No: 0]

Registro de exámenes/evaluaciones de PVMO vigentes y realizados por el OAL. Adicionalmente se deben tener
40 registros de acreditación, certificación y validación por la autoridad sanitaria de las instalaciones y equipos del OAL, y Área-SSO-OAL EECC-OAL Cada vez 1 No Aplica / a la espera de confirmacion de achs PVMO
los laboratorios usados por el OAL para el análisis de muestras

Documento donde se visualice el consolidado de los exámenes/evaluaciones de PVMO por trabajador del área o
41 contrato: Fecha de Realización, Fecha de Vigencia, Estado (Alterado/Apto/Con licencia), Observaciones y Registro de Área-SSO-OAL EECC-OAL Mensual 1 Se evidencia consolidado de trabajadores en PVMO (RUIDO)
entrega de examen/evaluación al trabajador

Procedimiento y registros de gestión casos alterados: comunicación al trabajador, seguimiento de casos, plazos de
42 recuperación y reintegro, reubicación o restricción Área-SSO-OAL EECC-OAL Cada vez 1 Se evidencia procedimeinto de Gestión de Casos

Registros de RRHH de coordinación de exámenes de egreso de la exposición previo a la desvinculación o cambio de Se evidencia envio de citacion via correo electronico para examen
43 puesto de trabajo, en relación con los agentes o factores de riesgo a los que estuvo expuesto, e informar los RRHH-SSO-OAL EECC-OAL Cada vez 1 de egreso.
resultados al área de Salud Ocupacional o Prevención de Riesgos y al OAL

Listado de trabajadores con enfermedad profesional que incluya, área y puesto de trabajo donde se desempeña, y el
44 agente que causó la enfermedad RRHH-SSO-OAL EECC-OAL Cada vez 1 No aplica

Registros de DIEP del “empleador” por cada vez que un trabajador requiera ser evaluado por sospecha de
45 enfermedad profesional y derivarla al respectivo organismo administrador de la Ley 16.744 RRHH-SSO-OAL EECC-OAL Cada vez 1 No aplica

Registros de exámenes a trabajadores que requieran ser evaluados por sospecha de enfermedad profesional, con Se eviidencia registro de examen de evaluacion por soopecha , en
46 fecha y validados por su respectivo Organismo Administrador de la Ley 16.744. RRHH-SSO-OAL EECC-OAL Cada vez 1 el cual se menciona preexistencia del propio trabajador.

Se evidencia encuesta de fatiga y somnolencia solo para


Procedimiento y registros de comunicación de los trabajadores de cualquier alteración de salud (enfermedad o lesión conductores, tambien se incorpora autoevaluacion de salud
47 / común o laboral) que pueda afectar su desempeño laboral Área-SSO-OAL EECC-OAL Cada vez 1
version de minera centinela.

Registros de tratamientos y/o ausencias de los trabajadores a causa de cualquier alteración de salud (enfermedad o Se evidencia encuesta de fatiga y somnolencia solo para
48 lesión / común o laboral) que pueda afectar su desempeño laboral, y registros de seguimiento de recomendaciones Área-SSO-OAL EECC-OAL Cada vez 1 conductores, tambien cuentan con documento formal de salud
médicas

Documentos formales (certificado médico, tratamiento, restricciones, etc.) entregados posterior a una ausencia
Se evidencian certificados medicos de alta de trabajadores que
49 laboral por salud, indicadas por médicos especialistas de acuerdo a su enfermedad y validadas por los organismos Área-SSO-OAL EECC-OAL Cada vez 1 sufrieron enfermedades comunes.
pertinentes

Procedimiento y registros de gestión casos (enfermedad o lesión / común o laboral): comunicación de diagnóstico y Este requsito se evidencia a través del Instructivo de salud
50 tratamiento al trabajador, seguimiento de casos, plazos de recuperación y reintegro, reubicación o restricción Área-SSO-OAL EECC-OAL Cada vez 1 compatible y gestion de casos de salud, donde aborda este
requsito.

En caso de incapacidad permanente de algún trabajador, contar con registros de reubicación, y el documento de RRHH-Área-SSO- No aplica, la empresa no presenta personal con reubiación por
51 resolución de dicha incapacidad emitida por el OAL OAL EECC-OAL Cada vez 1 incapacidad permanente

52 Registros de evaluación de habitabilidad y calidad de sueño de los trabajadores SSPP-SSO EECC-SSPP Cada vez 1 No aplica, personal de muelle se hospeda en su domicilio.
Frecuencia de Cumple
Responsable Responsable Revisión / [Si: 1 - Parcialmente
N° Requerimientos Centinela EECC Hallazgos / Comentarios
Seguimiento (>50%): 0,5 - No: 0]

Se evidencia registro de entrega de sistema wakeup, tambiense


Registros de controles administrativos y/o herramientas (planes, programas, dispositivos, etc.) para detectar y alertar encuentra enrrolado para el chequeo con fit 2000 de minera
53 confiable y oportunamente la fatiga y somnolencia de los trabajadores Área-SSO EECC-Área Cada vez 1 centinela (suspendido por Covid-19), realizando checklist y
relaciones de pasajeros

De acuerdo a las encuensta de F&S que se presenta, no se


54 Registros y procedimiento de gestión de detecciones y alertas levantadas o identificadas por trabajador Área-SSO EECC-Área Cada vez 1 encuentran alteraciones.

Este punto se evidencia en procedimeinto de fatiga y somnolencia


especificamente en el punto 6.3.2 alerta temprana reconociminto
55 Plan de activación/descanso en el área operativa para casos de fatiga y somnolencia Área-SSO EECC-Área Anual 1 de signos y sintomas Medidas de
Activacion/Recuperacion

Programa de control de riesgo de la fatiga y somnolencia según los siguientes focos: Capacitación y Motivación, Se evidencia este punto con creacion programa de charlas y
56 Factores de Trabajo, Alerta temprana, Gestión de Salud, Tecnología Área-SSO EECC-Área Anual 1 capacitacion en para el año 2021

Registros de gestión y evaluación particular de los trabajadores involucrados en eventos (por frecuencia o incidente)
57 relacionados a fatiga y somnolencia: encuesta de fatiga y somnolencia, análisis del riesgo, gestión de controles, Área-SSO EECC-Área Cada vez 1 No se han registrado eventos por causa de F&S.
oximetrías / polisomnografías, etc.

Registros de capacitación a los trabajadores que contemple los siguientes contenidos como mínimo:
• Estilo de vida saludable: alimentación saludable y sus beneficios; importancia de la actividad física y del control del
peso (Idem 8)
• Efecto del alcohol y las drogas (lícitas o ilícitas) - (Idem 59) Se evidencia este requisito a través del programa vida saludable ,
58 • Impacto de la fatiga en la salud de las personas; causas y efectos de la fatiga y/o somnolencia Área-SSO EECC-Área Anual 1 procedimiento de F&S.
• Reconocimiento de síntomas y signos de fatiga y/o somnolencia
• Higiene del sueño
• Estrategias para combatir la fatiga y/o somnolencia dentro y fuera del trabajo

Notificaciones de embarazos de trabajadoras, síntomas o condiciones del puesto de trabajo desfavorables que Este requsito se evidencia a través procedimeinto de maternidad
59 puedan afectar el embarazo, y registros de acciones realizadas: indicaciones, restricciones y reubicaciones generadas RRHH-Área EECC-Área Cada vez 1 de ultrapoly
por la compañía o el OAL

Este requsito se evidencia a través Charla Adoptar Medidas de


60 Registros de uso de Sala Alma para la extracción de la leche materna Área-RRHH-SSPP EECC-Área-SSPP Cada vez 1 Protección de la Maternidad en el Trabajo, y procedimeinto
maternidad de ultrapoly
Frecuencia de Cumple
Responsable Responsable Revisión / [Si: 1 - Parcialmente
N° Requerimientos Centinela EECC Hallazgos / Comentarios
Seguimiento (>50%): 0,5 - No: 0]

Este requsito se evidencia a través Charla Adoptar Medidas de


Registros de distribución de género y etáreo de sus trabajadores y Programa de gestión de embarazadas: protección, Protección de la Maternidad en el Trabajo, además la empresa
61 restricciones, recomendaciones, facilidades y permisos RRHH-Área-SSO EECC Mensual 1 ULTRAPOLY tiene un Procedimiento de Maternidad, en el cual
abordan los requsitos del estándar.

Programa y Política de A&D y Tabaco (incluidos en su reglamentos interno de orden, higiene y seguridad) que
considere: capacitación y prevención/concientización (contenido y asistencia); conocimiento, gestión y cumplimiento
de restricciones compañía; manejo y control de declaraciones de consumo de medicamentos prescritos (certificado Este requisito se evidencia con el Procedimiento de ALCOHOL,
médico); gestión de trabajadores con adicción declarada (rehabilitación); sistemas y procesos de control aleatorio (al DROGAS Y TABACO , además, se encuentra mencionado en el
62 menos 30% dotación al año); incluir control y seguimiento a trabajadores involucrados en casos de participación en RRHH-Área-SSO EECC-Área Anual 1 RIOHS. Se cuenta con el programa de toma de A&D para el año
accidentes de trabajo, a los que presumiblemente puedan estar bajo la influencia de alcohol o de drogas, aquellos 2021
detectados en flagrancia y para seguimiento de rehabilitación; métodos de detección; gestión de consecuencias (ej.
abandono de faena ante negación de realizarse el examen); registros de implementación del mismo

Zonas libres de humo y/o zonas de fumadores que cumplan con las características técnicas indicadas en la Ley 20.660 Las zonas de fumadores son asignadas por Minera Centinela, y en
63 del 2013 que Modifica la Ley 19.419, en materia de ambientes libres de humo de tabaco RRHH-SSPP-SSO EECC Anual 1 areas de taller mecanico se designan zonas de fumadores
especifica.

Registros equipos de medición de alcohol (alcohotest), con mantención y calibración según las especificaciones del Se evidencia la calibración del Alcotest (suspendido por Covid-19),
64 fabricante (propios o de la empresa prestadora de servicio) SSO-OAL EECC-OAL Semestral 1 se realizan toma de AyD de manera aleatoria de forma mensual.

Acreditación y cumplimiento de la resolución sanitaria correspondiente, de las salas de tomas y análisis de muestras, Este requisito se evidencia con los certificados del OAL y/o
65 y del laboratorio para la comprobación de la contra muestra SSO-OAL EECC-OAL Semestral 1 laboratorio certificado

Registros de limpieza, uso y disponibilidad de instalaciones y equipos que fomenten la calidad de vida saludable en
66 los trabajadores (ej. Gimnasios, recintos deportivos y recreación, etc.) SSPP SSPP-EECC Trimestral 1 No Aplica
CRITERIOS

Etapa Programa Actividad

Si realizó autodiagnóstico
ESO
Si no realizó
autodiagnostico
EECC AUTODIAGNÓSTICO
Si realizó autodiagnóstico
Protocolos ministeriales
Si no realizó
autodiagnostico

Etapa Programa Actividad

ESO Verificación
VERIFICADOR VERIFICACIÓN
Protocolos ministeriales Verificación
CRITERIOS DE VERIFICACIÓN

Instrucción

Ingresar porcentaje actual obtenido de su autodiagnóstico.

Realizar diagnóstico, según el estado de avance de implementación.

Ingresar porcentaje actual obtenido de su autodiagnóstico. Se Utiliza criterio de fiscalización Autoridad sanitaria. Presencia o no

Realizar diagnóstico, según el estado de avance de implementación.

Criterio

Todo aquel incumplimiento a un Control Crítico que esté ausente o fallido en la tarea, trabajo o actividad en el cual se
encuentre exposición de personas.
Todo aquel incumplimiento legal asociados a Salud Ocupacional.
Exposición de trabajadores sobre el límite aceptable a agentes de riesgo para la Salud, sin contar con equipo de protección
personal.

Todo aquel incumplimiento a un Control Crítico que esté ausente o fallido en la tarea, trabajo o actividad en la cual no se
encuentre personal expuesto.
En caso de no encontrar planificación, evidencia o trazabilidad de la implementación de los ERFT y ERFP de Controles Críticos.
Todo aquel incumplimiento a un requerimiento legal de los Controles Críticos.
Todo aquel incumplimiento a los requisitos del Estándar de Salud Ocupacional.

Todo aquel incumplimiento de los requisitos No Críticos de los ERFT O ERFP durante la tarea, trabajo o actividad.
En caso de no encontrar planificación, evidencia o trazabilidad de la implementación de los ERFT y ERFP de Controles no
Críticos.
Todo aquel incumplimiento a un requerimiento legal de los Controles no Críticos.
En caso de no encontrar planificación, evidencia o trazabilidad de la implementación de los ESO.

Todo aquel incumplimiento a un Control Crítico que esté ausente o fallido en la tarea, trabajo o actividad en el cual se
encuentre exposición de personas o exposición inminente a fatalidad.
Todo aquel incumplimiento a un Control Crítico que este ausente o fallido en forma repetitiva (a lo menos 3) en la compañía.
Todo aquel incumplimiento legal asociados principalmente a los ciclos de gestión en Salud Ocupacional (Identificación,
Evaluación, Control y Seguimiento).
En verificación se realiza ajuste del cumplimiento del aspecto legal solicitado.
Pje/ %

0 - 100%

0- 100%

Presencia o no 0 ó 100%

0 ó 100%

Denominación Pje/ %

N1 -5

N2 -4

HALLAZGO -2

(-) N1 Exposición -2
(-) N1 Repetitividad
SI/No 0 ó 100%
RESULTADO DE VERIFICACIÓN IMPLEMENTACIÓN
ESTÁNDAR DE SALUD OCUPACIONAL
MES EN CURSO DICIEMBRE N° DE DESCUENTOS AL N ° DESCUENTOS
ESTÁNDAR EN : CC/CNC
ESTÁNDAR
P R Ponderación CRITERIOS P R N1 N2 H CC CNC

Salud Compatible 100 100 5% L L= Cumplimiento Legal 90 100 0 0 0 0 0


E= Puede Causar Enfermedad
Higiene Ocupacional 96 96 15% L E Profesional 90 96 0 0 0 0 0
A VA NCE ESO 1 SC AVANCE ESO 2 HO AVANCE ESO 3 ERG
ERG 99 99 10% L E F= Puede causar un Accidente
90 99 0 0 0 0 0
AVANCE ESO 4 RPS
Fatal

PS 83 83 5% L E 90 83 0 0 0 0 0
100.0

% Total
VMO 100 100 15% L E 90 100 0 0 0 0 0
% Total
% Resultado Total 96.2 98.7
83.3

GCS 100 100 10% L 90 100 0 0 0 0 0

REQUISITOS
F&S 99 99 15% F 90 99 0 0 0 0 0

MAT 100 100 5% L 90 100 0 0 0 0 0 100.0

PUNTAJE AU-
AD&T 100 100 15% L F 90 100 0 0 0 0 0 TOVERIFICACIÓN RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 96 RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 98.7
RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 83.3

CV 100 100 5% 90 100 0 0 0 0 0

Autoverificación Resultado N1 N2 H CC CNC -10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100


90 100
-10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 70 80 90 100
Subtotal 97.7 98.3 1.0 Subtotal 90.0 0.0 0 0 0 0 0

0 0

Descuentos globales (-) A VA NCE ESO 6 GCS A VA N CE ESO 7 F & S AVANCE ESO 8 MAT AVANCE ESO 9 AD&T

% RESULTADOS VERIFICACIÓN
RESULTADO VERIFICACIÓN 98.3 100
. 100.0 % Total 99.1 % Total 100.0 % Total 100.0

.
98.3
97.7

N° descuentos en N°de descuentos en


N1 N2 H CC/CNC

N1
CC . 100.0 RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 99.1 RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 100.0 RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 100.0
N2

.
H
CNC

90
Autoverificación Resultado 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 -10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 -10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0 100.0

ESTADO DE AVANCE IMPLEMENTACIÓN


PROTOCOLOS MINISTERIALES AVANCE PROTOCOLO PLANESI AVANCE PROTOCOLO prexor AVANCE PROTOCOLO rADIACIÓN uv solar ESTATUS IMPLEMENTACIÓN PROTOCOLO TMERT STATUS IMPLEMENTACIÓN PROTOCOLO MANEJO MANUAL DE
CARGAS
P R
1 PLANESI 96 #DIV/0!
NOTA VERIFICACIÓN NOTA VERIFICACIÓN NOTA VERIFICACIÓN NOTA VERIFICACIÓN

.
NOTA VERIFICACIÓN
.

.
2 PREXOR 98 #DIV/0!

3 RUV 100 #DIV/0!

ETAPAS
4 TMERT 100 #DIV/0!

5 MMC 95 #DIV/0!
NOTA AUTOEVALUACIÓN 95
6 PS 86 #DIV/0! NOTA AUTOEVALUACIÓN 96.4 NOTA AUTOEVALUACIÓN 98 NOTA AUTOEVALUACIÓN 100 Total autoevaluación 100.0
.

.
95.9 #DIV/0! %
Total -10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

90 100 -5 5 15 25 35 45 55 65 75 85 95 -1 9 19 29 39 49 59 69 79 89 99 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0 100.0 PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO
ESTADO DE AVANCE IMPLEMENTACIÓN ESTÁNDAR DE SALUD OCUPACIONAL 1: SALUD COMPATIBLE
COMPAÑÍA (MLP, CMZ, ANT, CEN)
Gerencia:
Unidad de análisis - Área - Gerencia:
Responsable:
Dotación:
Fecha de aplicación:

OBJETIVO: Establecer estado de avance de la Gestión de Implementación de Estandar Salud Compatible en la compañía: ESO1
AUTODIAGNÓSTICO ESTATUS ACTUAL VERIFICADOR

ALCANCE: Este check list se aplica en la Gestión de salud compatible para el cumplimiento de los requisitos mínimos para la evaluación de salud preocupacional y ocupacional

CC A. Requisitos a las Personas Evidencia Sugerida Pregunta de verificación PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS N° NIVEL PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE
Se evidencia Con fecha agosto 2021 actualizacion Procedimineto: Pro-sc
Procedimiento compatible al cargo, se incorpora bateria de examen, registro de
citacion examen ocupacional y se difunde y evalua al 100% personal. / Los
examenes del personal de ULTRAPOLYson realizados en el OAL ACHS, se eviencia
A.1 Asistir a las evaluaciones médicas requeridas cuando sea citado por la Organización. Registro de citaciones y asistencias. 100 los registros de acreditación y certificación de los Laboratorioa utilizados por
IST. / Este requsito de evidencia en la GES de ULTRAPOLY , además se evidencia el
registro de entrega de los resultados de exámenes a los trabajadores / Este
requisito
Este se evidencia
requsito a través
de evidencia en ladel
GESinstructivo de Gestión
de ULTRAPOLY de Casos
, además de Saludel
se evidencia
Registro de vencimientos de exámenes de salud. Contraindicados
registro de entrega de lade
de los resultados empresa ULTRAPOLY.
exámenes a los trabajadores / Este
A.2 Conocer la vigencia de sus evaluaciones de salud. 100
Gestiones de control y seguimiento. requisito se evidencia a través del instructivo de Gestión de Casos de Salud
Contraindicados de la empresa ULTRAPOLY.

Registro de contraindicación médica. Este requsito de evidencia en la GES de ULTRAPOLY , además se evidencia el
Reportar inmediatamente a su nivel superior cualquier contraindicación médica detectada en sus evaluaciones de salud, que registro de entrega de los resultados de exámenes a los trabajadores / Este
CC A.3
pueda generar restricciones para desempeñar sus labores habituales.
Capacitaciones, difusiones respecto al deber de 100
requisito se evidencia a través del instructivo de Gestión de Casos de Salud
reportar. Contraindicados de la empresa ULTRAPOLY.
Este requsito de evidencia en la GES de ULTRAPOLY , además se evidencia el
registro de entrega de los resultados de exámenes a los trabajadores / Este
A.4 Mantener su condición de salud compatible con el trabajo, durante su vida laboral. Registro actualizado de exámenes ocupacionales. 100 requisito se evidencia a través del instructivo de Gestión de Casos de Salud
Contraindicados de la empresa ULTRAPOLY. / Todos los examénes son ingresads
al sistema SIGA por ADC ULTRAPOLY

A.5 100 Se evidencia este requisito a través actualizacion 2021 de programa vida
Participar de las actividades que las compañías o su empresa generen para mantener su salud compatible. Registro de actividades salud ocupacional. saludable, donde se incluye actividades referentes a covid 19

A.6 Cada visita debe gestionar anticipadamente sus exámenes de salud compatible de acuerdo a la legislación nacional y 100 Se envia los examenes al ADC de Centinela, para que valide y genere el pase de
Examen de Salud ocupacional visita (ERGONOMO OAL).
validarlo con el área de salud ocupacional de la compañía correspondiente.

CC B Requisitos a los Equipos / Entorno Evidencia Sugerida Pregunta de verificación PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS N° NIVEL PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

Registro de instituciones autorizadas por la Los examenes del personal de ULTRAPOLYson realizados en el OAL ACHS, se
B.1 Para los exámenes pre-ocupacionales: Las instalaciones y equipos utilizados deben cumplir con la legislación, permitiendo 100 eviencia los registros de acreditación y certificación de los Laboratorioa utilizados
legislación.
generar trazabilidad y confiabilidad en el proceso, validados por la autoridad sanitaria correspondiente. por IST.
Autorización de equipos y calibraciones.

Certificado de afiliación organismo


Los examenes del personal de ULTRAPOLYson realizados en el OAL ACHS, se
B.2 Para los exámenes ocupacionales: Deben ser ejecutados y/o validados por su respectivo organismo administrador de la ley administrador. 100 eviencia los registros de acreditación y certificación de los Laboratorioa utilizados
16.744. Examen ocupacional ejecutado o validado por su por IST.
organismo administrador

Los examenes del personal de ULTRAPOLYson realizados en el OAL ACHS, se


CC B.3 Los laboratorios utilizados para el análisis de las muestras deben estar acreditados y/o certificados. Certificado acreditación laboratorio. 100 eviencia los registros de acreditación y certificación de los Laboratorioa utilizados
por IST.

CC C Requisitos a la Organización Evidencia Sugerida Pregunta de verificación PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS N° NIVEL PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

"Elaborar y mantener un plan anual de evaluaciones de salud compatible para sus trabajadores de acuerdo a sus funciones
previo a la contratación y durante su vida laboral, asegurando como mínimo:

i. Definir baterías de exámenes según rol y puesto de trabajo, asociado a los agentes de riesgo. 100 Se evidecia a través de los examenes Ocupacionales

100 Este requsito de evidencia en la GES de ULTRAPOLY , además se evidencia el


ii. Contar con calendario de programación de evaluaciones de salud según agentes de riesgo detectados. registro de entrega de los resultados de exámenes a los trabajadores
Este requsito de evidencia en la GES de ULTRAPOLY , además se evidencia el
100 registro de entrega de los resultados de exámenes a los trabajadores / Este
iii. Entregar y, si es requerido por el trabajador, explicar los informes con los resultados de evaluaciones de salud. Plan y seguimiento de evaluaciones de salud requisito se evidencia a través del instructivo de Gestión de Casos de Salud
CC C.1 compatible Contraindicados de la empresa ULTRAPOLY.

100 Este requsito de evidencia en la GES de ULTRAPOLY , además se evidencia el


iv. Asegurar que evaluaciones de salud se encuentran vigentes y realizadas según frecuencias establecidas. registro de entrega de los resultados de exámenes a los trabajadores
Este requsito de evidencia en la GES de ULTRAPOLY , además se evidencia el
v. Mantener registros de informes de salud compatible de trabajadores hasta el plan de cierre de la compañía, en caso de 100 registro de entrega de los resultados de exámenes a los trabajadores / Este
empresas contratistas, deberán definir tiempos de mantención de los registros. requisito se evidencia a través del instructivo de Gestión de Casos de Salud
Contraindicados de la empresa ULTRAPOLY.
Este requsito de evidencia en la GES de ULTRAPOLY , además se evidencia el
vi. Generar las acciones correspondientes en caso de pérdida de la condición de salud compatible con el trabajo en 100 registro de entrega de los resultados de exámenes a los trabajadores / Este
conjunto con las áreas de RRHH y operativas correspondientes. requisito se evidencia a través del instructivo de Gestión de Casos de Salud
Contraindicados de la empresa ULTRAPOLY.
Este requsito de evidencia en la GES de ULTRAPOLY , además se evidencia el
100 registro de entrega de los resultados de exámenes a los trabajadores / Este
vii. Mantener y respetar la confidencialidad de los exámenes médicos de los trabajadores." requisito se evidencia a través del instructivo de Gestión de Casos de Salud
Contraindicados de la empresa ULTRAPOLY.

C.2 Promover conductas saludables y de calidad de vida para mantener la condición de salud compatible de los trabajadores. Registro y difusión de actividades de calidad de 100 Se evidencia este requisito a través actualizacion 2021 de programa vida
vida y conductas saludables saludable, donde se incluye actividades referentes a covid 19

Exigir que los prestadores de servicios médicos para exámenes pre-ocupacionales y ocupacionales cumplan con lo señalado Los examenes del personal de ULTRAPOLYson realizados en el OAL ACHS, se
C.3 Registro de instituciones autorizadas por la 100 eviencia los registros de acreditación y certificación de los Laboratorioa utilizados
en la legislación vigente.
legislación. Acreditación y certificación de especialistas Se evidencia Con fecha agosto 2021 actualizacion Procedimineto: Pro-sc
por IST.
Procedimiento compatible al cargo, se incorpora bateria de examen, registro de
Los dueños de áreas deben asegurar que los trabajadores asistan a las evaluaciones de salud y deben mantener el seguimiento citacion examen ocupacional y se difunde y evalua al 100% personal. / Este
C.4 del cumplimiento a lo menos una vez al mes. Registro de citaciones y asistencias 100 Se evidencia
requsito Con fecha
de evidencia en laagosto
GES de2021 actualizacion
ULTRAPOLY Procedimineto:
, además se evidencia elPro-sc
registro
Procedimiento
deSeentrega compatible
evideciadea los de losalexamenes
resultados
través cargo,
de se incorpora
exámenes bateria deevidencia
a los trabajadores
Ocupacionales / Se examen, registro
/ Este requisito
Con de
fechase
citacion
evidencia
agosto aexamen
2021 través ocupacional
del instructivo
actualizacion yde
se Gestión
difundePro-sc
Procedimineto: y evalua
de Casos al
de100%
Saludpersonal.
Procedimiento / Los al
Contraindicados
compatible
examenes del personal de ULTRAPOLYson
de la empresa
cargo, se incorpora bateria de examen, registro realizados
ULTRAPOLY. en el OAL
de citacion ACHS,ocupacional
examen se eviencia
C.5 Es de carácter obligatorio realizar exámenes pre-ocupacionales previos a la contratación. 100 losyregistros de yacreditación y certificación
Certificado examen pre ocupacional se difunde evalua al 100% personal. /de Loslos Laboratorioa
examenes utilizadosdepor
del personal
IST. / Este requsito derealizados
ULTRAPOLYson evidencia en en el
la GES
OAL de ULTRAPOLY
ACHS, , además
se eviencia se evidencia
los registros de el
registro deyentrega
acreditación de losde
certificación resultados de exámenes
los Laboratorioa a lospor
utilizados trabajadores / Este
IST. / Este requsito
Evaluar el cumplimiento de la aplicación e implementación de la Directriz Técnica de Salud Ocupacional “Exámenes pre- Registro de evaluaciones de cumplimientos de la requisito se evidencia
de evidencia en la GESade través del instructivo
ULTRAPOLY , además de se
Gestión de Casos
evidencia de Salud
el registro de
C.6 100 Contraindicados de la empresa ULTRAPOLY.
ocupacionales y ocupacionales”. Directriz Técnica de SaluD Ocupacional entrega de los resultados de exámenes a los trabajadores / Este requisito se
evidencia a través del instructivo de Gestión de Casos de Salud Contraindicados
de la empresa ULTRAPOLY. / Todos los examénes son ingresads al sistema SIGA
por ADC ULTRAPOLY / Se envia los examenes al ADC de Centinela, para que valide
y genere el pase de visita (ERGONOMO OAL). / Se evidencia este requisito a
través actualizacion 2021 de programa vida saludable, donde se incluye
RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 100.0 0 100.0 % actividades referentes a covid 19

Promedio

PUNTAJE AUTOVERIFICACIÓN 100.0 Clas CNC CC Suma según Clasificación

Descuentos 0 N1 0 0 0

% Total 100.0 N2 0 0 0

H 0 0 0

Total 0 0 0
RESULTADO VERIFICACIÓN
ESO 1 Salud Compatible
* CC : Control Crítico

100.0
% Total

0
Descuentos

100.0
PUNTAJE AUTOVE...

-17 -7 3 13 23 33 43 53 63 73 83 93
ESTADO DE AVANCE IMPLEMENTACIÓN ESTÁNDAR DE SALUD OCUPACIONAL 2: HIGIENE OCUPACIONAL

Gerencia: Proyecto

Unidad de análisis - Área - Gerencia:

Responsable:

Dotación:

Fecha de aplicación:

OBJETIVO: Establecer estado de avance de la Gestión de Implementación de Estándar de Higiene ocupacional en la compañía: ESO2

ALCANCE: Este check list se aplica en la Gestión de agentes de riesgo para la salud inherentes al desarrollo de la actividad productiva, a través de la identificación, evaluación,y AUTODIAGNÓSTICO ESTATUS ACTUAL VERIFICADOR
control de los agentes, con el fIn de prevenir la ocurrencia de enfermedades profesionales.

CC A. Requisitos a las Personas Evidencia Sugerida Pregunta de verificación PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS N° NIVEL PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE
Se evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY , se encuentra en
programa para fines de febrero la evaluación Cuantitativa. / Se
evidencia registros de capacitaciones de los agentes de
Capacitación (Inducción, obligación de informar) ODI, charlas, etc. riesgos,que aplican en el Muelle. / Este requisito se evidencia
A.1 Conocer los agentes y los niveles de riesgo a los que está expuestos en el área de trabajo. 100 através de ODI especifica DESCRIPTOR DE CARGO MAS LA ODI DE
Revisar registros de capacitación y contenidos.
ULTRAPOLY . / Se evidencias 3 reportes de salud. / Este requisito
se evidencia entrenamiento en terreno de uso de proteccion
Se evidencia
auditiva la GES de
y respiratoria. Selasugiere
empresa ULTRAPOLY
capacitacion en, uso
se encuentra
de detector
OBSERVACION EN T MERT -MMC, serán reevaluados durante el
de gases.
Informes de medición y muestreo (deben contener observaciones 2do semestre del 2021 / Se evidencia la GES de la empresa
Participar de los procesos de evaluaciones ambientales y personales, la realización de estudios de exposición,
A.2 por muestra o cumplimiento de cada punto). 83 ULTRAPOLY,pendiente de levantamiento cuantitativo PLANESI por
pruebas de EPP y capacitaciones. Se evidencia registroslade capacitaciones
Entrevista a trabajadores. OAL. / Se evidencia GES de la empresadeULTRAPOLY,
los agentesse
de
riesgos,queenaplican
encuentra programaen elpara
Muelle. / Este requisito
2do semestre 2021 laseevaluación
evidencia
através de ODI especifica DESCRIPTOR
Cuantitativa PLANESIDE CARGO MAS LA ODI DE
ULTRAPOLY . / Se evidencias 3 reportes de salud. / Este requisito
Capacitación (Inducción, obligación de informar ODI, charlas, etc. se evidencia entrenamiento en terreno de uso de proteccion
A.3 Conocer y utilizar los sistemas de control asociados a agentes de riesgo presentes en su lugar de trabajo. 100 auditiva y respiratoria. Se sugiere capacitacion en uso de detector
Revisar registros de capacitación y contenidos. Se evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY,pendiente de
de gases. / Este requisito se evidencia a través del Informe
levantamiento
Cualitativa y cuantitativo PLANESI
Cuatitativa del poranterior,
contrato OAL. / Sequedando
evidencia la
GES de la empresa
pendiente ULTRAPOLY,
la respuesta se encuentra
del OAL para en programa
el nuevo contrato para
ya que no
se 2do semestre
realizan 2021
cambios la consideran
/ Se evaluación Cuantitativa PLANESI /del
las recomendaciones Este
OAL
Qué está haciendo para que los trabajadores reporten requisito se evidencia através edeimplementan
se difunden ODI especifica
. DESCRIPTOR DE
A.4 Informar y reportar desviaciones en medidas de control, de acuerdo a Manual de Reportabilidad AMSA. 100 CARGO MAS LA ODI DE ULTRAPOLY . / Se evidencias 3 reportes
(Capacitación, difusión, campañas).
de salud. / Este requisito se evidencia a través del Informe
Cualitativa y Cuatitativa del contrato anterior, quedando
pendiente la respuesta del OAL para el nuevo contrato ya que no
se Se evidencia
realizan la GES
cambios deconsideran
/ Se la empresalas ULTRAPOLY,pendiente
recomendaciones delde OAL
levantamiento cuantitativo
se difundenPLANESI por OAL.. / Se evidencia la
e implementan
Será considerada falta grave la alteración y manipulación no adecuada de los instrumentos de medición Registro de reportes de desviaciones.
A.5 85 GES de la empresa ULTRAPOLY, se encuentra en programa para
ambiental y personal durante las evaluaciones cuantitativas de agentes de riesgo ocupacional. Proceso de sensibilización a los trabajadores.
2do semestre 2021 la evaluación Cuantitativa PLANESI / Este
requisito se evidencia en el RIOHS de la empresa ULTRAPOLY.

CC B Requisitos a los Equipos/Entorno Evidencia Sugerida Pregunta de verificación PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS N° NIVEL PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

Los equipos utilizados para las mediciones de agentes de riesgo para la salud deben cumplir con la mantención, Programa de mantenimiento, calibración y certificación de equipos
B.1 calibración y certificación que corresponda a cada equipo, asegurando la trazabilidad y confiabilidad en el y su cumplimiento. 100 Se evidencia el certificado de calibración, 2do semestre 2021
proceso de acuerdo a las normas y guías técnicas nacionales vigentes.

Los Laboratorios utilizados para el análisis de las muestras deben estar acreditados y/o certificados por el Se evidencia a través de los certificados de acreditaciones del
B.2 Certificado acreditación laboratorio. 100
Instituto de Salud Pública de Chile (ISPCH). ACHS.

Programa de mantenimiento, calibración y certificación de equipos


Se consideran las recomendaciones del OAL se difunden e
CC B.3 Los equipos o sistemas de control deben estar operativos y mantenidos frecuentemente. y su cumplimiento. 100
implementan .

CC C Requisitos a la Organización Evidencia Sugerida Pregunta de verificación PJE VERIF Se evidencia HALLAZGO / COMENTARIOS
la GES de la empresa ULTRAPOLY , se encuentra en N° NIVEL PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE
programa para fines de febrero la evaluación Cuantitativa. / Se
evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY , se encuentra
OBSERVACION EN T MERT -MMC, serán reevaluados durante el
Las áreas de trabajo deben identificar y conocer los agentes de riesgo presentes en el trabajo definiendo los Señalización en terreno que informe de los agentes de riesgos 2do semestre del 2021 / Se evidencia registros de capacitaciones
C.1 grupos de exposición similar (GES), considerando efectos sinérgicos entre los agentes. Es mandatorio contar presentes. 100 de los agentes de riesgos,que aplican en el Muelle. / Este
con el apoyo metodológico del área de salud. Matriz de GES. requisito se evidencia através de ODI especifica DESCRIPTOR DE
CARGO MAS LA ODI DE ULTRAPOLY . / Se evidencias 3 reportes
deSesalud. / Estelarequisito
evidencia seempresa
GES de la evidenciaULTRAPOLY,pendiente
entrenamiento en terreno
de
de uso de proteccion
levantamiento auditiva
cuantitativo y respiratoria.
PLANESI por OAL. / SeSeevidencia
sugiere la
capacitacion
GES de la empresa en uso de
ULTRAPOLY, sedetector
encuentradeen
gases.
programa para
C.2 Generar, mantener actualizados y publicar los mapas de riesgo de cada área. Mapas de riesgos publicados en terreno. 83
2do semestre 2021 la evaluación Cuantitativa PLANESI / Se
evidencia mapa de risgos higienicos de instalaciones de faena
empresa ULTRAPOLY

El área de Salud Ocupacional debe actualizar los mapas de riesgo cada vez que ocurran cambios, mejoras en los
Se evidencia mapa de risgos higienicos de instalaciones de faena
C.3 procesos y/o se alteren los agentes de riesgo de higiene ocupacional. Si lo anterior no ocurre deberá validarse una Registros de validación periódica de mapas de riesgos. 100
empresa ULTRAPOLY
vez al año.

Se evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY , se encuentra


C.4 Contar con programa anual de evaluaciones ambientales (fijas-personales) de agentes de riesgo de salud. Implementar Programa de evaluaciones ambientales. 100 OBSERVACION EN T MERT -MMC, serán reevaluados durante el
2do semestre del 2021

Asegurar que todos los procesos de evaluación y análisis de laboratorio se realicen según el “Manual Básico Registros de muestreos según Manual vigente del Instituto de Salud Se evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY,pendiente de
Sobre Mediciones y Toma de Muestras Ambientales y Biológicas en Salud Ocupacional” vigente del Instituto de Pública. levantamiento cuantitativo PLANESI por OAL. / Se evidencia la
C.5 75
Salud Pública de Chile. En caso de procesos no definidos en el Manual, se deberán basar en normas O Criterios definidos por Organismos Administrador de la Ley GES de la empresa ULTRAPOLY, se encuentra en programa para
internacionales y en las Directrices Técnicas de Salud Ocupacional que apliquen. 16744 2do semestre 2021 la evaluación Cuantitativa PLANESI

De acuerdo a los niveles de riesgo presentes, cada área debe definir planes de acción/control asegurando su Implementar Plan de acción asociadas a cada riesgo presente
CC C.6 cumplimiento según lo establecido en las Directrices Técnicas de Salud Ocupacional existentes para cada desarrollado por el dueño del área y asesorado metodológicamente 100 Se consideran las recomendaciones del OAL.
riesgo. por el especialista SO del área.
Se evidencia registros de capacitaciones de los agentes de
riesgos,que aplican en el Muelle. / Este requisito se evidencia
através de ODI especifica DESCRIPTOR DE CARGO MAS LA ODI DE
C.7 Generar programas de capacitación y difusión asociados a los agentes de riesgo. Programa de capacitación de difusión de agentes de riesgos. 100 ULTRAPOLY . / Se evidencias 3 reportes de salud. / Este requisito
Como mínimo considere a personal expuesto. se evidencia entrenamiento en terreno de uso de proteccion
auditiva y respiratoria. Se sugiere capacitacion en uso de detector
Se evidencia registros dede capacitaciones
gases. de los agentes de
riesgos,que aplican en el Muelle. / Este requisito se evidencia
Cada área debe Informar a los trabajadores los agentes de riesgo, los niveles aceptables y las medidas de Capacitación (Inducción, obligación de informar) ODI, charlas, etc. através de ODI especifica DESCRIPTOR DE CARGO MAS LA ODI DE
C.8 control aplicables en su lugar de trabajo incluyendo los informes con resultados de evaluaciones ambientales Revisar registros de capacitación y contenidos. 100 Se evidencia
ULTRAPOLY . / la
SeGES de la empresa
evidencias ULTRAPOLY
3 reportes de salud., /seEste
encuentra
requisito
(fija y personales) realizados. OBSERVACION EN T MERT -MMC,
se evidencia entrenamiento serán reevaluados
en terreno durante el
de uso de proteccion
Verificar aprendizaje en terreno y buenas prácticas. 2do semestre del 2021 / Se evidencia la GESen
deusola empresa
auditiva y respiratoria. Se sugiere capacitacion de detector
ULTRAPOLY,pendiente de levantamiento
de gases. cuantitativo PLANESI por
OAL. / Se evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY, se
Los dueños de área deben dar facilidades al área de Salud Ocupacional para realizar las evaluaciones encuentra en programa para 2do semestre 2021 la evaluación
C.9 Verificar contra programa de cada área. 93 Cuantitativa PLANESI / Se evidencia registros de capacitaciones de
ambientales (fija y personales), la realización de estudios de exposición, pruebas de EPP y capacitaciones.
los agentes de riesgos,que aplican en el Muelle. / Este requisito
se evidencia através de ODI especifica DESCRIPTOR DE CARGO
MAS LA ODI DE ULTRAPOLY . / Se evidencias 3 reportes de
salud. / Este requisito se evidencia entrenamiento en terreno de
Cada área debe incorporar en las etapas de ingeniería y diseño de proyectos, análisis y evaluaciones de Registro de análisis y evaluaciones de sistemas de control para los uso de proteccion auditiva y respiratoria. Se sugiere capacitacion
C.10 100 en uso de No aplica de gases.
detector
sistemas de control para los agentes de riesgos según corresponda. agentes de riesgos existentes.

Identificación de agentes y concentraciones por área.


Las áreas deben identificar y registrar los sistemas de control y componentes críticos para cada agente de Se consideran las recomendaciones del OAL se difunden e
CC C.11
riesgo ocupacional. Sistemas de control / captación / mitigación que deben existir, se 100
implementan .
encuentren operativos o se deban implementar.

Los sistemas de control deben encontrarse incorporados en el plan y programa de mantenimiento oficial de la Registro de controles en planes y programas de mantenimiento de la Se consideran las recomendaciones del OAL se difunden e
CC C.12
organización asegurando, disponibilidad y uso de forma eficiente. organización.
100
implementan .
Se evidencia registros de capacitaciones de los agentes de
riesgos,que aplican en el Muelle. / Este requisito se evidencia
através de ODI especifica DESCRIPTOR DE CARGO MAS LA ODI DE
Elaborar y mantener “Programas de Protección Respiratoria y Auditiva” de acuerdo a las guías del Instituto de ULTRAPOLY . / Se evidencias 3 reportes de salud. / Este requisito
C.13 Programas de Protección Respiratoria y Auditiva, según ISP. 100 se evidencia entrenamiento en terreno de uso de proteccion
Salud Pública de Chile (ISP) (Fit test, Capacitación, Selección de EPP) auditiva y respiratoria. Se sugiere capacitacion en uso de detector
de gases. / Este requsito se evidencia con el estudio de
necesidades de EPP. / Se evidencia un 100% de pruebas de ajuste
realizadas al personal (19) con sistema FT10 de 3M

RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 96 0 96.2 %

Promedio

RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 96.2 Clas CNC CC Suma según Clasificación

Descuentos 0 N1 0 0 0
% Resultado Total 96.2 N2 0 0 0
H 0 0 0

* CC Total 0 0 0
: Control Crítico
RESULTADO VERIFICACIÓN
ESO 2 Higiene ocupacional

% Resultado Total 96.2

Descuentos 0

RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 96.2

-5 5 15 25 35 45 55 65 75 85 95
ESTADO DE AVANCE IMPLEMENTACIÓN ESTÁNDAR DE SALUD OCUPACIONAL 3: ERGONOMÍA
COMPAÑÍA (MLP, CMZ, ANT, CEN)
Gerencia:
Unidad de análisis - Área - Gerencia:
Responsable:
Dotación
Fecha de aplicación:

OBJETIVO: Establecer estado de avance de la Gestión de Implementación de Estándar de Ergonomía en la compañía: ESO3

ALCANCE: Este check list se aplica en la Gestión de Ergonomía para el cumplimiento de la Ley 20001 / 20949 de Mintrab y D.S 594, Minsal. AUTODIAGNÓSTICO ESTATUS VERIFICADOR
ACTUAL

CC A. Requisitos a las Personas Evidencia Sugerida Pregunta de verificación PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS N° NIVEL PLAN O ACCIONES RESPONSABLE

Reportes de hallazgos.
A.1 Conocer
uación Cuantitativa. / Se evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY , se encuentra su puesto
OBSERVACION ENde trabajo
T MERT y el entorno,
-MMC, identificando
serán reevaluados loselriesgos
durante ergonómicos.
2do semestre del 2021 / Se evidencia laRegistro
GES dedela empresa ULTRAPOLY,pendiente
condiciones de levantamiento
ergonómicas subestándar en ART 94
cuantitativo PLANESI por OAL. / Se evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY, se encuentra en programa para 2do semestre 2021 la evaluación Cuantitativa PLANESI / Se evidencia mapa de risgos higienicos de instalaciones de faena empresa ULTRAPOLY / Se evidencia registros de capacitaciones de los agentes de riesgos,que aplican en el Muelle. / Este requisito se evidencia através de ODI especifica DESCRIPTOR DE CARGO MAS LA ODI DE ULTRAPOLY . / Se evidencias 3 r

A.2 Ejecutar de forma correcta las actividades para reducir los factores de riesgo ergonómico. Observación de uso de EPP en terreno
Se evidencia
y posturas
registros de capacitaciones de los agentes de riesgos,que aplican en el Muelle. / Este100
seguras. requisito se evidencia através de ODI especifica DESCRIPTOR DE CARGO MAS LA ODI DE ULTRAPOLY . / Este requisito se evidencia entrenamiento en terreno de uso de proteccion auditiva y respiratoria. Se sugiere capacitacion en uso de detector de gases.

Reportes de hallazgos.
A.3 Informar y reportar desviaciones en el puesto de trabajo. Registro de condiciones ergonómicas subestándar en ART. Este requisito se evidencia através de ODI especifica DESCRIPTOR DE100
CARGO MAS LA ODI DE ULTRAPOLY . / Se evidencias 3 reportes de salud. / Este requisito se evidencia entrenamiento en terreno de uso de proteccion auditiva y respiratoria. Se sugiere capacitacion en uso de detector de gases.

A.4 Participar de los procesos de evaluacionesSe


deevidencia
puestos la
deGES
trabajo.
de la empresa ULTRAPOLY,pendiente deEntrevistas
levantamiento
en terreno
cuantitativo
para evidenciar
PLANESI por OAL. / Se evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY, se encuentra en programa para 2do90
participación. semestre 2021 la evaluación Cuantitativa PLANESI / Este requisito se evidencia através de ODI especifica DESCRIPTOR DE CARGO MAS LA ODI DE ULTRAPOLY . / Se evidencias 3 reportes de salud. / Este requisito se evidencia entrenamiento en terreno de uso de proteccion auditiva y respiratoria. Se sugiere capacitacion en uso de detector de gases.

A.5 Conocer y aplicar correctamente las medidas de control asociadas a los riesgos ergonómicos. Observación de ajustes
Se evidencia
y uso registros
en terreno. 100 através de ODI especifica DESCRIPTOR DE CARGO MAS LA ODI DE ULTRAPOLY . / Se evidencias 3 reportes de salud. / Este requisito se evidencia entrenamiento en terreno de uso de proteccion auditiva y respiratoria. Se sugiere capacitacion en uso de detector de gases.
de capacitaciones de los agentes de riesgos,que aplican en el Muelle. / Este requisito se evidencia

A.6
Informar y reportar desviaciones en las medidas de control, de acuerdo al Estándar de Reportes de hallazgos.
Este requisito se evidencia através de ODI especifica DESCRIPTOR DE100
CARGO MAS LA ODI DE ULTRAPOLY . / Se evidencias 3 reportes de salud. / Este requisito se evidencia entrenamiento en terreno de uso de proteccion auditiva y respiratoria. Se sugiere capacitacion en uso de detector de gases.
Reportabilidad AMSA. Registro de condiciones ergonómicas subestándar en ART.

CC B Requisitos a los Equipos / Entorno Evidencia Sugerida Pregunta de verificación PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS N° NIVEL PLAN O ACCIONES RESPONSABLE

Los equipos, herramientas e instalaciones, deben tener propiedades de ajustes y funcionalidad Análisis ergonómico del trabajo.
B.1 relacionadas con la población usuaria, además deben estar disponibles, mantenidas y 100 Se evidencia informe ID 2341270 PROTOCOLO TMERT
renovadas para mantener sus características y así evitar posturas de riesgo y sobreesfuerzos. Observación en terreno (Asociados a TMERT y MMC).

Para la manipulación de componentes (Manejo Manual de Carga), de más de 25 Kilos en Observación en terreno, uso de controles implementados,
CC B.2 hombres y 20 Kilos en mujeres, requieren elementos de izaje auxiliares, carros y/o elementos insertos en procedimientos de trabajo.
100 Se evidencia que cuenta con inventario de componentes superior a 20 K / No aplica
de transporte.

Las instalaciones y señalizaciones deben ser adecuadas para la tarea según lo especifique la Señalización de ergonomía instalada en terreno. Riesgo que
B.3 normativa vigente (ruido, iluminación, segregación, etc.) y a las Directrices Técnicas de Salud 100 Este requisito se evidencia señalética referente a su de epp y sistemas de control de incendio
ocupacional. aplican.

CC C Requisitos a la Organización Evidencia Sugerida Pregunta de verificación PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS N° NIVEL PLAN O ACCIONES RESPONSABLE

Las áreas de trabajo deben identificar y evaluar los factores ergonómicos de riesgo presentes
CC
Se evidencia en el
C.1la GES detrabajo estableciendo
la empresa ULTRAPOLY los
, seGrupos deen
encuentra Exposición
programaSimilar (GES).
para fines Es mandatorio
de febrero contar
la evaluación con el GES
Cuantitativa.
MMC)
MMC y TMERT . Entrevista trabajadores. (TMERT y
/ Se evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY , se encuentra OBSERVACION EN T MERT -MMC, serán reevaluados durante el 2do92
semestre del 2021 / Se evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY,pendiente de levantamiento cuantitativo PLANESI por OAL. / Se evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY, se encuentra en programa para 2do semestre 2021 la evaluación Cuantitativa PLANESI / Se evidencia mapa de risgos higienicos de instalaciones de faena empresa ULTRAPOLY / Se evidencia informe ID 2341270 PROTOCOLO TME
apoyo metodológico del área de salud quien definirá las herramientas a utilizar.

Las áreas deben identificar y registrar los sistemas de control y componentes críticos para cada Señalización instalada en terreno.
CC C.2
agente de riesgo ergonómico.
100 / Se evidencia un 100% de pruebas de ajuste realizadas al personal (19) con sistema FT10 de 3M / Se evidencia que cuenta con inventario de componentes superior a 20 K / No aplica / Este requisito se evidencia señalética referente a su de epp y sistemas de control de incendio
Se consideran las recomendaciones del OAL se difunden e implementan . / Se consideran las recomendaciones del OAL. / No aplica
Contar con inventario de control de riesgos ergonómicos.

Los dueños del área o del riesgo deben generar las acciones correspondientes necesarias para Observaciones en terreno contra inventario de control de
CC C.3
la implementación de las medidas de control asociadas a los riesgos de ergonomía. riesgos ergonómicos.
Se consideran las recomendaciones100
del OAL se difunden e implementan . / Se consideran las recomendaciones del OAL. / No aplica / Este requisito se evidencia señalética referente a su de epp y sistemas de control de incendio

C.4
Verificar la implementación de los controles aplicados a los factores ergonómicos, según Registro auditoría interna de cumplimiento de controles. Se consideran las recomendaciones100
del OAL se difunden e implementan . / Se consideran las recomendaciones del OAL. / No aplica / Este requisito se evidencia señalética referente a su de epp y sistemas de control de incendio
programa de auditoria.

C.5 Reevaluar la efectividad de los controles implementados en los puestos de trabajo intervenidos. Registros de reevaluación
Este requisito se evidencia de los controles
através implementados.
de ODI especifica 100de salud. / Este requisito se evidencia entrenamiento en terreno de uso de proteccion auditiva y respiratoria. Se sugiere capacitacion en uso de detector de gases. / Se consideran las recomendaciones del OAL se difunden e implementan . / Se consideran las recomendaciones del OAL.
DESCRIPTOR DE CARGO MAS LA ODI DE ULTRAPOLY . / Se evidencias 3 reportes

El área usuaria debe solicitar al proveedor las características ergonómicas para la adquisición,
C.6 sustitución y/o renovación de equipos, herramientas e instalaciones las que deben contemplar Manual de fabricante de características ergonómicas de 100 PROTOCOLO TMERT / Se evidencia que cuenta con inventario de componentes superior a 20 K / Este requisito se evidencia señalética referente a su de epp y sistemas de control de incendio
No aplica / Se evidencia informe ID 2341270
criterios de acuerdo a lo establecido en la “Directriz Técnica de Salud Ocupacional: Ergonomía”. equipos y herramientas.

C.7
Los cambios en equipos, herramientas e instalaciones deben considerar evaluaciones Registros de evaluaciones ergonómicas. 100 No aplica / Se evidencia informe ID 2341270 PROTOCOLO TMERT
ergonómicas.

Los estándares y criterios ergonómicos deberán ser incorporados desde las primeras etapas del Procedimiento de estándares ergonómicos o metodologías
C.8 ciclo inversiones de los proyectos, así como también en la adquisición de EPP, mobiliario, de selección que incorporen aspectos de ergonomía y salud. 100 No aplica / Se evidencia informe ID 2341270 PROTOCOLO TMERT
herramientas u otro equipamiento.

C.9 Generar programas de capacitación y difusión asociados a los riesgos ergonómicos. Registro de programa de capacitación con contenidos 100 Se evidencia registros de capacitaciones de los agentes de riesgos,que aplican en el Muelle.
descritos en la ley.

RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 99 0 98.7

Promedio

RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 98.7 Clas CNC CC Suma según Clasificación

Descuentos 0 N1 0 0 0

% Total 98.7 N2 0 0 0

H 0 0 0

RESULTADO DE VERIFICACIÓN Total 0 0 0


ESO 3 Ergonomía
* CC : Control Crítico
% Total

98.7

Descuentos 0

RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 98.7

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
ESTADO DE AVANCE IMPLEMENTACIÓN ESTÁNDAR DE SALUD OCUPACIONAL 4: PSICOSOCIAL
COMPAÑÍA CEN) RIESGOS PSICOSOCIALES
Gerencia: SUSESO-ISTAS 21
Unidad de análisis - Área - Gerencia:
Responsable:
Dotación:
Fecha de aplicación:

OBJETIVO: Establecer estado de avance de la Gestión de Implementación de Estandar Psicosocial en la compañía: ESO4
AUTODIAGNÓSTICO ESTATUS VERIFICADOR
ALCANCE: Este check list se aplica en la Gestión de riesgos Psicosociales para el cumplimiento de la implementación de protocolo de ACTUAL
riesgos psicosocial en las compañías y EECC.

CC A. Requisitos a las Personas Evidencia Sugerida Pregunta de verificación PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS NIVEL N° NIVEL RESPONSABLE CIERRE

A.1 Participar en el proceso de encuestas de riesgos psicosociales en el trabajo. Registro de encuesta Este requisito está cerrado 100
y con reevaluación para el 2022 / De acuerdo al Programa el informe estará para el mes de nov-dic 2021 por el vencimiento del anterior

A.2 Asistir a las capacitaciones de riesgos psicosociales en el trabajo. Registro de participación de capacitación. 100 Este evidencia un capacitación del mes de septiembre del 2021.

Cumplir con las recomendaciones asociadas al control riesgos psicosociales en el


A.3
trabajo. Registro de observaciones. Entrevista personal. 50 Actualización noviembre 2021, por vencimiento anterior.

CC B Requisitos a los Equipos / Entorno Evidencia Sugerida Pregunta de verificación N/A

CC C Requisitos a la Organización Evidencia Sugerida Pregunta de verificación PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS NIVEL N° NIVEL RESPONSABLE CIERRE
Se debe crear un comité de aplicación (CdA) el cual debe estar conformado al menos por:
• Representante de Recursos Humanos.
• Representante de Sindicato (cuando aplique). Registro acta constitución Comité de aplicación
CC C.1
• Representante de Seguridad y Salud Ocupacional. (CdA) legalizada.
100 Se evidencia registro de conformacion de CDA julio del 2020.
• Representante de Comité Paritario.

C.2 Evaluar y procesar los datos de la aplicación de la encuesta de los riesgos psicosociales en el De acuerdo al Programa el75
informe estará para el mes de nov-dic 2021 por el vencimiento del anterior / Actualización noviembre 2021, por vencimiento anterior.
Cartilla de evaluación de encuesta
trabajo según la legislación vigente.

Comunicar a las áreas y trabajadores los resultados de la evaluación de los riesgos


C.3 Registro de difusión a trabajadores. 75 noviembre 2021, por vencimiento anterior. / Se evidencia informe psicosocial de ACHS difundido al personal
Actualización
psicosociales.

El comité de aplicación en conjunto con el área evaluada y RRHH deben implementar las
CC C.4
medidas de control aplicables entregadas por el Organismo Administrador de la Ley 16.744.
Registro de cumplimiento de medidas de control. De acuerdo al Programa el informe estará para el mes83.33333333
de nov-dic 2021 por el vencimiento del anterior / Actualización noviembre 2021, por vencimiento anterior. / Se evidencia informe psicosocial de ACHS difundido al personal

Los dueños de áreas deben planificar y disponer de los recursos necesarios para la Verificación en terreno de implementación de las
CC C.5
implementación de las medidas de control asociadas a los riesgos psicosociales. medidas de control. Programa de control.
De acuerdo al Programa el informe estará para el mes83.33333333
de nov-dic 2021 por el vencimiento del anterior / Actualización noviembre 2021, por vencimiento anterior. / Se evidencia informe psicosocial de ACHS difundido al personal

RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 83.3 0 83.3 %

Promedio Clas CNC CC


Suma según
Clasificación

. RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 83.3 N1 0 0 0


. Descuentos 0 N2 0 0 0

. % Total 83.3 H 0 0 0

Total 0 0 0
*
CC : Control Crítico RESULTADO DE VERIFICACIÓN
ESO 4 PSicosocial

83.3
REQUISITOS

Descuentos 0

RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 83.3

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

AVANCE IMPLEMENTACIÓN
ESTADO DE AVANCE IMPLEMENTACIÓN ESTÁNDAR DE SALUD OCUPACIONAL 5: VIGILANCIA MÉDICA
VIGILANCIA MÉDICA
Gerencia: LEY 16744
Unidad de análisis - Área - Gerencia:
Responsable:
Dotación:
Fecha de aplicación:

OBJETIVO: Establecer estado de avance de la Gestión de Implementación de Estandar Salud Compatible en la compañía: ESO5
AUTODIAGNÓSTICO ESTATUS VERIFICADOR
ALCANCE: Este check list se aplica para verificar los requisitos mínimos para una adecuada recolección, análisis e interpretación de datos de los ACTUAL
exámenes del personal expuesto de riesgo para la salud.

CC A. Requisitos a las personas Evidencia Sugerida Pregunta de verificación PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS N° NIVEL PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

A.1 Asistir a las evaluaciones de vigilancia médica cuando sean citados. Registro de asistencia de evaluaciones médicas.
Se evidencia procedimiento de salud compatible y regsitro de solicitud de asistencia 100
a examen ocupacional y PVMO / No Aplica / a la espera de confirmacion de achs PVMO / Se evidencia consolidado de trabajadores en PVMO (RUIDO) / Se evidencia procedimeinto de Gestión de Casos

Asistir a capacitaciones de efectos a la salud de acuerdo al riesgo al cual está expuesto según Registro de asistencia de capacitaciones con los
A.2 lo indicado en guías técnicas del Ministerio de Salud de Chile. contenidos de salud requeridos. 100 Se evidencia registros de capacitaciones de los agentes de riesgos,que aplican en el Muelle.

A.3 Mantener condición


Los examenes del de salud de
personal compatible con elrealizados
ULTRAPOLYson trabajo. en el OAL ACHS, se eviencia los registros deCertificado
acreditaciónexamen de salud
y certificación vigente.
de los 100por ADC ULTRAPOLY / Se evidencia este requisito a través actualizacion 2021 de programa vida saludable, donde se incluye actividades referentes a covid 19 / No Aplica / a la espera de confirmacion de achs PVMO / Se evidencia consolidado de trabajadores en PVMO (RUIDO) / Se eviden
Laboratorioa utilizados por IST. / Todos los examénes son ingresads al sistema SIGA

CC B Requisitos a los Equipos / Entorno Evidencia Sugerida Pregunta de verificación PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS N° NIVEL PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

Las instalaciones y equipos utilizados deben cumplir con la legislación, permitiendo generar
B.1 trazabilidad y confiabilidad en el proceso, validados por la autoridad sanitaria Verificar documentos vigentes. 100 No Aplica / a la espera de confirmacion de achs PVMO
correspondiente.

Los laboratorios utilizados para el análisis de las muestras deben estar acreditados y/o
CC B.2 certificados. Certificación de acreditación de laboratorio. 100 No Aplica / a la espera de confirmacion de achs PVMO

CC C Requisitos a la Organización Evidencia Sugerida Pregunta de verificación PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS N° NIVEL PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

Registro de actualizado de GES y Nómina de


CC C.1 Mantener identificados los GES y actualizada las Nóminas de Expuestos (INE). expuestos a niveles de riesgo 3 y 4.
Se100
evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY , se encuentra en programa para fines de febrero la evaluación Cuantitativa.

Los dueños de área deben asegurar la asistencia de los trabajadores a las evaluaciones de
CC C.2 salud del PVMO, dando las facilidades para la coordinación e informando oportunamente la Registro de citaciones y asistencias. Se evidencia procedimiento de salud compatible y regsitro100
de solicitud de asistencia a examen ocupacional y PVMO / No Aplica / a la espera de confirmacion de achs PVMO / Se evidencia consolidado de trabajadores en PVMO (RUIDO)
fecha y hora de la citación.

Contar con resultado exámenes de egreso o


Recursos Humanos deberá coordinar exámenes de egreso de la exposición previo a la
C.3 desvinculación o cambio de puesto de trabajo, en relación con los agentes o factores de respaldo de notificación de fin de exposición 100 Se evidencia envio de citacion via correo electronico para examen de egreso.
riesgo a los que estuvo expuesto, e informar los resultados al área de Salud Ocupacional. (válido por cada empresa, ya sea mandante o
contratista.)

La Gerencia de SSO deberá mantener registro de evaluaciones de vigilancia médica Registro de evaluaciones de vigilancia médica.
C.4 ocupacional, indefinidamente, después de que los trabajadores han egresado de la empresa. 100
No Aplica / a la espera de confirmacion de achs PVMO / Se evidencia consolidado de trabajadores en PVMO (RUIDO)

Las áreas de Salud Ocupacional de las Compañías, a través de los administradores de


contrato, deberán exigir a las empresas contratistas:
• Avance trimestral de sus programas de salud ocupacional, que incluya resultados Programa salud ocupacional EECC y reporte
CC C.5 estadísticos. 100 / a la espera de confirmacion de achs PVMO / Se evidencia consolidado de trabajadores en PVMO (RUIDO) / No aplica
No Aplica
• Número de trabajadores con enfermedad profesional que incluya, área y puesto de trabajo trimestral.
donde se desempeña, y el agente que causó la enfermedad.

Deberá hacer la DIEP “empleador” cada vez que un trabajador requiera ser evaluado por Si han tenido Enfermedad Profesional (E.P.)
C.6 sospecha de enfermedad profesional y derivarla al respectivo organismo administrador de la deben contar con (DIEP) Denuncia Individual de
Enfermedad Profesional y resolución de 100 No aplica
Ley 16.744. incapacidad.

Loa exámenes deben ser ejecutados oportunamente y/o validados por su respectivo Registro de validación de exámenes por
C.7 Organismo administradorde la Ley 16744. organismo administrador de la ley 16744
Se100
eviidencia registro de examen de evaluacion por soopecha , en el cual se menciona preexistencia del propio trabajador.

RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 100.0 0 100.0 %

Promedio
. RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 100.0 Clas CNC CC
Suma según
Clasificación
. Descuentos 0 N1 0 0 0
. % Total 100.0 N2 0 0 0
H 0 0 0
Total 0 0 0
* CC : Control Crítico
RESULTADO DE VERIFICACIÓN
ESO 5 VMO

% Total 100.0
.

Descuentos 0
.

RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 100.0


.

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
#AMSA

ESTADO DE AVANCE IMPLEMENTACIÓN ESTÁNDAR DE SALUD OCUPACIONAL 6: GESTIÓN DE CASOS DE SALUD


COMPAÑÍA (MLP, CMZ, ANT, CEN)
Gerencia:
Unidad de análisis - Área - Gerencia:
Responsable:
Dotación:
Fecha de aplicación:

OBJETIVO: Establecer estado de avance de la Gestión de Implementación de Estandar Salud Compatible en la compañía: ESO6
AUTODIAGNÓSTICO ESTATUS VERIFICADOR
ACTUAL
ALCANCE: Este check list se aplica para verificar el avance en la implementación del ESO Gestión de casos de salud.

CC A. Requisitos a las Personas Evidencia Sugerida Pregunta de verificación PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS N° NIVEL PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

A.1. Comunicar a su jefatura directa y al área de Salud Ocupacional de la compañía o empresa, cualquier alteración de salud diagnosticada que pueda Reportes de alteración de salud.
Este requisito se evidencia a través del instructivo de Gestión de Casos de Salud Contraindicados de100
la empresa ULTRAPOLY. / Se evidencia procedimeinto de Gestión de Casos / Se evidencia encuesta de fatiga y somnolencia solo para conductores, tambien se incorpora autoevaluacion de salud version de minera centinela.
afectar su desempeño laboral.

A.2. Cumplir con las indicaciones entregadas por los profesionales de la salud. Registro cumplimiento indicaciones de salud. 100Se evidencia encuesta de fatiga y somnolencia solo para conductores, tambien cuentan con documento formal de salud

A.3. Posterior a una ausencia laboral por salud, entregar documento formal (certificado médico, tratamiento, restricciones, etc.) al área de Salud Certificado médico de atención. 100 Se evidencian certificados medicos de alta de trabajadores que sufrieron enfermedades comunes.
Ocupacional.

B Requisitos a los Equipos / Entorno Evidencia Sugerida Pregunta de verificación HALLAZGO / COMENTARIOS N° NIVEL PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

CC C Requisitos a la Organización Evidencia Sugerida Pregunta de verificación PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS N° NIVEL PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

Verificar que las restricciones que puedan afectar la capacidad de un trabajador para desempeñar su trabajo habitual, deban ser indicadas por
CC C.1
médicos especialistas de acuerdo a su enfermedad, respaldadas mediante certificado médico y validadas por los organismos pertinentes.
Registro de certificado médico. 100 Se evidencian certificados medicos de alta de trabajadores que sufrieron enfermedades comunes.

Asegurar que se definan acciones sobre los casos de alteración de salud de origen común, tales como:
• El área de salud debe informar al trabajador de su restricción personalmente y dejar los registros correspondientes.
• El informe de restricción será enviado por la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional a la Gerencia de Recursos Humanos con copia al área de
trabajo para su cumplimiento obligatorio. Plan de acción cumplimiento acciones por
C.2 • En el caso de las empresas contratistas estos deben informar a los administradores de contrato de la compañía a fin de comunicar la respectiva 100
Este requsito se evidencia a través del Instructivo de salud compatible y gestion de casos de salud, donde aborda este requsito.
restricción y las medidas que se están aplicando. alteración de salud.
• En el caso de que la restricción tenga el carácter de permanente, se deberá evaluar su aptitud para el cargo de acuerdo a la “Directriz de Salud
Ocupacional” correspondiente.

Deben gestionar las reubicaciones por enfermedad profesional como se indica a continuación:
• El Organismo Administrador de la Ley que corresponda, debe remitir la resolución de incapacidad permanente a la Gerencia de Seguridad y Salud
C.3 Ocupacional una vez cumplido el plazo de apelación, adjuntando un informe que señale que el trabajador debe ser reubicado en un área sin Verificación en terreno. 100 No aplica, la empresa no presenta personal con reubiación por incapacidad permanente
exposición al agente causante de la enfermedad, en un plazo de 30 días contados desde la fecha de emisión de este informe.
• Las áreas de Salud Ocupacional en conjunto con la Gerencia de Recursos Humanos deberán verificar el cumplimiento de la reubicación.

RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 100 0 100.0

Promedio Clas CNC CC Suma según Clasificación

. RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 100.0 N1 0 0 0


.

. Descuentos 0 N2 0 0 0
.

. % Total 100.0 H 0 0 0
.

Total 0 0 0

* CC : Control Crítico
RESULTADO VERIFICACIÓN
ESO 6 GCS

% Total 100.0

Descuentos

RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 100.0

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
ESTADO DE AVANCE IMPLEMENTACIÓN ESTÁNDAR DE SALUD OCUPACIONAL 7: FATIGA Y SOMNOLENCIA
Gerencia:
GES- Área - Gerencia: GESTIÓN DE FATIGA Y SOMNOLENCIA COMPAÑÍAS
Responsable :
Dotación
Fecha de aplicación:

OBJETIVO: Establecer estado de avance de la Gestión de Implementación de Estandar de FYS en la compañía: ESO 7

AUTODIAGNÓSTICO ESTATUS VERIFICADOR


ALCANCE: Este check list se aplica en la Gestión de Fatiga y Somnolencia para la gestión de Salud Ocupacional ACTUAL

CC A. Requisitos a las Personas Evidencia Sugerida Pregunta de verificación PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS N° NIVEL PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

A.1
Conocer los riesgos y medidas de control asociados a la fatiga ySesomnolencia y asistir a las capacitaciones que Capacitación (Inducción, obligación de informar) ODI, charlas, 100OBSERVACION EN T MERT -MMC, serán reevaluados durante el 2do semestre del 2021 / Se evidencia registros de capacitaciones de los agentes de riesgos,que aplican en el Muelle. / Este requisito se evidencia através de ODI especifica DESCRIPTOR DE CARGO MAS LA ODI DE ULTRAPOLY .
evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY , se encuentra en programa para fines de febrero la evaluación Cuantitativa. / Se evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY , se encuentra
sea citado. etc. Revisar registros de capacitación y contenidos.

A.2 Cumplir con las medidas de control de los riesgos de fatiga y somnolencia. Observación en terreno. Controles periódicos seguridad 100de proteccion auditiva y respiratoria. Se sugiere capacitacion en uso de detector de gases. / Se consideran las recomendaciones del OAL se difunden e implementan .
Este requisito se evidencia entrenamiento en terreno de uso
industrial.

A.3
Informar de inmediato a su jefatura y reportar cualquier condición física, psíquica o el consumo de cualquier Registro por turnos. Se evidencias 3 reportes de salud. / 100
Se evidencia encuesta de fatiga y somnolencia solo para conductores, tambien se incorpora autoevaluacion de salud version de minera centinela.
fármaco que pueda generar somnolencia. ART en terreno.

A.4
Informar de inmediato cualquier condición del ambiente o habitabilidad que pueda afectar la calidad del Registro de hallazgos. 100 Cualitativa y Cuatitativa del contrato anterior, quedando pendiente la respuesta del OAL para el nuevo contrato ya que no se realizan cambios
Este requisito se evidencia a través del Informe
sueño.

A.5 Mantener condición de salud compatible con el trabajo. Registro certificado médico. Los examenes del personal de ULTRAPOLYson realizados100
en el OAL ACHS, se eviencia los registros de acreditación y certificación de los Laboratorioa utilizados por IST. / No Aplica / a la espera de confirmacion de achs PVMO

A.6
Informar de inmediato cualquier desperfecto de los sistemas de detección de fatiga y Registro de hallazgos. 100
Se evidencias 3 reportes de salud. / Este requisito se evidencia entrenamiento en terreno de uso de proteccion auditiva y respiratoria. Se sugiere capacitacion en uso de detector de gases.
somnolencia si es que están disponibles.

A.7
Es considerada falta grave la alteración y manipulación no adecuada de los sistemas de detección de fatiga y Registro de amonestación. Se evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY,pendiente de levantamiento cuantitativo PLANESI por83
OAL. / Se evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY, se encuentra en programa para 2do semestre 2021 la evaluación Cuantitativa PLANESI / Este requisito se evidencia en el RIOHS de la empresa ULTRAPOLY.
somnolencia.

CC B Requisitos a los Equipos / Entorno Evidencia Sugerida Pregunta de verificación PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS N° NIVEL PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

B.1
Cumplir con las condiciones mínimas de habitabilidad en áreas de descanso, para contribuir a la higiene de Verificar en terreno. 100 No aplica, personal de muelle se hospeda en su domicilio.
sueño de acuerdo a las “Directriz Técnica de Salud Ocupacional: Fatiga y Somnolencia”.* Registro de inspección o verificaciones.

CC B.2 Contar con medidas administrativas y/o herramientas para detectar y alertar la fatiga y somnolencia. Métodos para evaluación somnolencia. 100 tambiense encuentra enrrolado para el chequeo con fit 2000 de minera centinela (suspendido por Covid-19), realizando checklist y relaciones de pasajeros
Se evidencia registro de entrega de sistema wakeup,

B.3 Los dispositivos deberán cumplir al menos con los siguientes requisitos: 100 -

B.3.1 Detectar de manera confiable el estado de somnolencia. 100 tambiense encuentra enrrolado para el chequeo con fit 2000 de minera centinela (suspendido por Covid-19), realizando checklist y relaciones de pasajeros
Se evidencia registro de entrega de sistema wakeup,

Identificación de Grupos Críticos.


CC B.3.2 Alertar oportunamente al trabajador y al sistema de control, respecto de la condición detectada. Verificar definición e implementación de dispositivo 100 tambiense encuentra enrrolado para el chequeo con fit 2000 de minera centinela (suspendido por Covid-19), realizando checklist y relaciones de pasajeros
Se evidencia registro de entrega de sistema wakeup,
Informe periódico de reporte de monitoreo.

B.3.3 Registrar, almacenar, centralizar y reportar la información de los episodios detectados. 100 De acuerdo a las encuensta de F&S que se presenta, no se encuentran alteraciones.

B.3.4 Que sea inocuo para la salud del trabajador. Se evidencia registro de entrega de sistema wakeup, tambiense encuentra enrrolado para el100
chequeo con fit 2000 de minera centinela (suspendido por Covid-19), realizando checklist y relaciones de pasajeros / De acuerdo a las encuensta de F&S que se presenta, no se encuentran alteraciones.

Verificar en terreno.
B.4 Contar con áreas habilitadas para activación/descanso en el área operativa. Definición de áreas críticas. 100y somnolencia especificamente en el punto 6.3.2 alerta temprana reconociminto de signos y sintomas
Este punto se evidencia en procedimeinto de fatiga Medidas de Activacion/Recuperacion
Registro de inspección.

CC C Requisitos a la Organización Evidencia Sugerida Pregunta de verificación PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS N° NIVEL PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

C.1 Implementar el programa control de riesgo de la fatiga y somnolencia de acuerdo a la “Directriz Técnica de 100 -
Salud Ocupacional: Fatiga y Somnolencia” según los siguientes focos:

C.1.1 Capacitación y Motivación 100MAS LA ODI DE ULTRAPOLY . / Este requisito se evidencia entrenamiento en terreno de uso de proteccion auditiva y respiratoria. Se sugiere capacitacion en uso de detector de gases. / Se evidencia este requisito a través del programa vida saludable , procedimiento de F&S.
Se evidencia registros de capacitaciones de los agentes de riesgos,que aplican en el Muelle. / Este requisito se evidencia através de ODI especifica DESCRIPTOR DE CARGO

C.1.2 Factores de Trabajo 100 anterior, quedando pendiente la respuesta del OAL para el nuevo contrato ya que no se realizan cambios / Se consideran las recomendaciones del OAL se difunden e implementan .
Este requisito se evidencia a través del Informe Cualitativa y Cuatitativa del contrato
Programa control de fatiga y somnolencia con los 5 pilares de
CC gestión.
C.1.3 Alerta temprana 100 centinela. / Se evidencia registro de entrega de sistema wakeup, tambiense encuentra enrrolado para el chequeo con fit 2000 de minera centinela (suspendido por Covid-19), realizando checklist y relaciones de pasajeros / De acuerdo a las encuensta de F&S que se presenta, no se encuentran alteraciones.
Se consideran las recomendaciones del OAL se difunden e implementan . / Se evidencia encuesta de fatiga y somnolencia solo para conductores, tambien se incorpora autoevaluacion de salud version de minera

C.1.4 Gestión de Salud 100


No Aplica / a la espera de confirmacion de achs PVMO / Se evidencia encuesta de fatiga y somnolencia solo para conductores, tambien se incorpora autoevaluacion de salud version de minera centinela. / No se han registrado eventos por causa de F&S.

C.1.5 Tecnología 100


Se consideran las recomendaciones del OAL se difunden e implementan . / Se evidencia registro de entrega de sistema wakeup, tambiense encuentra enrrolado para el chequeo con fit 2000 de minera centinela (suspendido por Covid-19), realizando checklist y relaciones de pasajeros

C.2 Cada compañía debe No


identificar y definir sus áreas y/o procesos críticos, internos y de empresas contratistas Programa
aplica, personal de muelle se hospeda en su domicilio. / Se evidencia registro de entrega de sistema control
wakeup, de fatiga
tambiense y somnolencia.
encuentra enrroladoEE CC el chequeo con fit 2000 de minera centinela (suspendido por Covid-19), realizando
para 87.5 checklist y relaciones de pasajeros / De acuerdo a las encuensta de F&S que se presenta, no se encuentran alteraciones. / Este punto se evidencia en procedimeinto de fatiga y somnolencia especificamente en el punto 6.3.2 alerta temprana reconociminto de signos y sintomas Medidas de Activacion/Recuperacion
para implementar el programa de control de riesgo de la fatiga y somnolencia.

Cada área crítica deberá mantener un seguimiento y control mensual del proceso de implementación,
CC C.3 Registro
No aplica, personal de muelle se hospeda en su domicilio. / Se evidencia registro de entrega de sistema
ejecución y gestión de resultados.
seguimiento
wakeup, mensual,
tambiense implementación.
encuentra 100 checklist y relaciones de pasajeros / De acuerdo a las encuensta de F&S que se presenta, no se encuentran alteraciones. / Este punto se evidencia en procedimeinto de fatiga y somnolencia especificamente en el punto 6.3.2 alerta temprana reconociminto de signos y sintomas
enrrolado para el chequeo con fit 2000 de minera centinela (suspendido por Covid-19), realizando Medidas de Activacion/Recuperacion

C.4 Proveer las condiciones mínimas de habitabilidad en áreas de descanso, para contribuir a la higiene de sueño Verificar en terreno. Registro de inspección. 100 No aplica, personal de muelle se hospeda en su domicilio.
de acuerdo a la “Directriz Técnica de Salud Ocupacional: Fatiga y Somnolencia”.

C.5 Cada área, a través de Recursos Humanos, deben capacitar a los trabajadores contemplando los siguientes 100 -
contenidos como mínimo:

C.5.1 Estilo de vida saludable: alimentación saludable y sus beneficios; importancia de la actividad física y del Se evidencia este requisito a través actualizacion 2021 de100
programa vida saludable, donde se incluye actividades referentes a covid 19 / Se evidencia este requisito a través del programa vida saludable , procedimiento de F&S.
control del peso.

C.5.2 Efecto del alcohol y las drogas (lícitas o ilícitas). 100


Se evidencia este requisito a través del programa vida saludable , procedimiento de F&S. / Este requisito se evidencia con el Procedimiento de ALCOHOL, DROGAS Y TABACO , además, se encuentra mencionado en el RIOHS. Se cuenta con el programa de toma de A&D para el año 2021

C.5.3 Impacto de la fatiga en la salud de las personas; causas y efectos de la fatiga y/o somnolencia. Registro capacitación con los contenidos.
Se evidencia 100
este requisito a través actualizacion 2021 de programa vida saludable, donde se incluye actividades referentes a covid 19 / Se evidencia registros de capacitaciones de los agentes de riesgos,que aplican en el Muelle. / Se evidencia este requisito a través del programa vida saludable , procedimiento de F&S.

C.5.4 Reconocimiento de síntomas y signos de fatiga y/o somnolencia. 100 de los agentes de riesgos,que aplican en el Muelle. / Se evidencia este requisito a través del programa vida saludable , procedimiento de F&S.
Se evidencia registros de capacitaciones

C.5.5 • Higiene del sueño. 100 de los agentes de riesgos,que aplican en el Muelle. / Se evidencia este requisito a través del programa vida saludable , procedimiento de F&S.
Se evidencia registros de capacitaciones

C.5.6 • Estrategias para combatir la fatiga y/o somnolencia dentro y fuera del trabajo. 100 de los agentes de riesgos,que aplican en el Muelle. / Se evidencia este requisito a través del programa vida saludable , procedimiento de F&S.
Se evidencia registros de capacitaciones

Registro entrevista conductor.


¿Cuál es el formato?, ¿Quién lo ejecuta?, ¿Qué esperamos
C.6 Debe en todos los casos de incidentes en los que participe un vehículo motorizado, realizar una entrevista al De acuerdo 100
a las encuensta de F&S que se presenta, no se encuentran alteraciones. / No se han registrado eventos por causa de F&S.
o a los conductores involucrados para pesquisar factores asociados a fatiga y somnolencia. encontrar?.
Cías. Deben evidenciar lo que tengan mientras sale la directriz
técnica.

La supervisión directa deberá, en los casos de reporte de trabajadores que indiquen


condiciones asociadas a la fatiga y somnolencia (psíquicas, físicas y/o consumo de
C.7 fármacos), realizar la encuesta de fatiga y somnolencia, el análisis del riesgo y gestionar los controles Registro encuesta fatiga y somnolencia. 100 No se han registrado eventos por causa de F&S.
correspondiente para cada caso, de acuerdo a la “Directriz Técnica de
Salud Ocupacional: Fatiga y Somnolencia”.

RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 99.1 0 99.1

AVANCE PROMEDIO

Suma según RESULTADO DE VERIFICACIÓN


. RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 99.1 Clas CNC CC ESO 7 F&S
Clasificación

. Descuentos 0 N1 0 0 0 % Total 99.1


.

. % Total 99.1 N2 0 0 0
Descuentos 0
.

H 0 0 0

Total 0 0 0 RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 99.1


.

* CC : Control Crítico
-10 10 30 50 70 90
ESTADO DE AVANCE IMPLEMENTACIÓN ESTÁNDAR DE SALUD OCUPACIONAL 8: MATERNIDAD
COMPAÑÍA (MLP, CMZ, ANT, CEN)

Gerencia:
Unidad de análisis - Área - Gerencia: MATERNIDAD
Responsable
Cantidad de personal en la unidad de análisis:
Fecha de aplicación:

OBJETIVO: Establecer estado de avance de la Gestión de Implementación de Estandar Maternidad en la compañía: ESO8
AUTODIAGNÓSTICO ESTATUS VERIFICADOR
ACTUAL
ALCANCE: Este check list se aplica en la Gestión de Maternidad para el cumplimiento de la Ley 20.545

CC A. Requisitos a las Personas Evidencia Sugerida Pregunta de verificación PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS N° NIVEL PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

Notificar inmediatamente embarazo medicamente confirmado a su


A.1 Certificado médico del estado de embarazo. 100 Este requsito se evidencia a través procedimeinto de maternidad de ultrapoly
supervisión directa y/o área de salud ocupacional.

Cumplir con las indicaciones, restricciones y reubicaciones generadas


Listado de embarazadas y sus restricciones.
A.2 por la compañía, su empresa o su Organismo Administrador de la Ley 100 Este requsito se evidencia a través procedimeinto de maternidad de ultrapoly
Entrevista trabajadoras.
16.744.

Informar inmediatamente síntomas desfavorables a la condición de Observación en terreno


A.3 100 Este requsito se evidencia a través procedimeinto de maternidad de ultrapoly
embarazo. Entrevista trabajadora embarazada.

Informar inmediatamente condiciones desfavorables del puesto de Observación en terreno


A.4 100 Este requsito se evidencia a través procedimeinto de maternidad de ultrapoly
trabajo y entorno que puedan afectar el desarrollo del embarazo. Entrevista trabajadora embarazada

CC B Requisitos a los Equipos / Entorno Evidencia Sugerida HALLAZGO / COMENTARIOS VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS N° NIVEL PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

Disponer de una sala que tenga las condiciones adecuadas para un


Verificar en terreno.
B.1 proceso higiénico y seguro para la extracción y/o almacenamiento de la Registro de inspección de la sala ALMA. 100Este requsito se evidencia a través Charla Adoptar Medidas de Protección de la Maternidad en el Trabajo, y procedimeinto maternidad de ultrapoly
leche materna.

CC C Requisitos a la Organización Evidencia Sugerida Pregunta de verificación PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS N° NIVEL PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

El área de Recursos Humanos debe mantener un sistema de registro


C.1 actualizado de perfil de género y grupo etario de la compañía o Listado con registros. Este requsito se evidencia a través 100
Charla Adoptar Medidas de Protección de la Maternidad en el Trabajo, además la empresa ULTRAPOLY tiene un Procedimiento de Maternidad, en el cual abordan los requsitos del estándar.
empresa.

Debe definir un plan para la protección efectiva de las trabajadoras


CC C.2 embarazadas, dependiendo del lugar y condiciones de trabajo de Plan de protección para embarazadas. Este requsito se evidencia a través 100
Charla Adoptar Medidas de Protección de la Maternidad en el Trabajo, además la empresa ULTRAPOLY tiene un Procedimiento de Maternidad, en el cual abordan los requsitos del estándar.
acuerdo a la “Directriz Técnica de Salud Ocupacional: Maternidad”.

Generar las indicaciones de restricciones y recomendaciones de las


CC C.3
trabajadoras embarazadas.
Plan de protección para embarazadas. Este requsito se evidencia a través 100
Charla Adoptar Medidas de Protección de la Maternidad en el Trabajo, además la empresa ULTRAPOLY tiene un Procedimiento de Maternidad, en el cual abordan los requsitos del estándar.

Otorgar las facilidades de tiempos y permisos durante la jornada de


Verificar en terreno.
C.4 trabajo para la protección de la lactancia de acuerdo a las modalidades Este requsito se evidencia a través 100
Charla Adoptar Medidas de Protección de la Maternidad en el Trabajo, además la empresa ULTRAPOLY tiene un Procedimiento de Maternidad, en el cual abordan los requsitos del estándar.
Registro de inspección.
establecidas en la legislación vigente.

RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 100.0 0 100.0

PROMEDIO Clas CNC CC Suma según Clasificación

. RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 100.0 N1 0 0 0


. Descuento 0 N2 0 0 0
. % Total 100.0 H 0 0 0
Total 0 0 0

RESULTADO DE VERIFICACIÓN
* ESO 8 Maternidad
CC : Control Crítico

% Total 100.0
.

Descuento 0
.

RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 100.0


.

-10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
ESTADO DE AVANCE IMPLEMENTACIÓN ESTÁNDAR DE SALUD OCUPACIONAL 9: ALCOHOL, DROGAS Y TABACO
COMPAÑÍA (MLP, CMZ, ANT, CEN)

Gerencia: ALCOHOL, DROGAS Y TABACO


GES/ área: D.S. 594, D.S. 820, D.S. 132, D.S. 594 / Ley 16744, Ley 20660
Responsable:
Dotación:
Fecha de aplicación:

OBJETIVO: Establecer estado de avance de la Gestión de Implementación de Estandar de Alcohol, Drogas y Tabaco en la compañía: ESO9
AUTODIAGNÓSTICO ESTATUS VERIFICADOR
ACTUAL
ALCANCE: Este check list se aplica en la Gestión de la prevención, rehabilitación y control del consumo de Alcohol, Drogas y Tabaco en los lugares de trabajo.

CC A. Requisitos a las Personas Evidencia Sugerida Pregunta de verificación PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS N° NIVEL PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

Registro de exámenes de alcohol y drogas.


Registro de programa de A&D.
A.1 No ingresar ni consumir alcohol o drogas en las instalaciones y/o lugares de trabajo. 100mencionado en el RIOHS. Se cuenta con el programa de toma de A&D para el año 2021 / Se evidencia la calibración del Alcotest (suspendido por Covid-19), se realizan toma de AyD de manera aleatoria de forma mensual.
Este requisito se evidencia con el Procedimiento de ALCOHOL, DROGAS Y TABACO , además, se encuentra
Registro de, turnos, "novedades" de protección
industrial.

Controles aleatorios personal protección


A.2 No presentarse al lugar de trabajo bajo los efectos del alcohol y/o drogas. 100mencionado en el RIOHS. Se cuenta con el programa de toma de A&D para el año 2021 / Se evidencia la calibración del Alcotest (suspendido por Covid-19), se realizan toma de AyD de manera aleatoria de forma mensual.
Este requisito se evidencia con el Procedimiento de ALCOHOL, DROGAS Y TABACO , además, se encuentra
industrial.

A.3 No fumar en las instalaciones, salvo en los lugares habilitados. Observaciones


Esteen terreno.
requisito se evidencia con el Procedimiento de ALCOHOL, DROGAS Y TABACO , además, se encuentra100
mencionado en el RIOHS. Se cuenta con el programa de toma de A&D para el año 2021 / Las zonas de fumadores son asignadas por Minera Centinela, y en areas de taller mecanico se designan zonas de fumadores especifica.

Registro de trabajadores que reportan consumo


A.4 Informar al policlínico el consumo de drogas licitas con prescripción médica acreditada. 100
Este requisito se evidencia con el Procedimiento de ALCOHOL, DROGAS Y TABACO , además, se encuentra mencionado en el RIOHS. Se cuenta con el programa de toma de A&D para el año 2021
de drogas lícitas.

Trabajadores con problemas de adicción al alcohol o drogas y que deseen superarlo, deben informar
Número de personas ingresadas a programa de
A.5 oportunamente a su jefatura, al área de Salud Ocupacional y/o al área de Recursos Humanos (La 100
Este requisito se evidencia con el Procedimiento de ALCOHOL, DROGAS Y TABACO , además, se encuentra mencionado en el RIOHS. Se cuenta con el programa de toma de A&D para el año 2021
rehabilitación.
información será tratada de forma confidencial).

A.6 Asistir a capacitaciones de prevención del consumo de alcohol, drogas y tabaco. Verificación en terreno de conocimiento. 100
Este requisito se evidencia con el Procedimiento de ALCOHOL, DROGAS Y TABACO , además, se encuentra mencionado en el RIOHS. Se cuenta con el programa de toma de A&D para el año 2021

A.7 Reportar situaciones asociadas al consumo de alcohol o drogas en las instalaciones. Registro de reportes seguridad industrial. 100
Este requisito se evidencia con el Procedimiento de ALCOHOL, DROGAS Y TABACO , además, se encuentra mencionado en el RIOHS. Se cuenta con el programa de toma de A&D para el año 2021

A.8 Asistir y cumplir con los requerimientos del programa de su proceso de rehabilitación. Listado de asistencia a programa. 100
Este requisito se evidencia con el Procedimiento de ALCOHOL, DROGAS Y TABACO , además, se encuentra mencionado en el RIOHS. Se cuenta con el programa de toma de A&D para el año 2021

CC B Requisitos a los Equipos/Entorno Evidencia Sugerida Pregunta de verificación PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS N° NIVEL PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

Contar con los equipos de medición de alcohol y drogas los cuales deben ser mantenidos y calibrados Certificación de calibración y mantención de los
CC B.1
según las especificaciones del fabricante. equipos
100 la calibración del Alcotest (suspendido por Covid-19), se realizan toma de AyD de manera aleatoria de forma mensual.
Se evidencia

Los métodos de detección de sustancias para screening inicial deben tener la especificidad y Plan de acción detección de sustancias. La
B.2 sensibilidad adecuada, de acuerdo a la “Directriz Técnica de Salud Ocupacional: Alcohol, Drogas y Directriz debe indicar el mínimo del cómo 100 la calibración del Alcotest (suspendido por Covid-19), se realizan toma de AyD de manera aleatoria de forma mensual.
Se evidencia
Tabaco”. haremos esto.

El laboratorio para la comprobación de la contra muestra debe ser de referencia y contar con las
B.3 Certificación de acreditación de laboratorio. 100 Este requisito se evidencia con los certificados del OAL y/o laboratorio certificado
acreditaciones correspondientes.

Los lugares habilitados como zona de fumadores deben cumplir con características técnicas indicadas
B.4 en la Ley 20.660 del 2013 que Modifica la Ley 19.419, en materia de ambientes libres de humo de Verificación en terreno. 100
Las zonas de fumadores son asignadas por Minera Centinela, y en areas de taller mecanico se designan zonas de fumadores especifica.
tabaco.

Las salas de tomas y análisis de muestras deben estar acreditadas y cumplir con la resolución
B.5 Registro resolución Sanitaria. 100 Este requisito se evidencia con los certificados del OAL y/o laboratorio certificado
sanitaria correspondiente.

CC C Requisitos a la Organización Evidencia Sugerida Pregunta de verificación PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS N° NIVEL PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

La empresa mandante y empresas contratistas deben tener políticas de alcohol y drogas incluidos en Registro en R.I.O.H.S.
C.1 su reglamento interno de orden, higiene y seguridad de acuerdo a la “Directriz Técnica de Salud La Directriz debe definir el mínimo para 100
Este requisito se evidencia con el Procedimiento de ALCOHOL, DROGAS Y TABACO , además, se encuentra mencionado en el RIOHS. Se cuenta con el programa de toma de A&D para el año 2021
Ocupacional: Alcohol, Drogas y Tabaco”. incorporar.

El área de Salud Ocupacional debe desarrollar y ejecutar un programa de prevención del consumo de
Programa de prevención del consumo de alcohol,
CC C.2 alcohol, drogas y tabaco en conjunto con el área de Recursos Humanos de acuerdo a la “Directriz
drogas y tabaco.
100
Este requisito se evidencia con el Procedimiento de ALCOHOL, DROGAS Y TABACO , además, se encuentra mencionado en el RIOHS. Se cuenta con el programa de toma de A&D para el año 2021
Técnica de Salud Ocupacional: Alcohol, Drogas y Tabaco”.

El área de Recursos Humanos dispondrá de un programa de rehabilitación y deberá gestionarlo y Programa de rehabilitación del consumo de
C.3 100
Este requisito se evidencia con el Procedimiento de ALCOHOL, DROGAS Y TABACO , además, se encuentra mencionado en el RIOHS. Se cuenta con el programa de toma de A&D para el año 2021
mantenerlo de acuerdo a la política de alcohol, drogas y tabaco. alcohol, drogas y tabaco.

Contar con sistemas de selección aleatoria de personal para muestreo de alcohol y drogas, que sea Programa. Procedimiento o Sistema de sorteo
CC C.4
trazable, auditable, confidencial y representativo. aleatorio en base a Directriz.
100
Este requisito se evidencia con el Procedimiento de ALCOHOL, DROGAS Y TABACO , además, se encuentra mencionado en el RIOHS. Se cuenta con el programa de toma de A&D para el año 2021

C.5 Asegurar que los procesos de toma y análisis de muestra cumplan con la normativa vigente. Verificación en terreno. 100 por Covid-19), se realizan toma de AyD de manera aleatoria de forma mensual. / Este requisito se evidencia con los certificados del OAL y/o laboratorio certificado
Se evidencia la calibración del Alcotest (suspendido

Habilitar zonas para el consumo de tabaco según lo estipulado en la Ley 20.660 del 2013 que
C.6 Verificación en terreno. 100
Las zonas de fumadores son asignadas por Minera Centinela, y en areas de taller mecanico se designan zonas de fumadores especifica.
Modifica la Ley 19.419, en materia de ambientes libres de humo de tabaco.

Asegurar que los trabajadores se sometan a un examen de alcohol y drogas en caso de:
• Sorteo Aleatorio.
• Participar en accidentes de trabajo
CC C.7 • Trabajadores que se presenten presumiblemente bajo la influencia de alcohol o de drogas. Registro de resultado. 100
Este requisito se evidencia con el Procedimiento de ALCOHOL, DROGAS Y TABACO , además, se encuentra mencionado en el RIOHS. Se cuenta con el programa de toma de A&D para el año 2021
• Trabajadores detectados en flagrancia.
• Seguimiento de Rehabilitación.

Observaciones en terreno.
C.8 Si el trabajador se niega a realizar la evaluación de alcohol y drogas, solicitar el abandono de la faena. 100
Este requisito se evidencia con el Procedimiento de ALCOHOL, DROGAS Y TABACO , además, se encuentra mencionado en el RIOHS. Se cuenta con el programa de toma de A&D para el año 2021
Registro amonestación por escrito.

RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 100.0 0 100.0

Promedio

Suma según
. RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 100.0 Clas CNC CC
Clasificación

. Descuentos 0.0 N1 0 0 0

. % Total 100.0 N2 0 0 0
H 0 0 0

Total 0 0 0
* CC : Control Crítico
RESULTADO DE VERIFICACIÓN
ESO 9 A&D

% Total 100.0
.

Descuentos 0.0
.

RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 100.0


.

0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0 100.0
ESTADO DE AVANCE IMPLEMENTACIÓN ESTÁNDAR DE SALUD OCUPACIONAL 10: CALIDAD DE VIDA
COMPAÑÍA (MLP, CMZ, ANT, CEN)

PROMOCIÓN DE CONDUCTAS SALUDABLES Y CALIDAD DE VIDA


Gerencia:
GES / Área: D.S. 594 / Ley 16.744
Responsable:
Dotación
Fecha de aplicación:

OBJETIVO: Establecer estado de avance de la Gestión de Implementación de Estándar de Promoción de Conductas Saludales y Calidad de Vida en la compañía: ESO10
AUTODIAGNÓSTICO ESTATUS
VERIFICADOR
ACTUAL
ALCANCE: Este check list se aplica para verificar y promover conductas saludables y calidad de vida para los trabajadores.

CC A. Requisitos a las Personas Evidencia Sugerida Pregunta de verificación PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS N° NIVEL PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

A.1 Participar en actividad de promoción de salud que realice la empresa. Registro de actividades. 100 este requisito a través actualizacion 2021 de programa vida saludable, donde se incluye actividades referentes a covid 19
Se evidencia

A.2 Obligación de asistir y participar de las actividades con exigencia legal. Registro de actividades. 100 este requisito a través actualizacion 2021 de programa vida saludable, donde se incluye actividades referentes a covid 19
Se evidencia

ros de acreditación y certificación de los Laboratorioa utilizados porA.3


Cumplir con las recomendaciones de promoción de la salud dictadas por sus especialistas (Médico,
IST. / Este requsito de evidencia en la GES de ULTRAPOLY , además se evidencia el registro de entrega de los resultados deObservación conductual.
exámenes a los 100
trabajadores / Este requisito se evidencia a través del instructivo de Gestión de Casos de Salud Contraindicados de la empresa ULTRAPOLY. / Se evidencia este requisito a través actualizacion 2021 de programa vida saludable, donde se incluye actividades referentes a covid 19 / No Aplica / a la espera de confirmacion de achs PVMO / Se evidencia consolidado de trabajadores en PVMO (RUIDO) / S
Nutricionista, Traumatólogo, Cardiólogo, Kinesiólogo, etc.)

A.4y certificación
on realizados en el OAL ACHS, se eviencia los registros de acreditación Mantenerde sulos
condición de salud
Laboratorioa común
utilizados por debidamente controlada
IST. / Este requsito y compatible
de evidencia con
en la GES de el trabajo., además se evidencia
ULTRAPOLY Registroelde control
registro demédico y nutricional.
entrega de 100del instructivo de Gestión de Casos de Salud Contraindicados de la empresa ULTRAPOLY. / Se evidencia este requisito a través actualizacion 2021 de programa vida saludable, donde se incluye actividades referentes a covid 19 / No Aplica / a la espera de confirmacion de achs PVMO / Se evidencia
los resultados de exámenes a los trabajadores / Este requisito se evidencia a través

CC B Requisitos a los Equipos / Entorno Evidencia Sugerida Pregunta de verificación PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS N° NIVEL PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

B.1 Las instalaciones y equipos que fomenten la calidad de vida saludable (gimnasios, recintos deportivos y Verificar en terreno. 100 No Aplica
de recreación, etc.) deben estar en óptimas condiciones. Registro de inspección.

CC C Requisitos a la Organización Evidencia Sugerida Pregunta de verificación PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS N° NIVEL PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

Generar programas de promoción de conductas saludables y calidad de vida con metas, métricas e
C.1 indicadores de acuerdo al análisis de cada compañía enfocado en los problemas de salud más Programa conducta saludable. 100 este requisito a través actualizacion 2021 de programa vida saludable, donde se incluye actividades referentes a covid 19
Se evidencia
relevantes.

C.2. Asignar recursos para la promoción de conductas saludables y calidad de vida. Verificar en terreno. Se evidencia 100
este requisito a través actualizacion 2021 de programa vida saludable, donde se incluye actividades referentes a covid 19 / No Aplica
Registro de inspección.

C.3 Los dueños de área deben fomentar la asistencia de los trabajadores a actividades de promoción de las Registro de citaciones y asistencias. 100 este requisito a través actualizacion 2021 de programa vida saludable, donde se incluye actividades referentes a covid 19
Se evidencia
conductas saludables y calidad de vida.

RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 100 0 100.0 %

Promedio

. RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 100 Clas CNC CC Suma según clasificación

. DescuentoS 0 N1 0 0 0

. % Total 100.0 N2 0 0 0

H 0 0 0

RESULTADO DE VERIFICACIÓN Total 0 0 0


ESO 10 Calidad de Vida
* CC : Control Crítico

% Total 100.0
.

DescuentoS 0
.

RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 100


.

-10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
CUMPLIMIENTO PROTOCOLOS NACIONALES SALUD OCUPACIONAL: PLANESI
COMPAÑÍA (MLP, CMZ, ANT, CEN)
Gerencia:
GES / Área: PLAN DE ERRADICACIÓN DE LA SILICOSIS
Responsable: MINISTERIO DE SALUD
Dotación
Fecha de aplicación:
APLICA
OBJETIVO: Establecer estado de avance de la Gestión de Riesgos por exposición a sílice. AUTODIAGNÓSTICO o ESTATUS
ACTUAL VERIFICACIÓN SI

ALCANCE: Este check list se aplica en la Gestión de PLANESI de cada área de la Compañía.

1 VIGILANCIA DEL AMBIENTE EVIDENCIA PJE VERIF HALLAZGO / GES


Se evidencia la COMENTARIOS
de la empresa PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE
ULTRAPOLY , se encuentra
OBSERVACION EN T MERT -MMC, serán
reevaluados durante el 2do semestre
1.1 ¿Se han realizado evaluaciones cuantitativas? Informe técnico con resultados de mutualidad firmado 100
del 2021 / Se evidencia
Se evidencia GES de la
la GES de la empresa
empresa ULTRAPOLY,
ULTRAPOLY se encuentra en
, se encuentra
programa paraEN2do
OBSERVACION semestre
T MERT -MMC,2021 la
serán
evaluacióndurante
reevaluados Cuantitativa
el 2doPLANESI
semestre
1.2 Si no se ha realizado lo anterior, ¿se ha realizado la evaluación cualitativa? Informe técnico con resultados de mutualidad firmado 75
del 2021 / Se evidencia
Se evidencia GES de la
la GES de la empresa
empresa ULTRAPOLY,pendiente
ULTRAPOLY , se encuentra de
levantamiento
OBSERVACION cuantitativo PLANESI
EN T MERT -MMC, por
serán
Si en la evaluación cualitativa el % fue superior al 30%, ¿La evaluación cuantitativa se realizó o Informe técnico con resultados, reporte de actividad o programa de OAL. el 2do semestre
reevaluados durante
1.2.1 75
realizará dentro de los Plazos definidos? mediciones de mutualidad firmado. del 2021 / Se evidencia la GES de la
empresa ULTRAPOLY,pendiente de
levantamiento cuantitativo PLANESI por
OAL.

2 VIGILANCIA DE LA SALUD EVIDENCIA PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS


Se evidencia procedimiento de salud PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE
compatible y regsitro de solicitud de
asistencia a examen ocupacional y
Si la Evaluación Cuantitativa NO fue realizada en el plazo correspondiente, ¿los trabajadores fueron al
2.1 Informe Nomina de Expuestos (INE) 100 PVMO / No Aplica / a la espera de
primer control de salud?
confirmacion de achs PVMO / Se
No Aplica /consolidado
evidencia a la espera de confirmacion
trabajadores
de achsen PVMO
PVMO /(RUIDO)
Se evidencia
2.1.1 En relación a la pregunta anterior: ¿Con qué frecuencia quedan los exámenes de salud? Programa de vigilancia de salud medico ocupacional 100
consolidado de trabajadores en PVMO
No Aplica / a la (RUIDO)
espera de confirmacion
Si hay evaluación cuantitativa, ¿los trabajadores expuestos están en vigilancia de la salud de acuerdo de achs PVMO / Se evidencia
2.1.2 Programa de vigilancia de salud medico ocupacional 100 Se evidencia
al grado de exposición? consolidado de la GES de la empresa
trabajadores en PVMO
ULTRAPOLY,pendiente (RUIDO) de levantamiento
cuantitativo PLANESI por OAL. / Se
¿La empresa envía al OAL el listado actualizado de los trabajadores expuestos a sílice e informa
2.1.3 Acta de recepción Informe Nomina de Expuestos (INE) 75 evidencia la GES de la empresa
oportunamente los cambios que ocurran en el listado?
ULTRAPOLY, se encuentra en programa
para 2do semestre
Se evidencia envio2021 la evaluación
de citacion via
Listado de trabajadores por cese de exposición por cambio de
2.2 ¿Hay trabajadores en Vigilancia por Término de Exposición? 100 correo Cuantitativa
electronico para PLANESI examen de
puesto, desvinculación o término de vida laboral
egreso.
Se evidencia procedimeinto de Gestión
Carta informativa por termino de exposición e ingreso a programa Se deevidencia
Casos procedimeinto
/ Se evidencia envio de Gestión
de
2.3 ¿La empresa informa a los trabajadores que ingresan a vigilancia por término de exposición? 100
de vigilancia por termino de exposición citacion de Casos
via correo
Se evidencia electronicodepara
consolidado
examen de egreso.
trabajadores en PVMO/ Se eviidencia
(RUIDO)
Se evidencia
registro de examen envio citacion /via
dedeevaluacion
Se
por
¿La empresa informa al organismo administrador los trabajadores ingresan a vigilancia por término evidencia procedimeinto de Gestión
2.4 Listado de trabajadores por cese de exposición 100 correo
soopecha electronico
, en el cualpara seexamen
menciona dede
de exposición? Casos / Se evidencia envio de citacion
preexistencia delegreso.
via correo electronico propioparatrabajador.
examen /de Se
evidencia
egreso. / Seencuesta
eviidenciaderegistro
fatiga yde
¿Hay trabajadores/as que se han reincorporado a la vigilancia periódica que se encontraban en Listado de trabajadores por cese de exposición y Acta de recepción
2.5 100 somnolencia
examen solo para
de evaluacion porconductores,
soopecha , en
Vigilancia por Término de Exposición? Informe Nomina de Expuestos (INE)
tambien
el cual sese menciona
incorpora preexistencia
autoevaluacion delde
salud version de minera centinela.
propio trabajador. / Se evidencia / Se
¿Los trabajadores/as han sido re-incorporados a Vigilancia de la Salud de acuerdo al grado de Listado de trabajadores por cese de exposición y Acta de recepción evidencian certificados medicos desolo alta
2.6 100 encuesta de fatiga y somnolencia
exposición? Informe Nomina de Expuestos (INE)
para de trabajadores
conductores, que sufrieron
tambien se incorpora
enfermedades
autoevaluacion comunes.
de salud/ Este requsito
version de
se minera
evidencia a través /del
centinela. SeInstructivo
evidenciande
saludcertificados
compatiblemedicosy gestion de alta de de
de casos
salud, donde aborda
trabajadores quede este requsito.
sufrieron
Se evidencia la GES la empresa
3 MEDIDAS DE CONTROL EVIDENCIA PJE VERIF HALLAZGO
enfermedades
ULTRAPOLY,pendiente / COMENTARIOS
comunes. de /levantamiento
Este requsito PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE
secuantitativo
evidencia a través
PLANESI delporInstructivo
OAL. / Sede
salud compatible
Seevidencia
evidencia yGES
lalaGES gestion de
dedelalaempresacasos de
empresa
3.1 ¿La empresa adopta las medidas que le prescribe el OAL? Informe de cierre de brechas de la mutualidad firmado 83 salud, donde abordade este
ULTRAPOLY,pendiente
ULTRAPOLY, se encuentra enrequsito.
levantamiento
programa
cuantitativo
para 2do semestre PLANESI2021por la OAL. / Se
evaluación
evidenciaPLANESI
Cuantitativa la GES de la empresa
/ No Aplica / a la
3.1.1 ¿Se ejecutan las medidas dentro los plazos, definidos por el OAL? Informe de cierre de brechas de la mutualidad firmado 83
ULTRAPOLY, se encuentra
espera de confirmacion deen programa
achs PVMO
para 2do semestre 2021 la evaluación
¿La empresa respeta la prohibición de uso de chorro de arena en seco como método de limpieza Se consideranPLANESI
Cuantitativa las recomendaciones
/ No Aplica / adel la
3.1.2 Procedimiento de Trabajo para tareas de limpieza 100
abrasiva? OAL se
espera de difunden
confirmacion e implementan
de achs PVMO .

4 MEDIDAS DE CONTROL INGENIERIL DEL AMBIENTE EVIDENCIA PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

¿Las actividades que implican corte, desbaste, torneado, pulido, perforación, tallado y, en general,
4.1 fracturamiento de materiales, productos o elementos que contengan sílice, se realiza aplicando Informe técnico del/los control/es y procedimiento de trabajo 100 Se consideran las recomendaciones del OAL se difunden e implementan .
humedad a la operación u otro método de control si no es factible la humectación?.

4.2 ¿Se controla la emisión del agente en la fuente? Este requisito se evidencia a través del Informe
InformeCualitativa
técnico deysistemas
Cuatitativa
dedel
control
contrato anterior, quedando pendiente 100
la respuesta del OAL para el nuevo contrato ya que no se realizan cambios / Se consideran las recomendaciones del OAL se difunden e implementan . / Se consideran las recomendaciones del OAL. / No aplica

4.3 ¿Se ha evaluado la eficiencia del control ingenieril en la fuente? Este requisito se evidencia a través del Informe
InformeCualitativa
técnico deyeficiencia
Cuatitativadedel
sistemas
contrato
deanterior,
control quedando pendiente 100
la respuesta del OAL para el nuevo contrato ya que no se realizan cambios / Se consideran las recomendaciones del OAL se difunden e implementan . / Se consideran las recomendaciones del OAL. / No aplica

5 MEDIDAS DE CONTROL ADMINISTRATIVO EVIDENCIA PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

En el caso que le corresponde tener un Sistema de Gestión de Riesgos según la Ley 20.123 ¿Se
alaciones de faena empresa ULTRAPOLY / Se
5.1evidencia registros de capacitaciones de los agentes de riesgos,que aplican en el Muelle. / Este requisito se evidencia
Documentoatravés
quede
contiene
ODI especifica
SistemaDESCRIPTOR
de Gestión. DE CARGO MAS LA ODI DE ULTRAPOLY
97 . / Se evidencias 3 reportes de salud. / Este requisito se evidencia entrenamiento en terreno de uso de proteccion auditiva y respiratoria. Se sugiere capacitacion en uso de detector de gases. / Se evidencia el certificado de calibració
incorpora el agente Sílice?

Si lo anterior no aplica, ¿la empresa gestiona el riesgo de exposición a sílice (identificación, evaluación
pa de risgos higienicos de instalaciones de faena
5.2 empresa ULTRAPOLY / Se evidencia registros de capacitaciones de los agentes de riesgos,que aplican en Documento
el Muelle. / Este
que contiene
requisito gestión
se evidencia
sobreatravés
este riesgo.
de ODI especifica DESCRIPTOR
97DE CARGO MAS LA ODI DE ULTRAPOLY . / Se evidencias 3 reportes de salud. / Este requisito se evidencia entrenamiento en terreno de uso de proteccion auditiva y respiratoria. Se sugiere capacitacion en uso de detector de gases. / Se evide
y control)?

5.3 ¿Existe un programa de mantención preventiva de los sistemas de control ingenieril? Programa de mantención de sistemas de control Se consideran100
las recomendaciones del OAL se difunden e implementan . / Se consideran las recomendaciones del OAL.

¿Hay un programa de limpieza para la eliminación del polvo sedimentable en pisos, maquinarias,
5.4 Procedimiento o programa de limpieza 100 Se consideran las recomendaciones del OAL se difunden e implementan .
equipos e instalaciones?

5.5 ¿Presenta evidencia de la efectividad de los controles administrativos? Registro de observaciones o inspecciones Se consideran100
las recomendaciones del OAL se difunden e implementan . / Se consideran las recomendaciones del OAL.

Cuando corresponde: ¿El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (C.P.HyS) incorpora en su


5.6 Plan y Cronograma de Actividades de Comité Paritario 100 Se evidencia carta de no aplicabilidad
Cronograma de trabajo actividades relacionadas con la prevención de la Silicosis?

6 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EVIDENCIA PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

e evidencia registros de capacitaciones de los


6.1agentes
¿Cuenta
de riesgos,que
con la gestión
aplican
de los
en el
Elementos
Muelle. / de
Este
Protección
requisito Personal,
se evidencia
de através
acuerdode
a las
ODIGuías
especifica
del ISP?
DESCRIPTOR
Programa
DE CARGO
de Protección
MAS LA ODIRespiratoria
DE ULTRAPOLY . / Se evidencias 3 reportes de salud.
100 / Este requisito se evidencia entrenamiento en terreno de uso de proteccion auditiva y respiratoria. Se sugiere capacitacion en uso de detector de gases. / Este requsito se evidencia con el estudio de necesidades de EPP. / Se evidencia un

6.2 ¿Se proporcionan EPP adecuados a los requisitos, características y tipos que exige el riesgo a cubrir? Programa de Protección Respiratoria y Registro
Este requsito
de entrega
se evidencia
de EPP con el estudio
100 de necesidades de EPP. / Se evidencia un 100% de pruebas de ajuste realizadas al personal (19) con sistema FT10 de 3M

¿Los EPP respiratorios cumplen con los criterios de certificación definidos en el DS.594 o están Certificados de Equipos de Protección Respiratoria y Resolución del
6.3 100 Este requsito se evidencia con el estudio de necesidades de EPP.
registrados en el RFI elaborado por el ISP? ISP

e evidencia registros de capacitaciones de los


6.4agentes
¿Se de
realizó
riesgos,que
capacitación
aplican
teórico
en el práctica
Muelle. /de
Este
la protección
requisito serespiratoria?
evidencia através de ODI especifica DESCRIPTOR
Registro
DE CARGO
firmado
MAS
de LA
Capacitación
ODI DE ULTRAPOLY
Anual . / Se evidencias 3 reportes de salud.
100 / Este requisito se evidencia entrenamiento en terreno de uso de proteccion auditiva y respiratoria. Se sugiere capacitacion en uso de detector de gases. / Este requsito se evidencia con el estudio de necesidades de EPP. / Se evidencia un

7 DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN EVIDENCIA PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE
¿La empresa realizó capacitación sobre los efectos en la salud que produce la sílice, las medidas
7.1 Se evidencia registros de capacitaciones de los agentes de riesgos,que aplican
Registro
en eldeMuelle.
capacitación
/ Este requisito
con firmas
se evidencia através de ODI especifica DESCRIPTOR
100 DE CARGO MAS LA ODI DE ULTRAPOLY . / Se evidencias 3 reportes de salud. / Este requisito se evidencia entrenamiento en terreno de uso de proteccion auditiva y respiratoria. Se sugiere capacitacion en uso de detector de gases.
preventivas y los métodos de trabajo correctos?

7.2 ¿Se realizó la difusión del protocolo


Se evidencia
a los CPHS,
registros
Sindicatos
de capacitaciones
y Trabajadores
de con
los agentes
exposición?
de riesgos,que aplican
Registro
en eldeMuelle.
difusión
/ Este
y/o ficha
requisito
técnica
se evidencia
con firmas
através de ODI especifica DESCRIPTOR
100 DE CARGO MAS LA ODI DE ULTRAPOLY . / Se evidencias 3 reportes de salud. / Este requisito se evidencia entrenamiento en terreno de uso de proteccion auditiva y respiratoria. Se sugiere capacitacion en uso de detector de gases.

¿La empresa informo a los trabajadores y CPHS, Sindicatos de los resultados de las evaluaciones
7.3 Se evidencia registros de capacitaciones de los agentes de riesgos,que aplican
Acta en
registro
el Muelle.
entrega
/ Este
de requisito
resultadosse evidencia através de ODI especifica DESCRIPTOR
100 DE CARGO MAS LA ODI DE ULTRAPOLY . / Se evidencias 3 reportes de salud. / Este requisito se evidencia entrenamiento en terreno de uso de proteccion auditiva y respiratoria. Se sugiere capacitacion en uso de detector de gases.
cuantitativas de sílice?

7.4 ¿Cumplió los plazos de 7 días establecidos


Se evidencia en
registros
el protocolo?
de capacitaciones de los agentes de riesgos,que aplican
Acta en
registro
el Muelle.
entrega
/ Este
de requisito
resultadosse evidencia através de ODI especifica DESCRIPTOR
100 DE CARGO MAS LA ODI DE ULTRAPOLY . / Se evidencias 3 reportes de salud. / Este requisito se evidencia entrenamiento en terreno de uso de proteccion auditiva y respiratoria. Se sugiere capacitacion en uso de detector de gases.

RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 96.4 #DIV/0! %


ESTATUS IMPLEMENTACIÓN PLANESI
90 100
Promedio

. NOTA AUTOEVALUACIÓN 96.4


. NOTA VERIFICACIÓN #DIV/0! NOTA AUTOEVALUA... 96.4
.

NOTA VERIFICACIÓN
.
CUMPLIMIENTO PROTOCOLOS NACIONALES SALUD OCUPACIONAL: PREXOR
COMPAÑÍA (MLP, CMZ, ANT, CEN)
Gerencia: PROTOCOLO EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A RUIDO
GES / Área: MINISTERIO DE SALUD
Responsable:
Dotación
Fecha de aplicación:
APLICA
OBJETIVO: Establecer estado de avance de la Gestión de Riesgos por exposición a ruido ocupacional AUTODIAGNÓSTICO o
ESTATUS ACTUAL VERIFICACIÓN SI

ALCANCE: Este check list se aplica para la Gestión de Salud para la exposición a ruido de cada área de la Compañía.

1 VIGILANCIA DEL AMBIENTE DE TRABAJO EVIDENCIA PJE VERIF HALLAZGO


Se evidencia la/ GES
COMENTARIOS
de la empresa PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE
ULTRAPOLY , se encuentra en programa
para fines de febrero la evaluación
Cuantitativa. / Se evidencia la GES de la
empresa ULTRAPOLY
Se evidencia la GES de , selaencuentra
empresa
¿La empresa cuenta con una evaluación de diagnóstico o inicial, según instructivo del
1.1
ISP? Matriz de evaluación PREXOR 83 OBSERVACION
ULTRAPOLY , seEN T MERT -MMC,
encuentra serán
en programa
reevaluados
para fines dedurante
febreroella2do semestre
evaluación
del 2021 / Se
Cuantitativa. evidencia
/ Se evidencia la la
GES dede
GES la la
Informe técnico con resultados de screening sobre todos los empresa ULTRAPOLY
empresa ULTRAPOLY,pendiente
, se encuentra de
¿Cuenta con medición cuantitativa ambiental por exposición a ruido laboral en los levantamiento
1.2 puestos de trabajo potencialmente expuestos a ruido según 83 OBSERVACION ENcuantitativo
T MERT -MMC, PLANESI
serán
puestos de trabajo identificados en el screening y que superan 80dBA? por OAL.
matriz PREXOR reevaluados durante el 2do semestre
del 2021 / Se evidencia
Se evidencia la GES de la la empresa
GES de la
empresa ULTRAPOLY,
ULTRAPOLY se encuentra en
, se encuentra
1.3 ¿La evaluación cuantitativa se realizó de acuerdo al instructivo del ISP? Informe técnico de mutualidad firmado 100 programa paraEN2do
OBSERVACION semestre
T MERT -MMC, 2021 la
serán
evaluacióndurante
reevaluados Cuantitativa
el 2doPLANESI
semestre
del 2021

2 VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES/AS EVIDENCIA PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE
Se evidencia procedimiento de salud
compatible y regsitro de solicitud de
asistencia a examen ocupacional y
Si se sobrepasan o igualan los criterios de acción, ¿todos los trabajadores expuestos
2.1
están en vigilancia de la salud?
Informe Nómina de Expuestos (INE) 100 PVMO / No Aplica / a la espera de
confirmacion de achs PVMO / Se
evidencia consolidado de trabajadores
Se consideran las recomendaciones
en PVMO (RUIDO) del
¿La empresa informa al organismo administrador, la implementación de controles o
OAL se difunden e implementan . / Se
2.2 cambios de procesos, maquinarias o materias primas para una re-evaluación de la Registro de recepción de información 100 consideran las recomendaciones del
exposición?
OAL. / No aplica

¿La empresa cuenta con informe genérico de los resultados del programa de vigilancia Se evidencia consolidado de
2.3
de Salud?
Informe Técnico de mutualidad firmado 100 trabajadores en PVMO (RUIDO)

¿El informe genérico es concordante con el total de expuestos identificados en la Se evidencia consolidado de
2.4
Evaluación Cuantitativa?
Informe Técnico e Informe Nómina de Expuestos 100 trabajadores en PVMO (RUIDO)

3 MEDIDAS DE CONTROL EVIDENCIA PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

3.1 ¿La empresa adopta las medidas que le prescribe el OAL? Informe de cierre de brechas de la mutualidad firmado 100 Se consideran las recomendaciones del OAL se difunden e implementan .

Se consideran las recomendaciones del


3.2 ¿Se ejecutan las medidas dentro los plazos, definidos por el PREXOR? Informe de cierre de brechas de la mutualidad firmado 100 OAL se difunden e implementan .

4 MEDIDAS DE CONTROL INGENIERIL DEL AGENTE EVIDENCIA PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

Se consideran las recomendaciones del


¿Se controla la exposición a mediante alguna medida ingenieril en la(s) fuente(s) de OAL se difunden e implementan . / Se
4.1
ruido, en el camino de propagación o en el entorno? Informe técnico del/los control/es y procedimiento de trabajo 100 consideran las recomendaciones del
OAL. / No aplica
Se consideran las recomendaciones del
Informe técnico para evaluación de eficiencia de sistemas de OAL se difunden e implementan . / Se
4.2 ¿Tiene evidencia de la eficiencia del control ingenieril?
control 100 consideran las recomendaciones del
OAL. / No aplica

Se evidencia la GES de la empresa


5 MEDIDAS DE CONTROL ADMNISTRATIVO EVIDENCIA PJE VERIF HALLAZGO
ULTRAPOLY / COMENTARIOS
, se encuentra en programa PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE
Se evidencia
para fines de la GES delalaevaluación
febrero empresa
ULTRAPOLY
Cuantitativa., se/ encuentra
Se evidenciaenmapa
programa
de
para fines
risgos de febrero
higienicos la evaluación
de instalaciones de
En el caso que le corresponde tener un Sistema de Gestión de Riesgos según la Ley
5.1
20.123 ¿Se incorpora el agente Ruido? Documento que contiene Sistema de Gestión. 100 Cuantitativa.
faena empresa/ Se evidencia
ULTRAPOLY la GES
/ Sede la
empresa registros
evidencia ULTRAPOLY,pendiente
de capacitaciones de
levantamiento
de los agentes de cuantitativo
riesgos,quePLANESI
aplican
porenOAL. / Se evidencia
el Muelle. la GES de
/ Est requisito se la
Si lo anterior no aplica: ¿la empresa gestiona el riesgo de exposición a ruido empresa ULTRAPOLY,
evidencia se encuentra
através del RIOHS de en
5.2
(identificación, evaluación y control)? Documento que contiene gestión sobre este riesgo. 93 programa para 2do semestre 2021 la
ULTRAPOLY
evaluación Cuantitativa PLANESI / Se
Seevidencia
consideranregistros de capacitaciones
las recomendaciones del
de los
OAL seagentes
difundendee riesgos,que
implementan aplican
. / Se
5.3 ¿Se implementan medidas de control administrativo según guía preventiva del ISP? Procedimiento de Trabajo 100 en el Muelle.
consideran / Se consideran lasdel
las recomendaciones
recomendacionesOAL. del OAL se difunden
e implementan . / Se consideran las
Se consideran las recomendaciones
recomendaciones del OAL. / No aplica del
OAL se difunden e implementan . / Se
5.4 ¿Existe un programa de mantención preventiva de los sistemas de control ingenieril? Programa de mantención de sistemas de control 100 consideran las recomendaciones del
OAL.

Se consideran las recomendaciones del


5.5 ¿Presenta evidencia de la efectividad los controles administrativos? Registro de observaciones o inspecciones 100 OAL se difunden e implementan .

Cuando corresponde: ¿El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (C.P.HyS) incorpora


5.6
en su Cronograma de trabajo actividades relacionadas con la prevención de la HSNL? Plan y Cronograma de Actividades de Comité Paritario 100 Se evidencia carta de no aplicabilidad

6 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EVIDENCIA PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE
Se evidencia registros de
capacitaciones de los agentes de
riesgos,que aplican en el Muelle. / Este
¿Cuenta con la gestión de los Elementos de Protección Auditiva de acuerdo a las
6.1
Guías del ISP? Programa de Protección Auditiva 100 requsito se evidencia con el estudio de
necesidades de EPP. / Se evidencia un
100% derequsito
Este pruebassedeevidencia
ajuste realizadas
con el al
personal (19)necesidades
estudio de con sistemadeFT10
EPP.de/ Se
3M
¿Se proporcionan EPP adecuados a los requisitos, características y tipos que exige el
6.2
riesgo a cubrir? Programa de Protección Auditiva y Registro de entrega de EPP 100 evidencia un 100% de pruebas de
ajuste realizadas al personal (19) con
sistema FT10 de 3M
Certificados de Equipos de Protección Auditiva y Resolución del Se evidencia un 100% de pruebas de
¿Los EPP auditivos cumplen con los criterios de certificación definidos en el DS.594 o
6.3
están registrados en el RFI elaborado por el ISP? ISP 100 ajuste realizadas al personal (19) con
sistema FT10 de 3M
Se evidencia registros de
capacitaciones de los agentes de
¿Se realizó capacitación teórico práctica sobre la protección auditiva de acuerdo a la Programa de Capacitación y Registro firmado de Capacitación riesgos,que aplican en el Muelle. / Se
6.4
Guía del ISP? Anual 100 evidencia un 100% de pruebas de
ajuste realizadas al personal (19) con
sistema FT10 de 3M

7 DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

Se evidencia registros de
¿La empresa realizó capacitación sobre los efectos en la salud que produce el ruido
7.1
ocupacional, las medidas preventivas y los métodos de trabajo correctos? Registro de capacitación con firmas 100 capacitaciones de los agentes de
riesgos,que aplican en el Muelle.
Se evidencia registros de
¿Se realizó la difusión del protocolo a los CPHS, Sindicatos y Trabajadores con
7.2
exposición? Registro de difusión y/o ficha técnica con firmas 100 capacitaciones de los agentes de
riesgos,que aplican en el Muelle.
Se evidencia registros de
¿La empresa informo a los trabajadores y CPHS, Sindicatos de los resultados de las
7.3
evaluaciones cuantitativas de ruido? Acta registro entrega de resultados 100 capacitaciones de los agentes de
riesgos,que aplican en el Muelle.

RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 98 #DIV/0!


ESTATUS implementación prexor
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Promedio

. NOTA AUTOEVALUACIÓN 98
NOTA AUTOEVAL... 98
#DIV/0!
.

. NOTA VERIFICACIÓN

NOTA VERIFICACIÓN
.
CUMPLIMIENTO PROTOCOLOS NACIONALES SALUD OCUPACIONAL: RADIACIÓN UV DE ORIGEN SOLAR

Gerencia: GUÍA TÉCNICA DE RADIACIÓN UV SOLAR DE ORIGEN SOLAR


GES / Área: MINISTERIO DE SALUD
Responsable:
Dotación
Fecha de aplicación:
APLICA
OBJETIVO: Establecer estado de avance de la Gestión de Riesgos por exposición a Radiación UV de origen solar.
AUTODIAGNÓSTICO o ESTATUS VERIFICACIÓN SI
ACTUAL
ALCANCE: Este check list se aplica en la Gestión de riesgos por exposición a radiación UV de origen solar de cada área de la Compañía.

1 Personal Expuesto EVIDENCIA PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE
Se evidencia la GES de la empresa
ULTRAPOLY , se encuentra en
1.1 Número de personas expuestas a R. UV. Verificar Matriz GES y Lista de Trabajadores Expuestos. 100 programa para fines de febrero la
Se evidencia la GES
evaluación de la empresa
Cuantitativa.
Identificación de los puestos de trabajo de los Expuestos (Identifiación en matriz ULTRAPOLY , se encuentra en
1.2 Verificar Matriz GES. 100 programa para fines
mapadedefebrero
risgos la
GES)
Se evidencia
evaluación Cuantitativa.
higienicos de instalaciones de faena
1.3 Presenta identificado la hora de exposición y horario de trabajo de los GES Verificar Matriz GES y Procedimiento de Trabajo. 100 empresa ULTRAPOLY / Se
consideran las recomendaciones del
OAL se difunden e implementan .

2 Medidas de Protección Generales Contra Radiación UV EVIDENCIA PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

Está incorporado el riesgo a exposición UV en Reglamento Interno/Obligación de Est requisito se evidencia através
2.1
Informar
Verificar RIOHS y Tematicas tratadas en ODI. 100 del RIOHS de ULTRAPOLY
Se evidencia
Se consideran registros de
las recomendaciones
Existe un Programa (escrito) de Protección Contra Exposición Laboral a Radiación capacitaciones
2.2
UV.
Verificar Programa de Protección Contra Exposición a Radiación UV. 100 del OAL sede los agentes
difunden e de
riesgos,que aplican en el. Muelle. /
implementan
Se evidencia registros através
Este requisito se evidencia de
de ODI especifica DESCRIPTOR de
capacitaciones de los agentes DE
Verificar registro de capacitación firmado por trabajadores expuestos riesgos,que aplican en ULTRAPOLY
el Muelle. / .
2.3 Existe registro de las capacitaciones de radiación UV solar.
a Radiación UV. 100 CARGO MAS LA ODI DE
Este/ requisito se evidencia através
Este requisito se evidencia
de ODI especifica
entrenamiento DESCRIPTOR
en terreno de usoDEde
CARGO
proteccion auditiva y respiratoria. .
MAS LA ODI DE ULTRAPOLY
Se publica en las carteleras el índice UV diario y las medidas de control Verificar Existencia de Panel, Tablero y otro elemento utilizado para
2.4
necesarias. Es visible y conocida por todos. informar. 100 / Este requisito
Se sugiere se evidencia
capacitacion en uso de
entrenamiento ende
detector terreno
gases.de uso de
proteccion
Se consideranauditiva y respiratoria.
las recomendaciones
Verificar en terreno disponibilidad y estado de instalaciones para Se sugiere capacitacion
del OAL se difunden en euso de
2.5 Existen en la empresa sistemas de Control por exposición a UV.
sombra e hidratación. 100 detector
implementande gases.
. / Se/consideran
Se consideran
las
lasrecomendaciones
recomendacionesdel delOAL.
OAL se
difunden e implementan
Se consideran las recomendaciones .
Sistemas de Control en Infraestructura: Sombraje (si es factible por la actividad); Verificar en terreno disponibilidad y estado de instalaciones para
2.6
Sombra en los descansos. sombra e hidratación. 100 del OAL se difunden e
implementan .
Sistemas de Control en la organización del trabajo: Horario de trabajo (si es Se consideran las recomendaciones
2.7 factible por la actividad); Horario de colación (13:00 - 15:00 hrs.) (si es factible por Verificar Procedimiento de Trabajo. 100 del OAL se difunden e
la actividad); Calendarización de la faena (si es factible). implementan .

3 Elementos de Protección Personal EVIDENCIA PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

3.1 Protección cabeza - cuello Verificación en terreno del correcto uso de EPP 100 Este requsito se evidencia con el estudio de necesidades de EPP.

Verificación en terreno y Programa de Protección Contra Exposición a Este requsito se evidencia con el
3.2 Uso de ropa protectora adecuada.
Radiación UV. 100 estudio de necesidades de EPP.

Lentes de seguridad certificados, con filtro UV y Protección lateral (si es factible Verificar certificados de calidad de todos los tipos y modelos de lentes
3.3
por la actividad) de seguridad utilizados. 100 Este requsito se evidencia con el estudio de necesidades de EPP.

3.4 Filtro solar con FPS igual o mayor a 30 y PPD igual o mayor a 4 Verificar Registro Sanitario ISP para todas las Marcas y tipos utilizados. 100 Este requsito se evidencia con el estudio de necesidades de EPP.
Se evidencia registros de
capacitaciones de los agentes de
Verificar en terreno y Programa de Protección Contra Exposición a riesgos,que aplican
Este requsito en el Muelle.
se evidencia con el/
3.5 Otros EPP acorde a los riesgos específicos (indicar…)
Radiación UV. 100 Este requisito
estudio se evidenciadeatravés
de necesidades EPP.
de ODI especifica DESCRIPTOR DE
CARGO MAS LA ODI DE ULTRAPOLY .
Verificar Programa de Capacitación, presentación, evaluaciones de / Este requisito se evidencia
3.6 Los trabajadores, conocen la función, usan y mantienen los EPP en forma correcta.
entendimiento y registro firmado por el trabajador. 100 entrenamiento en terreno de uso de
proteccion auditiva y respiratoria.
Se sugiere capacitacion en uso de
detector de gases. / Se evidencia un
100% de pruebas de ajuste
RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 100 #DIV/0! realizadas al personal (19) con
estatus PROTOCOLO rADIACIÓN uv solar
sistema FT10 de 3M

-1 19 39 59 79 99
Promedio

. NOTA AUTOEVALUACIÓN 100


NOTA AUTOEVALUACIÓN 100
.

. NOTA VERIFICACIÓN #DIV/0!

NOTA VERIFICACIÓN
.
1

1.1

1.2

1.3

2.1

2.2
3

3.1

3.2.

3.3.

3.4.

3.5.

4.1

4.2

5.1

5.2
5.3

5.4

5.5

5.6

6.1

6.2

6.3

6.4

6.5

.
CUMPLIMIENTO PROTO

Gerencia:
GES / Área:
Responsable:
Dotación
Fecha de aplicación:

OBJETIVO: Establecer estado de avance de la Gestión de Riesgos por TMERT, según la Norma Técnica de Identificación y Evalu

ALCANCE: Este check list se aplica en la Gestión de TMERT EESS de cada área de la Compañía.

VIGILANCIA DE LOS AMBIENTES DE TRABAJO

¿Se ha realizado la identificación y evaluación del riesgo biomecánico (Repetitividad, Fuerza, Posturas y
Tiempos de Recuperación) para extremidad superior en los puestos de trabajo y tareas según los criterios
establecidos en el DS. 594 y la Lista de Chequeo de la Norma Técnica 143?

Si la anterior es NO: ¿está programada la evaluación?

¿Los puestos de Trabajo evaluados se registran en el Anexo 4?

VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES /AS

Si hay puestos de trabajo en Nivel de Riesgo Rojo luego de la reevaluación de los riesgos: ¿los
trabajadores/as expuestos están en vigilancia de la salud?

¿La empresa envía al OAL el listado actualizado de los trabajadores expuestos en Nivel de Riesgo ROJO para
su incorporación a los programas de Vigilancia de la Salud e informa oportunamente los cambios que
ocurran en el listado?
MEDIDAS DE CONTROL

¿La empresa presenta acciones para la mitigación o eliminación de los riesgos identificados y evaluados?

¿La empresa adopta las medidas que le prescribe el OAL para controlar los riesgos de TMERT?

¿Se ejecutan las medidas dentro los plazos, definidos por el Protocolo de TMERT?

En el caso de los Puestos de Trabajo con Nivel Riesgo Rojo: ¿se realiza la evaluación a los 3 meses para
verificar efectividad de las medidas?

En caso de no mitigar el riesgo: ¿Se realiza evaluación por medio de especialista en ergonomía usando
metodología específica de los Puestos de Trabajo Nivel Rojo y Amarillo cuando corresponde?

MEDIDAS DE CONTROL INGENIERIL DE FACTORES DE RIESGO TMERT

¿Se adoptan medidas de control ingenieril?

¿Tiene evidencia de la eficiencia del control ingenieril?

En el caso que le corresponde tener un Sistema de Gestión de Riesgos según la Ley 20.123 ¿Se incorpora los
Factores de Riesgo de TMERT?

Si lo anterior no aplica: ¿la empresa gestiona el riesgo de exposición a los Factores de Riesgo de TMERT
(identificación, evaluación y control)?
¿El programa de gestión o plan de prevención cumple con la periodicidad de evaluación según protocolo de
vigilancia?

¿Se ha evaluado la eficiencia de las medidas de control administrativo de acuerdo al protocolo de TMERT?

7.4 ¿Presenta evidencia de la implementación de los controles administrativos (rotaciones pausas, etc.)?

Cuándo corresponde: ¿El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (C.P.HyS) incorpora en su Cronograma de
trabajo actividades relacionadas con la prevención de los TMERT?

DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN

¿La empresa realizó capacitación sobre los efectos en la salud que produce la exposición a factores de
Riesgo de TMERT, las medidas preventivas y los métodos de trabajo correctos?

¿El Programa de capacitación consta por escrito y contempla los contenidos que son referidos en la Norma
Técnica?

¿Se realizó la difusión del protocolo a los CPHS, Sindicatos y Trabajadores con exposición?

¿Existen registros de la difusión (actas, etc.), de acuerdo al protocolo?

¿La empresa informó a los trabajadores y CPHS, Sindicatos de los resultados de las evaluaciones?

Total autoevaluación

NOTA VERIFICACIÓN
NTO PROTOCOLOS NACIONALES SALUD OCUPACIONA

AUTODIAGNÓSTICO o ESTATUS
VERIFICACIÓN
nica de Identificación y Evaluación de Factores de Riesgo de Trastornos Musculoesqueléticos Relacionados al Trabajo (TMERT) del MINSA
ACTUAL

EVIDENCIA PJE VERIF

Listas de verificación aplicadas por GES, evaluando cada tarea por separada
en que exista factor de riesgo por TMERT - EESS. 100

Programa de evaluaciones por TMERT. 100

GES con sus evaluaciones cuantitativas registradas. 100

EVIDENCIA PJE VERIF

INE (listado de trabajadores ingresados al plan de vigilancia TMERT con


entrega validada por el organismo administrador de la ley 16744. 100

INE actualiado 100


EVIDENCIA PJE VERIF

Plan y programa de implementación de controles en ejecución.Se consideran100


las recomendaciones del OAL se difunden e imp

Plan de cierre y evidencias 100

Implementación de medidas, según protocolo TMERT Se consideran100


las recomendaciones del OAL se difunden e imp

Reevaluaciones post implementación de controles dentro del plazo. En caso de


Se consideran
tener implementaciones de largo plazo, presentar medidas mitigatorias de 100
las recomendaciones del OAL se difunden e imp
corto plazo.

Evaluaciones con metodologías de Norma Técnica realizadas por un


especialista en ergonomía de la empresa o el organismo administrador. 100
(deben estar realizado el proceso anterior).

EVIDENCIA PJE VERIF

Verificar en terreno medidas implementadas. 100

Verificar medidas en procedimientos de trabajo y difusiones. 100

Incorporar la gestión de ergonomía (TMERT) en el sistema de gestión de la


ncia carta de no aplicabilidad / Este requisitoempresa. 100 DE CARGO MAS LA ODI DE ULTRAPOLY . /
se evidencia através de ODI especifica DESCRIPTOR

plican en el Muelle. / Se evidencia carta de no aplicabilidad


Porgrama 100 de ODI especifica DESCRIPTOR DE CARGO
de gestión / Este requisito se evidencia através
Se de
Verificar programa evidencia la realizados
examenes GES de la por
empresa ULTRAPOLY
GES. Verificar 100
, se encuentra
dotación. OBSERVACION EN T MERT -MMC, serán reeval

Reevaluaciones (reaplicación de la lista de verificaci+on de la Norma Tecnica


TMERT) por implementación de control necesaria. Se consideran100
las recomendaciones del OAL se difunden e imp

Difusiones e incorporación a los procedimientos de trabajo. Se consideran100


las recomendaciones del OAL se difunden e imp

Programa de actividades realizadas por CHPS en actividades del proceso de


gestión de los riesgos de TMERT en GES expuestas N4 o N3 principalmente. 100

EVIDENCIA PJE VERIF

Integración de los riesgos de TMERT en ODI difundida a cada trabajador con


Se evidencia
exposición o que realice registros
tareas con factoresdedecapacitaciones 100
riesgo presente de los agentes de riesgos,que aplican en el Muelle. / Este requ

Contenidos de plan de capacitación que evidencie los contenidos descritos en


Se evidencia
la Norma registros 100
técnica de capacitaciones de los agentes de riesgos,que aplican en el Muelle. / Este requ

Se evidencia
Registro de asistencia con registros
los contenidos de capacitaciones
descritos de los agentes100
en la Norma técnica. de riesgos,que aplican en el Muelle. / Este requ

Se evidencia
Registro de asistencia con registros
los contenidos de capacitaciones
descritos de los agentes100
en la Norma técnica. de riesgos,que aplican en el Muelle. / Este requ

Registro de asistencia con los contenidos descritos en informe técnico con


resultadosSe evidencia registros
a trabajadores, de capacitaciones
a Sindicatos, a CPHS. de los agentes100
de riesgos,que aplican en el Muelle. / Este requ

RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 100.0 #DIV/0!

Avance
promedio

100.0 ESTA

#DIV/0!

NOTA VERIFICACIÓN
.
NOTA VERIFICACIÓN

.
Total autoevaluación

.
0.0 10.0
OCUPACIONAL: TMERT - EESS
TM
D.S

NORMA TÉCNICA DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS DE TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS DE EXTREMIDADES SUPERI

VERIFICACIÓN
dos al Trabajo (TMERT) del MINSAL para se aplicado en compañía.

Se evidencia la GES de la/empresa


HALLAZGO
ULTRAPOLY , se encuentra en programa PLAN O ACCIONES RESPONSABLE
COMENTARIOS
para fines de febrero la evaluación
Cuantitativa. / Se evidencia la GES de la
empresa ULTRAPOLY , se encuentra
OBSERVACION EN T MERT -MMC, serán
reevaluados durante el 2do semestre
del 2021 / Se evidencia la GES de la
empresa ULTRAPOLY,pendiente de
levantamiento
Se evidencia lacuantitativo PLANESI
GES de la empresa
por OAL. / Se
ULTRAPOLY evidencia
, se de la
encuentraGES de la
Se evidencia
empresa la GES
ULTRAPOLY, se la empresaen
encuentra
OBSERVACION
ULTRAPOLY , seEN T MERT -MMC,
encuentra serán
en programa
programa para
reevaluados 2do semestre
durante ella2do 2021 la
semestre
para fines de febrero
evaluación Cuantitativa evaluación
Cuantitativa. / Se 2021 PLANESI
delevidencia la GES de la
empresa ULTRAPOLY,pendiente de
levantamiento cuantitativo PLANESI
por OAL. / Se evidencia la GES de la
empresa ULTRAPOLY, se encuentra en
programa para 2do semestre 2021 la
evaluación Cuantitativa PLANESI
HALLAZGO / PLAN O ACCIONES RESPONSABLE
COMENTARIOS
No Aplica / a la espera de confirmacion
de achs PVMO / Se evidencia
consolidado de trabajadores en PVMO
(RUIDO) / Se evidencia procedimeinto
de Gestión de Casos / Se evidencia
envio de citacion
No Aplica via correo
/ a la espera electronico
de confirmacion
para examen de egreso.
de achs PVMO / Se evidencia
consolidado de trabajadores en PVMO
(RUIDO) / Se evidencia procedimeinto
de Gestión de Casos / Se evidencia
envio de citacion via correo electronico
para examen de egreso.
HALLAZGO /
PLAN O ACCIONES RESPONSABLE
COMENTARIOS

aciones del OAL se difunden e implementan . / Se consideran las recomendaciones del OAL.

Se consideran las recomendaciones del


OAL se difunden e implementan . / Se
consideran las recomendaciones del
OAL.

aciones del OAL se difunden e implementan . / Se consideran las recomendaciones del OAL.

aciones del OAL se difunden e implementan . / Se consideran las recomendaciones del OAL.

Se evidencia informe ID 2341270


PROTOCOLO TMERT / No aplica / Este
requisito se evidencia señalética
referente a su de epp y sistemas de
control de incendio

HALLAZGO /
PLAN O ACCIONES RESPONSABLE
COMENTARIOS
Se consideran las recomendaciones del
OAL se difunden e implementan . / Se
consideran las recomendaciones del
OAL.
Se consideran las recomendaciones del
OAL se difunden e implementan . / Se
consideran las recomendaciones del
OAL.

GO MAS LA ODI DE ULTRAPOLY . / Se consideran las recomendaciones del OAL se difunden e implementan . / Se consideran las recomend

especifica DESCRIPTOR DE CARGO MAS LA ODI DE ULTRAPOLY . / Se consideran las recomendaciones del OAL se difunden e implementan
ON EN T MERT -MMC, serán reevaluados durante el 2do semestre del 2021 / Se evidencia consolidado de trabajadores en PVMO (RUIDO)

aciones del OAL se difunden e implementan . / Se consideran las recomendaciones del OAL.

aciones del OAL se difunden e implementan . / Se consideran las recomendaciones del OAL.

Se evidencia carta de no aplicabilidad

HALLAZGO / PLAN O ACCIONES RESPONSABLE


COMENTARIOS

ue aplican en el Muelle. / Este requisito se evidencia através de ODI especifica DESCRIPTOR DE CARGO MAS LA ODI DE ULTRAPOLY .

ue aplican en el Muelle. / Este requisito se evidencia através de ODI especifica DESCRIPTOR DE CARGO MAS LA ODI DE ULTRAPOLY .

ue aplican en el Muelle. / Este requisito se evidencia através de ODI especifica DESCRIPTOR DE CARGO MAS LA ODI DE ULTRAPOLY .

ue aplican en el Muelle. / Este requisito se evidencia através de ODI especifica DESCRIPTOR DE CARGO MAS LA ODI DE ULTRAPOLY .

ue aplican en el Muelle. / Este requisito se evidencia através de ODI especifica DESCRIPTOR DE CARGO MAS LA ODI DE ULTRAPOLY .

ESTATUS IMPLEMENTACIÓN PROTOCOLO TMERT

NOTA VERIFICACIÓN
.
NOTA VERIFICACIÓN
.

Total autoevaluación
.

0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0 100.0
TMERT
D.S. 594

TICOS DE EXTREMIDADES SUPERIORES.

APLICA
SI

CIERRE

CIERRE
CIERRE

CIERRE

. / Se consideran las recomendaciones del OAL. / Se evidencia informe ID 2341270 PROTOCOLO TMERT / No aplica / Este requisito se evid

AL se difunden e implementan . / Se consideran las recomendaciones del OAL. / Se evidencia informe ID 2341270 PROTOCOLO TMERT / N
abajadores en PVMO (RUIDO)

CIERRE

LA ODI DE ULTRAPOLY .

LA ODI DE ULTRAPOLY .

LA ODI DE ULTRAPOLY .

LA ODI DE ULTRAPOLY .

LA ODI DE ULTRAPOLY .

RT
80.0 90.0 100.0
CUMPLIMIENTO PROTOCOLOS NACIONALES SALUD OCUPACIONAL: PSICOSOCIAL

Gerencia:
PROTOCOLO DE VIGILANCIA A LA EXPOSICIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES
GES / Área:
Responsable: MINISTERIO DE SALUD
Dotación/ Unidad de Análisis
Fecha de aplicación:
APLICA
OBJETIVO: Establecer estado de avance de la Gestión de Implementación de Protocolo de Vigilancia Psicosocial a la compañía.
AUTODIAGNÓSTICO o SI
ESTATUS ACTUAL VERIFICACIÓN
ALCANCE: Este check list se aplica para la gestión de salud para vigilancia de la exposición a factores de riesgo psicosocial.

1 VIGILANCIA DE LOS AMBIENTES DE TRABAJO EVIDENCIA PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

1.1 ¿Cuenta con la aplicación del Protocolo de Vigilancia de Riesgo Psicosocial? Este
Registro de planrequisito está
de trabajo de protocolo para el 2022 / Este100
cerrado y con reevaluación
de implementación evidencia un capacitación del mes de septiembre del 2021. / De acuerdo al Programa el informe estará para el mes de nov-dic 2021 por el vencimiento del anterior

1.2 ¿La empresa tiene conformado su comité de trabajo? Acta de conformación con registro de firmas 100 Se evidencia registro de conformacion de CDA julio del 2020.

1.3 ¿El comité realiza las tareas que establece el manual de uso del instrumento SUSESO/ISTAS 21? Programa de actividades con registro de reunión CDA 100 Se evidencia registro de conformacion de CDA julio del 2020.

1.4 ¿Cuenta con la evaluación del RPS a través del cuestionario SUSESO/ISTAS21 versión Breve? Este requisito está cerrado y con
Listas reevaluación
aplicadas. para con
Consolidado el 2022 / Estede
resultados informes.un capacitación del 100
evidencia mes de septiembre del 2021. / De acuerdo al Programa el informe estará para el mes de nov-dic 2021 por el vencimiento del anterior / Se evidencia registro de conformacion de CDA julio del 2020.

1.5 ¿La empresa se evaluó a través del cuestionario SUSESO/ISTAS21 versión completa? Este requisito está cerrado y con
Listas reevaluación
aplicadas. para con
Consolidado el 2022 / Estede
resultados informes.un capacitación del 100
evidencia mes de septiembre del 2021. / De acuerdo al Programa el informe estará para el mes de nov-dic 2021 por el vencimiento del anterior / Se evidencia registro de conformacion de CDA julio del 2020.

1.6 ¿La evaluación cumple con el mínimo del 70% de los trabajadores del centro de trabajo? Listado de asistencia /dotación 100 Este requisito está cerrado y con reevaluación para el 2022

1.7 ¿Se obtuvieron dimensiones con nivel de riesgo Alto? Informe de resultados 50 Actualización noviembre 2021, por vencimiento anterior.

1.8 ¿La empresa implementó medidas correctivas de acuerdo al nivel de riesgo detectado? Registro de actividades realizadas. Evidencias de implementaciones. Registros. 50 Actualización noviembre 2021, por vencimiento anterior.

1.9 En caso de Nivel de Riesgo Alto Nivel 3 ¿La empresa notificó dicha situación al organismo administrador? 100estará para el mes de nov-dic 2021 por el vencimiento del anterior / Se evidencia informe psicosocial de ACHS difundido al personal
De acuerdo al Programa el informe
Registro de notificación y recepción.

1.10 La empresa que se encuentra en Nivel de Riesgo Alto 3, ¿Implementa las medidas correctivas que le recomienda el OAL dentro del plazo definido en el
protocolo?
Registro de actividades realizadas. Evidencias de implementaciones. Registros. 50 Actualización noviembre 2021, por vencimiento anterior.

1.11 ¿La empresa ha realizado la re-evaluación en el plazo que le corresponde según nivel de riesgo? Plan de implementación ejecutado y Carta Gantt del programa oficializado. 50 Actualización noviembre 2021, por vencimiento anterior.

2 MEDIDAS DE CONTROL EVIDENCIA PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE
2.1 ¿La empresa adopta las medidas que le prescribe el OAL? Programa ejecutado / Estatus 75 estará para el mes de nov-dic 2021 por el vencimiento del anterior / Actualización noviembre 2021, por vencimiento anterior.
De acuerdo al Programa el informe

2.2 ¿Se ejecutan las medidas dentro los plazos, definidos por el Protocolo? Programa ejecutado / estatus 50 Actualización noviembre 2021, por vencimiento anterior.

3 MEDIDAS DE CONTROL ADMINISTRATIVO EVIDENCIA PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

Se evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY3.2


, se encuentra
En el caso OBSERVACION EN tener
que le corresponde T MERT -MMC, de
un Sistema serán reevaluados
Gestión de Riesgosdurante
según laelLey
2do semestre
20.123 del 2021los
¿Se incorporan / Se evidencia mapa de risgos higienicos de instalaciones
FRPS? de faena empresa
Plan de implementación ULTRAPOLY
más Carta Gantt 95 agentes de riesgos,que aplican en el Muelle. / Este requisito se evidencia através de ODI especifica DESCRIPTOR DE CARGO MAS LA ODI DE ULTRAPOLY . / Este requisito está cerrado y con reevaluación para el 2022 / De acuerdo al Progra
/ Se evidencia registros de capacitaciones de los

Se evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY3.3


, se encuentra OBSERVACION
Si lo anterior EN T MERT
no aplica, ¿la empresa -MMC,
gestiona seránde
el riesgo reevaluados
exposición adurante
Factoresel
de2do semestre
Riesgo del 2021
Psicosociales / Se evidencia
del Trabajo mapa evaluación
(identificación, de risgos higienicos
y control)?de instalaciones de faena empresa
Plan de implementación ULTRAPOLY
más Carta Gantt más/registro
Se evidencia 95 agentes de riesgos,que aplican en el Muelle. / Este requisito se evidencia através de ODI especifica DESCRIPTOR DE CARGO MAS LA ODI DE ULTRAPOLY . / Este requisito está cerrado y con reevaluación para el 2022 / De acuerdo al Progra
registros de capacitaciones de los
fotográfico

3.4 Cuando corresponde: ¿El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (C.P.HyS) incorpora en su cronograma de trabajo actividades relacionadas con la prevención Plan de implementación más Carta Gantt
de los Factores de Riesgo Psicosociales del Trabajo? 100 Se evidencia carta de no aplicabilidad

4 DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN EVIDENCIA PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

4.1 ¿La empresa realizó capacitación sobre los efectos en la salud que producen los Factores de Riesgo Psicosociales del Trabajo, las medidas preventivas y los
métodos de trabajo correctos?
Registro de ODISe evidencia registros
y Capacitación sobre losde capacitaciones
contenidos de losRPSL
del Protocolo 100 en el Muelle. / Este requisito se evidencia entrenamiento en terreno de uso de proteccion auditiva y respiratoria. Se sugiere capacitacion en uso de detector de gases.
agentes de riesgos,que aplican

4.2 ¿Se realizó la difusión del protocolo a los CPHS, Sindicatos y Trabajadores con exposición? Se evidencia
Registroregistros de capacitaciones
de capacitaciones los agentes de riesgos,que aplican en el Muelle. 100
derealizado
en programa / Se evidencia carta de no aplicabilidad / Este requisito se evidencia entrenamiento en terreno de uso de proteccion auditiva y respiratoria. Se sugiere capacitacion en uso de detector de gases.

4.4 ¿Existen registros de la difusión (actas, etc.), de acuerdo al protocolo? Se evidencia


Registroregistros de capacitaciones
de capacitaciones los agentes de riesgos,que aplican en el Muelle. 100
derealizado
en programa / Se evidencia carta de no aplicabilidad / Este requisito se evidencia entrenamiento en terreno de uso de proteccion auditiva y respiratoria. Se sugiere capacitacion en uso de detector de gases.

4.5 ¿La empresa informó a los trabajadores y CPHS, Sindicatos de los resultados de las evaluaciones? PPT Resultados RPSL con registro de personal . 100 de capacitaciones de los agentes de riesgos,que aplican en el Muelle. / Se evidencia carta de no aplicabilidad
Se evidencia registros

PROMEDIO 86 #DIV/0!
ESTATUS IMPLEMENTACIÓN PROTOCOLO VIG-
. NOTA AUTOEVALUACIÓN 86 ILANCIA PSICOSOCIAL
. NOTA VERIFICACIÓN #DIV/0! 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

NOTA AUTOEVALUACIÓN 86
.

NOTA VERIFICACIÓN
.
CUMPLIMIENTO PROTOCOLOS NACIONALES SALUD OCUPACIONAL: MANEJO MANUAL DE CARGAS

Gerencia: MANEJO MANUAL DE CARGAS


GES / Área: Ley 20001 / Ley 20949
Responsable: MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
Dotación
Fecha de aplicación: APLICA

AUTODIAGNÓSTICO o ESTATUS SI
OBJETIVO: Establecer estado de avance de la Gestión de Riesgos por MMC, según la Guía de Identificación, Evaluación, Control, para ser aplicado en compañía.
ACTUAL VERIFICACIÓN
ALCANCE: Este check list se aplica en la Gestión de los riesgos por MMC de cada área de la Compañía.

PLANIFICACIÓN EVIDENCIA PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

Existe equipo con especialistas que participen del proceso de evaluaciones de riesgos por Acta compuesto con especialistas,CPHS, etc. 100 Se evidencia informe ID 2341270 PROTOCOLO TMERT
MMC.Según la Guia de MMC, Mintrab.

IDENTIFICACIÓN EVIDENCIA PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

Identifica tareas en donde existe MMC. Registro de dotación


Se evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY,pendiente expuesta acuantitativo
de levantamiento Manejo Manual de Cargas.
PLANESI por OAL. / Se evidencia la GES de90
la empresa ULTRAPOLY, se encuentra en programa para 2do semestre 2021 la evaluación Cuantitativa PLANESI / Se evidencia informe ID 2341270 PROTOCOLO TMERT / Se evidencia que cuenta con inventario de componentes superior a 20 K / No aplica
GES MMC a Juicio de experto inicialmente.
Identifica cargas en lugar de trabajo, con la identificación de los pesos y se difundió a los R006 de difusión de listado de cargas. 100 Se evidencia informe ID 2341270 PROTOCOLO TMERT / Se evidencia que
usuarios. (Componentes, Herramientas, repuestos, etc.) cuenta con inventario de componentes superior a 20 K

Identifica las exigencias legales. (Ley 20001) act. Ley 20494 Incorporan a ODI los riesgos por MMC 100 Se evidencia informe ID 2341270 PROTOCOLO TMERT

EVALUACIÓN EVIDENCIA PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE
Define programa de evaluaciones según prioridades para disminuir la magnitud de los
Se evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY , se encuentra en programa para fines de febrero la evaluación
ProgramaCuantitativa.
de evaluaciones
/ Se anual 87.5
evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY , se encuentra OBSERVACION EN T MERT -MMC, serán reevaluados durante el 2do semestre del 2021 / Se evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY,pendiente de levantamiento cuantitativo PLANESI por OAL. / Se evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY, se encuentra en programa para 2do semestre 20
factores de riesgo de MMC

Evalua segúnlaelGES
Se evidencia grupo expuesto
de la empresalas tareas con, se
ULTRAPOLY factor de riesgo
encuentra en programa para fines de febrero la evaluación
Aplica la lista
Cuantitativa.
inicial de /Anexo
Se evidencia
1 de la la
Guía
GESdedeMMC.
la empresa
Mintrab 87.5
ULTRAPOLY , se encuentra OBSERVACION EN T MERT -MMC, serán reevaluados durante el 2do semestre del 2021 / Se evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY,pendiente de levantamiento cuantitativo PLANESI por OAL. / Se evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY, se encuentra en programa para 2do semestre 20

Según la presencia de factores de riesgos en screening, aplica evaluación con metodologías Evaluaciones con metodologías de la Guia
Se evidencia 75 de levantamiento cuantitativo PLANESI por OAL. / Se evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY, se encuentra en programa para 2do semestre 2021 la evaluación Cuantitativa PLANESI
MMC. la GES de la empresa ULTRAPOLY,pendiente
descritas en la Guia de MMC (MAC, Liberty Mutual, etc.)

Registro de resultados y nveles de acción Registro con lista de tareas evaluadasSe


y sus
evidencia
puntajes 75 de levantamiento cuantitativo PLANESI por OAL. / Se evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY, se encuentra en programa para 2do semestre 2021 la evaluación Cuantitativa PLANESI
la GES de la empresa ULTRAPOLY,pendiente

Entrega de resultado a área/trabajadores. Registro de difusión 100 de los agentes de riesgos,que aplican en el Muelle. / Este requisito se evidencia através de ODI especifica DESCRIPTOR DE CARGO MAS LA ODI DE ULTRAPOLY .
Se evidencia registros de capacitaciones

CONTROL EVIDENCIA PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE
Se consideran las recomendaciones del OAL se difunden e implementan . /
Establecer programa de mejoras según niveles de riesgos. Programa con controles a corto, mediano y largo plazo, orientadas en la guia de 100 Se consideran las recomendaciones del OAL. / Se evidencia informe ID
mmc y DS63/2005
2341270 PROTOCOLO TMERT / No aplica
Se consideran las recomendaciones del OAL se difunden e implementan . /
Incorporar a documento que evidencie control: 100 Se consideran las recomendaciones del OAL. / Se evidencia informe ID
Implementar controles programados. 2341270 PROTOCOLO TMERT / No aplica
Modificación de procediiento de trabajo que evidencieSecontrol
consideran
incorporado.
las recomendaciones
100 del OAL se difunden e implementan . / Se consideran las recomendaciones del OAL. / Se evidencia informe ID 2341270 PROTOCOLO TMERT / No aplica

Se realizó difusión y prueba de control implemetado Se evidencia registros de capacitaciones


R006de los agentes de riesgos,que aplican en el Muelle.
100 / Este requisito se evidencia através de ODI especifica DESCRIPTOR DE CARGO MAS LA ODI DE ULTRAPOLY . / Se evidencia un 100% de pruebas de ajuste realizadas al personal (19) con sistema FT10 de 3M
Capacitación posee aspectos indicados en la Guia de MMC. (Instrucción; 100
Entrenamiento; Concientización)

Contenidos:
- Riesgos y forma de prevención.
- Información de la carga que debe manejar y uso correcto de ayudas mecánicas. 100
Capacitación Se evidencia registros de-capacitaciones
Uso de EPP si es
denecesario.
los agentes de riesgos,que aplican en el Muelle. / Este requisito se evidencia através de ODI especifica DESCRIPTOR DE CARGO MAS LA ODI DE ULTRAPOLY . / Se evidencia un 100% de pruebas de ajuste realizadas al personal (19) con sistema FT10 de 3M
- Técnica segura para el manejo manual de cargas.

Registro con asistencia a la capacitación 100

Evaluación de la capacitación 100

Reevaluación del riesgo Se evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY , se encuentra OBSERVACION


Reevaluación que
EN evidencia
T MERT -MMC,
disminución
serán reevaluados
del riesgo durante el 2do semestre
83 del 2021 / Se evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY,pendiente de levantamiento cuantitativo PLANESI por OAL. / Se evidencia la GES de la empresa ULTRAPOLY, se encuentra en programa para 2do semestre 2021 la evaluación Cuantitativa PLANESI

ASEGURAMIENTO Y REEVALUACIÓN EVIDENCIA PJE VERIF HALLAZGO / COMENTARIOS PLAN O ACCIONES RESPONSABLE CIERRE

Mantiene un registro de seguimiento a los controles implementados Registro


Se consideran
actualizado
las recomendaciones
de seguimiento. Reportes
del OAL se
si difunden 100consideran las recomendaciones del OAL. / Se evidencia un 100% de pruebas de ajuste realizadas al personal (19) con sistema FT10 de 3M / Se evidencia informe ID 2341270 PROTOCOLO TMERT / No aplica
aplica. e implementan . / Se

Genera actualización de los controles Se consideran


Actualizar
las recomendaciones
cuando corresponda. 100consideran las recomendaciones del OAL. / Se evidencia un 100% de pruebas de ajuste realizadas al personal (19) con sistema FT10 de 3M / Se evidencia informe ID 2341270 PROTOCOLO TMERT / No aplica
del OAL se difunden e implementan . / Se

Reevaluar cada 1 año Se consideran


Registro
las recomendaciones
de evaluación anual. 100consideran las recomendaciones del OAL. / Se evidencia un 100% de pruebas de ajuste realizadas al personal (19) con sistema FT10 de 3M / Se evidencia informe ID 2341270 PROTOCOLO TMERT / No aplica
del OAL se difunden e implementan . / Se

RESULTADO AUTOVERIFICACIÓN 95.2 #DIV/0!

NOTA AUTOEVALUACIÓN 95.2


ESTATUS IMPLEMENTACIÓN PROTOCOLO MANEJO MANUAL DE CARGAS
NOTA VERIFICACIÓN #DIV/0!
-10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

NOTA AUTOEVALUACIÓN 95
-

NOTA VERIFICACIÓN
.

PORCENTAJE DE AVANCE

También podría gustarte