Está en la página 1de 4

Fecha

CLASIFICACIÓN Y CATEGORIZACIÓN DE EMPRESAS CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS

EMPRESA CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTA


Contratista o Subcontratista
Compañía
Gerencia
Superintendencia
Nombre Empresa Contratista o Subcontratista
RUT de la Empresa Contratista o Subcontratista
Número de Contrato
Nombre de Contrato
Fecha Inicio de Contrato Término:
Nombre Administrador Empresa Contratista o Subcontratista
Teléfonos - E-mail de Contacto
APR de Empresa Contratista o Subcontratista
Teléfonos - E-mail de Contacto
Nombre Administrador de contrato de la Compañía
Nombre Administrador de contrato de la Compañía Suplente

Cada contrato que preste servicio deberá entregar la información solicitada en el presente formulario. Cada uno de los subcontratos que posea el
contratista también deberá completar este registro, con la información correspondiente.

PARÁMETROS DE CLASIFICACIÓN EMPRESA


Índice de Frecuencia (últimos 12 meses) 1
Índice de Gravedad (últimos 12 meses) 1
Números de personas expuestas en terreno 15
Número de EdC seguridad que aplican 2 El contratista debe presentar
Número de EdC salud que aplican 0 junto al este formulario el
Certificado de Tasa
AAP de la EECC durante el contrato 0 Siniestralidad emitido por su
organismo Administrador ley
Críterio experto 1 16.744. de Faena, Actividad y
Historial de Fatalidades Últimos (últimos 3 Años) 0 Empresa.

Historial de Enfermos Profesionales (últimos 3 años) 0

Puntaje Total de Evaluación 7


CATEGORIZACIÓN DE EMPRESA CONTRATISTA USO EXCLUSIVO GSSO D

Consideraciones:
La empresa contratista/subcontratista deberá ser re-clasificada cuando:
1. Se modifique el alcance del contrato.
2. Se identifiquen actividades críticas no declarados en este documento.
3. Ante la existencia de infracciones categorizadas como faltas graves o repetitividad de faltas menores.
Sin perjuicio de lo anterior y a los resultados que arroje la tabla precedente, la clasificación podra cambiar según criterio experto del administrador de
contrato, previa asesoría de la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional de la compañía.
Adicionalmente, los contratos que trasladan personal, combustible, ácido y sustancias peligrosas deberán quedar categorizados como “A.

Nombre y Firma
Adminitrador EECC
Nombre y Firma Nombre y Firma Nombre y Firma
Adminitrador EECC Nombre y Firma
Asesor seguridad y salud EECC Adminitrador Contrato Representante de la GSSO
Fecha
CLASIFICACIÓN Y CATEGORIZACIÓN DE EMPRESAS CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS

EMPRESA CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTA


Contratista o Subcontratista
Compañía
Gerencia
Superintendencia
Nombre Empresa Contratista o Subcontratista
RUT de la Empresa Contratista o Subcontratista
Número de Contrato
Nombre de Contrato
Fecha Inicio de Contrato Término:
Nombre Administrador Empresa Contratista o Subcontratista
Teléfonos - E-mail de Contacto
APR de Empresa Contratista o Subcontratista
Teléfonos - E-mail de Contacto
Nombre Administrador de contrato de la Compañía
Nombre Administrador de contrato de la Compañía Suplente

Cada contrato que preste servicio deberá entregar la información solicitada en el presente formulario. Cada uno de los subcontratos que posea el
contratista también deberá completar este registro, con la información correspondiente.

PARÁMETROS DE CLASIFICACIÓN EMPRESA


Índice de Frecuencia (últimos 12 meses) 2
Índice de Gravedad (últimos 12 meses) 30
Números de personas expuestas en terreno 15
Número de EdC seguridad que aplican 2 El contratista debe presentar
Número de EdC salud que aplican 0 junto al este formulario el
Certificado de Tasa
AAP de la EECC durante el contrato 0 Siniestralidad emitido por su
organismo Administrador ley
Críterio experto 1 16.744. de Faena, Actividad y
Historial de Fatalidades Últimos (últimos 3 Años) 0 Empresa.

Historial de Enfermos Profesionales (últimos 3 años) 0

Puntaje Total de Evaluación 7


CATEGORIZACIÓN DE EMPRESA CONTRATISTA USO EXCLUSIVO GSSO D

Consideraciones:
La empresa contratista/subcontratista deberá ser re-clasificada cuando:
1. Se modifique el alcance del contrato.
2. Se identifiquen actividades críticas no declarados en este documento.
3. Ante la existencia de infracciones categorizadas como faltas graves o repetitividad de faltas menores.
Sin perjuicio de lo anterior y a los resultados que arroje la tabla precedente, la clasificación podra cambiar según criterio experto del administrador de
contrato, previa asesoría de la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional de la compañía.
Adicionalmente, los contratos que trasladan personal, combustible, ácido y sustancias peligrosas deberán quedar categorizados como “A.

Nombre y Firma
Adminitrador EECC
Nombre y Firma Nombre y Firma Nombre y Firma
Adminitrador EECC Nombre y Firma
Asesor seguridad y salud EECC Adminitrador Contrato Representante de la GSSO

También podría gustarte