Está en la página 1de 7

Correo: francisca.jara@colegio-marcelapaz.

cl
Colegio Marcela Paz
Rancagua
Guía Evaluada Nº 4 de Física, Octavos años básico 2020
Unidad 1: “Electricidad y calor”
Nombres: Apellidos: Curso:8° Letra:

Fecha: 60% de Puntaje Puntaje Puntaje Nota:


exigencia Máximo: Aprobatorio: Obtenido
40 puntos. 24 puntos
Objetivo: OA10 Evaluar aprendizajes logrados relacionados con características de los artefactos eléctricos,
ley de Ohm y Joule y tipos de circuito eléctricos.
Habilidades: Identificar – Describir – Calcular – Analizar
I. Lee cuidadosamente las siguientes preguntas y selecciona la alternativa correcta marcando
con un circulo o subrayando tu respuesta (1 pto c/u).
1-Los artefactos eléctricos como la lavadora o el 2-¿Qué es la intensidad?
ventilador transforman la energía eléctrica en: a) Es el recorrido de un voltaje por un conductor.
a) Energía luminosa. b) Es la cantidad de carga eléctrica que pasa por
b) Energía calórica. un conductor en un tiempo determinado.
c) Energía mecánica (movimiento). c) Oposición que presenta un material al paso de
d) Energía sonora. la corriente
d) Ninguna de las anteriores
3-“Cantidad de energía eléctrica que se transforma 4-Para calcular la potencia de un artefacto
por un elemento en un tiempo determinado” La eléctrico se necesita saber:
definición corresponde a: a) Intensidad y tiempo
a) Voltaje b) Intensidad y voltaje
b) Intensidad c) Resistencia, voltaje y tiempo
c) Potencia d) Resistencia, intensidad y voltaje
d) Resistencia
5-En un televisor se lee la siguiente información: 6-Si en un artefacto eléctrico el voltaje se
Alimentación:60 – 90V - Consumo: 150 Watts mantiene fijo, ¿qué ocurre con la intensidad
¿A qué se refiere que el consumo sea de 150 watts? cuando la resistencia se aumenta?
a) A la cantidad de carga eléctrica que fluye en el a) Aumenta
televisor b) Disminuye
b) A la cantidad de energía que se debe c) Se mantiene
suministrar al televisor. d) Se interrumpe
c) A la cantidad de corriente eléctrica que fluye
desde la fuente de poder hacia el televisor
d) A la cantidad de energía para que el televisor
pueda transformar la energía eléctrica en luz y
sonido.
7-Dentro de las diferencias que podemos encontrar 8-¿Qué sucede con la corriente de un circuito en
entre un circuito en serie y en paralelo, se encuentran: serie con ampolletas encendidas si una de ellas se
a) El comportamiento de los distintos receptores quema?
si uno de ellos falla. a) Aumenta
b) La forma de calcular la resistencia total o b) Disminuye
equivalente c) Se mantiene
c) La distribución del voltaje d) Se interrumpe
d) Todas las anteriores

/8
EDUCANDO MÚJERES PARA EL FUTURO
Correo: francisca.jara@colegio-marcelapaz.cl
Colegio Marcela Paz
Rancagua

II. Calcular.
1. Cierta fuente eléctrica esta suministrando una corriente de 3A un aparato con resistencia de
80 . Si se cumple la ley de Ohm ¿Cuál es la diferencia de potencial generado por la batería?

Datos Fórmula Ejercicio Respuesta

/8
2. En un circuito eléctrico hay una resistencia de 9 y un voltaje de V, ¿Cuál sería la intensidad
de corriente? Y ¿Cuánta cantidad de carga se transporta en 2 segundos?

Datos Fórmula Ejercicio y respuesta

Datos Fórmula Ejercicio y respuesta

/ 12
III. Analizar. Observa los circuitos eléctricos que aparecen y a partir de ello responde las preguntas
que se plantean a continuación:


9V

3Ω 3Ω 3Ω 3Ω
9V

EDUCANDO MÚJERES PARA EL FUTURO


Correo: francisca.jara@colegio-marcelapaz.cl
Colegio Marcela Paz
Rancagua
1. Determina la resistencia eléctrica de cada circuito (2 ptos c/u) Además clasifica a qué tipo de
circuito corresponde (2 pto c/u)

2. ¿Cuál de los dos circuitos presenta mayor resistencia? ¿A qué se debe? (4 ptos)
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

/ 12

EDUCANDO MÚJERES PARA EL FUTURO


Correo: francisca.jara@colegio-marcelapaz.cl
Colegio Marcela Paz
Rancagua
Guía Evaluada Nº 4 de Química, Octavos años básico 2020
Unidad 1: “Estudio y organización de la materia”
Nombres: Apellidos: Curso:8° Letra:

Fecha: 60% de Puntaje Puntaje Puntaje Nota:


exigencia Máximo: Aprobatorio: Obtenido
40 puntos. 24 puntos
Objetivo: OA12/OA14Evaluar aprendizajes logrados relacionados la evolución de la materia y la organización
de los elementos químicos en la tabla periódica.
Habilidades: Identificar – Representar – Calcular - Clasificar
I. Lee cuidadosamente las siguientes preguntas y selecciona la alternativa correcta marcando
con un circulo o subrayando tu respuesta (1 pto c/u).
1-En la tabla periódica, los elementos químicos 2-En la tabla periódica actual, como consecuencia
están ordenados según: de los criterios de ordenamiento, ¿qué
a) Masa atómica. características tienen los elementos químicos
b) Radio atómico. ubicados en el mismo grupo?
c) Número atómico. a) Presentan el mismo número atómico.
d) Electronegatividad. b) Poseen propiedades químicas similares.
c) Tienen la misma cantidad de electrones.
d) Se ordenan de mayor a menor número
másico.
3-¿Cuáles son los elementos químicos más 4-¿Cuáles elementos químicos están presentes
abundantes en la corteza terrestre? en el cuerpo humano?
a) Oxígeno y Silicio a) Magnesio y potasio
b) Hidrógeno y helio b) Hidrogeno y azufre
c) Oxígeno y carbono c) Oxígeno y magnesio
d) Carbono e hidrógeno d) Hidrógeno y carbono
5-¿Qué características poseen los elementos no 6-“A excepción del mercurio, la mayoría son
métalicos? sólidos sólidos a temperatura ambiente.
Presentan un brillo particular, son dúctiles,
a) Se ubican a la izquierda en la tabla periódica.
b) Son malos conductores de electricidad y elmaleables y buenos conductores de electricidad
calor. y calor” La definición corresponde a los
c) Reaccionan violentamente con el agua. elementos:
d) Son sólidos a temperatura ambiente. a) No metálicos
b) Metálicos
c) Gas noble
d) Metaloide
7-En un laboratorio se encontro un elemento que 8-Los gases nobles se caracterizan por:
presenta características físicas de un metal y a) No reaccionar con otros elementos
características químicas de un no metal. ¿A qué b) No ganar, perder ni compartir electrones.
tipo de elemento correponde? c) Conformar el grupo 18
a) Metal d) Todas las anteriores
b) No metal
c) Metaloide
d) Gas noble /08

EDUCANDO MÚJERES PARA EL FUTURO


Correo: francisca.jara@colegio-marcelapaz.cl
Colegio Marcela Paz
Rancagua

II. Describir. Completa la siguiente tabla de acuerdo a las características de los modelos atómicos
y como han permitido la evolución de la materia (2 pto c/u).

Nombre del científico Característica del modelo Representación del modelo


Atómico

Dalton

Thomson

Rutherford

Bohr

Erwin Schrodinger

/20
III. Clasificar. Observa los siguientes elementos, calcula su número atómico, escribe su grupo y
período y clasificalo como metal alcalino, metal de transición, lantánidos o gas noble (1 pto c/u).

Elemento Número atómico (Z) Grupo y Período Clasificación


Cobre

Sodio

Helio

Plata

12

EDUCANDO MÚJERES PARA EL FUTURO


8°A Correo: francisca.jara@colegio-marcelapaz.cl
Colegio Marcela Paz 8°B y 8°C Correo: mayorie.caceres@colegio-marcelapaz.cl
Guía Evaluada N°4 de Biología, Octavos años básico 2020.
Unidad 2:“Célula parte 1”
Nombres: Apellidos: Curso: Letra:

Fecha: 60% de Puntaje Puntaje Puntaje Nota:


exigencia Máximo: Aprobatorio: Obtenido
29 ptos. 17 ptos.
Objetivo: OA2 Evaluar aprendizajes trabajos en relación a las características básicas de la célula.
Habilidades: Reconocer, Relacionar, Describir, Comparar.
Nivel de implementación: Evaluar contenido.

I.Identificar. Lee con mucha atención y marca solo la alternativa correcta: 1 pto c/u

1. ¿Qué es el núcleo celular? 4. ¿Qué significa que el núcleo celular sea


esencial para la vida de las células?
A. Es un cuerpo pequeño de aspecto esferoide
que contiene la mayor cantidad del material A. Otorga rigidez a las células, permitiendo a
genético. través de sus poros la circulación no selectiva
B. Es un cuerpo cilíndrico encargado de modificar de sustancias.
y empaquetar algunas sustancias. B. Su importancia radica en que es capaz de
C. Es una estructura rodeada por una doble almacenar sustancias, tales como agua,
membrana que participa en los procesos de azúcares, sales y proteínas.
obtención de energía. C. Es el principal organelo de la célula y se
D. Es una estructura encargada de sintetizar encarga de controlar todas las funciones
lípidos y descomponer sustancias tóxicas. celulares.
D. Permite el movimiento de sus estructuras,
2. ¿Cómo es el tamaño del núcleo celular? sostener los organelos y distribuirlos por el
citoplasma.
A. En las células de origen animal, el núcleo
celular puede ocupar el 10% del volumen total 5. ¿Cuáles de las siguientes características
de la célula. corresponden al núcleo celular?
B. En las células vegetales puede ser cuatro
veces más grande que la animal. A. Cuenta con una membrana nuclear encargada
C. En los hongos se presenta con un tamaño de dividir el núcleo del citoplasma.
significativamente menor. B. Posee poros nucleares, se forman entre las
D. Todas las alternativas son correctas. membranas interna y externa.
C. Posee cromatina que luego se transforma en
3. ¿En qué lugar de la célula se ubica el ácido unas estructuras gruesas llamadas
desoxirribonucleico, más conocido como cromosomas.
ADN? D. Todas las alternativas son correctas.

A. Membrana plasmática. 6. ¿Qué estructura se encuentra al interior del


B. Citoplasma. núcleo celular?
C. Núcleo celular.
D. Orgánulos. A. Vacuolas.
B. Nucléolo.
C. Peroxisomas.
D. Centriolos.

1
EDUCANDO MUJERES PARA EL FUTURO
8°A Correo: francisca.jara@colegio-marcelapaz.cl
Colegio Marcela Paz 8°B y 8°C Correo: mayorie.caceres@colegio-marcelapaz.cl

II. Relacionar y Describir. Completa el siguiente cuadro con la información que falta, identificando en nombre
de la estructura, su función y su presencia en la célula animal, vegetal o en ambas. (16 ptos).

Organelos Función Presente en:


Célula animal,
vegetal o ambas.

Mitocondrias

Centriolos

Cubierta externa, otorga rigidez a la célula y posee poros que


permiten la circulación no selectiva de sustancias.

Citoesqueleto
Poseen enzimas digestivas que degradan sustancias
provenientes de la misma célula o del medio extracelular.

Cloroplasto

III. Comparar. Establece tres semejanzas y dos diferencias que poseen las células eucariontes y células
procariontes 7 ptos.

a. Completa este diagrama de Venn colocando las semejanzas en el centro y las diferencias en los extremos.

CELULA EUCARIOTE CELUA PROCARIONTE

- -

-
- - -

2
EDUCANDO MUJERES PARA EL FUTURO

También podría gustarte