Está en la página 1de 74

Poesía de la Higiene personal

Mi cuerpo yo cuido
con mucho interés.
Mi cara me lavo
y lavo mis pies.
Me ducho y me baño
y me peino
después.

Cepillo mis dientes,


después de comer.
Y siempre mis manos
Procuro tener,
Limpias y
aseadas
¡antes y después!.
Fracciones 3° y 4°, Ejercicios

1) Observa los siguientes dibujos, responde y anota la fracción:

Hay partes pintadas de un total de : la fracción es

Hay partes pintadas de un total de : la fracción es

Hay partes pintadas de un total de : la fracción es

Hay partes pintadas de un total de : la fracción es

Hay partes pintadas de un total de : la fracción es

2) Cuenta las partes que están pintadas (numerador) y luego completa:

El dibujo representa la fracción

10
El dibujo representa la fracción

El dibujo representa la fracción

3) Cuenta el total de partes de cada figura (denominador) y luego completa:

El dibujo representa la fracción 5

El dibujo representa la fracción 7

El dibujo representa la fracción 3


ARTE Y DEPORTE: CULTURAS PREHISPÁNICAS DE
MESOAMÉRICA
Hace alrededor de 20.000 años antes de Cristo, Mesoamérica (sur de México, Guatemala,
Honduras y El Salvador) fue cuna de avanzadas civilizaciones, pero sus siglos dorados
comenzaron mil años antes de Cristo y permanecieron hasta la conquista española. Durante
esos siglos florecientes, cinco fueron las civilizaciones más importantes:
La cultura olmeca, en la zona del golfo, entre los años 1500 y 100 antes de Cristo.
La cultura teotihuacana, en el altiplano central mejicano, desde mediados del primer milenio
antes de Cristo hasta el siglo VII después de Cristo.
Las culturas zapoteca y mixteca, en el área de Oaxaca, desde el año 800 antes de Cristo
hasta la llegada de los españoles.
La cultura maya, al sudeste de México y parte de Centroamérica, desde mediados del
segundo milenio antes de Cristo hasta la llegada de los españoles.
La cultura azteca, cuyo centro era México-Tenochtitlán, antigua ciudad de México, fundada
en el año 1325 después de Cristo y conquistada por los españoles en 1521.

También podría gustarte