Está en la página 1de 23

LAS OCHO REGIONES NATURALES

Autor : Javier Pulgar Vidal


EN 1941 PLANTEA SU TESIS SOBRE LOS PISOS
ALTITUDINALES

Regi 8 Pisos RUNA SIMI AYMARA CAUQUI o


ones
natu altitudinal PROTO
rales es AYMARA

Chala Plantas de maíz que crecen amontonamient Tierra seca,


Costa

o arenosa y
juntas poco poblada

Yunga Valle cálido Mujer estéril

Quechua Tierras de clima templado,


su real palabra queshua
Suni Lugar de altura
Sierra

Puna o Soroche o mal de altura


Jalca
Janca o Maíz tostado y reventado Jonco/onco blanco
cordillera blanco

Rupa Rupa Ardiente, lo que está


o selva alta caliente
Selva

Omagua o Tiene relación con la etnia de los omaguas que son


Selva baja habitantes de esta zona
LAS OCHO REGIONES NATURALES
8 REGIONES NATURALES DEL PERU
¤ Las 8 Regiones naturales son
una división propuesta por
JAVIER PULGAR VIDAL. Las
diferenes características de las
regiones están determinadas
por los siguinetes factores:
RELIEVE ¤ Relieve es la forma que presenta la superficie de la
tierra.
¤ Diferentes tiempos atmosféricos, registrados
CLIMA durante un periodo de tiempo

¤ Tiempo atmosférico: son los factores metereológicos en ese


momentotmosfericos, registrados durante un periodo de tiempo

Polar y Alta
montaña Tropical,
sub tropical
árido y
ecuatorial

Mediterraneo, chino,
oceánico y continental
¤ Es la distancia vertical entre un punto de
ALTITUD la superficie y el nivel del mar
FAUNA
¤ Conjunto de especies vegetales de una
FLORA región
Costa o Chala
Región Chala
YUNGA: Marítima y fluvial

Ciudades importantes de
la subregión yunga fluvial
se ubica en los Andes
orientales cerca a la
Amazonía :
Chachapoyas, Abancay,
Quillabamba, Sandia,
Oxapampa y Huánuco.
QUECHUA
Regiones Yunga y Quechua
Flora y Fauna
SUNI, PUNA Y JANCA
REGIONES: Suni, Puna y Janca
REGION RELIEVE CLIMA ALTITUD FLORA FAUNA
SUNI Valles Frío y seco 3500 a Saúco , Pajar
estrechos heladas 4000msnm queñoa carpintero
quebradas arrayán perdiz,
pampas La cuy
cantuta
PUNA Lagos, Frío puede 4000 Totora Vicuña
mesetas llegar a 0o 4800msnm puya llama
altiplano Ichu, guanaco
pajonales
JANCA Glaciares 0o grados Arriba de Musgos Camélidos
frío, 4800msnm líquenes vizcacha
precipita- yareta cóndor y
ciones roedores
SELVA ALTA Y SELVA BAJA
se ubica

su tiene su su

es ejemplo
como ejemplo
Región y Selva Baja
Vamos a trabajar
¤ Vamos a organizarnos en grupos para trabajar el manejo de fuentes de información,
estos grupos se llamarán:

¤ Chala

¤ Yunga

¤ Quechua

¤ Suni

¤ Puna

¤ Janca

¤ Selva alta

¤ Selva baja

¤ Vamos a trabajar para completar la siguiente información:


Piso

Suni
altitudinal

Puna
Chala

Janca
Yunga
Quechua

Selva alta

Selva baja
Toponimia

Altitud

Relieve

Clima
Flora

Fauna

Ciudades
Actividades
económicas

Impacto de estas
actividades en la
conservación del
ambiente

Elementos que
son un cambio

Elementos que
Las ocho regiones naturales del Perú

son una
permanencia

También podría gustarte