Está en la página 1de 9

Miguel de san

gobierno de

roman
y meza
¡Quien fue ?
Miguel de San Román y Meza proveniente de
puno, nacido el 17 de mayo de 1802 fue un militar
y político peruano, que fue presidente
constitucional de la republica del Perú el 24 de
octubre de 1862.
¡como llego al poder?
Miguel de San Román y Meza era castillista y lo
apoyaron por eso asume el cargo presidencial
cuando gano las elecciones del año 1862 con una
plancha presidencial donde estaba su primer
vicepresidente Juan Antonio Pezet y su segundo
vicepresidente Pedro Diez Canseco, estos
nombres toman valor por que van a suceder a
San Roman por que legado hiba a ser desde el
año 1862-1866
Participación
Revolución de 1844: San Román participó en la Revolución de 1844, liderada por
Ramón Castilla, que buscaba derrocar al entonces presidente del Perú, Manuel
Ignacio de Vivanco. Esta revolución culminó con la victoria de Castilla y el
retorno de la Constitución Liberal de 1839.
Guerra civil de 1857-1858: Durante esta guerra civil en el Perú, Miguel de San
Román se unió a las fuerzas de Ramón Castilla, quien nuevamente lideró una
revolución para luchar contra el gobierno de Echenique y restaurar la
Constitución de 1856. La guerra culminó con la victoria de Castilla y el
derrocamiento de Echenique.
Apoyo a la Constitución de 1860: San Román fue partidario de la Constitución
Liberal de 1860, que fue elaborada y promulgada durante el segundo gobierno de
Ramón Castilla. Esta constitución estableció reformas importantes en el
sistema político y legal del Perú.
Hechos y Obras
establecio para el peru el Promovio la creacion de
sistema metrico decimal de bancos comerciales donde se
peso y medidas creo el primer banco del Peru,
llamada “ LA PROVIDENCIA”
que se fundo el año (15-11-1869)

establécele el sistema
bimetalico con las creacion del la primera ley para los
SOL DE ORO y SOL DE ministros en el Perú
PLATA
FUE VICITADO POR:
los exiliados

Manuel Ignacio José Rufino Ramón Castilla


de Vivanco Echenique Marquesado
La enfermedad de San Román
a sí mismo falleció el 3 de 1863
en chorrillos en el ejercito de su
alta función a consecuencia de
una enfermedad renal,
culminando su mandato
presidencial y forma prematura
a poco mas de un año de el
comienzo de este.
DESPUES DE SU
MUERTE
ramón castilla años después en
1865 cuando estaba de cuando estaba en
Bruselas en Bélgica vio el funeral del
rey Leopoldo 1 y y él hace una mención a
miguel
de san Román diciendo lo siguiente el
cholo san Román ese sí que era un
cadáver

También podría gustarte