Está en la página 1de 1

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE DESAMPARADOS


COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL DOS CERCAS
SAN LORENZO – DESAMPARADOS
Departamento de Matemática Docente: Prof. Andrés Guido Rojas
I PRUEBA II PERIODO DECIMO 2023
Aprendizajes esperados Indicadores del aprendizaje esperado
Calcular perímetros y áreas de polígonos no regulares utilizando Calculo el perímetro de polígonos no regulares utilizando un
un sistema de coordenadas rectangulares. sistema de coordenadas rectangulares.
Calculo el área de polígonos no regulares utilizando un sistema
de coordenadas rectangulares.
Resumir un grupo de datos mediante el uso de la moda, la Resumo un grupo de datos mediante el uso de la moda, la
media aritmética, la mediana, los cuartiles, el máximo y el media aritmética, la mediana, los cuartiles, el máximo y el
mínimo, e interpretar la información que proporcionan dichas mínimo, e interpretar la información que proporcionan dichas
medidas.
medidas
Determinar la media aritmética en grupos de datos que tienen Determino la media aritmética en grupos de datos que tienen
pesos relativos (o ponderación) diferentes entre sí. pesos relativos (o ponderación) diferentes entre sí.
Utilizar la media aritmética ponderada para determinar el Utilizo la media aritmética ponderada para determinar el
promedio cuando los datos se encuentran agrupados en una promedio cuando los datos se encuentran agrupados en una
distribución de frecuencias. distribución de frecuencias

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA


DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE DESAMPARADOS
COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL DOS CERCAS
SAN LORENZO – DESAMPARADOS
Departamento de Matemática Docente: Prof. Andrés Guido Rojas
I PRUEBA II PERIODO DECIMO 2023
Aprendizajes esperados Indicadores del aprendizaje esperado
Calcular perímetros y áreas de polígonos no regulares utilizando Calculo el perímetro de polígonos no regulares utilizando un
un sistema de coordenadas rectangulares. sistema de coordenadas rectangulares.
Calculo el área de polígonos no regulares utilizando un sistema
de coordenadas rectangulares.
Resumir un grupo de datos mediante el uso de la moda, la Resumo un grupo de datos mediante el uso de la moda, la
media aritmética, la mediana, los cuartiles, el máximo y el media aritmética, la mediana, los cuartiles, el máximo y el
mínimo, e interpretar la información que proporcionan dichas mínimo, e interpretar la información que proporcionan dichas
medidas.
medidas
Determinar la media aritmética en grupos de datos que tienen Determino la media aritmética en grupos de datos que tienen
pesos relativos (o ponderación) diferentes entre sí. pesos relativos (o ponderación) diferentes entre sí.
Utilizar la media aritmética ponderada para determinar el Utilizo la media aritmética ponderada para determinar el
promedio cuando los datos se encuentran agrupados en una promedio cuando los datos se encuentran agrupados en una
distribución de frecuencias. distribución de frecuencias

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA


DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE DESAMPARADOS
COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL DOS CERCAS
SAN LORENZO – DESAMPARADOS
Departamento de Matemática Docente: Prof. Andrés Guido Rojas
I PRUEBA II PERIODO DECIMO 2023
Aprendizajes esperados Indicadores del aprendizaje esperado
Calcular perímetros y áreas de polígonos no regulares utilizando Calculo el perímetro de polígonos no regulares utilizando un
un sistema de coordenadas rectangulares. sistema de coordenadas rectangulares.
Calculo el área de polígonos no regulares utilizando un sistema
de coordenadas rectangulares.
Resumir un grupo de datos mediante el uso de la moda, la Resumo un grupo de datos mediante el uso de la moda, la
media aritmética, la mediana, los cuartiles, el máximo y el media aritmética, la mediana, los cuartiles, el máximo y el
mínimo, e interpretar la información que proporcionan dichas mínimo, e interpretar la información que proporcionan dichas
medidas.
medidas
Determinar la media aritmética en grupos de datos que tienen Determino la media aritmética en grupos de datos que tienen
pesos relativos (o ponderación) diferentes entre sí. pesos relativos (o ponderación) diferentes entre sí.
Utilizar la media aritmética ponderada para determinar el Utilizo la media aritmética ponderada para determinar el
promedio cuando los datos se encuentran agrupados en una promedio cuando los datos se encuentran agrupados en una
distribución de frecuencias. distribución de frecuencias

También podría gustarte