Está en la página 1de 4

140 TERCER PERIODO: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

Fragmento 2
A. Utilice la calculadora o la computadora para calcular las medidas de posición (moda, la
media aritmética, la mediana, los cuartiles, el máximo y el mínimo) e interprete la información
que proporcionan dichas medidas. Además, identifique la ubicación aproximada de las
medidas de posición de acuerdo con el tipo de asimetría de la distribución de los datos.
1) Los 40 alumnos de una clase han obtenido las siguientes calificaciones:

3, 15, 24, 28, 33, 35, 38, 42, 23, 38, 36, 34, 29, 25, 17, 7, 34, 36, 39, 44, 31,
26, 20, 11, 13, 22, 27, 47, 39, 37, 34, 32, 35, 28, 38, 41, 48, 15, 32, 13.
2) Los miembros de una
comunidad pequeña
tienen las siguientes
edades:

3) Investigados los precios de un mismo artículo en diferentes locales comerciales de una


ciudad se
han 700 300 500 400 500 700 400 750 800 500
obtenido los 500 750 300 700 1000 1500 500 750 1200 800
siguientes 400 500 300 500 1000 300 400 500 700 500
resultados:
300 400 700 400 700 500 400 700 1000 750
700 800 750 700 750 800 700 700 1200 800

1 2 3
Datos
Moda 34 y 38 53 700
Media 29,22 42,26 648
Mediana 32 43 700
Máximo 48 66 1500
Mínimo 3 20 30
1º Cuartil 22,5 34,5 400
3º Cuartil 37,5 53 750
TERCER PERIODO: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD 141

40

A. A continuación se muestran las ponderaciones de las evaluaciones en un curso


universitario y las notas de un estudiante durante el semestre. Determine la nota promedio
del estudiante. R/ 40,7

Evaluación Nota Porcentaje


Parcial 1 45 20
Parcial 2 35 20
Parcial 3 40 20
Examen final 40 20
Tema especial 45 10
Otras evaluaciones 42 10

B. A continuación se muestran las ponderaciones de las evaluaciones en un curso en el


colegio y las notas de un estudiante durante un trimestre. Determine la nota promedio del
estudiante. R/ 71,71

Evaluación Nota Porcentaje


Parcial 1 60 30
Parcial 2 63 30
Trabajo cotidiano 84 20
Trabajo extraclase 90 20

C. A continuación se muestran las ponderaciones de las evaluaciones en un curso libre en


una academia y las notas de un estudiante durante un cuatrimestre. Determine la nota
promedio del estudiante. R/ 75,7

Evaluación Nota Porcentaje


Parcial 1 54 20
Parcial 2 91 20
Examen final 72 40
Tarea 1 86 10
Tarea 2 93 10

EDITORIAL GRUPO FÉNIX


142 TERCER PERIODO: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

D. Resultado de una encuesta a padres de familia. Determine el promedio (media aritmética


ponderada). R/2,41

Número de hijos Frecuencia Absoluta


1 5
2 7
3 6
4 4

E. Los libros de una pequeña biblioteca y sus respectivas páginas. Determine el promedio
(media aritmética ponderada) R/131,89

Número de páginas Frecuencia absoluta


110 2
120 10
130 11
140 7
150 6

1 3 5 7 9 11 12 12 12 11
3 5 9 11 11 7 7 8 2 4
6 8 10 12 1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 11 10 9 8
7 7 6 1 8 9 11 11 12 12
12 11 12 9 8 1 1 3 4 5
12 10 7 7 1 2 2 2 3 3

EDITORIAL GRUPO FÉNIX


Ejercicios
1. Las calificaciones de un estudiante en seis exámenes fueron 84, 91, 72, 68, 87 y
78. Hallar la media aritmética de estas calificaciones. R/ 80

2. Un científico mide diez veces el diámetro de un cilindro y obtiene los valores 3.88,
4.09, 3.92, 3.97, 4.02, 3.95, 4.03, 3.92, 3.98 y 4.06 centímetros (cm). Hallar la
media aritmética de estas mediciones. R/3:98 cm
3. De 100 números, 20 fueron 4, 40 fueron 5, 30 fueron 6 y los restantes fueron 7.
Encuéntrese la media aritmética de estos números. R/5:30

4. Las calificaciones finales de una estudiante en matemáticas, física, inglés e higiene son,
respectivamente, 82,86, 90 y 70. Si los créditos en cada uno de estos cursos son 3,
5, 3 y 1, determinar la correspondiente calificación promedio. R/ 85

5. En una empresa en la que hay 80 empleados, 60 ganan $10.00 por hora y 20 ganan
$13.00 por hora. Determinar el sueldo medio por hora. R/ $10:75

6. En los cajeros automáticos de cinco lugares de una ciudad grande, se registró la


cantidad de transacciones por día. Los datos fueron 35, 49, 225, 50, 30, 65, 40,
55, 52, 76, 48, 325, 47, 32 y 60. Encontrar: a) la cantidad mediana de
transacciones y b) la cantidad media de transacciones. R/ a) 50, b) 79.257

7 .Calcular los cuartiles las series estadísticas:


A: 3, 5, 2, 7, 6, 4, 9.
B: 3, 5, 2, 7, 6, 4, 9, 1.
C: 10, 13, 4, 7, 8, 11 10, 16, 18, 12, 3, 6, 9, 9, 4, 13, 20, 7,
5, 10, 17, 10, 16, 14, 8, 18

3 26/4 = 6.5 Q 1 = 7

Q 2 = Me = 10

(26 · 3)/4 = 19.5 Q 3 = 14

También podría gustarte