Está en la página 1de 1

Planeación de procedimientos

Bernstein, D. y Nietzel, M. (2011). Introducción a la Psicología Clínica. Editorial: Graw Hill


L UA C I Para ello es necesario:

A Seleccionar áreas de evaluación;

Ó
guiadas por la validez y confiabilidad
EV De la

N
, así como por la experiencia
profesional.
Metas de evaluación clínica;
PSICOLOGÍA considerar la clasificación,
descripción y predicción del caso.
CLÍNICA
Recopilación de datos
Es necesario apuntar a lo quese desea
conocer:
Fuente para datos de evaluación;
rescatadas de las pruebas,
Definición observaciones e historias clínicas.
Valor de empleo de diferentes fuentes;
Proceso en el que se reúnen datos relevantes para
el trabajo terapéutico debe realizarse
dicernir respecto a los objetivos del proceso
con la corroboración de datos.
terapéutico. Permite analizar el caso de manera más
detallada y ser precisos al abordarlo.
Procesamiento y elaboración
Ello puede realizarse con pruebas
Mitos automatizadas que arrojan resultados
inmediatos acordé a las respuestas
Importante es entender que los psicólogos no pueden obtenidas por el evaluado. También
adivinar sin la obtencion previa de información; en ese realizar un propio diagnóstico con la
contexto, siempre implica un reto determinar cuál ayuda de manuales estadísticos
podría ser la intervención adecuada. Por ello cada fase específicos ayudan a confirmar el Dx
es importante. definitivo.

Utilidad Devolución de resultados


Facilita el alcance de objetivos esperados y propuestos Es una presentación organizada de resultados reunidos
por el profesional, que desde un primer momento, realiza en un informe psicológico que describe la información
un seguimiento debido y dirección a el proceso respecto al caso del paciente. Ello debe ser redactado
terapéutico a las prioridades del tratamiento. con palabras entendibles, libres de tecnicismos y que,
lejos de confundir, aclara la situación actual del
paciente.

También podría gustarte