Está en la página 1de 12

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE LOS VALLES DEL


TUY.
VICERRECTORADO ACADEMICO

MUNICIPIO: URDANETA
COHORTE: 2021 - I
PROYECTO NACIONAL DE FORMACION: CONTADURÍA PÚBLICA
SEMESTRE: ______2____TRAYECTO: _________2______

INFORME DE PRACTICAS PROFESIONALES: MIN MUJER

TUTOR (a) EMPRESARIAL: AUTOR (a):


Glelby Y.Burgos.R Hilda Rondón
CEDULA:10385840
CORREO: rondondejesushilda@gmail.com
TELEFONO:04127189971

Cúa 20 de julio de 2023


2

Índice General
INTRODUCCION .................................................................................................. 3

DESARROLLO DEL INFORME .......................................................................... 4

Aspectos Generales de la Organización. ................................................................. 4

Reseña: ............................................................................................................... 4

Misión: ................................................................................................................ 4

Visión: ................................................................................................................. 4

Descripción del Departamento de Trabajo o área de práctica profesional.............. 5

Descripción de las Tareas ejecutadas por el estudiante. ......................................... 6

Primera semana: ................................................................................................ 6

Segunda semana: ............................................................................................... 7

Tercera semana .................................................................................................. 7

Cuarta semana ................................................................................................... 7

Quinta semana: .................................................................................................. 8

Conclusiones y recomendaciones. .......................................................................... 8

Referencias bibliográficas. ...................................................................................... 9

Anexos. ................................................................................................................. 11
3

INTRODUCCION
El presente informe tiene el propósito o consiste,en llevar a cabo lo aprendido
en nuestras clases y de igual manera ponerlo en prácticas en las pasantías

.Estas fueron establecidas para así,lograr las horas propuestas por nuestra Casa de
estudio, la Universidad Politécnica Territorial De los VALLES Del Tuy (UPTVT)
realizadas,en las oficinas de Auditoría,del ministerio.

Las prácticas fueron realizadas en Ministerio Del Poder Para La Mujer Y La


Igualdad De Géneros.este Ministerio como su nombre lo indica,se dedica
exclusivamente a valorar y defender los derechos de la mujer. Hay formación y
participación de la misma en forma integral. Así mismo capacitación socio
productiva de las mismas través de las luchas de mujeres se dió con la le creación
de la Ley de Igualdad de Oportunidades Para La Mujer 1993, también el Consejo
Nacional de la Mujer por el feminismo

También los conforman los siguientes Ministerio

Ministerio:Ban Mujer,Inamujer,Hogares de la Patria,Banco de la Mujer y otros.


Entes Descentralizado

Origen desde la ministra María León 2009/2019, se inicio con el presidente


Hugo Chaves.y otras ministras más.han Sido sucesoras.

Actualmente la ministra:Digas Guzmán :2022,en mandato de Nicolás


Maduro(presidente).

Fecha de inicio :19/06/2023

Tiempo:120 horas

Finalización:18/07/2023.
4

DESARROLLO DEL INFORME

Aspectos Generales de la Organización.


El Ministerio de Min Mujer tiene así mismo la Oficina de Auditoría,en el
primer piso, donde damos inicio a nuestras pasantias de TSU en Contaduría
Pública ,dónde iniciamos el día lunes 18/06/2023.Fuimos recibido por el profesor
Juan Fernández y su equipo de trabajo,.y ellos nos ubicaron en cada departamento
allí mismo .Está actividad se dedica a la verificación o mejor dicho a la
inspección, revisión y elaboración de Actas Fiscales, Actos,
Asesorías,Talleres,Registros .Esta ubicado en Caracas en la avenidad
URDANETA ,pto de referencia debajo del puente de la avenidad Urdaneta.Frente
al antiguo Banco Fondo Común.

Reseña:
Este Ministerio fue creado por el entonces presidente de Venezuela Hugo
Chávez.gaceta oficial Nro :39156 el 13 de Avril 2009.tuvo su inicio con la
ministra María León.

Ley de Reforma Parcial a la Ley , Orgánica sobre el Derecho De Las Mujeres A


Una Vida Libre De Violencia.

Artículo:1

Esta ley tiene como objeto garantizar y promover el derecho de las mujeres a una
vida libre de violencia en el ámbito público y privado, creando condiciones para
prevenir atender sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres ,así mismo
libre de violencia.

Misión:
A través de las luchas y sus compromisos ,en busca de la capacitación para lograr
la igualdad entre las mujeres y los hombres,tratando de eliminar los obstáculo y
principalmente la descriminacion hacia la mujer ,ese es el enfoque buscado.

Visión:
5

A nivel Nacional e Internacional en avances sustantivos,se busca el protagonismo


de la Mujer,dónde estén presentes los Derechos e Igualdad de Géneros.

Valores Corporativos :

Sustentandonos en los Derechos Laborales, seguridad Social de sus hijos,


Feminismos,,Equidad,Libertad y Diversidad.,este ministerio lucha por los valores
y Igualdad de Géneros.

Descripción del Departamento de Trabajo o área de práctica profesional.


Por orden jerárquicos:

1:Director: Juan Fernández l.(Auditor Interno )

2: Directora de Control Posterior:(Damaris Pérez )

Ella lleva la responsabilidad de todos,delega funciones y hace toma de


decisiones,planifica y toma el control.

3:Cargo Abogada:

Gleiby Burgos:Revisión de Actas Fiscales,mucha responsabilidad,se quedaba


hasta tarde igual que el Jefe.,ella lleva la parte Jurídica.

4:Directora de Auditoría de Fensur:

Anaiz Herrera.

Kemberly Pérez.

6:Asistente Administrativo:

Yaneth Hernández.

7:Asistente Administrativo del Director:

Lisbeth Licon.

8:Analista:

María Jerez.
6

Nota:

Si existe un organigrama, pero la oficina fue transferida a Plaza Venezuela en


el edificio Domos, piso 6, y los documentos están todavía envalados.y hubo
cambios en esa oficina recién.

Descripción de las Tareas ejecutadas por el estudiante.

Esta es la información más importante de todo el informe, ya que deben


describirse detalladamente todas las actividades desarrolladas a lo largo del
proceso de la práctica profesional resaltando el valor estratégico que tiene para la
organización dichas actividades. Es conveniente que antes de comenzar a
desarrollar este capítulo, aparezca después del título y del comentario
introductorio, la Tabla que recoge la distribución de actividades a lo largo de la
práctica profesional (Diagrama de Gantt o Cronograma de Trabajo), en el que se
pueda evidenciarse las actividades realizadas y el tiempo de ejecución de las
mismas, precisando las fechas en las que se llevaron a cabo. Con base a dicho
cronograma, se describirá en detalle cada actividad y su resultado, de manera
separada, utilizando un lenguaje narrativo y el vocabulario propio del área.

Podemos decir que estas pasantía fueron realizadas en la Oficina de Auditoría


del Ministerio del Poder Para la Mujer y la Igualdad Géneros,(MinMujer) ,estás
fueron muy estresantes ya que empezamos a correr con todo el proyecto ,lo que
pasó ,sabemos el no tener una planificación,y así sucesivamente, pero lo
logramos culminar ,Dios permitió que lográramos tener éxitos a través de sus
Bendiciones logramos alcanzar el objetivo que era culminar las mismas.

Primera semana:
Hoy asistimos a las prácticas profesionales de Contaduría Pública,en dónde nos
dieron,las bienvenida el profesor, Juan Fernández y su equipo de Auditoría y
Fensur.y así mismo nos mostraron su área de trabajo.También hoy tuvimos el
privilegio de asistir a un taller que estaba programado para ese día, dirigido por el

profesorJuanFernández y su equipo de Auditoría y Fensur sobre Rendición de


Cuentas.Donde estubieron presentes varias autoridades como:
7

Instituto Nacional de Mujer.

Planificación.

Presupuesto.

Inamujer.

Banmujer.

Gestión y Coordinación.

Hogares de la Patria. Y otros,

Este taller fue realizado por la Oficína de Auditoría y Fensur,estuvo muy


interesante aprendimos sobre las cuentas. Conocimos las área de la oficina,nos
ubicaron con nuestros tutores.nos enseñaron cómo debe hacerse un Archivo o
ordenar.Que contiene las Actas.

Segunda semana:
Las preguntas que se realizaron fueron las siguientes :

cómo se lleva un acta ?.

cómo se hace un registro ?,

un Inventarios?,porque ellos estaban recogiendo para mudarse.

Tercera semana
Asistimos a una reunión de Homólogos:la cual consiste en hablar de temas,de
Actuaciones Fiscales, asesorías, inspección, participación ciudadana,parto
humanizado,está se hace todos los meses.

Nos mandaron hacer un informé,de las Actas y como se lleva los archivos.cada
archivo se rotula por años,desde la fecha más antigua hasta la fecha actual.

Cuarta semana
Nos mandaron a la oficina de Presupuestos,pero la sra se fue de reposó,ella
misma nos invitó.(Mónica Chue) Auditora de la Oficina del Área de Planificación
8

y Presupuestos.,Se mudan por falta de espacio físico la Auditoría. preliminar.El


POAI ( PLAN Operativo Anual Institucional)+ , se realiza cada tres meses .no se
realizó en este tiempo porque hubo cambio de gerencias.

Quinta semana:
Se procede a recoger todas las carpetas,Actas ,la papelería para hacer los
respectivos Inventarios.Est lo hizo la sra Damarys y la sra Janeth.y yo arreglé los
oslos con Janeth en las cajas.Ellas nos enseñaron hacer y ordenar los archivos .nos
prestaron sus computadoras y nos ayudaron con el informe de la Oficina.

Nos mudamos se realizó nuevamente el inventario, se llevaron una parte y la


otra se quedó para llevarla en la tarde.

Conclusiones y recomendaciones.

Podemos decir que lo aprendido es bueno nos vemos en la necesidad de seguir


estudiando, esforzándonos ,para lograr nuestra metas.cada día se aprende más y
estás prácticas profesionales nos enseñaron.
9

Las limitaciones, siempre va haber obstáculos, fallas,errores pero de cada uno de


ellos ,logramos obtener una enseñanza,dice un refrán si la vida te da
limones,aprende hacer limonada.Ho y aprendí,ha seguí avanzando a pesar de las
limitaciones.

Las unidades curriculares se vincularon con nuestra pasantía porqué,estábamos


en la Oficina de Auditoría.,dónde hay muchas relación con la carrera ,porque
abarcan temas contables,como son la Auditoría de control Interno,verficacion
,planificación,rendición de cuentas , inspección,libros de Actas,Archivos y otros
.Tomando en consideración podríamos decir que la oficina de Auditoría es muy
importante para las Prácticas profesionales,pero no sentí haber aprendido lo
suficiente,llegamos en un momento donde ellos estaban recogiendo para mudarse
.

Referencias bibliográficas.
10
11

Anexos.
12

Cronograma de actividades

ACTI.VIDAD/SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA SEMANA


1 2 3 4 5
Nos dieron la
bienvenida,en la Oficina 19/06/2023 26/06/2023 03/07/2023 10/07/2023 17/07/2023
de Auditoría.Y fuimos a 23/06/2023
30/06/2023 07/07/2023 14/07/2023 18/07/2023
un taller de Rendición
de cuentas , ubicación.

Actas y informes,como
se realizan los mismo.

Reunión de
Homólogos.Esta se
realiza mensual,temas a
tratar,Parto
Humanizado, revisión de
Actas , informes.

Reunión con la jefa de


Presupuesto (Mónica
Chue).

Se realizas los
preparativos para la
mudanza al edificio
Domos,ubicado en Plaza
Venezuela

También podría gustarte