Está en la página 1de 4

(SMDPEP)

Separación de material
aprovechable en el vertedero
municipal mediante la Implementación de una cinta de
separación manual

Por: Agustin Cuellar Guzmán

VILLA MOTES, FEBRERO DE 2022


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la visita realizada al vertedero municipal de la ciudad de Villa Montes, logramos


notar que gran cantidad de botellas y algunos plásticos reciclables en buen estado, son
desechados por la desinformación y la mala conciencia de la población, efectivamente
los ciudadano de Villamontes no tienen la educación ni la voluntad de separar la basura
por tal motivo embolsan esta misma en una sola, y es dejada para ser recolectada por el
personal de limpieza, el cual se encarga de alzar e ir a votar al vertedero sin importar su
contenido.

El problema de su no separación, es que causa grandes daños ambientales al planeta,


puesto que a la salida del vertedero y su previa compactación es llevada a una
comunidad cercana donde proceden a ser enterradas, tomando en cuenta el tiempo que
lleva al desintegrarse todos estos plásticos y vidrios, notamos el impacto que causa.

OBJETIVOS

Objetivo general

Separar material aprovechable del vertedero municipal mediante la Implementación de


una cinta de separación manual.

Objetivos específicos

Generar fuentes de empleo que sean auto sostenibles mediante la recolección y venta de
los materiales recolectados.

Incrementar la producción de abono orgánico para futuros proyectos de


comercialización

Disminuir la contaminación que se genera al enterrar toda la basura sin su previa


separación.

Dar paso a posibles proyectos a partir de este material reciclado generando mas empleos
a profesionales que se forman en la ciudad.
BENEFICIARIOS

Este tipo de proyectos ambientales beneficia en primer lugar al planeta por que se busca
reducir en su mayor cantidad el plástico, vidrios que tardan muchos años en su
desintegración, además beneficia a la imagen de la ciudad al utilizar estos materiales
reciclados, como producto de venta generando recursos y dándole un mejor concepto de
ciudad limpia ante otros municipios.

La implantación de este equipo dará un beneficio a la sociedad al generar fuentes de


empleo, que realizaran el trabajo de recolección de materiales reciclables y metería
orgánica, para su venta y uso respectivamente.

IMPACTO DEL PROYECTO

La concretización de este proyecto dará una mejor imagen a la ciudad de Villamontes a


nivel nacional demostrando que con poca inversión y ganas de trabajar por el planeta se
puede lograr muchas cosas, además abrirá las puertas a nuevas industrias para la
transformación del platico y así poder vender un producto intermedio o por que no un
producto terminado dando fuentes de empleos a los profesionales formados en la
ciudad, para la creación de estos productos en base a la materia prima que se formaría.

POSIBLES FINANCIADORES

-FUNDACIÓN DE DESARROLLO INTEGRAL 5 jun. 2023 MEDIO AMBIENTE


Tarija 6661196 CALLE ALEJANDRO DEL CARPIO, N°840 , ENTRE CALLE
EJERCITO Y AV. PADILLA.

- WILDLIFE CONSERVATION SOCIETY WCS 8 feb. 2024 ESTADOS UNIDOS


MEDIO AMBIENTE La Paz 2117969, 2126905, +591-1-718-220-5100 CALLE
GABINO VILLANUEVA N. 340, ENTRE CALLES 24 Y 25, CALACOTO | 2300
SOUTHERN BOULEVARD BRONX, NEW YORK 10460.

- WORLD WILDLIFE FUND, INC - WWF WWF 8 feb. 2024 ESTADOS UNIDOS
MEDIO AMBIENTE La Paz, Santa Cruz 3430609, 2141331, (202) 293-4800 CALLE
LOS PITONES NO. 2070 | AV. 20 DE OCTUBRE # 2396 | 1250 24TH STREET, NW
WASHINGTON, DC 20037-1193.

También podría gustarte