Está en la página 1de 8

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SST
INFORME
INFORME DE GESTIÓ N DE SEGURIDAD, SALUD EN
EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE

INFORME: 1

INFORMES DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
DEMOLICIONES Y EXCAVACIONES
S.A.S.

FECHA:
23 de septiembre del 2023

Página | 1
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SST
INFORME
INFORME DE GESTIÓ N DE SEGURIDAD, SALUD EN
EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE

I. GENERALIDADES

La Empresa DEMOLICIONES Y EXCAVACIONES S.A.S., viene ejecutando la “Elaboración de pilas o


Caissons”, Para la obra se ha elaborado, revisado y aprobado un Plan de Seguridad, Salud en el trabajo el
cual contempla una serie de actividades orientadas a la prevención y protección de los trabajadores,
dichas actividades se vienen ejecutando de acuerdo a la actividad de la obra ya mencionada, según el
cronograma ya establecido en el Plan.
El Plan de Seguridad, Salud en el Trabajo es un documento dinámico el cual nos permite optimizar las
acciones preventivas durante el proceso de ejecución de los trabajos con el propósito de reducir al
mínimo los accidentes laborales y daños al Ambiente, mediante un control efectivo de los riesgos
basados en el principio de la mejora continua y orientadas a salvaguardar la integridad física y la vida de
los trabajadores, a terceros, los daños a la propiedad, al Medio Ambiente y evitar las pérdidas para la
Empresa.

II. ACTIVIDADES EN LA OBRA

Las actividades de la empresa DEMLICIONES Y EXCAVACIONES S.A.S., en la s actividades que se realizan, en este caso
las contratadas son:

ANEXO 1: Estereotipo de Pilas o Caissons.

III. RECURSOS HUMANOS EMPLEADOS

Para la ejecución de las actividades, las empresas utilizan mano de obra contratada de la zona y de lugares
cercanos a la misma.
El personal se distribuye de la siguiente manera.

NOTA: Aun no se tiene identificada las pilas según planos arquitectónicos. Pero la empresa Demoliciones y
Excavaciones S.A.S., Los tiene identificados por parejas de la siguiente manera

Página | 2
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SST
INFORME
INFORME DE GESTIÓ N DE SEGURIDAD, SALUD EN
EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE

PERSONAL DE DEMOLICIONES Y EXCAVACIONES

Pila 1 EMPLEADOS NOVEDADES


Walter Chavarría Blandón
Pareja 1
Daniel Hachito Hachito
Pila 2 y 10 EMPLEADOS NOVEDADES
Juan Carlos Valencia Mena
Pareja 2
Robinson Perea Mosquera
Pila 3 EMPLEADOS NOVEDADES
Esneider Córdoba Mena
En esta pila el Trabajador Esneider Córdoba Mena sufre
Pedro Luis Buenaño Becerra
Pareja 3 accidente laboral, la pila es intervenida por los dos
Francisco Manuel Pallares Mendoza últimos trabajadores mencionados
Rito Córdoba Hinestroza
Pila 4 y 7 EMPLEADOS NOVEDADES
Pedro Luis Buenaño Becerra
Pareja 4
Yeison Hurtado Moreno
Pila 5 y 6 EMPLEADOS NOVEDADES
Jhon Jairo Palacio Córdoba
Pareja 5
Jhon Fredy Mena Pérez
Pila 7 EMPLEADOS NOVEDADES
Jhon Jairo Palacio Córdoba
Pareja 5
Jhon Fredy Mena Pérez
Pila 8 EMPLEADOS NOVEDADES
Francisco Manuel Pallares Mendoza
Pareja 5
Rito Córdoba Hinestroza
Pila 9 EMPLEADOS NOVEDADES
Walter Chavarría Blandón
Pareja 1
Daniel Hachito Hachito
ADMINISTRATIVOS NOVEDADES
Fidencio Hurtado Arias
Cindy Carolina Galván Castañeda

TOTAL 15 PERSONAS

El número de trabajadores varía con el ingreso y salida de personal, en la tabla se muestra las cantidades en el corredor vial al
momento de elaborar el informe.

Página | 3
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SST
INFORME
INFORME DE GESTIÓ N DE SEGURIDAD, SALUD EN
EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE

2. MAQUINARIA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LA OBRA DURANTE EL PRESENTE MES

HERRAMIENTAS
Herramientas Manuales Herramientas Eléctricas Herramientas Neumáticas
Pala Pulidora Machín
Pica Sierra o Radial Accesorios del Machín
Barra Bomba Sumergible
Almádana Taladro Demoledor
Muelas o Cinceles Concretadora
Martillo
Carretilla o Coches
MATERIALE E INSUMOS
Tablas, Canes, Clavos, Alambre, Acero, Cemento, Material de playa (Arena, Triturado), Agua, Manguera,
Estopas.

EQUIPOS
Molinete, Manilas, Mosquetones o Picos de Loro, Baldes

MATERIAL QUIIMICO
Acpm, Grasa,

3. ACTIVIDADES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE EJECUTADAS EN LA OBRA


DURANTE EL PRESENTE MES.

En la primera Semana se inicia con actividades como:

A continuación, damos a conocer las actividades con su respectivo Objetivo, Propósito y Metas a lograr estas fueron:

1. Socializar el APA de la actividad a ejecutar.


2. La diferencia de EPS, ARL, PENSION Y CAJA DE COMPENSACION, que son y para que nos sirven.

Página | 4
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SST
INFORME
INFORME DE GESTIÓ N DE SEGURIDAD, SALUD EN
EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE

TEMA 1: Socialización del APA


Objetivo
identificarlos, evaluar los recursos con que contamos para su intervención y desarrollar métodos que
contribuyan a una gestión de estas tareas, posibilitando control de los riesgos en la empresa.

Propósito
Todos los procedimientos ya sean administrativos, legales u operativos están interrelacionados y cualquier
falla en alguno de estos puede llevar a desenlaces fatales, ya que existen labores que requieren de un alto
compromiso para llevar a cabo la labor, ya sea por la complejidad del trabajo o por los riesgos que esta
significa para el trabajador.
Metas a lograr
1. Identificar el tipo de trabajo de riesgos que se va a realizar.
2. Cuáles son los factores de riesgos que están envueltos en esta actividad
3. Una vez identificado el tipo de trabajo y sus riesgos, proceder a seleccionar qué tipos de medidas
preventivas (fuente, medio y trabajador) se pueden aplicar para evitar accidentes.
4. De acuerdo al tipo de actividad identificada analizar qué tipo de permisos de trabajo (documento que
habilita al trabajador a realizar una actividad especial en la que se encuentre expuesto a riesgos con firmas de
las dos partes tanto supervisor como trabajador) se necesita para poder ejecutar la actividad.

TEMA 2: Que es EPS, ARL, CAJA DE COMPENSACION Y PENSION


Objetivo
Identificar y diferenciar los certificados de afiliación que acreditan una afiliación al sistema de seguridad y
salud social.

Propósito
Todos los trabajadores deben saber los beneficios, alternativas, ventajas al tener acreditación al ser afiliados a
las distintas entidades sociales del estado.
Metas a lograr
1. Socializar las ventajas a cada entidad afiliada
2. Saber en el momento culmine como aprovechar los veneficios de cada entidad afiliada
3. El objetivo principal del Sistema de Seguridad Social es garantizar la calidad de vida de los colaboradores de
las empresas, los cuales tienen derecho a recibir sus beneficios sin importar si son parte de organizaciones
privadas o públicas.

Página | 5
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SST
INFORME
INFORME DE GESTIÓ N DE SEGURIDAD, SALUD EN
EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE

4. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DEL PERSONAL

 Plan de Inducción de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente

La empresa Demoliciones y Excavaciones S.A.S., cuenta con un plan anual de capacitación para el personal aplicados
en cada obra, con la intención de manifestar, socializar y saber cumplir los decretos, normas y resoluciones que
favorecen a los trabajadores en tener una responsabilidad en cada actividad ejecutada.
A continuación, se anexa dicho cronograma.

ANEXO 2: Plan de Trabajo Emergente

Todas estas actividades se registran en el Formato de Inducción de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio
Ambiente y están archivados en la oficina de Seguridad y Salud en la Empresa.

Las capacitaciones serán dadas a medida que avancemos en las diferentes actividades en la Obra contratada, cave
destacar que dichas actividades que se encuentran en el plan emergente esta dispuestas a cambio, también se da a
conocer que se pueden presentar ciertas ocasiones que se deben tomar decisiones como realizar capacitaciones que
no estén en dicho plan, es allí donde se decide cambiar lo programado.

ACTIVIDADES DIARIAS APLICADAS EN CAMPO


La empresa Demoliciones y Excavaciones S.A.S., Realiza diariamente
actividades de carácter obligatorio que son las siguientes:

1. Finquitación de Formatos diarios para espacios confinados y de


alturas
2. Finquitación de permisos para m anejo de herramientas Cortantes y
de Perforación
3. Inspecciones diarias de equipos contra caídas
4. Inspecciones diarias de Molinetes
5. Inspecciones diarias de EPP (elementos de protección personal)

5. INDICES DE ACCIDENTABILIDAD

Registro de incidentes / accidentes de trabajo

En la obra se cuenta con los Indicadores de Desempeño de SST en el que registran los incidentes y
accidentes ocurridos, el cual se encuentra en la oficina de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio
Ambiente.

Página | 6
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SST
INFORME
INFORME DE GESTIÓ N DE SEGURIDAD, SALUD EN
EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE

En el mes de septiembre se presentaron dos accidentes reportadlos a la ARL POSITIVA. Anexo


evidencias de los reportes y sus investigaciones

ANEXO 3: Investigación de accidentes

Página 7
Página 8

También podría gustarte