Está en la página 1de 38
Inventario DISCernimiento. persona juno cl nosotrs tiene Fortalezas y debilidades que nos hacen mis eficientes. In concordancia entre las alguna. situaciones y menos en otras, De he fezss indivicuales y ciertas situaciones determina el porencial de liderazgoy cficacia persona. Cuantom las habilidaves y fortalezas con la situacién, mejor seri ol devempeno potencial se alin La capacidad dt predecir la manesa en que nosotros ¥ omas personas reaccionaremos y nos relacionaremos en ciertas situaciones, tiene un valor incalculable cuando erat nos con los demi mos de trabajar, servr, inuir y communica Como.aumentar la eficacia personal. El comportamicnto es influido por varios fictores complejos que ineluyen la person alidad 0 tempersmento bisico, estado emocional y fisice actual, nmestras habilidades, cexperienchas, valores, ceviemte intelectual y necesidades de miotivacion, Estos y muchos factore: adicionales desempenan un papel directs ¢ indirecto en la forma: ci6n del compe tamiento. Muchos de nos ros heinas descubierta que cuantis mas nos conncemos y conoce mos alos dem. . ranto mejor podkemos predeci ef comporiamiente en ciertas siuuaciones y po° lo tanto podemos servir y relacionasnes mejor con ocras personas, EL Inventario D'SCernimi Mo personal nos aviada s caterer coma y por qué las sonas se connortan de una u otra manent mbre de este instrumento con minchy osdado, DINCernimiento sugiere fos med, » por los cuales reconocemos. distingwintns, achirumos y adkqiirimos tuna comprensit 1 invalorable, que es precisumente el propesito de esta evaluaein. El Inventario DIS: emimiento personal fe permutins descubvir y dents come se ve usted a simismo y edn quiere que lo wean los dems, Ya sasesde este proceso, aprenderd nis acerea del 1 sadder usted, una persona que poxtia ser lxgcrarmente diferente de lor FL lnventario DY SCernimienty personal no es us essinet ne hay respuestas *correctas” 0 Se -rdiness”, Bs una herramieata jie le sitior a descubrir © an ut propioesily fe conducta, a trabajar en ws any jue fllte si Eten, ya iulates p aaaptar su com) rtamiento momentineamense et Stree pi Inventario DiSCernimiento personal ‘Lea con enidado: En cada una de las tres columnas a continuacién hay ocho grupos de cuatro palabras. Escoja dos palabras de cada grupo—sia, la que MAS se asemeje a usted en el ambiente de trabajo y arr, la que MENOS lo cn el ambiente de trabajo, Use una moneda para raspar la casll al lado de st opin y verd una letra represent Por favor complete los 24 grupos de palabras. Luego dé vuelta la hoja y encontrar las instrueciones para clasificarse. MAS MENOS 2 ae eal = guempto: —Autocritico- [ X] | ENSAVE RASPAR: i Simmpatico i ‘Como ejemplo, raspe con su stable x moneda en la casila de ensayo, ; Exigente c “Sei pa ago pan eer Bis ava aaj pare crab COLUMNA 3 £ cowumna 2 cowMNa 3 mas MENOS menos mas MENOS Expres 71 & £ animose Ey Aventurero Fag sumiso a) } Conversador : mnusiasta =e Enéreico ET | tonanon 3 Siguelosreglas a et Contolado ea 1 conservador teat ae funcdeancr FY 4 contento Homitde cacy Cuidadoso cm { tmpaciente ‘oyente atento ka Fa Emocional 5 1 Convincente | Entretenido ae Satisecho KS Resignado | cContuer de volunad 3) ES b Comecto 7 Respetuoso ae Divertido rey Pionero cal Sociatmente deserwueto fe f) 3 Obediente a Tranquil y Agvesio Disceto 44 Intuyete eo Aoacible Competitive Abo Preciso 7 ‘Aplomade ! couteloso 3 Dominate Fa Convencionat | amistoso : Disuesto y Toma iesgos Vigoros0 go avaaivo ea Servcial Persuasivo Rye Ecudnime a Segurodesimismo ff i] HF Reservado {stimulante ka Cooperative 1 Franco smeticuioso q Disputador 4 Estee ca Relajsdosintensones 8 Hlocuente Tide q Inquieto Cortés Exigente Discipinado Anima Paiente Inspitadoe Decisive Cautvador Consicerado Preciso Concienzuco Diplomstico Asertv, suelo Buena conpatia t vatente Sociable Bondadoso Compasivo | estable Depende desi Optimsta 1 metocico B ‘Agradable Eneantador 1 extovertdo Con dominio propio Positive 5 Intrepid . ues 4) tnduigene Moderado Persistente Riguoso Pedfeconista _ Resultados del inventario. Cémo contar y anotar sus respuestas Columna MAS (Vea EJEMPLO 1) 1, En su hoja de respuestas (pagina 1), cuente la cantidad de letras D en las columnas “MAS”. 2. Escriba ese ndimero en la tabla de Resumen de resultados que se encuentra al principio de la pagina 3, dlirectamente al ado de fa letra D y en la columna “MAS” 3, Repita este provedimiento para contary anota el total de las letras I, § y C de todas las columnas MAS. Coulmna MENOS (Vea EJEMPLO 1) 1. Cuente la cantidad de veces que aparece la letra D cn las columnas “MENOS”, 2. Fscrba el toral en fa tabla de Resumen de resultados al lado de la feta “D” en Ia columna MENOS. 3. Repita este procedimiento para contar y anotar el total de las letras 1, y C de todas las columnas MENOS La suma de las ciffas de eada columna debe ser 24 Cémo catcular el resultado COMPUESTO (Vea EJEMPLO 2) 41, Bn la tabla de Resumen de resultados para cade categoria D,T, $y C, reste lactis registrada en la columna MENOS de la ciffa en Ia columna MAS 2. Eseriba la diferencia en fa columina del COMPUESTO. Use el signo menos (-) sila ciffa de la columna MENOS cs mayor que la ciffa de fa columna MAS. EI rotal de la coltumna del COMPUESTO debe ser cero EJEMPLO 1 EJEMPLO2 Tas] WENOS” [COMPUESTO| ENO” [EOUPUESTO) 3 Poste et a 3 ‘ ‘EJEMPLO 3 Cémo representar graficamente los resultados 1. Transfiera sus resultados a las gritficas de la pagina 3. COMPUESTO 2. Use las cifras de la columna MAS de la tabla de Resumen le resultados para oot uuazar la erétics MAS ol file) ly 3. Dibuje un cireulo alrededor clel nimero en la linea “D” que cotresponde al oot te | nnfimers en la tabla de Restimen de resultados. 44, Repita el proceso para los niimeros que corresponden alas letras D, 1, $y C cn la columna MAS, 7 El 5, Lucgo conecte fos puntos para formar una grifiea como se muestra en el na" Jo, empezando por la cokmina “D" y terminando con la col Use las cilras de fa columna MENOS de la tabla de Resumen de resultados para tazarla griica MENOS, STO use las cifias de 7. Para trazat los resultados en ba g Resumen dle resultados. Preste atencién a los cesta columna de la tabla ds 1 In grifica dei COMPUESTO para representar los resulta ® Resumen de resultados. MAS: MENOS | COMPUESTO D Transfiera sus respuestas a la grifica como indicado en elejemplo 3 de la pagina 2, marcando los i i mumeros que corresponden a cada columna de s la tabla de Resumen de resultados en la grifica Cc a continuacién que leva el mismo titulo, Total J MAS MENOS COMPUESTO pisc pis ¢ Disc Th ele oo 7 eh "eee et ety ae m 7 oe ool fe fe In ebb by a fg ie ed a eal fe a Pm iB x | to hfe to ee vl lt els mt EE bE m Fe I ool lease Te sollte fe. “ a SCP Pee Seer a Pe 20 r wo ie EE % if ao} ff) fa |? zo} fe ie b fo e| 3 bi FE be fe ie fa 3 ‘ me 7 | [i |, elite |e F fe ale hg abe le |. IMAGEN PROYECTADA I IMAGEN PRIVADA IL IMAGEN PUBLICA Elcomportamiento visto desde tres perspectivas diferentes 1. IMAGEN PROYECTADA (respuestas MAS) La imagen proyectada reflej la manera en que usted ere que los que lo vean los dems. Esta es Ia “mdscara demis quieren que usted se comporte o el modo en que usted quie gue Ia yente usa para tener &0, Las raices de su imagen proyectada se encuentran en todo fo que usted ha expert imentado desde la nifez hasta el comienzo de su edad adulta: familia, amistades, escuela, religién. Al lewara le edad adulta, la mayoria de las personas han decidico como deben actuar para conseguir lo que quieren en Ja vida y ese comportamicnto se convierte en su imagen prosectada, IMAGEN PRIVADA (respuestas MENOS) Este vs su comportamiento bisico, lo qu Producto de lo que la herecaclo y del ambiente al comienzo de su vida, este comportamiento sem usted realmente 6s fiesta en situa ciones tranquilas (en el hogar o con amigos), cuando no siente la necesidad ce “enmascararse” con la im proyectada, o en situaciones suniamente tensas en que le ¢s demasiado dificil ma IML, IMAGEN PUBLICA (EL COMPUESTO) 1a erifica tel “COMPUESTO” representa el eteto neto de las imigenes privada y proyectada y retleja mis caramen manera en que reabnence fo n los demas. Note que dlebiso-a que la imagen priv MENOS) se establece a una edad temprana y la imayen proyectada (MAS) ya esta establecida en ef joven adult establecid, Como resultado, cuando el COMPUESTO por lo general también do y es sumamente dill de cambiar aleanzamos i edad adult, comportamiente ys esta profiundam _ Inventario DISCernimiento personal. Antecedentes del Sistema de perfil DISC Fre Willan M. Marston, psiélogo dela Universidad ce Columbia en las d&cacas de 1920 y 1930, eaboro una teorta “ll comportiento humano en la cua se basa el Inventario DISCemisiento personal. Como resultado de sus amplios vstadion entiieb cuatro patrones principales de comportamiento que se encuentran én gods as personas PED A “Tos graces La teora de Marston sostiene qucc! omportamiento tne que ver en parts, con una re sein activa ¢o pasivaa un entorno favorable 0 desfavorable. Influencia Persuadir © Dominio Sobreponrese Situaciones desfavorable: Orientado hacia toreas ‘sajqesoney S0u0}2ENIS ‘sa2uopojas opoy opsyuayo i Seguridod, i | comptacencia WL: esiobilided : Evite problemos ‘apoyor | : Cauteloso, servicial ‘A ravés de osatios, otras personas han seguido desarollando esta reoris custidimensional de personalidad, tares para ensefiar los estilos de comportamiento. Hoy dia lo transfornvindola en uno de fos sistemas més popu llamamos el “DISG Profile System”, 0 sea, el Sistema de perfil DISC. Se basa en Jos siguientes factores: Dominio: Flimpalso es rener el conteolylograr resultados La intenci6n bisa 6 wbrepoet Inuenscia’ 1H impulse es influ, expresarsey ser odo, La inten Dista es psa Seguridad: Eliimpulso es ser estale y consecuente, La inteneion Disa es #payar Ev impulso es tener razon, estar seguro y'ser eaureloso. La inrencibn bisiea ¢© Complacen vitar problemas. ken situaciones degfunaraties una persona con un alto grado ce Demin (1) weve ey 28 tiva, vomando el a adversidad, Por otf lad, tn individo con un alto nivel de Complacencia (¢ control de la situacion para superar k vonoina con cautel, tratando de acomodarse a la situeién para no tener problenss se destacan Jos otros dos elementos. Una persona von un alto grado de Influencs (1) En sintaciones fievarnbles .do con los dems, Una persona con un responder activamente al encom, morivanda, persuadiendo ¢ interact ronnie de Segui, stabilidad (S) tambien se rlacionani con fos dems en stuaciones te ables, pero de unt unto mis tranguélo, sirviendlo de apoyo, viendo el aspecto positive de las cosy siendo considrada. ten ta moyoria cle las personas se presentan de un modo predominate por lo menos alos de las cuatro tendencias de miento se inelinan hacia unis combin.acii sayas tendencias de compor manifiesta caractersticas D en un ambiente destavorable y caracierstic woos per ser ma comportamicnto, Por ejemplo, ana persona 1 grado de fe un alto yrado ds Dy uaa nelve nis favorable. Esa persona sor muy’ activa en euakgutena de fo ds expresi=a cuander las cosas marehan bien, ceasd fa situa resticts bajo condiciones de tension Cémo interpretar los resultados: Uso de la grafica del COMPUESTO Aunque es importante no encasllar a las personas en estercotipos, es mas peligroso no identificar¢ interpretar las ccaractersticas de comportamiento que os permiten entenderos @ nosotros mismos y a los demas El Inventario DISCernimiento personal nos permite ver nuestro comportamiento desde tres perspectivas diferentes la imagen proyectada (MAS), la imagen privada (MENOS) ja imagen piblica (COMPUESTO). En la mayoria de os casos, los patrones de las tes grficas son similares, epresentando la gritica del COMPUESTO el efecto neto ‘eis MAS y MENOS, Porlo tanto, recomendamos que se use la grifica del COMPUESTO para inter de kas ppretacion de fos resultados en todo este cj Algunas personas notanin que sus grifieas MAS y MENOS son muy diferentes. En estos casos la grifica del COM: PUESTO todavia representa un cuadro confiable del estilo de comportamiento resultante y se usard como el medio primordial para integpretar la evaluacion, Sin embargo, también es importante prestar atencién alos patrones de sts _ericay MAS y MENOS. Recuerde que la grifica MAS describe el comportamiento que usted cree necesario para tiunfir. La grifica MENOS describe su comportamiento bisico, lo que usted es en su interior. Cuando hay una diferencia notable entre sus dos ‘eelicas,a usted e parece que para tener éxito tiene que comportarse algo diferente ala manera en que usted “bis ‘camente” aetuaria. Aunque use la grifica del compuesto como el medio principal de interpretacién, a medida que avance en el ejercicio lea también las explicaciones de los patrones MAS y MENOS, pucs ello le ayudard a entender la dinimica de comportamiento que existe entre estas dos las difvencins entre lasgnifficas MAS y MENOS, por favor vea In pagina 29. writicas. Si desem neds infirmacién sobre cémo interpreter Cémo descubrir su estilo de comportamiento predominante En las dos piginas siguientes nos concentrare: tendencias de comportamiento: D, 1, yC. Cada personalidad abarea los cuatro elementos. ‘Sin embargo, la mayorfa de nosotros descubre que uno © quizis dos de los factores se expre- 10s en los axpectos generales de las cuatro san en nuestro estilo de comportamiento con nxis fierza que los otros. Para descubrir su elemento predominance, enenentre y trace ua circulo alrededor del punto alto en si grifica del compuesto en la pigina 3. (En el ejemplo de la derecha, la persona tiene \go pase a las piginas 6 y 7 para Ieer acevea de este factor. Si cl punto alto. siguiente esté cerca del punto maximo, considere también la descripeién de esa caracteristica tuna Sata). L Con el tiempo seri bueno familiarizarse con las cuatro descripciones generales para comprender y tratar con los dems con més eficacia Caracteristicas de Otros términos: Impulor, director Enfasis: Controlar el ambiente mediante la superacion de la opoxsicién para aleanzar la mera descada Clave de ta motivactén: Eldesifio Intencién basic: Sabreponerse BING {as personas del cuadrante “D” tienen iniciativa propisy siguen adelante cuando las cosas se pone dificiles, Se desem: yetan mejor cuando tienen competencia y por lo general son directa, positives yFancas, a weces Brusas Les gusta estar ‘cargo de las cosas y en el centro de lo que ocurre: in guardar 1esentimientos. Odian la sutina Defienden tenazmente sus ideas pero pueden aceprar una derrota momentin spaeen seambiae ce empleo, especialmente al comieno de su carrera, hasta que eneentran el desafio que necesian Las personas “1D” se desempenan mejor cuando tienen competencia,raeas fies, alas caress de trabajo, alca presion y cpontniades de logros individuals. No les satsfice ef statu quo. Son verdaderosindviduaistas y on smamente suto34 ficientes. Exigen mucho de sf mismos y de los dems. Otros términos: Concienaudo, cauteloso, analitico Enfasi: Estructurar el ambiente para generar productos yy servicios que satisfagan altos estindares Clave de la motivacin: Proteccidn, seguridad Intencién basica: Evitar problemas de lesempefia mejor en un ambiente ordenado y libre de conlictos, La persona de! cuadrante “ cambios repentinos. dios predeterminados y tacicionales, con oportunidad ampli de planifcarcidaslossmente Los axtontos el indviduo © son predeterminados, precisos, con atencion al detalle, Prefers adaptors as su ciones para evita conficos yantagonismo, Su insinco de eonservacion deterana que documents todo lo que hace {vara de haver todo lo. que los dernas quieren que haus JDehido a su cautels natural, prefiere ver en gué sentido ya la comente, Sin embargo, una vez que ss ha decidido, ser muty firme en ajustarse a fos procecimicntos Otros términos: Expresivo, persuasive Enfasis: Crear elambiente motivando y alineando 2 los dems para lograr resultados Clave de la motivacion: Reconocimiento Intencién basi Pesuadir 1Las personas del cuindrante “7” se desempeltan mejor en medio del contacto social, en situaciones en que interacttian individuaimente con otras personas y cuando estén libres del control y del deralle. Las personas “I” son amigable cextrovertidas, persuasivas y seguras de si mismas. Su interés basico son las personas, Tienen aplomo y se sienten cOmoxlas al presentarse a un desconocido. Le caen bien a la gente y por lo general conocen a una gran variedad de personas. Su opdimismo natural y habilidad social les ayuda a Hevarse bien cor la mayorfa de las personas, incluso con sus competicores, ‘Con frecuencia las personas “I” se visten a la moda y participan en organizaciones por el prestigio y el reconocimiento personal. Otros términos: Amistoxo, brinda apoyo Enfasis: Nunenercl ambiente pars letra abo tren epeloes Clave de la motivacién: Ser apreciado. Intencién basica: Some ad, estan: La persona del euadrante 8” se desemperia méfren un ambiente relajdo ¥ amvistvo sin mucha pesion, que olrezca segundad, un terrtorio limitado, una rutina predlecible y reconocitiento por el trabajo realizado. Por lo general es tuna persona amistosa, con buena disposicién, bandadosa, a quien le gusta el hogar y es buen vecino, Por otro lado, puede ser controlada y poco expresiva. Ocualta sits sentimientos y a veces guarda rencor. La mayor parte el uenupo los personas "S” tienen un temperamento equilibrado, son maduras emocionalmente, tranguilas y reeataas, rites consigo mismas y con fos dem Por lo general, estin satisfechas con el statu quo y tienk 4 las personas "S” les disgusta el cambio. Una vez que han comenzado, srabajan de un modo constante y paciente v les molestan fos plazos. Por lo generu, son personas muy posesivas y Hegan a tener un fiaerte af@cto por ss Cosas, st Kunin, su departamento, st puesto. Fortalezas y debilidades mbinacién de tendencias de comportamiento de todos incluye tanto forralezas como debilidades. ev senal el autor y consultor Peter Drucker, “la dca de que hay personas ‘bien redondeadas’ qe My clo fortaezas sin debilidades. es una receta para ln mediocrided 0 directamente para lt incompetencia” (Effesve Beceutve, Ejeeutivo Efisna- 72). En ven de evtar las debilades al proveer de personal a una organi een Drucker sugjete que las compas busquen ns fortalezas els personas que pean curl son los requisitos de la situacién. Cuando nos concentramas en desarrllar ls fortalezas en vez de evtar ns debiidades, nos enfocamos en lo aye prdemashacer,y no en lo que no podemosy nos valemos de ess fortaleza. Como resultado, mucstras debilidades tienen menos impacto en nuestro comporeamient©. Para hacer esto, debemos idemtifcar nuestasfrtalezas y debilidades y entender a relacin que ay enue estos. En muchos casos, nuestas debilidades en realidad son el resultado de nuestrs fortlez3s evados al extremo. Por ejemplo la perseverancia puede legara se estarudez, 0 l eprimismo levadoal uremo, puede ser pre ‘auncion. En tales casos, e puede neutralizar la debiidad con la autodiscplins Cuando nos entendemos a fondo a nosotros mismos ya los dems, podemos aprender como trabajamos de un 2. A medida gue aprendemos a conrestar odo ptimo y hiego poxtemos lograr nuestro mayor grado de efi Tapregunta, “Qué pueda bacer2”en wea de “Qué no pure hacer? aimentamos 12 oportunidad y dejamos morir de inanicién al problema. Instrucciones ‘Nucvamente, usando el Eictor alto que usted identified ica del compuesto (pagina 3), localice la lista su gr aplicable a continuaci6n v marque las Fortalezss probables y Debilidades posibles que considere descripciones preciss ce si mismo, Sisu perfil manifesta cos reas igualment sltas, escoja descripciones de cada lista La"D” Fortalezas probables DAseraivo, resuelto Competitive 1 Orientado hacia metas CD Autoritaive Oi Independiente Di Carismatico CD Seguro de si CC Exteoversdo O Persuasivo 1 Partcipante 1D Oprimista OD Estimulante 1 Entusiasta Di Comunicativo Domino propio Di Servici CB Conpasivo OD Atectuoso C3 Confable O Preciso Adaptable CO Minucioso Sistemivico OCanteloso CO Concieneudo CO Ordenado Bien preparado CIEsacto Debilidades DAttanero DAspero DB impaciente O Brisco CD Exigente CD Apresurado DDicrarorial TBelicaso Oimputsivo CO Superficial Obrrealista De mucha labia, nsincero Gi Confia demasiado en st Gi Oyente inatento OD Egocéntrico 1D Contia demasiado en los dems 1 Emocional DB Despreneupado Ci Indulgente Ci Presumido C indiferente ONo expresivo Evita confrontacion OA Persevera lenta y dificlmente OPasivo O Posesivo (2 Demasiado cuidadeso CD Obsesivo/Compulsivo Co Quiscitloso Parisi de andisis DSospechos O Fastidioso: CO Decsprendido, indiferente O Sensible C1 Indeciso _ Fortalezas y debilidades Interpretacion de las graficas 4 a enla pina aneror idem ls fortaleza y debiades caractrisscas de cada uno de los cuatro lementos de comportamiento: D, 1, Sy C Fem aici ala sa, as gris de las piginas 12 y 18 presentan més eérminos descriptivos (de Fortalezas debiidades) que le ayudardn a entender mejor como esas caracteristicas resultan de Ia interacciOn de estos viementos. La gréfica de la pagina 12, al ser rrazada conforme a st ccombinaci6n particular de elementos D, 1, $C, formari ou fsa de fortalzas probable, mientras quel rat de la pagina 13 le advertind de sus posibles debilidades. Cémo trazar las graficas opie ls puntos indicados em I gréfca del compuesto de péigina 3 de este instrumento en las ericas dels paginas 12 13, Use los nimeros dela izquierda de cada ‘rifica como puntos de referencia, Coneste Los patrones de las grificas de Ios puntos inca tal como lo hiro ch lpi 3 pra duplcr Pas las piginas 32 y 13 deben ser idéncicos. Cémo interpretar las graficas Tn cs represen dos formas ins de esurllar una a complet de sus fortalezas y de bs seas que requieren desarrollo, Un métedia se concent

goa ee LINEA MEDIA —->- Larelacion Fortalezas probables Ademis del parrén formado al conectar los puntos ena ric, in velain ene esos pnts ambien «PLS indica posibles fortalezas y debilidades. La relaciin To a : oscar se refete aa combinaién de los Faetores ae EEN 4 9 yay ‘por encims y por debajo de la linea media. En este 5 fezodos «jemplo, las relaciones apropiactas son D/S, D/C, : 1/S¢I/C. En las esquinas de la grafica se muestran A foxes las descripciones de eads relacibn. Puesto que D pci ‘esti en el sector superior y S en el inferior, la descripcién correspondiente es consigiee resulindor, NEA MEDIA =~ Debido a que D esti por encima de C, la deseripeién correspondiente es decisive, Y dado que 1 ests por sore Sconnovee ‘encima de S y de C, este individuo probablemente : seri tanto agradablecomo sequre de sf mismo eae El procedimiento descrito en los ejemplos dados le Scots 1 ee permitiré completar la grifica de la pagina 12 para determinar sus probables fortalezas resultantes de In interaccién de los elementos D, 1, $y C Repita los mismos pasos usando la gritica de la ppigina 13 para identificar sus posibles debilidades, Resumen 1. Reproduzea su grifica del COMPUESTO de la pigina 5 en las grificas de fortalezas de la pigina 12 y de debilidades de la pigina 13, La colocacién de los puntos en las gr icas debe ser idéntica 2. Trace un circulo alrededor de las palabras cescrptivas comrespondientes al patr6n y a las relaciones que usted eree que lo describen acertadamente. 3, Resuma los resultados conforme a las instruceiones en ka pagina 14 2 consicue RESULTADOS © oeciswvo & © coopenarvo D © yscipuinaoo t © concienzun0 Ss EMPRENDEDOR EXTROVERTIDO coMPETTVO PERSUASIVO PARTICIPANTE AMABLE PACIENTE sISTEMATICO OYENTEATENTO ACOMODADIZO CONSERVE DIsPUESTO PENSATIVO FLEXIBLE ENERGETICO NOCONVENCIONAL INDEPENDIENTE IGENTE ico INTENSO. OUNAaNICO ~DESPREDCUPADO DISCRETO D i AGRADABLE A conrtaoo c 5 conrovano D S concenrsao0 1 S pensisrenre ae DEMASIADO. BRUSCO, — NUNCA SATISFECHO wo DOMINANTE alo APRENSIVO gla DEFICIENTE EN DELEGAR =I0 ADMINISTRA EXCESIVAMENTE win 'SIADO. OPTIMISTA DE MUCHA LABIA DEMASIADA CCONFIANZA.EN SI Posesivo, COMPLACIDO, quisquitioso DEMASIADO cAUTALOSO SOSPECHOSO INDIFERENTE IMPACIENTE INSISTENTE TEMEROSO 1 pemastavo D COMPLACIENTE | versaumente j INSISTENTE DEMASIADO OPTIMISTA ol S pemasiavo D PACIENTE 'S pewasiano 7 PosesWvO RIGIDO __.Fortalezas y.debilidades [Accontinuacién hemos proporcionado espacio para resumir las fortale: Resumen -2as, las debilidades y las tendencias de compor- tamiento qui usted eree que lo describen acertadamente. Elabore una lista de resumen usando las palabras marcadas cena lista de la pigina 9 como tambien la palabras marcadss con tn circulo en las grfcas de ls piginas 12 y 13 Fortalezas Debilidades S Cémo.aprovechar las fortalezas y minimizar las debilidades 41. Repase su lista de probables fortalezas en la pigina anterior. Marquic la casilla al lado de vada fortaleza que usted considera que usa eficazmente en su situacion actual. nivel jeringuico tenen 3 tener iesporanca pata usted. Lo guc nds necesita esis oportunidad de hablar ys fd. (7). Negociador pise 3 Caracteristicas destacadas LLoedemis io ven moderado, entusiata, activo y diplomético, Ussed se vale mis del tacto que de a presiin y ‘ceumamente optimista Es alegre, convenador ye siente a gusto con desconocios, Emplea palabras para spar el deslientoo las dads. Jenguaje que usa para persual,cualquicra sa su pofesion, suave y tramuo. Se mane ben en carbs vale yencuenra con facidad su entra nas conversactones, Tene thubiidad de erear y mantence un ambiente de buena voluntad, tanto paras mismo como para quienes lo sxompanan Esafble y ene tacto ene wo; tranquil soainte ys lente comodo en un crelo grande ¥ diverso de conocidos y companseros Deseos basicos y motivacién interna Bincamenre, ated no esarrogante;es extrovertido aera ydiplomitco. En sus actividades diaras sente Ix » 358 8 888 2 883 evened ce ser persuasive pera a vez consider con ls personas y us sentimientos. Quiee ser poplar I ene smpncera fi gene busca el Feconocmiento plo de su habiidad yl aceptacion de quienes 10 2 Sean, Quiet abs con personas en un ambignteabierto, familar yanisoso. Tienda taba con Comparias“presugiosns” qe impresonarin aos emis, ‘Campo para mejorar ‘Mips ersnaslven como super y poco flo. También puede da zopresin de que sed improv (8) Motivador.. de lo que placa, que es mis indirect que especitco, Las buenas relaiones ago plzo puede ser mis itaportances que los esatadosinmediatos, Usted vende a sobrestimar ls habildades de otras personas por lo tune espera nis de Io que consi. Swatia los vonfctos intepersonales yl es dif ser ime, sistent y recto al ustar problemas con personas. fs diplomstio, todo Io contraio a un expatazriguroso Cémo estimular y administrarse Se leva bien con un Superior que en sitnaciones favorable es amistosoy placentero y que le brind apoye> Cuando ls cose no ann bien. Quiere tener I oportunidad de intercambiar ideas y reir consejos, Preferiia ueear su jefe y quiere pariiparenlvida soc de sus compaiierosy superoces, Le va my bien con taress {que equicren trabajar con grupos de personas, motivindols en situciones de poca presi. Caracteristicas destacadas Como motivadir, usted es verbalmente enérgico, extrovertdo, activ e independiente. Es sumamente sociable Le ystsjupar peo sabe cuando bay que tabsjar Sus actividades soci y de negocios lo ponen en contacto con penvnas Se leva bien con todo apo de personas yas puede mot a tds. Sn embargo, detrs det Sepeute simptico, hay un impulo este de logeartesltados, Habla bien y persuade Bedmente, Tree ne natural y por ello puede ser eoté, aun cuando estéen desocucro. Puede hacer chistes acerca de si frisma y trata de no hen loc entimienten de nadie. Sometdo a presion, detiende lo que correct. Deseos basicos y motivacién interna nen interior, ec pont, sociable, impacientey original, En ss actividades dais procura destacar hab patorl pars water con las perry conseguir resultados por medio del confianas yl persussén. Bs pei | Mo en favor de ls personas te toque pueden lar a ery Tograr, No le gusta rutina la repimentacin; Te gusts esplarase ti hen, ganar pression ako nivel social yen general estara cargo de as cosas Campo para mejorar Trende a confiar exeesivarnente en as personas ysobresima su habiidat para camara, Sabe delegar, pero con fresvencia no hace e sepuimiento adecuado porque espera lo mejor dea gente, Percbe las cosss con LEE | Sptinisme y guizis sea demsiado optimista coando se usta de fos resultados dss propos eferrs Guasomalrcnte, pee que tenga demasiado entusasmo vexagere. También es pose que conte demasiado on a personal altar co los dems, Como estimutary administrarse Response bien a an gezente amstoxo v democritco, Quiere que su gerente sea tanto confident crm jet de ns logron, fe ds impstarc a lossimbolos de alto nivel erirquico, Necesitaineracuse con una saad dle personas y qiere ls oportunidad de demetrar lo que puede hacer (9) Persuasivo pisc¢ (10) Estratega. Isc a | ES x th Caracteristicas destacadas Los dennis lo ven como sins persona postva, persuasva, aera ¢ independiente. Usted es un extroverido {que aetia de manera directa, Es emprendedor y se orienta hacia las metas. Le gusta corer riesgo. Bs afible pero discutidor insite en perseguir nu propias meas. Para usted es mis importante hablar que escuchar, tienda dominar la sintacion social como también el ambiente profesional. Se pone a hablar y pareceria que Jas cosas le venen solas ala mente y salen por a boca. Pero su empatis sca por as personas con fecuenca supera su deseo de ganary de sobresai. Su autoesina estan fierce como su deseo de seraceprad. Deseos bisicos y motivacién interna Bisicamente depende de sf mismo, es extroverido, enérgico y ibe de inhibiciones. Para tener éxito ens actividades danas neces ser emprendedorvconvencer 3s personas de que su forma de hacer as coms «sla correcta. Posce una detcrminacin terea de controlar sittciones y personas. PreGere tat ls aspec tos generals de un asnto, en vez de os detalles yf eutina. Est @ispuesto 2 asumir la autordad e nchaso { usurpara, Le gusta ser el centro del tension. Como persuade, tende a ser indulgent consigo ‘mismo y se impacienta por consegwir lo que gure. Campo para mejorar Es probable que sea demasiado independiente pars cambiar su manera de hacer as cosas. A pesar de ser amisroso, pucde ser bastante desconsiderado con los demas, Quiz le sea iti escuchar y observar mis y limikar su tendencia cerca disetir, Bajo preson, su afibildad disminuye un poco a medida que resiste a bh opasicién com rigidez Como estimulary administrarse Usted es demasiado indvidalises para reaceionar bien a una supervision estricta; quiere se independiente [Necesita aber por gu se espera ciertas cosas de usted y uabaja mejor con insrucciones generals clas v pocasrestriccones. Eseesario que sep espesificamente cunes son lis costs de las que es responsable. Le hace filta tener la mayor libertad posible, pet también ene que estar consciente dls imites de sa ator sda. Responde bien a ato de un gerente democritico con quien pueda tata Tos asuntos ibremente Caracteristicas destacadas "Hos ders lo vet como una persona positiva tranquil, firme y stemética. Es directo y dice las cosas como son. Tiene curisidad intelectual yo aexen los problemas difeles que requicren poder metal y anil Wgico. Es paciente, controlado, mostra y reflesiva y prefere rabajar con coms en vez de tener que ini en las 3s norinas, procedieientos, pecedentes y mécowos adi Jpemonas. Es rervado y pensive, dedicod Cionales. Tear de evitrfesgos 0 problemas imecesaros. Es convencional, por lo general diplomitica y se ppreocupa con frecuencia, Rara vez queda sstsfecho en la busqueda dela mejor respuesta, Quire lograr, pero tanto polos logras conve por la calidad hacen que eon frecuencia los tambin quiere tener e260, Su emis lo wean como un perfecionisa Deseos basicos y motivacién interna bide a que una infkencia importante on su patria es el ajo nivel del factor i, usted prise hechos, cifas yy eosas en ver de trabajar con personas, Siente ue para rence éxito en sus actividades daria necesita tomarse ver bien fat les poe fo contra de cad situacion, Preiere hacer wna cosa tmp pata poner tech, Se esmera por mantener el sas yuo necesita empo par ajustars al ambyo. Toma pocss decisones innecesanas, sabaendo que cp rsvelse mis problemas que as personas Campo para mejorar Noes probable gus mueste av J eesquitane con el iempo, Pete gi es pescsvo con ha informacin, es posible que sea lento en comunicarse mente sherds emoxonales, pro puede albergar esentimientosyUegar ile bra asecacide. Si usted participa en mis de un ro para que cumpla con es plazos. Debielo a su perfecconisno, 4e peribise com vadilacdn eindexisin, pero cuankl fo hace, I fala de T puede proyecties poe que haya que presi nase gue pu nana est completamente sstecho eo Como estimular y administrarse festa, Trabaj ater solo que con otras personas. Su werent debe uss lea so snocinnal& usted hay que dale probleenas 7) %

También podría gustarte