Está en la página 1de 12

FACULTAD DE DERECHO CIENCIA Y POLITICA

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

EL DERECHO DE AUTOR EN LA INDUSTRIA MUSICAL

Docente:
Yoshisato Alvarez Mario
Presentado por:

Suclli Suclli, Ever Militon

Curso:
Derecho Civil III
Código:

019101076c

CUSCO – PERÚ
2023
INTRODUCCION

Para abordar este tema, podemos considerar a los derechos de autor como aquellos

derechos concedidos por la ley en beneficio del autor o creador de toda obra intelectual o

artística, En estos derechos la ley define con claridad el reconocimiento jurídico de los creadores

otorgándoles la calidad de autor, así como el derecho a que sus obras no sean mutiladas,

modificadas, o deformadas, sin su autorización. Se protege por la ley, además, la posibilidad de

que las obras sean demeritadas, o sufra el autor una mengua en su honor, de su privilegio o de su

reputación. Según el emérito maestro don Rafael Rojina Villegas (2021), los derechos de autor

son un sinónimo de propiedad intelectual y consisten en una serie de derechos que se ejercitan

sobre bienes incorporales, como una producción científica, artística o literaria, un invento o la

correspondencia, y es notorio que nuestro autor manifiesta que se reserva el término "propiedad

industrial" para todos los inventos, marcas y nombres comerciales que son regulados por una ley

especial de ese nombre.


RESUMEN

La música es un interesante universo donde la creatividad y las emociones del autor se

revelan a la sociedad en forma de obras musicales. Un artista crea una obra en la que gasta

tiempo y dinero, por lo que es necesario proteger esta obra. Esto es lo que significa la propiedad

intelectual en cualquier forma artística y cultural de la que nace el derecho de autor. La

propiedad intelectual se organiza como un conjunto de leyes y reglamentos que protegen la

propiedad de los autores de sus obras o sus contribuciones a las mismas y les otorgan ciertos

derechos exclusivos.

En el campo de la música, los derechos de autor y la propiedad intelectual en general son

de particular importancia porque las obras pueden reproducirse y distribuirse fácilmente. Los

músicos y artistas necesitan conocer y administrar sus derechos de propiedad intelectual y

obtener ingresos o regalías, ya que es una de las fuentes de ingresos más importantes en la

industria de la música. En esta guía, exploraremos el enfoque de la cultura de los derechos de

autor y la propiedad intelectual, los tipos de derechos que existen en la música y cómo se pueden

realizar los pagos de regalías.

PALABRAS CLAVES:

1. Producción musical

2. Pagos de regalías

3. Apdayc
OBJETIVO

Los derechos de autor se crearon para promover la creatividad. Y mantener un incentivo

para que los creadores continúen creando y dando gente a la que le gusta invertir en creación,

puede generar un rendimiento de estas inversiones al permitir continuidad y, por tanto, el

desarrollo de la industria cultural. Solo las industrias culturales fuertes pueden garantizar el

empleo permanente creadores, así como la formación y especialización de los implicados en

cadena de producción cultural: autor, productor y técnico. alargarla producción crea muchas

opciones y, por lo tanto, grandes oportunidades identificados con una audiencia diversa de

consumidores de bienes culturales.


DESARROLLO

Como bien sabemos, la música es una forma de arte que nos conmueve, nos alegra, nos

emociona y nos acompaña en diferentes situaciones de la vida. Pero detrás de cada canción hay

todo un proceso de creación, desde la letra hasta la melodía, que merece ser protegido.

En el Perú, existe el derecho de autor que ampara las obras musicales y sus creadores. Esto

significa que nadie puede utilizar o reproducir una canción sin permiso del autor o de la entidad

que administre los derechos, como puede ser una empresa discográfica.

Esta protección legal permite que los músicos y compositores puedan recibir una compensación

económica por su creación, ya sea a través de regalías o de un pago directo por el uso de su obra.

Además, los derechos de autor también fomentan la creación de nueva música, ya que los artistas

pueden sentirse motivados a seguir creando sabiendo que su obra está protegida y valorada.

Por otro lado, es importante que como consumidores de música, respetemos los derechos de

autor y no descarguemos o compartamos material protegido sin permiso. Esto no solo es ilegal,

sino que también afecta negativamente a los creadores de música.

Según el arte. 203 Decretos legislativos de 822 Están protegidos por derechos de autor en

Perú: trabajo, explicación y rendimiento o arte, sonido negativo, transmisión o transmisión

mediante hilos, cables, ópticas u otros procesos similares, grabación audiovisual, fotografía fija y

Otra propiedad intelectual extranjera, independientemente de la nacionalidad o apartamento del

propietario de la ubicación o distribución de derecho o publicación.

Del mismo modo, la ley del autor está autorizada a aplicar las sanciones a las violaciones

de los derechos de autor y los derechos relacionados, protegidos por la ley, graves a la gravedad

del culpable. Eso causará pérdidas económicas causará pérdidas económicas que causen pérdidas
económicas que causen daños económicos que causen daños económicos. Causará beneficios

ilegales a los daños económicos, obtenidos por los mismos y otros criterios dependiendo de cada

caso específico. Sin embargo, según el art. 186 Esto se considerará una ausencia grave si: existe

una violación de los derechos morales, ganancias o para fines de marketing, independientemente

de si es directo o indirecto, presentando declaraciones incorrectas desde el punto de vista de un

certificado, identificando la persona que tiene los derechos relevantes, tal vez permitido; El

número de copias o cualquier otro término puede dañar a cualquier propietario protegido, realizar

una organización de gestión colectiva, sin tener en cuenta la solución apropiada para los

derechos del autor, ya violación, convirtiendo un gerente colectivo. Violaciones y repetición o

conversión en el acto de actos prohibidos.

Por otra parte, se encuentran las sanciones que impone la ley frente a las infracciones:

Artículo 188º - La Oficina de Derechos de Autor podrá imponer conjunta o

indistintamente, las siguientes sanciones:

a) Amonestación.

b) Multa de hasta 150 Unidades Impositivas Tributarias.

c) Reparación de las omisiones.

d) Cierre temporal hasta por treinta días del establecimiento.

e) Cierre definitivo del establecimiento.

f) Incautación o comiso definitivo.

g) Publicación de la resolución a costa del infractor. (INTELECTUAL, 2001)


DISCUSIÓN

Los derechos de autos y la propiedad intelectual

Para definir qué son los derechos de autor, primero debe comprender el concepto de

propiedad intelectual.

La propiedad intelectual es un conjunto de derechos que pertenecen a todas las obras

originales, expresadas en cualquier forma o medio, tangible o intangible, ahora conocidas o que

se inventen en el futuro. Es decir, cualquier obra original del autor.

En música, cuando hablamos de canciones, por ejemplo, tenemos composiciones y

grabaciones u originales. La propiedad intelectual protege estas obras y reconoce el derecho de

autor del autor a través de diferentes tipos de derechos: derechos de autor y derechos conexos.

 Los derechos de autor protegen la propiedad intelectual del creador de la obra

original. En la industria de la música, los derechos de autor protegen la música y

las letras. Solo el propietario de los derechos de autor puede entonces autorizar el

uso de su trabajo y recibir una compensación financiera por ese trabajo, junto con

todos los derechos derivados asociados con él.

 Los derechos conexos en esta industria deberían proteger los derechos de los

artistas, intérpretes y productores de fonogramas. Estos incluyen los derechos de

los artistas intérpretes o ejecutantes a controlar la reproducción y distribución de

sus interpretaciones en vivo y grabadas y los derechos de los productores a

controlar la copia y distribución de sus grabaciones. Los titulares de derechos de

vecindad también tienen derecho a una compensación económica cada vez que se

reproduzca o distribuya su música.


Generalmente, los derechos de autor están controlados por el editor y los derechos

relacionados están controlados por el sello discográfico, excepto en el caso de los artistas

autogestionados.

Muchos sitios combinan los derechos de autor con los derechos conexos para explicar

qué son los derechos de autor de la música. Este LAF no es correcto.

En un ejemplo más obvio en el campo de la música:

 Derechos de autor (Copyright): para compositores de música y letras.

 Derechos vecinales: pertenecen a los músicos, cantores que ejecutan, cantan,

graban obras.

Aquí también es cuando entran los fabricantes de discos o los sellos discográficos. quien

también tiene derechos conexos sobre la grabación de sonido o el archivo maestro, pero no sobre

la composición. En lo que a nosotros respecta, los derechos de autor son de dos tipos: derechos

económicos (derechos que permiten al autor recibir beneficios económicos por el uso de su obra)

y derechos morales (atribución). Los primeros son portátiles, los segundos no, por ser inherentes

al autor.
CONCLUSION

 Por autor de una obra musical, la ley puede referirse tanto a la persona que escribe

o crea la letra de una obra musical, así como ser considerado como autor

intérprete, la persona que además de como autor ejecutante, la persona que

además de ser autor de la obra musical, la ejecuta (por ejemplo, quien toca uno de

los instrumentos).

 En el campo de la música, los derechos de autor y la propiedad intelectual en

general son de particular importancia porque las obras pueden reproducirse y

distribuirse fácilmente.

 En el campo de la música, los derechos de autor y la propiedad intelectual en

general son de particular importancia porque las obras pueden reproducirse y

distribuirse fácilmente.
RECOMENDACIÓN

 La música es un arte que merece ser valorado y protegido. ¡Sigamos disfrutando

de nuestras canciones favoritas con respeto y responsabilidad!

 Los músicos y artistas necesitan conocer y administrar sus derechos de propiedad

intelectual y obtener ingresos o regalías, ya que es una de las fuentes de ingresos

más importantes en la industria de la música.


BIBLIOGRAFIA

Derecho de autor en Música: Derechos de autor. (s/f). Derechosautor.com. Recuperado

el 14 de junio de 2023, de https://www.derechosautor.com/derechos/derechos-

de-autor-de-musica.php

Martin, B. (2022, diciembre 1). ¿Cuáles son mis derechos de autor en una canción? Los

abogados de la música; Sympathy for the Lawyer.

https://sympathyforthelawyer.com/hub/cuales-son-mis-derechos-de-autor-en-

una-cancion/

(S/f). Gob.pe. Recuperado el 14 de junio de 2023, de

https://www.indecopi.gob.pe/documents/20182/143803/GDA_musicos.pdf

5 consejos sobre derechos de autor y redes sociales. (2013, marzo 21). Cedro.org.

https://www.cedro.org/blog/articulo/blog.cedro.org/2013/03/20/5-consejos-

sobre-derechos-de-autor-y-redes-sociales

¿Los derechos de autor en obras musicales se encuentran óptimamente protegidos en

el Perú? (2018, junio 10). Parthenon.

https://www.parthenon.pe/actjur/editorial/los-derechos-de-autor-en-obras-

musicales-se-encuentran-optimamente-protegidos-en-el-peru/

También podría gustarte