Está en la página 1de 1

Normalidad en

Medicina
la
Es sinónimo de usual o frecuente sin que se
asocie necesariamente con ausencia de un
estado mórbido.

1 normalidad médica
Según la OMS, es el marco de
parámetros físicos,
psicológicos y vitales de un
individuo normal

2 Normalidad estadística
Son los valores de determinada
medición en un grupo de
individuos normales de una
población definida. Utiliza
métodos univariables para
ofrecer resultados cuantificables.
Normalidad biológica

3
Se basa en el estado normal o valor dentro
de los parámetros frecuentes , utiliza
métodos estadísticos (variables
númericas) métodos biológicos (datos
fisiológicos)

4
Variabilidad biológica
Son factores que interactúan entre valores
biológicos medibles, características o
rasgos, entre individuos de una población o
entre grupos poblacionales.

Para delimitar la normalidad se requiere de un


método matemático que defina los valores
númericos que dividan la zona en "normalidad y
anormalidad". Como también, de una selección de
individuos que serán medidos.

Curva de gauss
Fue desarrollada por Abraham de
Moivre, (1667-1754). Posteriormente,
Carl Friedrich Gauss (1777‐1855)
elaboró desarrollos más profundos y
formuló la ecuación de la curva; de
ahí que también se la conozca, más
comúnmente, como la "campana de
Gauss".
Se trata de una familia de distribuciones
que tiene un número infinito de
miembros definidos por la media y D.E,
de esta familia la curva cuya media es
cero y D.E 1, se llama estándar y el eje X
se denomina eje Z
A partir de ella se
puede calcular
cualquier
probabilidad de
ocurrencia de un
evento

Nombre: Stephanie Vivas


Introducción a la práctica médica
C.I. 31.097.672
Dra. Vilmary Duran
4to semestre. Sección 4.

También podría gustarte