Está en la página 1de 2

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Nombre: Luis Velarde Montenegro

Grado y Sección: 3°B

Colegio: San Isidro

Profesor: Juan Huamán Pairazamán

2023
Danzas típicas
Huayno

Originado en la sierra de nuestro país. Caracterizado por ser la danza más popular entre todos
los bailes típicos del Perú. Su coreografía va acorde con el lugar de procedencia y cuenta la
historia de los lugares o sus tradiciones.

La Marinera

Redacta en un papel una carta o tarjeta para tu hijo/a escribiéndoles cosas que amas sobre él
o ella. Será un hermoso recuerdo para él o ella.

El Festejo

Redacta en un papel una carta o tarjeta para tu hijo/a escribiéndoles cosas que amas sobre él
o ella. Será un hermoso recuerdo para él o ella.

Baile de Tijeras

Redacta en un papel una carta o tarjeta para tu hijo/a escribiéndoles cosas que amas sobre él
o ella. Será un hermoso recuerdo para él o ella.

Sara Kutipay

Su nombre significa: ”cultivo de maíz”, y representa el espíritu comunitario de los peruanos


descendientes de los incas. Es una danza que pertenece al departamento de Ayacucho.

Diablada

Baile popular puneño en el que sus danzantes utilizan máscara y vestimenta de diablo. En
escena representan el enfrentamiento entre el bien y el mal.

Danza Amazonas

La coreografía de esta danza típica de la selva consta de ágiles pasos inspirados en hechos
reales. La actitud de las mujeres en la danza amazonas demuestra autosuficiencia y respeto.

Danza de la Boa

Al son de tambores y quenas, mujeres con cuerpos semidesnudos cargan orgullosas y


respetuosamente boas mientras danzan. Este baile es característico de la región Ucayali.

También podría gustarte