Está en la página 1de 12

Escuela Las Américas Pitrufquén

Balmaceda 150
452-758419 452-758410
Profesora: Valentina Cortés Rivera

EVALUACIÓN LENGUAJE 8° BÁSICO

Nombre: Fecha: Curso:


Establecimiento Evaluador:

TEXTO N° 1
Henry miró el reloj, a las dos de la mañana cerró el libro desesperado.
Seguramente lo suspenderían al día siguiente. Cuanto más estudiaba geometría,
menos la comprendía. Había fracasado ya dos veces. Con seguridad lo echarían de la
Universidad. Sólo un milagro podía salvarlo. Se enderezó.
¿Un milagro? ¿Por qué no? Siempre se había interesado por la magia. Tenía libros.
Había encontrado instrucciones muy sencillas para llamar a los demonios y someterlos a
su voluntad. Nunca había probado. Y aquel era el momento o nunca. Tomó de la
estantería su mejor obra de magia negra. Era sencillo. Algunas fórmulas. Ponerse a
cubierto en un pentágono. ¡Llega el demonio, no puede hacernos nada y se obtiene lo
que se desea! ¡El triunfo es vuestro!
Despejó el piso retirando los muebles contra las paredes. Luego dibujó en el suelo, con
tiza, el pentágono protector. Por fin pronunció los encantamientos. El demonio era
verdaderamente horrible, pero Henry se armó de coraje.
- Siempre he sido un inútil en geometría - comenzó...
- ¡A quién se lo dices! - replicó el demonio, riendo burlonamente. Y cruzó, para
devorarse a Henry, las líneas del hexágono que aquel idiota había dibujado en vez del
pentágono.

1. El propósito del texto anterior es:

A) Describir un personaje.
B) Entretener al lector.
C) Informar un acontecimiento.
D) Explicar una situación.

2. ¿Qué dibujó Henry en el piso?:


A) Unas fórmulas
B) Un hexágono C)
Un triángulo D)
Un pentágono
Escuela Las Américas Pitrufquén
Balmaceda 150
452-758419 452-758410
Profesora: Valentina Cortés Rivera

3. Cuando el texto expresa: “Ponerse a cubierto”, quiere decir que:

A) El demonio no aparecerá.
B) El milagro no puede afectar a quien lo solicita.
C) El demonio no podrá dañarle.
D) La magia no ocurrirá mientras él no lo desee.

4. El texto, por su contenido, puede definirse como

A) Fantástico.
B) Mítico.
C) De ciencia -ficción.
D) Real.
Escuela Las Américas Pitrufquén
Balmaceda 150
452-758419 452-758410
Profesora: Valentina Cortés Rivera
 TEXTO N° 2

EL FUTURO

Y sé muy bien que no estarás. No


estarás en La calle,
en el murmullo que brota de noche de los postes
de alumbrado,
ni en el gesto de elegir el menú, ni en la sonrisa
que alivia
los completos de los subtes, ni en los
libros prestados ni en el hasta
mañana.
No estarás en mis sueños, en el destino
original de mis palabras,
ni en una cifra telefónica estarás o en el color
de un par de guantes o una blusa. Me enojaré
amor mío, sin que sea por ti,
y compraré bombones, pero no para ti,
me pararé en la esquina a la que no
vendrás,
y diré las palabras que se dicen y comeré
las cosas que se comen
y soñaré las cosas que se sueñan y sé muy
bien que no estarás, ni aquí
adentro, la cárcel donde
aún te retengo,
ni allí fuera, este río de calles y de
puentes.
No estarás para nada, no serás
ni recuerdo,
y cuando piense en ti pensaré un
pensamiento que oscuramente
trata de acordarse de ti

Julio Cortázar
Escuela Las Américas Pitrufquén
Balmaceda 150
452-758419 452-758410
Profesora: Valentina Cortés Rivera

5. ¿Qué figura literaria está presente en los siguientes versos?

No estarás para nada, no serás ni


recuerdo,

A) Comparación
B) Personificación C)
Metáfora
D) Anáfora

6. ¿Cuál es el “futuro” de la pareja mencionada en el texto?

A) El olvido, puesto que el hablante no la quiere recordar más.


B) El amor, porque pese a que quiere olvidarla aún la ama.
C) Un amor perdido, puesto que ya murieron todos los sentimientos.
D) El alejamiento, porque ambos se separaron por la distancia.

7. ¿Qué es lo que podemos deducir, respecto al hablante, de estos versos?

y sé muy bien que no estarás, ni aquí adentro, la


cárcel donde aún te retengo,

A) Que ya la sacó de sus recuerdos.


B) Que todavía la ama.
C) Que siempre la esperará.
D) Que sabe que nunca volverá.

8. En el texto la palabra cifra se puede reemplazar por:

A) Código
B) Unidad
C) Número
D) Cantidad
Escuela Las Américas Pitrufquén
Balmaceda 150
452-758419 452-758410
 TEXTO 3 Profesora: Valentina Cortés Rivera

9. ¿Cuál es el propósito de este afiche?

A) Opinar sobre los ataques zombies.


B) Entretener a las personas imaginando un ataque zombie.
C) Convencer a las personas para asistir a ver una película sobre los zombies.
D) Explicar lo que significa un ataque zombie.
Escuela Las Américas Pitrufquén
Balmaceda 150
452-758419 452-758410
Profesora: Valentina Cortés Rivera

10. ¿Por qué en el último recuadro dice: “¿Sobre todo, “Recuerde”?

A) Porque “Rec” significa grabar y el afiche llama a dejar un registro gráfico del ataque
zombi.
B) Porque, seguramente se equivocaron al escribir el afiche.
C) Porque “Rec” significa “recuerda”, por lo tanto, se trata de resaltar está idea.
D) Porque en inglés se encierran algunas letras de esa manera.

11. ¿Por qué en la instrucción que dice “No muestre compasión” dice que la mujer que
escupe sangre por la boca ya no es su madre?

A) Porque cuando un zombi escupe sangre ya deja de sentir.


B) Porque cuando un humano pasa a ser zombi pierde su identidad.
C) Porque los zombis se olvidan de sus hijos.
D) Porque los zombis no tienen hijos.

12. ¿Qué debe hacer en caso de encontrase con un zombie?

A) Exponer la herida al fuego.


B) Correr.
C) Morderlo.
D) Cortarlo.

13. En el texto la palabra intimidación se puede reemplazar por:

A) Rechazo
B) Cercanía
C) Ánimo
D) Amenaza
Escuela Las Américas Pitrufquén
Balmaceda 150
452-758419 452-758410
Profesora: Valentina Cortés Rivera

14. Imagina que estás viviendo un ataque zombie y crea un relato breve sobre
ese momento tomando en consideración las precauciones que te entregan en
el afiche. Cuida tu ortografía y redacción.

Utiliza los siguientes conectores para redactar tu opinión:

lo primero – de pronto – finalmente

Tu evaluación debe tener un mínimo de 7 líneas.

__ _

__ _

__ _

__ _
Escuela Las Américas Pitrufquén
Balmaceda 150
452-758419 452-758410
Profesora: Valentina Cortés Rivera

EVALUACIÓN MATEMÁTICA 8° BÁSICO

Nombre: Fecha: Curso:


Establecimiento Evaluador:

1. Isabel buceó hasta los 7 metros bajo el nivel del mar, Claudia llegó a los 12 metros
bajo el nivel del mar, a Soledad le gusta el paracaidismo y se tirará de una altura de
3000m y su hermano Israel se lanzará desde los 5500m., su amigo Pedro practica Sky
acuático y se encuentra a nivel del mar.

Si ordenamos sus nombres desde lo más profundo a lo más alto, estos quedarían

A) Israel, Soledad, Pedro, Claudia e Isabel.


B) Isabel, Soledad, Pedro, Claudia e Israel.
C) Claudia, Isabel, Pedro, Soledad e Israel.
D) Isabel, Claudia, Soledad, Israel y Pedro.

2. Se puede afirmar que la distancia que separa a Soledad de Claudia es de:


A) 3.012 metros
B) 3.007 metros
C) 2.998 metros
D) 2.988 metros

3. El ascensor se encuentra detenido en el tercer subterráneo. La


expresión numérica de esta frase es:
A) -3

B) +3

C)

D)
Escuela Las Américas Pitrufquén
Balmaceda 150
452-758419 452-758410
Profesora: Valentina Cortés Rivera

4. Sonia tiene en su cuenta corriente un saldo de $ 4500 y acaba de realizar


una nueva compra de $6700, podemos afirmar entonces que su nuevo saldo es de:
A) - $ 2 200
B) + $ 10 200
C) + $ 11 200
D) - $ 11 200

5. La escala de un mapa es 1 cm: 70 kilómetros. Si la distancia entre dos ciudades en el


mapa es 5 cm. La mejor estimación de la distancia real entre las dos ciudades es:

A) 85 kilómetros
B) 471 kilómetros
C) 117 kilómetros
D) 350 kilómetros

6. Si una cuadra tiene 10 metros, entonces su equivalencia en centímetros es:

A) 1.000 centímetros
B) 100.000 centímetros
C) 10.000 centímetros
D) 100 centímetros

7. Cuál de las siguientes opciones NO es un ejemplo de propiedad asociativa:

A) 5 + (4 + 1) = (5 + 4) + 1

B) 32 + (2 + 11) = 32 + (11 + 2)

C) (2 • 10) + (2 • 4) = 2 • 14

D) 4 (2 • 7) = (4 • 2) + (4 • 7)
Escuela Las Américas Pitrufquén
Balmaceda 150
452-758419 452-758410
Profesora: Valentina Cortés Rivera

8. El perímetro del siguiente triángulo rectángulo es:

A) 34 cm
B) 32 cm 9 cm 15 cm
C) 17 cm
D) 24 cm 8 cm

9. La expresión algebraica correspondiente al siguiente enunciado verbal: “El


doble de un número disminuido en seis” es:

A) 6 – 2x

B) 2x + 6

C) 2•6 -x

D) 2x – 6

10. Resuelve la siguiente expresión algebraica: x + 2x + 3x = 12


A) 10

B) 2

C) 3

D) 24
Escuela Las Américas Pitrufquén
Balmaceda 150
452-758419 452-758410
Profesora: Valentina Cortés Rivera

 Responde las preguntas 11, 12 y 13 en base al siguiente gráfico que muestra la


cantidad de estudiantes por curso de un colegio

11. Calcula el total de estudiantes que tiene el colegio.


A) 293
B) 708
C) 235
D) 311

12. Si calculas la media aritmética respecto de la cantidad estudiantes por curso que
tiene esa escuela obtendrías:
A) 58,75
B) 58,65
C) 58.55
D) 58,85

13. ¿Cuál es la diferencia de alumnos entre el 6to y el 8vo básico?:

A) 85 alumnos
B) 65 alumnos
C) 20 alumnos
D) 45 alumnos
Escuela Las Américas Pitrufquén
Balmaceda 150
452-758419 452-758410
 Resuelve los siguientesProfesora:
problemas:
Valentina Cortés Rivera

14. El grupo de Juanita fue a jugar a las bolitas, pero sus amigas Rosita, Carmen y Lupe no
tienen bolitas para jugar. Si Juanita tiene 840 bolitas, ¿Cuántas le tendría que repartir a
cada una para que todas tengan la misma cantidad?

¿Qué datos tengo?

¿Cuál es la pregunta?

¿Cómo encontraré la respuesta?

Operación: Respuesta:

15. En mi jardín tengo 21 manzanos, con 7 manzanas cada uno. ¿Cuántas manzanas
puedo recoger?

¿Qué datos tengo?

¿Cuál es la pregunta?

¿Cómo encontraré la respuesta?

Operación: Respuesta:

También podría gustarte