Está en la página 1de 11
| 2 ome ram 19 /ejoxter Awake Copiaps, trece de diciembre de dos mil once. \ yan VISTOS ¥ TENIENDO PRESENTE: 1) Que en lo principal de la presentacién de fojas 24 rola. denuncia infraccional presenteda por don CLAUDIO FRANCISCO MORENO BALUT, Cedula de Identidad N° 13,090,135-2, domiciiada en calle Los Dominicos N° 271, Villa San Luls, , Copiapé, en. contra de la empresa "IMNMOBILIARIA PY §.A.", persona Juridica de su giro, representada por dofia CONSTANZA PEREZ VARGAS y por dofia VICTORIA DUQUE PENA, todas domiciliadas en calle Rodriguez. N° 733, Copiap6, por haber vulnerado la denunciada:ia -lay.19.496. Narra. como hechos fundantes de fa denuncia que el dia 13 de.julio.de 2008 pagé a la denunciada la suma de 7,4 Unidades de Fomento equivalentes @ esa fecha a la summa de $150,000 por concepto de reserva de una casa en el proyecto inmobiliario Tierra Viva ViB, Modelo Alpaca, ubicada en la.manzana C, sitio 3 y cuyo precio total ascendia @ la suma de 3.460 nidades de Fomento..Que posteriormente con fecha. 21, dé julio det mismo, afio pagé la suma de, $350,000 por concepto de gastos notariales, Que con fecha 2 de septiembre del. mismo aio suscribié con Ia denunciada un decumente privado de promesa.de venta del bien sefialado anteriormente. Que a partir del 30. de julio de 2008 y hasta; elie 5 devenero.de, 2009. realiz6 diversos pagos mediante aupanera de pago emitide Or fa Eomobiliaria PY.por un monte de $443.164 lo.que sumado a los pagos antes meneionados, ascienden a la suma de $934,164, Que con fecha dt de marzo de 2009 remitié a la denunciada.una carta. sefialéndole su Intencién.de no perseverar en el contrato ya que debido a une situacién ajena ®. su voluntad fue despedide de su trabajo encontréndese cesante, situacién. que maritenia hasta la fecha de presentacion de te.denuncia.el dia, 01 de septiembre de.2010 lo, que le.impedia. acceder a un crédito hipotecario, requisito indispensable para la concrecién del contrato, solicitando.en razon de ello la devolurién de los dineros. Que a partir de esa fecha y hasta le interpasicién de Ja denuncis. no. ha recibide respuesta de parte de la denunciads pese # haber efectuade gestiones incluso personales para obtener ja devolugign golicitada. Que con fecha 18 de junio de 2010 quevamente, presents uria Solicitud formal da.devolucién de los dineros, salvo que en esta oportunidad ja empresa a través de una agente vendedora te plantes que la Unica posibilidad que tenia ere postular nuevariente a otro proyecto dela empresa y que los dineras entregacos anteriormente serian ‘entonces reconocides, que sin embargo atendida su inestabilidad laboral no se. encontraria. en condiciones de pastular nuevamente 2 le compra de una vivienda, Que mediante carta de fecha 10 de jullode 2010 remitida.por la denunciada se le Informé que no era posible devoivere los dineros jy edad |e (v0 wed? entregados, que solo podria acceder a la postulacién en un nuevo proyecto amplidindose el. plazo-de postulacién hasta marzo, de 2011. Que junto a le carta.se.acompafié. una resoillacién del contrato de: promese suscrito. con fecha 2 de septiembre de 2008. Seliata que los hechos denunciados constituirian infraeei6n @ los articulos 3 letra b) 12, 16 fetras¢) y 8) y erticulo 23 da ja ley 19.496, expresa que la conducta dé la danunciada constituye una ablerta infraccién a las articulos.mencionadas. ya que su desistimiento 2 la ‘compra no ocurrlé por una. negligence. sino por un hecho fortulta no Imputable a su persona: al haber quedado cesante por las variaciones econémicas lo que le Impidié acceder @ un crédito hipotecario, que ademas: al momento de firma. la ofertay reserva see seffalé que frente a cualquier imprevisto, entre ellos la imposibilidiad de acceder.a un erédite hipateeario, los dineros.entregadas le serian devueltos,. termina solicitaride se condene a la denunciada’ ala sancién \ méxima.que imponga-ta ley ahudida por las contravenciones cometidas. Por el primer otrosi del ltbelo y.fundado en los mismos antecedentes.de hecho y de derecho en.que Se-funda la 2ccién contrevencional, deduce demianda,civll:det indemnizacion.de. prejuicios en contra. de SHMOBILEARIA PY S.A. 2 quien ‘wuelve: 6 ,individualizar, junto, sus representantes: legeies, .salieltendo. se condene axésta al pago de $1.934.16400 suma, que desdlosa ent $934,164 por coneepte.de dafia. directa correspondiente los dineras. entregados y cuya: devoluciénla fue negada, y por concerto.de dafio moral.ta suma de {$1:000.000 configurado. por las molestias, tiempo arto en la solucién del conflicte.:sumado @ la atencién descortis e Indiferente de los denunciatios, todo con-costas... Por el. segunda otrosi det libala, acompalia documentos consistentes.en: a) Orden.deingreso N° 34828 de,fecha 13 de julio de 2008; b). ingreso.de fecha 19 de julio de 2008; «) set de 5 cupones a favor de fa, denunciada;. d) . copia del.contrate de promésa.de venta de fecha 2 de septiembre de 2008; ¢) cartas de fecha 21. cle marzo de 2009 y 10 de junio;de, 2010; #) respuesta entregada por la denuinciada con fecha 6 de julia de 2010}9), copia de resclliacién, de contreto de;promesa de venta yj i). copia de su finiquito:de trabajo de fecha 31 de enero de 2010 los que.se agregan & le causa de fojas 4.2,23..2).A fojas 30. se resuelven las peticiones contenidas en ef libelo-de fojas 24. 3)-Adojas. 31 atestado receptorial dando cusnta de haber notificado @ Ia-empresa.denunciads a través det. coordinador Regional en Copians,, dongwAN EDGARDO VARGAS. 4) A fojas 32 el denunciante y demandante. civit designa abegado patrocinansa @ don LEONARDO MATURANA:GAREKA.a quien confiers poder junto con el ,egresado de derecho MARCELO:MUENCHULLAN, ACURA. 5) A fojas 57 se lleva.a efecto ja audiencia deoretadayen-autos conta asistencia devia parte, denunciante y demandante civil CLAUDIO. FRANCISCO MORENO. BALUT :epresentada por atl By hee don MARCELO HUENCHULLAN ACUNIA y de ja parte _denunciada y demandada civil INMOBILIAREA PY S.A, representada por su abagado ¥ apoderado. don, JULIO. LANDATEA PASTEN, El primero ratifica las aeaiones, contends. en Jo principal y printer otrosi cel libeia de fojes 24 y solicta.sa de luge @ elias, con.costas. La denunciada y demandada civil acompatta minuta de contestacién:,fa que se Uene, coma: parte integrante de la audiencia agregéndese @ Ja-causa de fojas $4 en adelante, En:lo principal de. le. minuta efecttia los descargas’ respect de la: danuncia interpuesta en. contra de su representada.splicitando sea . rechazada por no haber transgredido esta ultima tas disposiciones de la ley det consumidor, Sefiala que efectivaments con fecha: 13 de julio de 2008..¢l denunciante realizé una reserva en el proyects: inmobiliaiig sefialado en fe denuricia abonantla $150:000, posteriormente el 2 de, septiembre del mismo aiio firmé un’ contrat de. promesa de venta ef cual por su cléusula cuarta’se refirié al precio de la conpsppndlgnts. 2,44, Unidades de Famento se pagaria mediante 11 cuctes roensuale,auales.vsucesivas, coda. uta por 4 Unidades de Fomento de les uBieS. eI actor sole, nen6.26. aHeucande un sxldo:de. 28 Unidades de Fomento, Expresa,.que el contrato, de promesa disponia, que, era exclusive: responsabilidad del actor la obtencién del crédita ihipotecario, y que, el ng. otpraamiente del crédito © su demara en obtenerle seria gonsiderado para los: efectos del contrato. un incumplimiento, que, conforme lo sefialado la empresa nO, transgredié. el articulo 12 de.la ley 19496 ya que slempre estuve liana a cumplir el contrato prometido y ante el incumpliniento del denuncianta hizo: uso de la sancién @ que se refiere la, cléusula.décima.cel contrate cobrando a: titule de multe ef 40% del valor de lp vivienda, resciliando el contrato: Prometide conforme, jo. sefialado, en, su cidusula undécima. Agrega que siendo los contrates de adhesién cada yez mas frecuentes el hecho que una parte. ofrezca y la otra, agepte ‘no priva al contrato,redactado de valider, y eficacle: Propias, de ceda.contrato. Por, el primer,obros| de ja. minute. contesta la demanda . Indemnizatoria .danda por rapreducides los. mismes arguméntos establecidos en,la contestacion se la denuncia, solicitande en razén de ello ef ~ Fachezo de la aegién civil. Al ser lamadias las. partes 2 avenimiento éste no. se produce, expresanda el apoderado ie la denunciada que se le ha dado ah. denundante ta pasibilidad de. postular.a qualquler otro proyecto, abonéndose éste los dineros entregados y que, no se hiza, efective el pagané. Se recibié a causa & prueba, fijando el. tribunal Jes, puntos sustancisies, pertinentes y Controvertidos. Ia. parte clenunciante satifice les dopumenios agregados de fojes.4. © 33 peeidndnlan: 6} tahunal net retiicadas, cn akaciin ani aenilion, agregadas a fajas17, 19 y 20 que setienen-por acompafiados bajo EM CHANDO ALA DEMANDA CIVIL DE INDEMEZACION. DE PERIUICIOS, DECIMO SEGUNDO: Por, el primer otros! del libelo de fojas 24 don ‘CLAUDIO: FRANCISCO; MORENO. BALUT interpusa en contra de la empresa demanda civil de. indemnizacion de. perjuicios fundads en jos mismos. ergumentes -en-que, S¢_sustenta la. denuocia iofiacclonel los cuales da por - reproducidos, solicitancio en base a ello se_condene 2 ia demandada al pago: de $943.464 por. qancepto de dao de>, sorrsspanclents 3 a toad gel dinero entregado a.ja.demandada para ceservar un inmueble.,en el conjunto- ‘habitacional.. Tera Mva-VI Btapa. v al. tisas decd. NON.ANN. naral dafin marl cayenne Naf que la situscidn.le acerred, .configureda.este ultimo por las perdidas de tiempo. tnvertido en. solucionar el problema, agrevedo por la atendién descortés e indiferente de tos denunciadas. DECIMO. TERCERO: Contestando la demandada la demanda civil por el primer: otrost de Ja.. minuta. .agregada a ls causa a fojas 54 y siguientes solicité. su rechazo. sfundada en:los misinas argumentas sostenides:al cantestar Ja denuncia infraccional Jos cuales pide Se tengan figr reproducidas, DECIMO.CUAGTO: ue, pare scredir sus dlenos. ls demandante ‘rahe Jos. doqumentas.agregados de fojas 12 23 mienuas.que la demandada ratifica equelies: agregadas: de: fojas 33.2 53 los que.no, se enalizan por haberse hectig-enteriormente: y.resultar en razén de éllo Inofcioso. BECIMO QUINTO: Que ponderados fos documentos acompafiades por las partesi'en.conformidad las normas:c la sana,critica tal camo to ordiena el articule.14 dela ley 18,287 .permites determinar que la demandada actué abusivamente al considerar el:desistimi¢nts del actor un incumplimlente. que ‘deblerrser:sancionado, - reteriiendo en razin de.ello por concept, de indemnizacién- dexperjuicios —los..dineros.entregadas. no..obstante .que et desistimiento: fue el resultado dew: hecho no imputable al demandante, derivado de la creunstancia, de haber sido| finiquitado por su empleador,, veriando:en raz6n de.ello, sy situacién cconémice, dejando de sery-eh rezén-de su, cesantia, ante para obtener un-crédive hipoteceria, DECEMOrSEXTO: Que es un principio de derecho incorporado a nuestro, ordenamiento juridico positive como lo sefialan ts articulos 1413, 2314, 2329 -dekOédige Civil, que toda persona que he cometido un Hicito, con dalo 0 culpa-que ha‘proveeado:dafioa otro se encuentra obligado 2 indermnizario, ie WRF - DECIMO SEPTIMO: Que. encontrandosa acreditades los heches invocades Bor ehactor,ccabevanalizar shiéste @ través de fos medias de prueba . acompafiados ha demostrade Ins perjuicios que dice haber sufride @ invece-en sutlibelo de fojas 24, DECIMO\OCTAWD: Que consta de los clocumentas agregadesdefojas. 18 23,. que.el demandante, suscribié con e| cemandeds un. contrato. de promesa de: venta; que pagéla.suma de $500,000 mediante una cuota de-$150,000 el 13, de julio de 2008,y-otre de $350.000 el 24 de ese mismo mes. Que _ oportunamente: pagé las. cuotas cocresponwilentes 2 los meses de agosto ® (upvc 47 p 8) cede ae diciembre de 2008 y enero de 2009 a que have teferancia

También podría gustarte