Está en la página 1de 2

REINSERCIÓN SOCIAL PARA ADOLESCENTES

(INACIPE)

LA JUSTICIA PENAL EN MÉXICO

Adolescentes

Los adolescentes son la población más olvidada en el sistema de justica, se ha


peleado la especialización en adolescentes, entendiendo de que se trata la justicia
para adolescentes, un adolescente está aprendiendo como relacionarse con el
mundo por eso es importante el acercamiento con la justica y las autoridades, es
por este la deserción, por estas deficiencias.
El código nacional de justicia parta adolescentes la ley de aprobó, no permitiendo
que la sociedad civil estuviera ahí, la ley es muy completa o muy ambiciosa,
código penal de procedimientos penales para adolescentes, habla de prevención
de especialización de ejecución, leyes para los adolescentes en una sola para
ellos.

La prevención, así como no confundir si el abandono escolar es un delito, se


presta mucho a confusiones, 70% de la ley son de sociedad civil, hay una buena
ley muy perfectible, pero se necesitan hacer reformas importantes.
Para operar el sistema para adolescentes, el código hay propuestas, hala de
grados de especialización, requieren abogados que tengan 5 años de experiencia
en justicia para adolescentes, se han creado como algunos programas de
certificación a través de los estudios de resultados in tener experiencia en estos
temas ahí se tienen problemas importantes

Quienes son los operadores quien en estar preparados:

Policía de investigación, ministerio público, juez, todo el juzgado, muchos casos se


llama a la procuraduría del menor, pero luego también se llama en la ejecución.,
los de las comunidades de internamiento, las comunidades de libertad, en algunos
estados dentro la justicia homologando todo el tema.

Acompañamiento de la familia

La sociedad civil integra, y mejorando el 96% de los jóvenes no vuelven a reincidir,


los factores más importantes del trabajo con la familia, la familia no es culpable de
las conductas del adolescente sino es la que hace el acompañamiento del
adolescente, por ejemplo, trabajar con la mama para poder limites sin tener
consentimientos. Trabajando con a mamá, papa, hermanos y aceptando limites,
que explicar las cosas, los adultos son la familia, entonces se empieza a
transformar la relación,
La cultura de la legalidad con la familia y el adolescente para seguir ese camino,
ya que cuando regresa a su casa, se le complica, la familia es un factor esencial
para el cambio, insistir en que la familia vaya acompañando al adolescente.

Papel de las organizaciones civiles en la legalización

Básicamente en la piedra en el zapato, ir poniendo el dedo en la llaga, en esta


legalización las organizaciones de la sociedad civil pudieran vigilar el trabajo en el
cumplimiento la CNDH tiene que mandar un aviso que va a interferir, entrando
todos los días en el trato que están teniendo los adolescentes, levantar la voz y
poner ojo en los adolescentes y su trato, así como en el plantear una ley y
plantearla y ejecutarla.
Checar el que el gobierno federal, destine el presupuesto correcto.
Abogar por una justicia restaurativa.

También podría gustarte