Está en la página 1de 3

RESUMEN 4

MATERIA:

PENSAMIENTO ARQUITECTÓNICO
CONTEMPORÁNEO

ALUMNA:

DURAN TAVERA DANIELA NOHEMI

GRUPO:

1 V

NO. CONTROL:

20140570

FECHA DE ENTREGA:

05 / 04 / 2022
Contextualismo y la Crítica Tipológica
CONTEXTUALISMO Este término abarca todos los factores geográficos, físicos, culturales, históricos, sociales y
de elementos construidos que caracterizan un lugar determinado en el que se va a desarrollar una obra. Contexto
arquitectónico. Lo podríamos definir como todos los elementos externos al proyecto que definen al mismo, como
por ejemplo el medio natural y el medio urbano, la ideología de latente del área a proyectar, la economía, tipo de
materiales que hay en la región,etc

3 ELEMENTOS DEL CONTEXTO Toda obra arquitectónica o proyecto se desarrolla en un contexto,


generalmente urbano o rural. Los elementos urbanos nos ayudan a relacionarnos mejor con el contexto. Son los
espacios y/o lugares que hacen ser diferente de las demás. Dentro de estos elementos podemos relacionar: -
Sendas -Barrios -Hitos -Nodos -Borde Urbano

4 SENDAS Son caminos estrechos que dirigen hacia un rumbo determinado. Aquellos recorridos preferidos por
los habitantes para moverse, que no tenían que ser los maslos más cortos, sino los más apetecibles.

5 BARRIOS Los barrios o distritos son las secciones de la cuidad cuyas dimensiones oscilan entre medianas y
grandes.

6 BORDES Barreras físicas de la ciudad, como vías del tren, parques, vallas, elementos fronterizos, ríos, etc

7 NODOS Son los puntos estratégicos de la ciudad a donde se encaminan los pasos de cualquier observador.
Son confluencias, sitios de una ruptura en el transporte, cambios de una estructura a otra, pueden ser
condensaciones de un determinado uso.

8 HITOS Son elementos del paisaje fácilmente visibles que se utilizan como puntos de referencia (torres, plazas,
accidente de relieve)

9 ARQUITECTURA CONTEXTUAL FUNDAMENTOS Respetar el entorno Ensamblar lo nuevo para que no sea
una pieza aislada Crear un orden armónico Buscar la integración con el paisaje También se le llama
Contextualismo a el término que sugiere una arquitectura que responde a su entorno respetando lo que ya existe,
a diferencia del constructivismo

10 CRÍTICA TIPOLÓGICA Un concepto de Aldo Rossi es el de tipología arquitectónica según Aldo Rossi: cada
tipología arquitectónica debe entenderse en función de la morfología urbana. Para Rossi la justificación del edificio
depende de unas leyes universales y permanentes, con ello se obtiene una nueva manera de entender la
arquitectura en los años 60 s la que Manfredo Tafuri ha denominado critica tipológica. Otra obra de Aldo Rossi
en los años 60 s es la imagen de la ciudad y esta es una de las mas cruciales. En este libro el objetivo es el de
iluminar los estratos más profundos de cómo la conciencia colectiva e individual va creando imágenes de la forma
de la ciudad para irla haciendo legible.

11 LAS PRIMERAS OBRAS DE ALDO ROSSI Tras una primera etapa de pequeños proyectos que desempeñan
mas bien un papel de manifiestos. A finales de los años 60 s Aldo Rossi entra en una segunda fase de realización
de obras. Aldo Rossi opta por otra tipología arquitectónica clave: El edificio lineal organizado por galerías. Con
esto responde tanto a la tipologìa tradicional del hábitat de la Lombardia como al modelo de la calle interior
elevada por la arquitectura moderna. La aportación mas influyente es la de Giorgio Gras en sus dos textos. La
construcción lógica de la arquitectura (1967) y La arquitectura como oficio (1980). Tal como sucede en estos
arquitectos (Rossi, Portoghesi) se produce una tendencia hacia la academia, hacia la búsqueda de certezas, de
valores permanentes, de normas que permitan una fácil transmisibilidad y un paulatino perfeccionamiento.
REFERENCIAS

AQSO. (2018, 9 mayo). Arquitecturasincontexto. Recuperado1deabrilde 2022,de


https://aqso.net/es/office/news/6697/architecture-without
context#:%7E:text=El%20contextualismo%20en%20arquitectura%20se,la%20historia%20de%20un%20
lugar

Hernández, B. (s. f.). CONTEXTUALISMO Y LA CRITICA TIPOLÓGICA. Brandon Hernández Asesor:


Wilfredy Padilla- PDF Descargar libre. DOCPlayer. Recuperado1deabrilde 2022,de

https://docplayer.es/200196737-Contextualismo-y-la-critica-tipologica-brandon-hernandez-asesor-
wilfredy-padilla.html

Campos, G.J. (s. f.). Contextualismo, fiabilismoyelproblemapirrónico. Contextualismo. Recuperado 2 de


abrilde 2022,dehttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-
24502012000100001#:%7E:text=El%20contextualismo%20epistemol%C3%B3gico%20sostiene%20que
,las%20distintas%20configuraciones%20del%20contextualismo.

También podría gustarte