Está en la página 1de 4

Nombre: Actividad:

 Gennesis Krysthal Cayetano Teniendo en cuenta el Mapa Nacional de Ecosistemas del


Regalado Perú, con tu equipo de trabajo escoge un ecosistema y
desarrolla la siguiente ficha.

Nota: No olvides investigar y complementar la información

Categoría Características
La contaminación de basura en Lima (Av. Caquetá)
 Lugar :En el distrito de San Martin de Porres
 Fecha: 15/08/2022
 Causas : Las causas de la contaminación de basura pueden incluir
Descripción del caso:
prácticas inadecuadas de gestión de residuos, falta de infraestructura
(Lugar, fecha, causas y
adecuada para la recolección y disposición de basura, así como la falta
consecuencias)
de conciencia y educación ambiental
 Consecuencias: Las consecuencias de la contaminación de basura
pueden ser diversas. En términos ambientales, la basura acumulada
puede contaminar el suelo y el agua, afectando la calidad de los recursos
naturales y perjudicando la vida silvestre y los ecosistemas.

Tipo de contaminación : La acumulación de basura


(Describe y especifica)
La acumulación de basura en las calles es un tipo de contaminación
ambiental que se produce cuando los desechos sólidos se acumulan en
espacios públicos, como calles, aceras y áreas urbanas, sin ser recolectados
adecuadamente. Esta situación puede tener varias consecuencias negativas
para el medio ambiente y la salud de las personas.
Tipo de contaminación: En primer lugar, la acumulación de basura en las calles puede provocar la
(Describe y especifica) liberación de sustancias químicas y contaminantes al medio ambiente.
Además, la basura acumulada en las calles puede ser arrastrada por la lluvia
hacia los sistemas de drenaje, lo que puede causar obstrucciones y provocar
inundaciones.
La acumulación de basura en las calles también puede generar problemas de
salud pública. Los desechos orgánicos en descomposición pueden atraer
plagas y vectores de enfermedades, como moscas, ratas y mosquitos, que
pueden propagar enfermedades a los seres humanos. Además, los malos
olores generados por la basura acumulada pueden ser molestos y afectar la
calidad de vida de las personas que viven en las cercanías.

Cuando hay acumulación de basura en las calles, pueden liberarse diversas


¿Qué sustancias sustancias químicas y agentes contaminantes al medio ambiente. Algunos de
químicas o agentes los contaminantes comunes que pueden estar presentes en la basura
contaminantes se han acumulada incluyen:
liberado al medio  Lixiviados: Los lixiviados son líquidos tóxicos que se generan a partir
ambiente? de la descomposición de la basura orgánica y la filtración de agua a
través de los desechos. Estos lixiviados pueden contener una
variedad de sustancias químicas, como metales pesados, compuestos
orgánicos volátiles (COV), productos farmacéuticos y productos
químicos tóxicos.
 Compuestos orgánicos volátiles (COV): Los COV son compuestos
químicos que se liberan durante la descomposición de la materia
orgánica, como restos de alimentos y residuos vegetales. Estos
compuestos pueden contribuir a la formación de smog y tener
efectos negativos en la calidad del aire.
 Gases de efecto invernadero: La basura en descomposición puede
generar emisiones de gases de efecto invernadero, como dióxido de
carbono (CO2) y metano (CH4). Estos gases contribuyen al
calentamiento global y al cambio climático.
 Contaminantes del suelo: La acumulación de basura en las calles
puede contaminar el suelo con sustancias químicas tóxicas, como
metales pesados (plomo, mercurio, cadmio), pesticidas y otros
productos químicos presentes en los desechos. Estos contaminantes
pueden afectar la calidad del suelo y tener impactos negativos en la
vida vegetal y la salud humana.

La acumulación de basura en la calle puede tener diversos impactos


negativos en la salud de las personas, la fauna y la flora del lugar, así como
en los aspectos materiales y económicos. A continuación, detallare algunos
de estos efectos:
i. Salud de las personas:
 Aumento de enfermedades respiratorias: La acumulación de
basura en la calle puede generar malos olores y la liberación
de sustancias tóxicas, lo que puede provocar irritación en las
vías respiratorias y aumentar el riesgo de enfermedades
respiratorias como asma, bronquitis y neumonía.
 Propagación de enfermedades transmitidas por vectores: La
basura acumulada puede convertirse en un hábitat propicio
para la reproducción de mosquitos, ratas y otros vectores de
¿Cómo ha afectado este enfermedades. Esto aumenta el riesgo de enfermedades
suceso a la salud de las como el dengue, la malaria y la leptospirosis.
personas, la fauna y la  Contaminación del agua y alimentos: La basura acumulada en
flora del lugar? ¿Se han la calle puede contaminar el agua y los alimentos, lo que
producido daños puede llevar a enfermedades gastrointestinales como
materiales, económicos u diarrea, cólera y hepatitis A.
otro? ii. Fauna y flora:
 Impacto en la biodiversidad: La acumulación de basura en la
calle puede afectar negativamente a la fauna y flora del
lugar. Los animales pueden confundir la basura con alimento
y sufrir daños al ingerir plásticos u otros materiales no
biodegradables. Además, la basura puede alterar los
ecosistemas y reducir la biodiversidad.
 Contaminación del suelo: La basura acumulada en la calle
puede filtrarse al suelo y liberar sustancias tóxicas, lo que
puede afectar la calidad del suelo y perjudicar el crecimiento
de las plantas.
iii. Daños materiales y económicos:
 Obstrucción de sistemas de drenaje: La acumulación de
basura en la calle puede obstruir los sistemas de drenaje, lo
que puede provocar inundaciones y daños en
infraestructuras como carreteras y viviendas.
 Pérdida de recursos: La basura acumulada en la calle
representa una pérdida de recursos, ya que muchos
materiales podrían ser reciclados o reutilizados. Además, la
limpieza y gestión de la basura generan costos económicos
para los gobiernos y las comunidades.
En resumen, la acumulación de basura en la calle puede tener impactos
negativos en la salud de las personas, la fauna y la flora del lugar, así como
en los aspectos materiales y económicos.

Aquí algunas conclusiones y recomendaciones sobre el problema de la


acumulación de basura en las calles:

a) Conclusiones:

 La acumulación de basura en espacios públicos es un problema que


afecta la salud, el medioambiente y la imagen de las ciudades.
 La basura en las calles provoca focos infecciosos, contamina fuentes de
agua y obstaculiza el drenaje pluvial.
 Los más afectados son los sectores de escasos recursos que no cuentan
con recolección regular de basura.
Conclusiones y
recomendaciones b) Recomendaciones:
 Implementar programas de educación ambiental y cívica sobre el
manejo de residuos desde la escuela.
 Aumentar la frecuencia de recolección de basura y contar con camiones
suficientes para atender toda la demanda.
 Instalar más contenedores de basura en calles y espacios públicos.
 Penalizar el arrojar residuos en la vía pública con multas disuasorias.

En conclusión, se requieren políticas sostenidas que combinen infraestructura,


regulaciones, participación ciudadana y educación para mantener las ciudades
limpias y mitigar el impacto ambiental de la basura.

Fuentes:

Fuente 1: (Comercio, 2022)


Vecinos de SMP hartos de la acumulación de basura | San Martín de Porres | contaminación | basura |
CORRESPONSALES-ESCOLARES | EL COMERCIO PERÚ

Fuente 2: (Contaminación de Basura en las Calles: [Concepto, Causas, Consecuencias y


Prevención], s.f.)
Contaminación de Basura en las Calles: [Concepto, Causas, Consecuencias y Prevención] (energiatoday.com)

Fuente 3

También podría gustarte