Está en la página 1de 3

y

En un triángulo rectángulo, los lados menores, que forman


el ángulo recto, se llaman catetos; y el lado mayor, que se
encuentra enfrente al ángulo recto, es la hipotenusa.
Teorema de Pitágoras
El cuadrado de la hipotenusa (h) coincide con la
h2 = a2 + b2 suma de los cuadrados de los catetos (a y b).

CÁLCULO DE LA HIPOTENUSA CÁLCULO DE UN CATETO


x 2 = 32 + 42 12 2 = 9 2 + x 2
@recursosep

x x 2 = 9 + 16 144 = 81 + x 2
3 cm

x 2 = 25 x 2 = 144 − 81
x 2 = 63
4 cm x = 25 = 5 12 cm
x = 63  7, 9

TEOREMA DE
PITÁGORAS
RECURSOSEP Francisco J. Franco Galvín
www.recursosep.com
CUADRADO RECTÁNGULO
A= l2 A = bh
l h
P = 4l P = 2b + 2h
b

ROMBO ROMBOIDE
l P = 4l A = bh

@recursosep
D c h
Dd
d A= P = 2b + 2c
2 b

FIGURAS PLANAS

TRIÁNGULO TRAPECIO
b
bh P=B+b+m+n
m n A = m n
h 2 h ( B + b ) h
P=b+m+n A=
b B 2

POLÍGONO REGULAR CÍRCULO


l P = kl P = 2  r
@recursosep

k es el número de lados
Pa r A =  r2
a A=
2

RECURSOSEP Francisco J. Franco Galvín


www.recursosep.com
PRISMA PIRÁMIDE

h h

AB  h

@recursosep
V = AB  h V=
3
AT = 2  AB + AL AT = AB + AL

CUERPOS GEOMÉTRICOS

CILINDRO CONO ESFERA

g
h h r
r r
AB  h
V = AB  h V=
3 4
AB =   r 2 V =  r3
@recursosep

AB =   r 2
3
AT = 2  AB + AL AT = AB + AL A = 4  r2
AL = 2    r  h AL =   r  g

RECURSOSEP Francisco J. Franco Galvín


www.recursosep.com

También podría gustarte