Está en la página 1de 11

2.

2 CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES

Sitio: Aula Virtual de Formación del Profesorado. Junta de Andalucía. Imprimido por: Casado Morales, María Isabel
Curso: COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE NIVEL A1 (239932QPF420) Día: martes, 23 de mayo de 2023, 07:15
Libro: 2.2 CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES
Tabla de contenidos

1. Introducción
1.1. Licencias: tipos
1.2. Copyright vs Creative Commons

2. Suite Ofimática
2.1. Herramientas de autor
2.2. Iniciación a Google Docs

3. Creación de contenidos propios


3.1. Genial.ly
3.2. eXeLearning
1. Introducción

Lola se siente cada vez más capaz y más segura de sí misma: conoce cómo buscar material y cómo ha de hacer para reconocer la autoría de otros en su trabajo.

Ya ha encontrado muchísimo material para la unidad que está preparando. Incluso ha encontrado muchos recursos de todo tipo que quizás no le
sirvan para esta unidad pero ella ya está pensando ya en las siguientes y cómo aprovecharlos para atender convenientemente a todo el alumnado
según sus necesidades.

Ha llegado un momento en el que Lola se ha dado cuenta que ha acumulado una gran cantidad de recursos y que necesita hacer algo para
organizarlos de alguna forma que le sea útil, que esté bien estructurado y que sea accesible desde cualquier dispositivo. Por otra parte, sería una
buena idea que ese material que ella está acumulando se pudiese compartir con sus compañeros y compañeras de nivel. No solo eso. A Lola le
encantaría que cada uno de los compañeros pudiese aportar sus propios recursos, así como modificar los que se comparten entre ellos de tal
manera que todos se beneficiasen de ese trabajo en común.
1.1. Licencias: tipos

En este módulo veremos los diferentes tipos de licencias que acompañan, aunque no aparezcan de forma evidente, a cualquier publicación
ya sea de texto, imagen, musical u otras.

Todo el mundo conoce la licencia ‘copyright’, reconocida mediante el símbolo © . Más o menos, casi todos entendemos que el propietario
del artículo donde aparece ese símbolo tiene todos los derechos sobre el mismo y nosotros no podemos hacer uso de aquel a menos que
lleguemos a un acuerdo económico con el propietario para poder usarlo.

Sin embargo, ¿hay algún tipo de licencia que permite usar, copiar, distribuir, modificar y/o vender un artículo con o sin reconocimiento del
autor? Pues sí. Este tipo de licencias se recogen bajo el paraguas de Creative Commons. Las licencias Creative Commons posibilitan a los
autores y autoras mantener sus derechos, y al mismo tiempo permiten a otras personas copiar, distribuir y hacer algunos usos de su obra.
Veamos todo esto con más detalle a continuación.
1.2. Copyright vs Creative Commons

Puedes ver la presentación a pantalla completa pulsando sobre los tres puntos y eligiendo la opción correspondiente.
2. Suite Ofimática

Un paquete (o 'suite', en inglés) ofimático es un conjunto de herramientas o aplicaciones que permiten una optimización en las diversas tareas que
se puedan presentar en la oficina. Este tipo de paquetes tienen como finalidad crear, almacenar, transmitir y manipular toda la información que se
considere necesaria dentro de una oficina. Es decir: en el entorno de una oficina, como en el de un centro, es indispensable tener una serie de
herramientas digitales que nos permitan redactar textos, volcar y trabajar con números, agendar citas, crear presentaciones, diseñar encuestas,
poder entablar videoconferencias y un sinfín de otras necesidades sin olvidarnos de algo fundamental: poder enviar esos documentos y todo de
forma digital.

Repasemos un poco todo esto y trabajemos sobre una de las herramientas ofimáticas clásicas: el procesador de texto.
2.1. Herramientas de autor
2.2. Iniciación a Google Docs

Si pinchas en los tres puntos te da la opción de ver la presentación a pantalla completa.

1 Google Slides
3. Creación de contenidos propios

Cuando decidamos dar el salto a crear nuestro propio contenido descubriremos una infinidad de posibilidades. Por muchos motivos (tipo de licencia, soporte, accesibilidad, estándares...) la
herramienta de elección para elaborar recursos educativos es eXeLarning, por ello le dedicamos una sección en profundidad; pero para dar unos primeros pasos puden ser útiles algunas de
las aplicaciones como Genial.ly o Google Sites, dos herramientas de tecnología propietaria que se podrían considerar.

A continuación se proporciona otro listado de herramientas de autor que pueden ayudarnos a enriquecer nuestros contenidos digitales.

H5P: generador de contenidos y actividades interactivas. De código abierto y cuenta con integración en Moodle. En la siguiente sección se
profundizará en esta herramienta, que ha sido la escogida para el proyecto REA/DUA y cuyas actividades son accesibles en este blog.

Educaplay: Creación de juegos interactivos.

Edpuzzle: Creación de videos con preguntas incrustadas a partir de vídeos en Youtube.

Youtube: La grabación de vídeos propios y su visionado a través de Yotube se ha convertido en un recurso que muchos docentes usan hoy día en su práctica diaria.

Canva: es una herramienta web (y app móvil) de diseño gráfico y composición de imágenes e infografías.

Slideshare: conocido como "el youtube de las presentaciones", permite subir tus presentaciones en PDF o Powerpoint y compartirlas con tu curso con un visor que se integra dentro de
Moodle, de tu blog, o de cualquier otro sitio.

Cuando crees tus recursos compártelos con la comunidad. Recuerda que tú comenzaste gracias al trabajo compartido de otras personas y gracias al material que la comunidad nos ofreció.
En el próximo capítulo veremos algunos detalles legales en cuanto a los derechos de autor.
3.1. Genial.ly

Genially es una herramienta en línea que nos permite crear diferentes tipos de contenidos digitales. Está basada en el modelo freemium, que permite hacer uso de una gran parte de las
funcionalidades de la herramienta con la versión gratuita, y algunos recursos y características quedan reservadas a los usuarios de pago.

Con Genially se puede dar forma a multitud de productos digitales:

Presentaciones: como dicen sus desarrolladores, podrás llevar tus presentaciones a otra dimensión con elementos animados,
interactivos, contenidos online integrados y muchas plantillas con un diseño muy cuidado. Ideal para presentar online o en remoto.
Infografías: muestra de forma visual, atractiva e interactiva información y datos que puedan ser relevantes sobre aquello que quieres explicar.
Imágenes interactivas: transforma imágenes estáticas en interactivas, mostrando información extra sobre las mismas.
Micrositios: para trabajos, proyectos o porfolios.
Gamificación: permite crear contenidos empleando la mecánica del juego y haciendo propuestas prácticas para clases más lúdicas.
Vídeo-presentaciones: crea presentaciones en bucle, con imágenes, sonidos, vídeos, efectos.
Guías: una forma de crear documentos en la que puedas decidir qué tipo de información será visualizada por tu alumnado.
Material formativo: combina unidades didácticas y retos.
Más: permite crear tu currículum, tarjeta interactiva, post, o documentos en blanco y partir de cero.

Aunque el interfaz es muy ituitivo, y basta con pocas horas de uso para familiarizarnos con él, en este vídeo se introducen los primeros pasos para principiantes.

El equipo de Genially tiene en consideración que gran parte de sus usuarios pertenecen al sector educativo, ya sean docentes o discentes, y es por esto por lo que proporcionan recursos
específicos, y material de soporte para su uso, queremos resaltar los siguientes:

¿Eres docente? Para todo esto puedes usar Genially como herramienta educativa
Guía para crear una secuencia didáctica interactiva con Genially
Genially. Libros Interactivos Geniales

Y como ejemplo de contenido gamificado os dejamos el reto creado por el CEP de Córdoba sobre nuestra ciudad.
3.2. eXeLearning

eXeLearning es un programa libre y abierto para crear contenidos educativos de una manera sencilla.

En este enlace, o haciendo clic en la imagen, puedes acceder a la documentación que te hemos preparado sobre eXeLearning creada con la propia herramienta haciendo uso de nuestro
estilo corporativo EducaAnd, disponible para descarga en el sitio oficial.

También podría gustarte