Está en la página 1de 7

6/4/23, 22:17 UNMSM FACULTAD DE MEDICINA HUMANA EPTM. SECCIÓN FISIOLOGÍA - DACD.

UNMSM FACULTAD DE MEDICINA


HUMANA EPTM. SECCIÓN FISIOLOGÍA -
DACD.
dennis.llacctarimay@unmsm.edu.pe (no compartidos) Cambiar de cuenta

EXAMEN DE DESAPROBADOS de Fisiología Humana - Unidad III: Fisiología del


Sistema Respiratorio.

HORA DE EXAMEN: 8:00

EL EXAMEN CONSTA DE 14 PREGUNTAS, CADA UNA VALE UN PUNTO PARA SER


RESPONDIDAS EN
30 MINUTOS.

Por favor, ingrese sus datos en mayúsculas

1.En condiciones fisiológicas y en bipedestación, la ventilación pulmonar: 1 punto

a) Es máxima en los vértices pulmonares.

b) Es máxima a nivel de los campos pulmonares medios.

c) Presenta una distribución homogénea en todos los campos pulmonares.

d) Es mayor en el pulmón izquierdo que en el derecho.

e) Es máxima a nivel de los segmentos inferiores o basales del pulmón.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfleyyisfOGCNCMBCArN6qUJLuKHWQ0W-Z6_r3en06JYWbFuw/formResponse 1/7
6/4/23, 22:17 UNMSM FACULTAD DE MEDICINA HUMANA EPTM. SECCIÓN FISIOLOGÍA - DACD.

2.Una de estas respecto a la capacidad funcional residual NO es verdadera: 1 punto

a) Es la suma del VER y el VR.

b) Es la cantidad máxima de aire que contiene el tórax durante un ejercicio físico.

c) Expresa el aire que contienen los pulmones después de una espiración normal.

d) Representa la diferencia entre la capacidad pulmonar total y la capacidad


inspiratoria.

e) Equivale aproximadamente a 2.500 ml.

3.El volumen residual para los pulmones: 1 punto

a) Es el volumen de aire que se queda en los pulmones luego de espirar el vol. tidal
en reposo

b) Es el vol. de aire que se queda en los pulmones luego de inspirar el vol. tidal en
reposo

c) Es generalmente mayor a la edad de 75 años que a la edad de 45

d) Es menor de 0.5 L en el adulto

e) Aumenta en atelectasia

4.El intercambio de O2 y CO2 entre el gas alveolar y la luz capilar se produce 1 punto

por:

a) Transporte activo.

b) Difusión pasiva.

c) Una molécula transportadora específica.

d) Filtración.

e) Ninguna de las anteriores es cierta.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfleyyisfOGCNCMBCArN6qUJLuKHWQ0W-Z6_r3en06JYWbFuw/formResponse 2/7
6/4/23, 22:17 UNMSM FACULTAD DE MEDICINA HUMANA EPTM. SECCIÓN FISIOLOGÍA - DACD.

5.El coeficiente de difusión del O2 comparado con el de CO2 es: 1 punto

a) Mayor porque O2 se combina con la hemoglobina.

b) Menor porque O2 es menos soluble.

c) Mayor debido a un gradiente de presión más alto.

d) Menor debido al peso molecular más bajo de O2.

e) Esencialmente el mismo.

6. ¿Cuál de los siguientes en relación con la presión transmural para los 1 punto

pulmones es verdadero?

a) Es siempre negativo.

b) Es igual a la presión interpleural menos la presión atmosférica.

c) Es igual a la presión interpleural menos la presión alveolar.

d) Es igual a la presión alveolar menos la presión interpleural.

e) Es independiente del volumen pulmonar cuando los músculos están relajados.

7.La resistencia de las vías aéreas puede ser reducida al: 1 punto

a) Aumentar los impulsos vagales en los pulmones.

b) Administrar un fármaco  adrenérgico bloqueante.

c) Disminuir la tracción radial ejercida por el tejido pulmonar.

d) Realizar una espiración forzada máxima.

e) Aumentar el volumen pulmonar.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfleyyisfOGCNCMBCArN6qUJLuKHWQ0W-Z6_r3en06JYWbFuw/formResponse 3/7
6/4/23, 22:17 UNMSM FACULTAD DE MEDICINA HUMANA EPTM. SECCIÓN FISIOLOGÍA - DACD.

8. ¿Cuál de los siguientes en relación con la tensión de CO2 en el gas 1 punto

espirado mixto es verdadero?

a) Es mayor que la tensión alveolar de CO2.

b) Es menor que la tensión alveolar de CO2.

c) Es igual a la tensión alveolar de CO2.

d) Es igual a la tensión atmosférica de CO2.

e) Es mayor que la tensión de CO2 en sangre venosa.

9.Una reducción en la ventilación alveolar local se asocia con: 1 punto

a) Un aumento en el flujo sanguíneo pulmonar regional.

b) Una disminución en la tensión alveolar de CO2 regional.

c) Una disminución en la tensión alveolar de O2 regional.

d) Un aumento en el pH tisular regional.

e) Un aumento en la saturación de hemoglobina capilar.

10.La hipercapnia afecta la respiración especialmente al estimular: 1 punto

a) Los cuerpos carotídeos y aórticos.

b) Los receptores.

c) Los quimiorreceptores centrales (medulares)

d) Los baroreceptores arteriales.

e) El nervio hipogloso.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfleyyisfOGCNCMBCArN6qUJLuKHWQ0W-Z6_r3en06JYWbFuw/formResponse 4/7
6/4/23, 22:17 UNMSM FACULTAD DE MEDICINA HUMANA EPTM. SECCIÓN FISIOLOGÍA - DACD.

11.La tensión venosa de O2 es mayor que la normal en una de las siguientes 1 punto

condiciones:

a) Intoxicación por cianuro.

b) Ejercicio.

c) Disminución del gasto cardiaco.

d) Anemia.

e) Intoxicación por CO.

12.El sistema respiratorio está en posición de equilibrio en las siguientes 1 punto


condiciones, EXCEPTO:

a) Al final de una espiración normal.

b) Cuando la presión transrespiratoria es cero.

c) Cuando el reculado pulmonar es equilibrado por la expansión de la pared torácica.

d) Cuando el volumen pulmonar está en volumen residual (RV).

e) Cuando los músculos respiratorios están relajados y las vías aéreas abiertas.

13.Todos los siguientes pueden reducir la capacidad vital (VC), EXCEPTO: 1 punto

a) Disminución de la capacidad pulmonar total (TLC)

b) Aumento del volumen residual (RV)

c) Debilidad de los músculos inspiratorios.

d) Debilidad de los músculos espiratorios.

e) Disminución de la tensión de superficie alveolar.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfleyyisfOGCNCMBCArN6qUJLuKHWQ0W-Z6_r3en06JYWbFuw/formResponse 5/7
6/4/23, 22:17 UNMSM FACULTAD DE MEDICINA HUMANA EPTM. SECCIÓN FISIOLOGÍA - DACD.

14. Si 2 volúmenes de gas con diferentes tensiones de oxigeno son 1 punto

separados por una membrana, ¿qué efecto tendrá en la tasa de equilibrio


entre los dos compartimentos el aumento de la solubilidad del oxígeno en la
membrana?

a) No tendrá efecto.

b) Aumentará la velocidad con que se alcanza el equilibrio.

c) Aumentará la cantidad de oxígeno que pasa del de mayor concentración al gas de


menor concentración.

d) Aumentará la cantidad de oxígeno que pasa del de menor concentración al gas de


mayor concentración.

e) Aumentará el valor de la tensión de oxígeno para la que se alcanza el equilibrio.

Atrás Enviar Borrar formulario

Nunca envíes contraseñas a través de Formularios de Google.

Este formulario se creó en UNMSM. Notificar uso inadecuado

Formularios

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfleyyisfOGCNCMBCArN6qUJLuKHWQ0W-Z6_r3en06JYWbFuw/formResponse 6/7
6/4/23, 22:17 UNMSM FACULTAD DE MEDICINA HUMANA EPTM. SECCIÓN FISIOLOGÍA - DACD.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfleyyisfOGCNCMBCArN6qUJLuKHWQ0W-Z6_r3en06JYWbFuw/formResponse 7/7

También podría gustarte