Está en la página 1de 34

14 A L 17 D E A B R I L • B O S Q U E D E C H A P U L T E P E C

Festival del Bosque de Chapultepec @BosqueFest Festival del Bosque de Chapultepec


LOS INSECTOS
INVADEN EL BOSQUE
INSECTA trae al Bosque de Chapultepec
Microsculpture, del fotografo británco Levon
Biss. Además de las 39 fotografías en gran for-
mato, 11 insectos monumentales a lo largo del
recorrido, óperas, teatro, música, danza, pasa-
rela-coreografía, conferencias y talleres inspi-
rados en estos maravillosos e intrigantes seres
conforman la programación del Festival.

¡Les damos la bienvenida a esta


celebración INSECTA en el bosque!
EXPOSICIONES
MICROSCULPTURE
39 fotografías de gran formato que
muestran las imágenes capturadas
por el artista británico Levon Biss.

Avenida Juventud Heroica


Del 14 de abril al 14 de julio
Horario de visita:
Martes a domingo de 5:00 a 18:00 horas

INSECTOS A EL LAGO DE
GRAN ESCALA LAS TIPULAS
Once insectos El artista y creador
monumentales visitarán oaxaqueño Amador
el Bosque. Montes expondrá
ocho de sus obras
escultóricas sobre
insectos.

Primera y segunda
ección del Bosque Jardín Botánico
Del 14 de abril al 17 de julio A partir del 14 de abril
Horario de visita Horario de visita:
Martes a domingo Martes a domingo
de 5:00 a 18:00 horas de 9:00 a 17:00 horas
Paseo
de la Refor
ma

i
Paseo
Pabellón de la Re
i i Coreano
forma

Memorial
Jardín
Adultos
6 i
Mayores
Víctimas
Violencia
i
Campo Marte Auditorio i 4
E
Nacional
Zoológico
4
Centro Cultural
8

Av. Gr
del Bosque 1

tito
Museo
E Arte
Moderno

Chiva

utas
A
v.
A
Periféri cu ica
co ar
io
E 1 dH
ero
ventu
. Ju
Av
Escultura Salida Casa
Energía Zoológico del Lago Altar a
la Patria
14 A L 17 D E A B R I L • B O S Q U E D E C H A P U L T E P E C
5 Av. Heroico Colegio Militar 2
Parque
Parque Rosario
Castellanos i i 5 Castillo de
Reserva
Natural
Fuente
de las Ranas
Casa de los
espejos
Foro
Juventino
Chapultepec
3
Fuente
Guardianes
Fuente de
Carrusel
Tirolesa
Rosas

3 2
del Futuro Nezahualcóyotl

Dirección de
Calzada de
los poetas i Gestión del Bosque
de Chapultepec
SEDENA
Anfiteatro

Museo
del Caracol
E Fuente
del Quijote
Audiorama

La Tapatía Fuente de
Tótem
Club Ciclista Canadiense
SEDEMA
Quinta
Colorada
Lago Mayor Calzada del Rey

8 i
7 i
Pe
rif
éric

E Centro cultural

Av. Quebradora
o

E Los Pinos Fuente de


es

La Feria
los Novios
or

6
sit

7 i
po

Fuente Dirección General del


Xochipilli Sistema de Áreas Naturales
m

Protegidas y Àreas de Valor


co

Pista de E Ambiental
s
lo

corredores
El Sope
de
o

10
se
Pa

Parque
Lomas

9 Tanques de Agua

Museo
Tecnológico

Cárcamo de Dolores s
nte
Camara Baja
Fuente de Tláloc
Mural Diego Rivera i i ye
titu
ns
Co

SEDES i E
Restaurante
Del Bosque
E

1. Avenida Juventud Heróica Papalote


Museo
E
9 Lago Menor del niño

2. Kiosco del Pueblo E


Fuente
11 10 Mito del
Agua

3. Museo de Sitio
4. Jardín Botánico E
INSECTOS A GRAN ESCALA
E Skate
Park

5. Isleta del Lago Menor 1. Chapulín de la milpa 7. Escarabajo rinoceronte


i
6. Librería Porrúa 2. Mantis unicornio 8. Zurcidora de
7. Parque La Hormiga 3. Picapedrero bandas verde
8. Zoologico de Chapultepec 4. Escarabajo verde 9. Catarina convergente
9. Museo de Historia Natural de junio 10. Abeja
y Cultura Ambiental (mhnca)* 5. Polilla bruja 11. Mariposa monarca
10. Fuente Alta 6.

*Para ingresar a las actividades en el Museo de Historia Natural


y Cultura Ambiental es necesario cubrir el costo de acceso de
$32 para público en general. Revisa horarios y descuentos aquí.
PRIMERA
SECCIÓN
Museo de sitio
Horario: 10:00 a 16:00 horas
Biól. María Eugenia Díaz Batres Dr. Alejandro Zaldívar Riverón Dr. Francisco Armendariz Andrés Cota

Conferencias y charlas
El museo de sitio será nuestra sede principal en impartidas por académicos especializados,
la primera sección en lo que a divulgación se biólogos y amantes de la entomología. Las
charlas alternarán con lecturas dramatizadas
mesas de diálogo, conversatorios y charlas y obras de teatro sobre insectos.
La princesa que La revuelta de
ENO ENO
ESTR
amaba a los insectos ESTR
los bichos olvidados
“«¡Oh, qué deplorable!» dice la Corte y la
Un músico y una narradora se encuentran con
gente del pueblo se sorprende ¿qué mente
un paquete con el siguiente letrero: Cartas
tan extraña?” Y es que la princesa se la pasa
del comité de insectos no representados. Al
conviviendo con insectos, nombra a algunos de
abrirlas descubren el enojo y la frustración de
ellos como asistentes, conversa con orugas o
muchos insectos de no aparecer en los cuentos
mantis y provoca risas en quienes la rodean.
mientras que siempre hablan sobre los mismos
Pieza escénica multidisciplinaria con danza personajes: la mariposa, la abeja, la cigarra, la
butoh, narración oral y música en vivo inspirada libélula y los grillos.
en el cuento japonés Mushi mezuru himegimi
A lo largo de ésta narración, acompañada de
(o La princesa de los insectos) del siglo XII.
música en vivo, conoceremos bichos raros
dirección e interpretación :
como el saltamontes rosa, el gorgojo jirafa o la
Espartaco Martínez y Sakiko Yokoo
hormiga panda. Y se hará todo lo posible para
que estos insectos olvidados tengan un lugar

dirección escénica y actriz : Daniela Arroio


música original e instrumentista en escena : Leonardo Soqui
dramaturgo : Andrés Cota
horario jueves viernes sábado domingo

Neuropterida y la vida Abejas, mitos y


Los insectos nuestros
oculta de las polillas verdades vs. Avispas
grandes aliados
Dr. Atilano Contreras y Dr. Ismael Hinojosa
Ceremonia de Dr. Alejandro Zaldívar
11:00 h Dra. Ivonne Garzón y Dra. Giovanna Jasso
inauguración Instituto de Biología
(Instituto de Biología (Instituto de Biología
de la UNAM
de la UNAM) de la UNAM)
Conferencia magistral
Mesa de diálogo Mesa de diálogo
La vida de los insectos La vida de los insectos La vida de los insectos
12:00 h
Lectura dramatizada Lectura dramatizada Lectura dramatizada
Secretos y maravillas de
Microsculpture la Colección de insectos
Insectidio
Levon Biss La voz de la selva del MHNCA
Andrés Cota
13:00 h Videoconferencia Mauricio de la Puente Bióloga María Eugenia
magistral Conferencia magistral Díaz Batres (MHNCA) y
Conferencia magistral
Pedro Antonio García
Conferencia magistral
El juego de los insectos: El juego de los insectos:
escabarajos y familia La vida de los insectos mariposas La vida de los insectos
14:00 h
Lectura dramatizada. Lectura dramatizada Lectura dramatizada. Lectura dramatizada
Respira teatro Respira Teatro
Los “infames” e
incomprendidos
arquitectos del bosque
15:00 h Dr. Francisco Armendariz
(Instituto de Biología
de la UNAM)
Mesa de diálogo
La princesa que La revuelta de los La princesa que La revuelta de los
16:00 h amaba a los insectos bichos olvidados amaba a los insectos bichos olvidados
Danza-teatro Teatro infantil Danza-teatro Teatro infantil

programación sujeta a cambios


Kiosco del pueblo
Dúo, trío y ENO
Basasa. Música tradicional ENO
ESTR ESTR
cuarteto Insecta de un país inventado
Ensamble musical compuesto de dos, tres y Programa para acordeón integrado por
hasta cuatro instrumentistas caracterizados canciones inspiradas en insectos, cuyos títulos
de grillos, con una dotación de violín, incluyen Caravana de termitas, The Crickets reel,
clarinete, chelo y percusión. Las melodías Libélula, Insect Word, Insectos vs Cangrejos
estaran inspiradas en sonidos de insectos y y La última danza del alacrán.
entre canción y canción, los músicos harán acordeón y composición : Alex Daniels
algunas intervenciones sobre cómo la música
y los momentos claves de la vida de diversos
insectos.
acordeón : Alex Daniels clarinete :
Valeria Dávila
compositor y percusionista : Charly Daniels
violín : Nabani Aguilar
Lecturas dramatizadas
y difusión de programación
24 estudiantes del último año y egresados
del Colegio de Literatura Dramática
y Teatro de la UNAM caracterizados
de insectos harán breves lecturas de

insectos y difundirán las actividades


del Festival alrededor de las sedes.
coordinador : Pedro Antonio García
compañía : Ópera portátil

horario jueves viernes sábado domingo

10:00 h Dúo insecta Dúo insecta Basasa acordeón solo Basasa acordeón solo
11:00 h Lecturas dramatizadas Lecturas dramatizadas Lecturas dramatizadas
12:00 h Cuarteto Insecta Cuarteto Insecta Basasa dúo Basasa dúo
13:00 h Lecturas dramatizadas Lecturas dramatizadas Lectura dramatizada Lecturas dramatizadas
14:00 h Trío Insecta Trío Insecta Basasa dúo Basasa dúo
15:00 h Lecturas dramatizadas Lecturas dramatizadas Lectura dramatizada Lecturas dramatizadas

programación sujeta a cambios


Jardín botánico
Armonía Insecta:
ENO
ESTR
canto armónico
El vocalista y guitarrista Daniel Torres
hará una intervención vocal donde a través del
canto armónico imitará los sonidos de diversos
insectos y jugará con ellos para componer
melodías originales acompañado de su guitarra
y un violín.

Trailer
Nuestra relación Creatividad, arte y ciencia
con los insectos Laboratorios creativos
Taller de La vaca independiente Cada uno de los laboratorios tienen como
objetivo fomentar el desarrollo del lenguaje
Diseñado a partir de la metodología de
creativo a través del uso de materiales, texturas
Desarrollo de la Inteligencia a través del Arte
y formas.
(DIA), estos talleres de creación tomarán como
punto de partida una fotografía de Levon Biss, Papalote. Originario de China, en nuestro
así como un texto literario sobre insectos para país toma un nombre maravilloso: papalotl
(mariposa). Los participantes comprenderán
partir de estos materiales. la física del vuelo del papalote.

enfoca la atención plasmando los detalles y


características que den una aproximación visual
Taller de Ojos que sienten AC de los especimenes.

Los participantes seran acompañados por un Bichos de cartón. Con material reciclado y
fotógrafo con discapacidad visual y que con maleable pero de gran capacidad creativa, los
los ojos tapados descubran una forma distinta participantes construiran su insecto favorito.
de conectar con el entorno y así, capturen una
imagen sensorial. El taller busca incrementar la
consciencia sobre los prejuicios, dándole valor
a todos los sentidos.
horario jueves viernes sábado domingo

Nuestra relación Nuestra relación


con los insectos con los insectos
10:00 h
los sentidos Taller de La Vaca Taller de La Vaca
los sentidos
Taller Ojos Independiente Independiente
Taller Ojos que sienten
que sienten Nuestra relación Nuestra relación
con los insectos con los insectos
11:00 h
Taller de La Vaca Taller de La Vaca
Independiente Independiente
los sentidos Nuestra relación Nuestra relación
los sentidos
Taller Ojos con los insectos con los insectos
12:00 h Taller Ojos que sienten
vque sienten Taller de La Vaca Taller de La Vaca
Independiente Independiente
Pintura Insecta Pintura Insecta Pintura Insecta
Bichos de cartón
Taller de arte para Taller de arte para Taller de arte para
13:00 h Taller laboratorio
toda la familia toda la familia toda la familia
creativo
Laboratorio Nómada fad-unam Laboratorio Nómada fad-unam Laboratorio Nómada fad-unam
Pintura Insecta Pintura Insecta Pintura Insecta
Bichos de cartón
Taller de arte para Taller de arte para Taller de arte para
14:00 h Taller laboratorio
toda la familia toda la familia toda la familia
creativo
Laboratorio Nómada fad-unam Laboratorio Nómada fad-unam Laboratorio Nómada fad-unam
Pintura Insecta Pintura Insecta Pintura Insecta
Bichos de cartón
Taller de arte para Taller de arte para Taller de arte para
15:00 h Taller laboratorio
toda la familia toda la familia toda la familia
creativo
Laboratorio Nómada fad-unam Laboratorio Nómada fad-unam Laboratorio Nómada fad-unam
Pintura Insecta Pintura Insecta Pintura Insecta
Bichos de cartón
Taller de arte para Taller de arte para Taller de arte para
16:00 h Taller laboratorio
toda la familia toda la familia toda la familia
creativo
Laboratorio Nómada fad-unam Laboratorio Nómada fad-unam Laboratorio Nómada fad-unam
Picnic nocturno
19:30 h Pasarela, Armonia Insecta y
visuales de insectos
programación sujeta a cambios
Isleta del
Lago menor
Apoidea.
Breve Ópera Hexagonal
Esta ópera narra la historia de una abeja
reina condenada a cumplir un papel que
nunca eligió. La historia está inspirada
en las etapas más importantes de la vida
de una abeja reina, la cual tiene todos los
ingredientes de una tragedia.
Ésta ópera para soprano, narrador, actor,
sexteto instrumental y director musical
lleva el nombre de la familia de insectos
himenópteros a los que pertenecen las
abejas.
compañía : Ópera portátil

Trailer
De grillos y chicharras Trailer
Password: 1
Cuenta la historia del encuentro y desencuentro entre migrantes
(chicharras) y terratenientes (grillos), dos grupos que se
desprecian por ser diferentes, pero que al conocerse mejor y
obligados a convivir, descubren que pueden complementarse
para sobrevivir y lograr la mejor de las armonías.
La ópera apela a un público de todas las edades tanto por la
música como por las temáticas que aborda: el problema de la
propiedad privada, la migración, la convivencia entre pueblos
y la devastación de los recursos naturales.
compañía : Ópera portátil
Concierto para
agitar las antenas Los asistentes escucharan las aventuras de
Concierto que invita a explorar y acercarse al divertidos personajes como una hormiga que
universos de los bichos al ritmo del swing, blues le gusta reciclar, unas abejas que arman un
y jazz, donde Norma Torres y La Big Band Los revolución ecológica y un abejorro que se
Swingones interpretan los temas originales repone de las burlas en su colmena, entre otros
de su disco Swing de insectos. cuentos convertidos en canciones.
Concierto para los
insectos del bosque ESTR
ENO
El proyecto musical DANTOR creado por el En esta ocasión, las composiciones
guitarrista, compositor y musico-terapeuta estarán inspiradas por el sonido de los
Daniel Torres, que fusiona climas y armonías insectos y paisajes del bosque y serán acompañados
del jazz, música latinoamericana y música por un collage de insectos que será proyectado en
vocal introduciendo el canto armónico. sincronía con la música.
ENO
Pasarela-coreografía Insecta
ESTR Danza contemporánea en formato de pasarela
inspirada en movimientos insectiles a cargo
de la coreógrafa Aileen Kent. El diseño de las
ocho piezas de vestuario está tomado de las
ilustraciones de Sofía Fuentes y será realizado
por la diseñadora Mariana Gandía.
La pasarela tendrá como fondo un diseño sonoro
realizado expresamente por el compositor
Diego Espinoza sobre sonidos de insectos.
Performance Insecta ESTR
ENO
horario domingo
Curaduría de fragmentos de textos literarios
La vida de los insectos
10:00 h
Lectura dramatizada
interpretados por artistas que combinarán Apoidea. Breve ópera hexagonal
11:00 h
los estilos de la conferencia performática, la Ópera
lectura dramatizada, el canto y el spoken word Concierto para agitar las antenas.
para compartir en una experiencia sonora, la 13:00 h Swing de insectos
asombrosa e inspiradora vida de los insectos. Música
Basasa. Música de un país inventado
La descripción de los ciclos de vida, sus distintas 14:00 h
Música
maneras de reproducción o su alimentación se 15:00 h Pasarela Insecta y lectura dramatizada
mezclan en textos y juegos de palabra buscando
16:00 h Concierto para los insectos del bosque
que emerja la poesía en voz alta de la ya de por
De grillos y Chicharras.
sí poética vida de los insectos. 17:30 h Breve ópera migrante.
dirección : Rojo Córdova y Pedro Antonio García Ópera
18:30 h Performance Insecta
19:30 h DJ y Video mapping

programación sujeta a cambios


Parque
La Hormiga
Picnic Literario
Esta iniciativa de IBBY México
tendrá como propósito festejar
los libros sobre temas de insectos,
con el ánimo de inspirar el amor
por los libros. Con manteles,
una canasta de panadero y 30
libros de contenidos y formatos
variados, los mediadores de
lectura realizarán lecturas
en voz alta, narraciones y
recomendaciones de libros.

horario jueves viernes sábado domingo

La princesa que La revuelta de los Picnic Literario


11:00 h amaba a los insectos Lecturas dramatizadas bichos olvidados 12:00 a 15:30 h
Danza-teatro Teatro infantil 14:00 h
13:00 h Lecturas dramatizadas Lecturas dramatizadas Lecturas dramatizadas Las luciérnagas
no vuelan
Lectura dramatizada
15:30 h
Historias Bordadas
15:00 h Lecturas dramatizadas Lecturas dramatizadas Lecturas dramatizadas Con Rosanna Reátegui
integrante de Os
Tapetes Contadores
de Histórias de Brasil
IBBY México

programación sujeta a cambios


Librería Porrúa

horario jueves sábado domingo

Animalitos en peligro.
Cantos por la fauna mexicana
12:00 h
de David García
Editorial Resistencia
El sueño de las hormigas
Santiago y los caracoles
de Cristina Pacheco
13:00 h de Rosanna Curiel
Editorial Porrúa
Editorial Porrúa
(Presentación virtual)
Literatura e insectos Cuenta cuentos
14:00 h
con Polimateado con Tío Monarca
Ciencia e insectos
17:00 h Charla con Andrés Cota

programación sujeta a cambios


Zoológico de
Chapultepec
“Alfonso L. Herrera”

MUSEO ANTIGUA ESTACIÓN DEL TREN • ACCESO PRINCIPAL AL ZOOLÓGICO


14 AL 17 DE ABRIL • 9:00 A 15:00 HORAS

Insectario y Mariposario Exposición de estampillas de abejas


Actividades lúdicas para iluminar y armar mariposas
Instructivo para poder crear un hotel para insectos.
SEGUNDA
SECCIÓN
Museo de Historia
Natural y Cultura
Ambiental
Para ingresar a las actividades en el Museo de Historia Natural
y Cultura Ambiental es necesario cubrir el costo de acceso de
$32 para público en general. Revisa horarios y descuentos aquí.
horario jueves viernes sábado domingo

La Colmena La Colmena La Colmena La Colmena


10:00 a
Taller de ilustración Taller de ilustración Taller de ilustración Taller de ilustración
16:00 h

El juego de los insectos:


La vida de los insectos La vida de los insectos La vida de los insectos
11:00 h mariposas
Lectura dramatizada Lectura dramatizada Lectura dramatizada
Respira Teatro
El maravilloso mundo
El ciclo de vida Efectos musicales
de los artrópodos
de las mariposas Artro... ¿qué? de los insectos
Abraham Israel
12:00 h Biól. Eduardo Torres Fernanda Mondragón Martha Victoria Vargas
Hernández López
(MHNCA) Carrillo (MHNCA) (MHNCA)
(MHNCA)
Charla Conferencia
Conferencia

La revuelta de los La princesa que La revuelta de los La princesa que


13:00 h bichos olvidados amaba a los insectos bichos olvidados amaba a los insectos
Teatro infantil Danza-teatro Teatro infantil Danza-teatro

La vida de los insectos La vida de los insectos La vida de los insectos


14:00 h
Lectura dramatizada Lectura dramatizada Lectura dramatizada
Insectos
Arañas vs insectos
Coleópteros Lepidópteros
Biól. José Armando
16:00 h con el biól. José A. Parra Erick Said Perez Carrillo Erick Said Perez Carrillo
Parra González (MHNCA)
(MHNCA) (MHNCA) (MHNCA)
Charla
Charla
programación sujeta a cambios
Fuente Alta
Las luciérnagas no vuelan
Todo el mundo piensa que las luciérnagas
vuelan pero muy pocos saben que sólo
vuelan los machos. Ajenas al luminoso
ascenso nocturno de ellos, las hembras,
de alas minúsculas, permanecen brillando
en las hojas.
Lucía, una luciérnaga que sueña con
volar, decide hacer un viaje durante el
cual conocerá a una abeja reina, una
mosca, una mariposa y un axolote, quien
le enseñará que acatar las leyes de la

cumplir sus deseos.


compañía : Ópera portátil

Trailer
El swing de los insectos
Un cuento musical para toda la
familia narrado por Norma Torres
y musicalizado en vivo por Los
Swingones. En el que el teatro, la
narración oral y la música se entrelazan
para contar la historia de una pequeña
cigarra brasileña, que en 1930 descubre
el swing, un vibrante ritmo proveniente
de otro país. Desde el día que Zazú
conoce esta música, sueña con migrar
a Nueva York, pero siendo un insecto
parece imposible de lograr.
Descubre el vaivén de aventuras que
tendrá que atravesar esta pequeña
cigarra para alcanzar su sueño y
acelerará tu corazón al ritmo del swing.
dirección : Norma Torres
horario jueves viernes

La princesa que
La revuelta de los bichos olvidados
16:30 h amaba a los insectos
Teatro infantil
Danza-teatro
Concierto para agitar las antenas Las luciérnagas no vuelan. Breve ópera luminosa
17:30 h
Música Ópera
El juego de los insectos Concierto para los insectos del Bosque
18:30 h
Respira Teatro Música

19:30 h Performance Insecta

programación sujeta a cambios

También podría gustarte