Está en la página 1de 16

LO DEL HIDRÓG

CIC EN
EL O
¿QUE ES EL CICLO DEL HIDRÓGENO?

Es un ciclo biogeoquímico que describe la sucesión de las modificaciones


que sufren las distintas formas de hidrógeno en la biosfera, atmósfera,
hidrosfera y litosfera de la Tierra. El hidrógeno es un elemento clave en
varios ciclos biogeoquímicos, como en el ciclo del carbono y el ciclo del
nitrógeno, y su movimiento y transformación a través de estos ciclos son
esenciales para el mantenimiento de la vida en la Tierra
FUNCIÓN DEL HIDRÓGENO EN LA TIERRA
El hidrógeno es útil para crear agua y su gas se puede utilizar para reducir minerales metálicos.
Es utilizado en las industrias químicas para producir ácido clorhídrico y también se usa en la
soldadura atómica de hidrógeno o AHW.
A pesar de esto, es un combustible limpio que al ser utilizado para la ignición resulta en agua
simple, lo que lo hace amigable con el medio ambiente. Por esta razón, se están haciendo
esfuerzos para desarrollar motores que funcionen con este tipo de combustible.
Es un combustible limpio y amigable con el medio ambiente, pero su alto costo para producirlo
en gran cantidad limita su uso futuro en automóviles, uso comercial y doméstico.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
La importancia del ciclo del hidrógeno reside en que las plantas nos proporcionan el
alimento a todos los seres vivos que habitamos la Tierra. De esta forma obtenemos
la glucosa y las proteínas que aportan para nuestra nutrición.
Así mismo, el hidrógeno logra formar carbohidratos, que son una fuente muy
importante de obtener la energía que requerimos para nuestra supervivencia, ya
que estos carbohidratos nos llegan en forma de alimento.
ETAPAS DEL CICLO DEL
HIDRÓGENO
Evaporación Transpiración

Condensación Precipitación

Escorrentia Infiltración
Evaporación
Sabemos que la mayor cantidad de
hidrógeno que hay en nuestro planeta se
encuentra presente en el agua, de modo
que el ciclo del hidrógeno está muy
relacionado con el ciclo del agua.
El ciclo del hidrogeno comienza con al
evaporacion del agua.
Transpiración
A través de las raíces de las plantas se
absorbe el agua para que esta la
bombee y le de los nutrientes
requeridos por la misma. Cuando estas
transpiran regresa agua evaporada en
un 10% a la atmósfera.
Condensación
El agua en forma de vapor sube y se
condensa formando las nubes,
constituidas por agua en pequeñas
gotas.
Precipitación
Se produce cuando las gotas de agua
que forman las nubes se enfrían
acelerándose la condensación y
uniéndose las gotas de agua para
formar gotas mayores que terminan
por precipitarse a la superficie
terrestre, puede ser sólida (nieve o
granizo) o líquida (lluvia).
Escorrentía
Referido a los diversos medios por los
que el agua líquida se desliza cuesta
abajo por la superficie del terreno. En
los climas secos, incluidos la mayoría
de los llamados desérticos, la
escorrentía es el principal agente
geológico de erosión y de transporte
de sedimentos.
Infiltración
Ocurre cuando el agua que alcanza el
suelo, penetra a través de sus poros y
pasa a ser subterránea. Parte del agua
infiltrada vuelve a la atmósfera por
evaporación o, más aún, por la
transpiración de las plantas, que la
extraen con raíces más o menos
extensas y profundas.
FASES DEL CICLO DEL HIDRÓGENO
La fase inicial de este proceso se da en el momento en que 1 átomo
de hidrógeno es unido a 1 átomo fuertemente electronegativo que
está en la vecindad de otro átomo que también sea electronegativo
con 2 electrones solitarios, esto logra hacer un enlace de hidrógeno,
en la que es formada una molécula. De modo que, 2 átomos de
hidrógeno pueden formar 1 molécula de hidrógeno, llamada también,
por su nombre científico, como H2
IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIOECONÓMICO DEL
CICLO DEL HIDRÓGENO
- Calidad del aire: el hidrógeno puede participar en reacciones químicas
atmosféricas, lo que influye en la calidad del aire (H+compuestos de
nitrógeno y oxígeno=óxidos de nitrógeno).
- Cambio climático: el hidrógeno se involucra en el ciclo del carbono, ya
que puede combinarse con el CO2 para formar metano (gas de efecto
invernadero) lo que contribuye al calentamiento global y cambio
climático
-Ciclo del agua:
El hidrógeno está presente en el ciclo del agua a través de la formación de
moléculas de agua (H2O). El agua es esencial para la vida y desempeña
un papel crucial en la regulación del clima y la disponibilidad de recursos
hídricos
- Biodiversidad y ecosistemas:
El hidrógeno está implicado en procesos biológicos y puede participar en
reacciones en los ecosistemas acuáticos y terrestres. Esto puede afectar la
biodiversidad y la salud de los ecosistemas.
Importante!
Es importante destacar que los efectos del ciclo del
hidrógeno en el medio ambientepueden variar
dependiendo de las condiciones locales y las
interacciones con otros
ciclos biogeoquímicos, lo que resalta la complejidad de
su impacto.
Como hemos analizado, el
Ciclo del Hidrógeno es
importante y necesario
para la vida humana, animal
y de las plantas que nos
sirven de alimento

También podría gustarte