Está en la página 1de 45

UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE

MAYOLO

FACULTAD DE CIENCIAS DEL AMBIENTE

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

TEMA: CÉLULA EUCARIOTA

INTEGRANTES:
- BARRETO HUAMAN LINDA AZUCENA
- BARRETO VEGA ROSSANA ESMERALDA
LA CÉLULA EUCARIOTA Y LA MEMBRANA
CELULAR
• Es una unidad fundamental de la vida

Da lugar

Robert Hooke
.
.
• .
DIFERENCIA DE CÉLULA ANIMAL Y
VEGETAL
Célula Tejidos Órganos Animales
CITOPLASMA

Cito: célula
Plasma: material
Función: orden, permite la reacción de biosíntesis por sus
gelatonicidad, protege el material genético.
• Es un líquido formado por sales y proteínas.
• Es la parte más abundante de la célula.
• Presenta un estado coloidal.
• En su interior ocurren las reacciones química.
• Presenta organelas citoplasmáticas.
CITOSOL, HIALOPLASMA Se ubica en el citoplasma,
O MATRIZ compuesto de agua, contiene
proteínas, enzimas
CITOPLASMÁTICO
ORGANELAS

son estructuras subcelulares con funciones


especializadas que se encuentran en el interior de las
células eucariotas.
Cada organela realiza un papel específico en las
actividades celulares y contribuye al funcionamiento
global de la célula. Aquí hay una descripción de algunas
organelas importantes:
1. Núcleo: Alberga el material genético de la célula,
como el ADN. Controla la actividad celular y regula la
síntesis de proteínas y ARN.
RIBOSOMAS

son organelas celulares esenciales involucradas en la síntesis de


proteínas.
Los ribosomas pueden encontrarse en el citoplasma de la célula.
SISTEMAS
ENDOMEMBRANAS

APARATO GOLGI:

Intervienen en la síntesis de polisacáridos y ayudan a


modificar y ordenar las proteínas elaboradas en el RER

LISOSOMAS:

Las lisosomas inician su formación en el aparato de Golgi


y contienen por lo menos 40 tipos diferentes de
hidrolasas ácidas
APARATO GOLGI
LISOSOMAS

.
LAS VACUOLAS

son compartimentos celulares de relevancia para armar el


almacenamiento de numerosos compuestos y los
metabolismos líticos de meristemáticas como en las células
embrionarias estas pueden no estar presentes, por su
tamaño.
LAS PEROXISOMAS

se definen como organelos derivados de


retículos endoplasmáticos que conllevan a cabo
a una gama de actividades metabólicas en
respuesta a cambios ambientales y demandas
celulares.
MITOCONDRIAS
• son organelos típicos de células eucariontes.
• provienen de una simbiosis ancestral entre una célula
proto-ecarionte y una bacteria la función principal de
las mitocondrias es la generación de ATP.
• Produce energía para el trabajo celular.
PARED Y MEMBRANA
CELULAR
La pared celular es una cubierta rígida que protege la celda,
proporciona soporte estructural y da forma a la celda.
La membrana celular es la estructura que poseen las células
que las separa del medio externo
GLUCOCÁLIX

es una estructura sin forma definida que


recubre la capa luminal del endotelio vascular y
que está constituido, principalmente, por tres
elementos: proteoglicanos,
glucosaminoglicanos y glicoproteínas
MORFOLOGÍA

La morfología es la ciencia que estudia las


propiedades de las palabras en dos aspectos: la
información gramatical que contienen, las
relaciones que se establecen entre ellas por su
forma y su significado.
TRASPORTE A TRAVÉS DE LA MENBRANA
¿QUÉ ES LA
MENBRANA?
La membrana de la célula, también llamada
membrana citoplasmática, se encuentra en las
células y separa su interior del medio exterior que
las rodea. La membrana celular consiste en una
bicapa (doble capa) lipídica que es semipermeable.
Entre otras funciones, la membrana celular regula el
transporte de sustancias que entran y salen de la
célula.
MECANISMOS DE TRASPORTE

La membrana celular participa en


estos procesos de intercambio de
materiales a veces sin gasto de
ATP por procesos de trasporte
pasivo, y otras gastando ATP por
trasporte activo.
TRANSPORTE PASIVO

• Se denomina trasporte pasivo


cuando la membrana trasporta
sustancias a favor de la gradiente
de concentración sin gastar ATP.
TRANSPORTE PASIVO SIMPLE O DIFUSIÓN
SIMPLE
• Es la difusión de moléculas muy pequeñas y/o apolares a través de la
zona lipídica de la membrana.
TRANSPORTE PASIVO FACILITADO O DIFUSIÓN
FACILITADA
• Cuando la difusión se da a
través de proteínas se le llama
mediana o facilitada. La
difusión facilitada opera para
sustancias polares, que por su
tamaño y/o carga no pueden
pasar por la bicapa lipídica .La
difusión facilitada puede ocurrir
por proteínas de canal o por
transportadores proteicos.
SINAPSIS
DIFUSIÓN FACILITADA POR PROTEÍNAS
TRASPORTADORAS
1. Las proteínas transportadoras,
son proteínas
oligoméricas(varias
subunidades) integrales de la
membrana,que se caracterizan
por su elevada especificidad
para transportar solutos


TRANSPORTE ACTIVO
• Ocurre cuando la célula permite el
paso de un compuesto químico con
gasto de energía ,desde la región
donde el compuesto está menos
concentrado hacia donde está más
concentrado ( en contra de la
gradiente de concentración).rre
cuando la célula permite el paso de
un compuesto químico con gasto de
energía ,desde la región
TRANSPORTE ACTIVO PRIMARIO
TRASPORTE ACTIVO SECUNDARIO

TRANSPORTE SIMPORTE TRANSPORTE ANTIPORTE


GLUCOSA-SODIO CALCIO-SODIO
TRANSPORTE ACTIVO
SECUNDARIO
TRASPORTE EN MASA O CITOSIS
ENDOCITOSIS
• Es el proceso de ingestión celular de materiales en masa.Se
caracteriza por la invaginación de la membrana
citoplasmática que conlleva a la formación de una vesícula
que contiene el material trasportado .pueden ser 3 tipos

oFagocitosis
oPinocitosis
oEndocitosis mediada por
receptor
FAGOCITOSIS
EXOCITOSIS
• Es el proceso de expulsión
de sustancias en masa .Se
caracteriza porque
participan vesículas que
contienen enzimas, residuos
de la digestión, proteínas
que cumplen funciones en el
medio extracelular.

También podría gustarte