Está en la página 1de 44



Derechos reales de

FI
usufructo, uso y
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

LA
habitación

DD
Carlos Alberto Fossaceca, Derecho

.C
Civil IV, Universidad del Salvador,
Sede Pilar, 2019

OM
Nota preliminar
„

Los derechos reales de usufructo, uso

FI
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

y habitación no deben concebirse

LA
como servidumbres personales.
„ Ver los estudios de Guillermo L.Allende en

DD
su Tratado de Servidumbre.

.C
OM
OM
.C
DD
LA Usufructo
FI

Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Ubicación legislativa
„

Número de artículos: CCyC: 25. Código

FI
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

Civil velezano: 141.-

LA
DD
.C
OM
Concepto
„

Art.2029, primer párrafo: “Usufructo es el derecho real

FI
de usar, gozar y disponer jurídicamente de un bien
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

ajeno, sin alterar su sustancia”. Contenido: uso y goce


mientras no altere la sustancia. Con el CCyC. existe

LA
cierta disposición jurídica en cuanto a la transmisión del
derecho real de usufructo.

DD
„ Tener en cuenta el art.2029, segundo párrafo, en cuanto
se refiere a que se entiende por alterar la sustancia: si
es una cosa, cuando se modifica su materia, forma o
destino, y si se trata de un derecho, cuando se lo

.C
menoscaba.
Se ha visto que la substancia abarca 3 aspectos:

OM
„
materia, forma y destino (ver powerpoint del
derecho real de dominio).
Objeto
„


Art.2130: El usufructo puede ejercerse sobre la totalidad, sobre una
parte material o por una parte indivisa de los siguientes objetos

FI
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

„ a) una cosa no fungible: Tener en cuenta art.232. Debe


tratarse de una cosa individualizable. Tal característica

LA
usualmente estada dado por la naturaleza de la cosa y,
excepcionalmente, por la intención de las partes:
„ b) un derecho, solo en los casos en que la ley lo prevé: tal como el

DD
usufructo de acciones o de cuotas.
„ c) una cosa fungible cuando recae sobre un conjunto de animales:
caso excepcional, universalidad de hecho de cosas
fungibles.

.C
„ d) el todo o una parte indivisa de una herencia cuando el usufructo
es de origen testamentario: no se puede constituir un usufructo
de un patrimonio a través de actos inter vivos.

OM
„ Se ha eliminado la posibilidad de constituir usufructos de créditos.
„ (Ver nuestro powerpoint de la parte general de los derechos
reales)
Usufructo sobre acciones
„


Art. 218 de la Ley General de Sociedades.

FI
„ El titular de la acción sigue siendo el accionista. Por lo que sólo él puede
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

transferir la acción y ejercer el derecho de receso.


„ Alterini Ignacio sostiene que no se ejercita a través de la posesión. En

LA
consecuencia, se prescinde del modo.
„ Debe constituirse por escrito.
„ Se debe registrar en el Libro de Acciones (publicidad declarativa).

DD
„ El usufructuario puede: a.- Votar: si lo atribuye en el titulo constitutivo. b.-
Voz: inclusive aunque no dijera nada el título suficiente. c.- Pedir
información. d.-) Se encuentra controvertido la facultad de solicitar
nulidades. e.-) Percibir los dividendos. f.-) suscribir nuevas acciones en la
proporción debida.

.C
„ Pertenece al nudo propietario la participación en los resultados de la
liquidación.

OM
„ "Cuando las acciones no estuvieren totalmente integradas, el usufructuario
para conservar sus derechos debe efectuar los pagos que correspondan, sin
perjuicio de repetirlos del nudo propietario". Si no la hace, la mora puede
implicar la suspensión de su derecho a cobrar los dividendos.
Legitimación
„

Art.2131: "Solo están legitimados para constituir

FI
usufructo el dueño, el titular de un derecho de propiedad
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

horizontal, el superficiario y los comuneros del objeto

LA
sobre el que puede recaer".
„ XXV Jornadas Nacionales de Derecho Civil de 2015:
Mayoría: “El titular del derecho real de tiempo

DD
compartido está legitimado para constituir usufructo,
toda vez que la regla incorporada por el artículo 2131
del CCyC no es taxativa, excluyente de otros supuestos

.C
de derechos reales sobre cosa propia, y que por
aplicación del art. 2095, inc. b, del CCyC, el

OM
usufructuario puede ceder temporal o definitivamente su
derecho.
Inventario y estado del inmueble
„


Art.2137: “Cualquiera de las partes contratantes tiene derecho a inventariar y
determinar el estado del objeto del usufructo, antes de entrar en su uso y goce.

FI
Cuando las partes son mayores de edad y capaces, el inventario y determinación del
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

estado del objeto del usufructo son facultativos y pueden hacerse por instrumento
privado. En caso contrario, son obligatorios y deben ser hechos por escritura

LA
pública".
„ Resultan muy importantes: además de su individualización, dan una idea del estado
de conservación.
„ Tradicionalmente el inventario se refiere a cosas muebles. Allende indicaba se trataba

DD
de un aspecto estatutario en cuanto a la individualización del objeto mueble.
„ Origen convencional y partes capaces: facultativo. Basta que sea redactado en
un instrumento privado.
„ Origen convencional y partes incapaces o de origen testamentario:

.C
compulsivo. Debe volcarse en una escritura pública.
„ La parte interesada puede "reclamar en cualquier momento el cumplimiento de la
ejecución no efectivizada“ (art.2137, in fine).

OM
„ Si no se hace, se presume que se entregó la cosa en buen estado (art.2138). No
sería un estado perfecto.
„ No se ha dicho nada en el CCyC sobre quien recae los gastos. Pensamos que en
principio sobre el usufructuario.
Garantía
„

Art.2139: “En el acto de constitución puede

FI
establecerse la obligación previa al ingreso en el
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

uso y goce, de otorgar garantía suficiente, por la

LA
conservación y restitución de los bienes, una vez
extinguido el usufructo".
Pueden ser garantías personales o reales,

DD
„
inclusive una hipoteca.
„ Debe ser suficiente.

.C
„ Tener en cuenta que hay que brindar garantía
cuando sucede la trasmisión del derecho real de

OM
usufructo a título particular.
Constitución
„


1.- Actos derivativos: a.-) Usufructo de cosa: requiere el título y
modo suficiente (tradición). b.-) Usufructo de derecho: basta con el

FI
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

título constitutivo.
2.- Mortis causa: a través de la constitución testamentaria. Recordar

LA
„
que no hay trasmisión mortis causa del usufructo.
„ Se ha eliminado del Código actual el usufructo de los padres
respecto a los bienes de sus hijos (art.287 CC velezano). Su origen

DD
era legal.
„ Prohibición de constitución judicial: Art.2133: “En ningún caso
el juez puede constituir un usufructo o imponer su constitución". Ver
art.1896.

.C
„ XXV Jornadas Nacionales de Derecho Civil de 2015: Mayoría: "En
razón de lo dispuesto por el art. 2133 CCyC, en ningún caso el juez
puede constituir un usufructo o imponer su constitución".

OM
Continuación
„


Prohibición de constitución sucesiva: Art.2132, segundo
párrafo: “No puede establecerse usufructo a favor de varias

FI
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

personas que se suceden entre sí, a menos que el indicado en un


orden precedente no quiera o no pueda aceptar el usufructo".

LA
„ La prohibición se extiende: a.-) Constitución del usufructo a favor de
una y a su muerte se lo transmite a otra. B.-) Sucesión de la
titularidad sucesiva en un número determinados de años.

DD
„ Si se admite que se establezca una sustitución para el caso que el
primer designado no quiera o no pueda aceptar el usufructo
„ (En materia testamentaria sólo se admite la sustitución
vulgar fideicomisaria en el art.2491).

.C
„ Resulta ser una norma de orden público. Provocaría una nulidad
parcial relativa tales cláusulas.

OM
Continuación
„

Posibilidad de constituir usufructo

FI
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

conjunto y simultáneo: Art.2132, primer

LA
párrafo: “El usufructo puede establecerse
conjunta y simultáneamente a favor de varias
personas. Si se extingue para una subsiste para

DD
las restantes, pero sin derecho de acrecer,
excepto si en el acto constitutivo se prevé lo

.C
contrario”.

OM
„ Se debe excluir a los usufructos alternativos.
Modalidades
„

Art.2136:El usufructo puede ser:

FI
- Establecido pura y simplemente,
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

„
„ - Sujeto a condición o plazo resolutorios, o con cargo.

LA
„ No puede sujetarse a condición o plazo suspensivos y si
así se constituye, el usufructo mismo se tiene por no
establecido: se trata de evitar que la cosa se

DD
encuentre improductiva si se sujeta a tales
modalidades. Es un caso de nulidad de pleno
derecho.

.C
„ Cuando el testamento subordina el usufructo a una
condición o a plazo suspensivos, la constitución sólo es

OM
válida si se cumplen antes del fallecimiento del
testador".
Presunción de onerosidad
„

Art.2135: “En caso de duda, la

FI
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

constitución del usufructo se presume

LA
onerosa”.
„ Mas completo era el art.2037 del Proyecto

DD
de 1998: “En caso de duda se presume
oneroso el usufructo constituido por

.C
contrato, y gratuito el constituido por

OM
disposición de última voluntad".
Derecho de acrecer
„

En caso de muerte de cotitulares del usufructo,

FI
no ocurre. Debe pactarse en el titulo constitutivo
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

(art.2132, primer párrafo).

LA
„ Si se produce el acrecentamiento, se reparta el
derecho del titular fallecido en todo el resto de

DD
la comunidad. De lo contrario, se consolida
parcialmente en el nudo propietario.

.C
„ No se aplica en los usufructos de parte material.
Es una modalidad interesante para tutelar

OM
„
al núcleo familiar.
Formas
„

Art.2134: El usufructo puede constituirse:

FI
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

a) por la transmisión del uso y goce con


reserva de la nuda propiedad;
„
LA
b) por la transmisión de la nuda

DD
propiedad con reserva del uso y goce;
„ c) por transmisión de la nuda propiedad a

.C
una persona y el uso y goce a otra".
Se aplica a la constitución derivada y

OM
„
mortis causa (legado).
Transmisibilidad
„


Se acaba la vieja polémica del CCyC velezano.

FI
„ Art.2142, primer párrafo: "El usufructuario puede transmitir su derecho,
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

pero es su propia vida y no la del adquirente la que determina el límite


máximo de duración del usufructo. Con carácter previo a la transmisión, el

LA
adquirente debe dar al nudo propietario garantía suficiente de la
conservación y restitución del bien".
„ Las prohibiciones de transmisión serían nulas de nulidad absoluta. Tesitura
de mayoría en las XXV Jornadas Nacionales de Derecho Civil de 2015.

DD
„ Nota: el otorgamiento de garantía suficiente por parte del
adquirente sería obligatoria. No podría ser dispensada salvo
conformidad del nudo propietario.
„ Alterini sostiene que en caso de muerte del adquirente se extinguiría el

.C
usufructo.
„ Imposibilidad de transmisión mortis causa: Art.2141: El usufructo es
intransmisible por causa de muerte, sin perjuicio de lo dispuesto para el

OM
usufructo a favor de varias personas con derecho de acrecer".
Usufructuario
„


DERECHOS

FI
„ Frutos: son suyos “los frutos percibidos" (art. 2141, inc. a]), como
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

aquéllos pendientes al tiempo de constituirse el usufructo. No


ingresan a su patrimonio los pendientes al tiempo de la extinción del

LA
usufructo, merced a que son del nudo propietario (art. 2141, inc.
b]).
„ Advertencia: "si el usufructo es de un conjunto de animales, el

DD
usufructuario está obligado a reemplazar los animales que faltan
con otros iguales en cantidad y calidad, si no opta por pedir su
extinción“ (art. 2141, inc. a], in fine). No hay que limitarlos a las
crías, no existe la limitación del modelo velezano. La

.C
obligación de reemplazo subsiste durante todo el usufructo.
„ Productos: hace suyo "los productos de una explotación ya
iniciada al tiempo de constituirse el usufructo" (art. 2141, inc. c]).

OM
„ Acrecentamientos naturales: Art.2141, in fine: "El uso y goce
del usufructuario se extiende a los acrecentamientos originados por
hechos de la naturaleza, sin contraprestación alguna". Ejemplo:
aluvión y avulsión.
Continuación
„


Disposición jurídica: Art.2142, segundo párrafo: "El usufructuario
puede constituir los derechos reales de servidumbre y anticresis,

FI
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

uso y habitación y derechos personales de uso o goce". También,


pueden constituir derechos personales de uso y goce. Sin embargo,

LA
el usufructuario no se libera "de sus responsabilidades frente al
nudo propietario“.
„ Mejoras facultativas: Art.2143: “El usufructuario puede efectuar
otras mejoras, además de las que está obligado a hacer, si no

DD
alteran la sustancia de la cosa. No tiene derecho a reclamar su
pago, pero puede retirarlas si la separación no ocasiona daño a los
bienes". Se trataría de aquéllas que no está obligada a hacer:

.C
las necesarias extraordinarias (originadas por vetustez o caso
fortuito), las útiles y las suntuarias (Alterini).

OM
Continuación
„


DEBERES:

FI
„ Respetar el destino de la cosa: Art.2145: “El uso y goce por el
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

usufructuario debe ajustarse al destino de los bienes del usufructo, el que


se determina por la convención, por la naturaleza de la cosa o por el uso al

LA
cual estaba afectada de hecho".
„ Mejoras obligatorias: Art.2146: “"Mejoras necesarias. El usufructuario
debe realizar a su costa las mejoras de mero mantenimiento, las necesarias
y las demás que se originen por su culpa. No están a su cargo las mejoras

DD
originadas por vetustez o caso fortuito. El nudo propietario puede exigir al
usufructuario que realice las mejoras a las que está obligado aun antes de
la extinción del usufructo". No es una norma de orden público. Se
podría concertar algo distinto en el título constitutivo del

.C
usufructo.
„ Mejoras anteriores a la constitución del usufructo: Art.2147: “El
usufructuario no está obligado a hacer ninguna mejora por causas

OM
originadas antes del acto de constitución de su derecho. Sin embargo, el
usufructuario que no recibe los bienes por su negativa a inventariarlos o a
determinar su estado, debe pagar esas mejoras realizadas por el nudo
propietario".
Continuación
„


Tributos, contribuciones y expensas: comunes: Art.2148: “El usufructuario
debe pagar los impuestos, tasas, contribuciones y expensas comunes que afectan

FI
directamente a los bienes objeto del usufructo". Ver art.1939 y art.2050. Estarían a
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

cargo del usufructuario las expensas de la propiedad horizontal.


Atención: Puede acordarse algo distinto en el título constitutivo del usufructo. Pero

LA
„
se torna inoponible al acreedor habilitado a cobrar al usufructuario los rubros del
art.2148.
„ Comunicación de perturbaciones: Art.2149: “El usufructuario debe comunicar al
nudo propietario las perturbaciones de hecho o de derecho sufridas en razón de la

DD
cosa. Si no lo hace, responde de todos los daños sufridos por el nudo propietario".
„ Restitución: Art.20150: “El usufructuario debe entregar los bienes objeto del
usufructo a quien tenga derecho a la restitución al extinguirse el usufructo, en la
cantidad y estado a que se refieren los artículos 2137 y 2138".

.C
„ RECORDAR: Art.2138: "la falta de inventario y de determinación del estado de los
bienes hace presumir que se corresponden con la cantidad indicada en el título y que
se encuentran en buen estado de conservación, excepto que se haya previsto lo
contrario".

OM
Nudo propietario
„

Principio general: Art.2151: “"Disposición jurídica y

FI
material. El nudo propietario conserva la disposición
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

jurídica y material que corresponde a su derecho, pero

LA
no debe turbar el uso y goce del usufructuario. Si lo
hace, el usufructuario puede exigir el cese de la
turbación; y, si el usufructo es oneroso, puede optar por

DD
una disminución del precio proporcional a la gravedad de
la turbación".
Ejemplo, puede hipotecar o constituir servidumbres en la

.C
„
medida que no turben al propietario.

OM
„ Tiene el ejercicio de las acciones posesorias y petitorias.
Extinción
„


Ver art.1907 (Ver Tomo I de Derechos Reales, Corna-Fossaceca).
Art.2152: Medios especiales de extinción. Son medios especiales de extinción del

FI
„
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

usufructo:
a) la muerte del usufructuario, aunque no se haya cumplido el plazo o condición

LA
pactados. Si no se pactó la duración del usufructo, se entiende que es vitalicio.
Asimismo, cuando se cumpla la condición resolutoria o plazo resolutorio
pactado.

DD
b) la extinción de la persona jurídica usufructuaria. Si no se pactó la duración, se
extingue a los cincuenta años desde la constitución del usufructo; Sería el plazo
mayor que puede pactarse. Ver art.155.
„
c) el no uso por persona alguna durante diez años, por cualquier razón. El desuso

.C
involuntario no impide la extinción, ni autoriza a extender la duración del usufructo;
No existen causales de suspensión o interrupción.
„

OM
d) el uso abusivo (se refiere al que se irroga al nudo propietario) y la
alteración de la sustancia comprobada judicialmente.
Continuación
„


ARTICULO 2153.- Efectos de la extinción. Extinguido el usufructo originario
se extinguen todos los derechos constituidos por el usufructuario y sus

FI
sucesores particulares (se aplica el art.399, principio de nemo plus
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

iuris).
El usufructo cedido por el usufructuario, no puede durar más allá de la

LA
oportunidad prevista para la extinción del usufructo originario.
„ Caso especial del usufructo de animales: Art.2153, último párrafo: "Si
el usufructo es de un conjunto de animales que perece en su totalidad sin

DD
culpa del usufructuario, éste cumple con entregar al nudo propietario los
despojos subsistentes. Si el conjunto de animales perece en parte sin culpa
del usufructuario, éste tiene opción de continuar en el usufructo,
reemplazando los animales que faltan, o de cesar en él, entregando los que
no hayan perecido".

.C
„ ¿Qué pasa si perece los animales por culpa del usufructuario? Se
configura una alteración de la substancia que debe ser verificada
judicialmente. El nudo propietario podrá exigir la extinción del

OM
usufructo o la reposición de los animales muertos más la
indemnización de los daños irrogados.
Usufructo y locación
„


Muy importante ha sido la tesis doctoral de Jorge Horacio Alterini (Alterini, Jorge H., La
locación y los derechos reales con función equivalente, La Plata, Platense, 1970).

FI
Naturaleza jurídica: usufructo: derecho real. Locación: derecho personal.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

„
„ Objeto: cosas inmuebles y muebles (los dos).
Titulares: tanto personas humanas como jurídicas (los dos).

LA
„
„ Constitución: usufructo: contrato, testamento y prescripción adquisitiva. Locación: contrato.
„ Carácter: usufructo: oneroso o gratuito. Locación: onerosa.
„ Legitimado: usufructo: titular de un derecho real sobre la cosa Locación: puede ser inclusive un
titular de un derecho personal o un poseedor de mala fe.

DD
„ Plazos: usufructo: no hay, salvo 50 años para las personas jurídicas. Locación: Mínimo: 2 años
(art.1198) y máximo para vivienda de 20 años (art.1197).
„ Trasmisión: usufructo: No por sucesión universal mortis causa. Si, a través de acto inter vivos.
Locación: Se transmite en ambas modalidades.
„ Uso y goce: las dos la otorgan. No pueden alterar la substancia.

.C
„ Acciones reales: las puede ejercer el usufructuario, solamente.
„ Acciones posesorias: los dos pueden ejercerla.
„ Estado de la cosa: usufructo: entregarlo en el estado que se halle. Locación: debe entregarla
en buen estado y, de no convenirlo, mantener tal situación.

OM
OM
.C
DD
LA Uso
FI

Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Concepto
„

Art.2154: “El uso es el derecho real que

FI
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

consiste en usar y gozar de una cosa

LA
ajena, su parte material o indivisa, en la
extensión y con los límites establecidos en

DD
el título, sin alterar su sustancia. Si el
título no establece la extensión del uso y

.C
goce se entiende que se constituye un

OM
usufructo”.
Titular
„

El derecho real de uso solo puede

FI
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

constituirse a favor de persona humana.

LA
Presenta el uso carácter alimentario.

DD
.C
OM
Objeto
„

Cosa inmueble o mueble.

FI
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

„ Contenido: uso y goce (en menor

LA
medida que la del usufructuario).

DD
.C
OM
Limite
„

Disposiciones del título constitutivo.

FI
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

„ No se puede alterar la substancia.

LA
„ Solo se puede constituir derechos
personales. No se puede constituir

DD
derechos reales (art.2156).

.C
OM
Normativa Supletoria
„

Art.2155: “Se aplican al uso las normas

FI
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

del Título VIII de este Libro, a excepción

LA
de las disposiciones particulares
establecidas en el presente".

DD
„ Aplicar las reglas del usufructo no implica
que el uso deba ser considerado un

.C
usufructo acotado. Son dos derechos

OM
reales autónomos.
Transmisibilidad
„

Se encuentra prohibida la transmisión

FI
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

mortis causa.

LA
„ Es posible cederlo mediante acto inter
vivo, ya sea oneroso, ya sea gratuito. (En

DD
el modelo velezano, sólo se admitía a
título oneroso respecto a los inmuebles).

.C
OM
Ejecutabilidad
„

Art.2157: "Ejecución por acreedores. Los frutos

FI
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

no pueden ser embargados por los acreedores

LA
cuando el uso de éstos se limita a las
necesidades del usuario y su familia".

DD
„ Sin embargo, no se encuentra una definición del
concepto de familia como había optado Vélez
Sarsfield (Art.2948, CC derogado).
„

.C
Genera cierta incertidumbre.

OM
OM
.C
DD
LA Habitación
FI
„

Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Concepto
„

Art.2158: “La habitación es el derecho real

FI
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

que consiste en morar en un inmueble

LA
ajeno construido, o en parte material de
él, sin alterar su sustancia”.

DD
.C
OM
Titular
„

El derecho real de habitación solo puede

FI
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

constituirse a favor de persona humana

LA
(art.2158, in fine).

DD
.C
OM
Objeto
„

Inmueble ajeno construido, apto para

FI
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

morar.

LA
„ Puede ser una parte material del
inmueble.

DD
„ Podría ejercerse sobre una alícuota.

.C
„ Contenido: uso y goce no fructuario. Más
sencillamente, morar el inmueble.

OM
Límites
„

Art.2560: “La habitación no es transmisible por

FI
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

acto entre vivos ni por causa de muerte, y el

LA
habitador no puede constituir derechos reales o
personales sobre la cosa. No es ejecutable por
los acreedores". Diferencias importantes con

DD
el uso.
El habitador no puede alterar la substancia.

.C
„

„ Se puede establecer otras limites en el título

OM
constitutivo.
Normas supletorias
„

Art.2159: “Se aplican a la habitación las

FI
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

normas del Título IX de este Libro, a

LA
excepción de las disposiciones particulares
establecidas en el presente".

DD
„ Se aplica de manera supletoria los
preceptos que gobiernan al uso.

.C
OM
Impuestos, contribuciones y


reparaciones
„ Art.2161: “Cuando el habitador reside solo

FI
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

en una parte de la casa que se le señala


para vivienda, debe contribuir al pago de

LA
las cargas, contribuciones y reparaciones a
prorrata de la parte de la casa que

DD
ocupa".
Remitimos a lo explicado anteriormente en

.C
„
materia del usufructo. En cierta medida,

OM
se trata de un artículo superfluo.
Derecho real de habitación del


cónyuge supérstite
„ Art.2383: “El cónyuge supérstite tiene derecho real de habitación vitalicio y gratuito de pleno
derecho sobre el inmueble de propiedad del causante, que constituyó el último hogar conyugal, y

FI
que a la apertura de la sucesión no se encontraba en condominio con otras personas. Este
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

derecho es inoponible a los acreedores del causante".


„ Fin asistencial.

LA
„ Naturaleza jurídica: derecho real (Borda, Alterini, Corna), derecho sucesorio como heredero
(Molinario), como legatario (Barbero, Maffia), como carga común de la herencia (Zannoni).
„ Fuente: la ley. No se requeriría la apertura del juicio sucesorio. No sería en rigor necesario su
inscripción para que proyecte oponibilidad, aunque es aconsejable.
„ Requisitos: 1.- Inmueble de propiedad del causante, que constituyó el último hogar conyugal:

DD
Ver art.2621. Es indistinto el carácter ganancial o propio. 2.- Inexistencia de condominio al
momento de la apertura judicial. 3.- Concurrencia de personas con vocación hereditaria o
legatarios.
„ Se ha eliminado el requisito de único inmueble habitable. Sin embargo, estimamos que si el
cónyuge supérstite posee bienes propios que garantizan su vivienda, no debería aplicarse el

.C
art.2383.
„ Se trata de un derecho real gratuito y vitalicio. No se puede encontrarse sujeto a ninguna
condición resolutoria.
Causales de extinción: 1.- Muerte del habitador. 2.- Desuso por diez años. 3.- Alteración de

OM
„
la sustancia comprobada judicialmente.
Derecho real de habitación del


cónviviente supérstite
„ Art.527: “El conviviente supérstite que carece de vivienda propia habitable o de bienes suficientes
que aseguren el acceso a ésta, puede invocar el derecho real de habitación gratuito por un plazo

FI
máximo de dos años sobre el inmueble de propiedad del causante que constituyó el último hogar
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

familiar y que a la apertura de la sucesión no se encontraba en condominio con otras personas.


Este derecho es inoponible a los acreedores del causante. Se extingue si el conviviente supérstite
constituye una nueva unión convivencial, contrae matrimonio, o adquiere una vivienda propia

LA
habitable o bienes suficientes para acceder a ésta“.
„ Finalidad asistencial.
„ Fuente: la ley. Ver art.1894.
„ No constituye un requisito la concurrencia de varios herederos o legatarios. Se aplica incluso en

DD
caso de herencia vacante.
„ Requisitos: 1.- inmueble propiedad del causante que sea el último hogar familiar. 2.- Carencia
de condominio con personas extrañas. 3.- Carencia de "vivienda propia habitable o de bienes
suficientes que aseguren el acceso a ésta".
„ Duración: 2 años. No cabe el desuso como medio de extinción.

.C
„ Presenta un carácter gratuito.
„ Extinción: 1.- Muerte del habitador. 2. Alteración de la sustancia comprobada judicialmente. 3.-
Constitución de nuevo matrimonio o de unión convivencial. 4.- Adquisición de una vivienda
propia habitable o bienes suficientes para acceder a ésta.

OM
Bibliografía
„

Alterini, Jorge Horacio, Alterini, Ignacio Ezequiel, Alterini,

FI
María Eugenia y Alterini, Francisco Jose, Tratado de los
Este archivo fue descargado de https://filadd.com

Derechos Reales, La Ley, Buenos Aires, 2018.

LA
„ Cossari, Nelson, Código Civil y Comercial Comentado
Tratado Exegético, 2a. Ed, Director General, Alterini,
Jorge Horacio, La Ley, Buenos Aires, 2016, Tomo X.

DD
„ Kiper, Claudio Marcelo, Tratado de los Derechos Reales,
Rubinzal Culzoni, Santa Fe, 2016.
„ Canal de youtube de Pablo Corna que contiene videos de

.C
doctrina.
„ Borrador en preparación de un Manual de Derechos

OM
Reales Parte Especial de la cátedra de Derecho Civil IV,
Usal, Sede Pilar.

También podría gustarte