Está en la página 1de 2

Definición: Ventajas: Desventajas:

Calidad por  permite detectar defectos o


inpeccion todas aquellas actividades y desviaciones en el producto o servicio,  Mayores recursos en la planificación
los procesos que se realizan  corregirlos de manera oportuna y  mayores capacitaciones
para asegurar que los mejorar de manera continua,  Control del proceso
productos y servicios de un  garantizando la satisfacción de los
proyecto posean el nivel de clientes y del mercado.
calidad requerido.
Aseguramiento Esfuerzo dado por los  Se pierde la perspectiva de la inte rde penden
de Calidad trabajadores los cuales  -Mejora la productividad. cia.
organizan y dirigen la  -Da al cliente lo que  -Requiere de un cambio en toda la
calidad para finalizar con el  -Motiva al personal para hacer bien las organización.
producto deseado. cosas a la primera.  -Hay que hacer inversiones importantes
Control de Dar un cumplimiento de las  -Garantiza resultados de la  -No dispone de la organización como
Calidad especificaciones pedidas investigación. -Ofrece confianza al método del trabajo.
por el cliente para ofrecerle cliente.  -Afecta a los grupos de investigación.
un producto con alta  -Mejora la economía en el nivel  -aumenta la manera de ver y juzgar.
calidad. competitivo.
La mejora es una práctica de gestión  Una productividad excelente.  Cuando el mejoramiento se concentra en un
continua para que la empresa pueda  Una reducción notable en los costos área específica de la organización, se pierde la
mejorar constantemente de producción. perspectiva de la interdependencia que existe
sus procesos y así ser más entre todos los miembros de la empresa.
 Todos tus productos o servicios con
eficiente y tener un mejor una mejor calidad.  Requiere de un cambio en toda la organización,
rendimiento.  Incremento exponencial en el ya que para obtener el éxito es necesaria la
rendimiento de cada equipo de participación de todos los integrantes de la
trabajo. organización y a todo nivel.
 Optimización en cada tarea, o sea, ya
cada actividad laboral se va a tardar
menos.

La implica un análisis de todos  Aumenta la rentabilidad.  Resistencia al cambio.


reingenieria y cada uno de los procesos y  La mejora continua,  Implica un alto riesgo ya que los cambios son
de procesos tareas que se llevan a cabo  la eficacia, radicales.
en la empresa,  la rapidez  En un principio el enfoque solo tomaba en
redefiniéndolos y  la reducción de costes consigue un cuenta la parte operativa y descuidaba el
mejorándolos, buscando la aumento de la rentabilidad del rediseño de la gerencia.
simplificación y la eficacia. negocio.  La reingeniería ha servido como excusa
gerencial para despedir personal.
La es una alineación, un orden,  Mejora del desempeño al trabajar en  Estancamiento en lo referente a la innovación
rearquitectura de los niveles más altos de la equipo. por parte del suplidor externo.
de la empresa con los más bajos;  Mayor nivel de producción.  Reducción de beneficios
organización en el que todas las áreas de  Logra un mejor desempeño frente a la  El costo ahorrado con el uso de outsourcing
la empresa deben actuar en competencia. puede que no sea el esperado
conjunto para alcanzar los
 Favorece la rápida toma de decisiones.
objetivos.
 Mejora los servicios.

También podría gustarte