Está en la página 1de 2

ESQUEMA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO

1) CARATULA: colocar nombre del programa educativo, escudos, fotos, Universidad,


ciclo, docente, asignatura
2) CONTRACARATULA: Nombre de los alumnos
3) PRESENTACION
4) INDICE
5) INTRODUCCION
Presentar la importancia y propósito de la capacitación de la capacitación en el
desarrollo del conocimiento, prácticas y actitudes en relación a los estilos de vida en el
hogar, en el ámbito del trabajo, y comunidad.
6) CAPITULO I: MOMENTO DE VALORACION Y DIAGNOSTICO
 Perfil de la población objetivo
 Identificación y priorización de problemas (cuadro de problemas)
 Diagnóstico de necesidades de Necesidades Educativas (encuesta de
necesidades educativas)
 Análisis e interpretación de resultados (cuadros y gráficos, interpretación y
análisis)
 Diagnóstico de necesidades educativas
 Propósito

7) CAPITULO II: MOMENTO DE PROGRAMACION


ASPECTOS TECNICOS
 COMPETENCIA.
 CONTENIDOS POR SESIONES
 CAPACIDADES POR SESIONES
 ACTITUDES POR SESIONES
 METODOLOGÍA POR SESIONES
 GUIA METODOLOGICA: implica indicar en un cuadro indicar día, hora,
capacidades, actividad, responsable, metodología, recursos didácticos y tiempo
 EVALUACIÓN
- Evaluación Diagnóstica
- Evaluación Formativa
- Evaluación Sumativa
 CERTIFICACIÓN:
Los criterios para otorgamiento de la certificación, estará en relación:
 Asistencia.
 Puntualidad
Cumplimiento y calidad de trabajos
 Responsabilidades asumidas de acuerdo a roles asignados
 Puntaje obtenido post test y lista de cotejos.
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
 Población objetivo: Indicar la jurisdicción que abarca de acuerdo a los
participantes seleccionados.
 Ámbito de Intervención: Indicar la jurisdicción que abarca de acuerdo a los
participantes seleccionados.
 Lugar del Evento: Indicar el lugar donde se desarrollará el evento de capacitación:
Teoría y práctica
 Fecha del Evento: Especificar fecha de inicio y término del evento (día y mes)
 Duración del Evento: Especificar duración del evento en días, horas por días y total de
horas
 Horario del Evento: Especificar horario por día.
 Recursos:
A) Recursos Humanos
Considerar:
Organizadores: Es importante identificar a los responsables de la organización del
programa educativo, desde el primer momento, ya que de esta manera se logra el
compromiso de todos los integrantes del equipo para asegurar el éxito deseado.
Facilitadores: Son aquellas personas responsables de facilitar el proceso de
enseñanza aprendizaje durante el desarrollo y ejecución del programa educativo.
Participantes: Con la población objetivo, que recibirá el proceso.
Personal Administrativo: Es el personal de apoyo, logístico, secretarial, Programador.
B) Recursos Materiales: Se considera a los recursos necesarios para el desarrollo y
ejecución del programa educativo.
- Material de escritorio
- Material ó Recurso Didáctico
- Ayudas Didácticas
- Equipamiento
C) Recursos financieros
Se considera importante conocer de donde provienen los recursos financieros
necesarios para el desarrollo y ejecución de un evento de capacitación.
Cuál es la fuente de Financiamiento?
 Recursos Propios
 Recursos ordinarios
Que programa o Proyecto financia el presupuesto
Que partidas estamos proporcionando?
Este rubro considera costo de facilitadores, participantes?
En que partidas: Viáticos, pasajes, movilidad local.
-Costo hora de los recursos humanos
-Costo de recursos materiales
-Costo de refrigerios, combustibles.
8) CAPITULO III: MOMENTO DE IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCION EDUCATIVA

Describir las actividades más significativas de la planificación y ejecución del evento, que nos
dé una idea clara de la secuencia del desarrollo del mismo. Incluir evidencia con fotos

9) CAPITULO IV: MOMENTO DE EVALUACION EDUCATIVA


 Considerar los resultados del post test comparado con el pre test
 Satisfacción del participante
ANEXOS
Colocar los formatos empleados

RECOMENDACIONES:
 Usar letra arial 11
 Sangría: 2.5 en todas excepto el izquierdo que es de 3

También podría gustarte