Está en la página 1de 1

TEORIA GENERAL

DE SISTEMAS
Es una metodología que busca entender y explicar la complejidad de los sistemas, sean estos
naturales o artificiales, a través de la identificación de sus componentes, relaciones e
interacciones. Su objetivo principal es proporcionar herramientas conceptuales y prácticas para
abordar y solucionar problemas de manera sistemática, tomando en cuenta el todo y no solo sus
partes.

ENFOQUE DE SISTEMAS
1.
El enfoque de sistemas es una perspectiva holística e integradora que busca entender el
funcionamiento de un objeto de estudio (ya sea una organización, un proceso, un sistema físico,
etc.) a través de la identificación y análisis de las relaciones entre sus componentes. En este
enfoque, se considera que el todo es más que la suma de sus partes, y que los elementos que
componen un sistema interactúan entre sí para lograr un propósito común. La teoría general de
sistemas es una disciplina que se basa en el enfoque de sistemas para el estudio y análisis de
diferentes fenómenos en distintos ámbitos.

2. DEFINICION DE LOS
SISTEMAS

Los sistemas se definen como conjuntos de elementos interrelacionados que interactúan entre sí para alcanzar
un objetivo común. Estos elementos pueden ser físicos o abstractos y están organizados de tal manera que su
interacción produce una función o resultado determinado. Los sistemas pueden ser simples o complejos,
abiertos o cerrados, y pueden tener diferentes niveles de complejidad y organización. El estudio de los
sistemas se realiza a través de la Teoría General de Sistemas, la cual se enfoca en analizar y entender los
sistemas desde una perspectiva global e interdisciplinaria.

CLASIFICACIÓN DE LOS 3.
SISTEMAS

TIPOS DE SISTEMAS 4. CERRADOS Y ABIERTOS


Reales físicos, ideales y
abstracciones

De la naturaleza, artificiales y mixtos


DIAGRAMA DE PROCESOS

UN DIAGRAMA DE PROCESOS ES UNA


REPRESENTACIÓN GRÁFICA QUE MUESTRA LOS
DISTINTOS PASOS O ACTIVIDADES INVOLUCRADOS EN
UN PROCESO, CON EL FIN DE ENTENDER SU
FUNCIONAMIENTO DE MANERA VISUAL. ESTE TIPO DE
DIAGRAMA SE UTILIZA COMÚNMENTE EN LA GESTIÓN
DE PROCESOS DE NEGOCIO Y PERMITE IDENTIFICAR
OPORTUNIDADES DE MEJORA Y OPTIMIZACIÓN. LOS
DIAGRAMAS DE PROCESOS PUEDEN SER DE DISTINTOS
TIPOS, COMO POR EJEMPLO DE FLUJO, DE BLOQUES
O DE MAPAS. EN GENERAL, SE UTILIZAN SÍMBOLOS Y
CONECTORES PARA REPRESENTAR CADA ACTIVIDAD Y
SU RELACIÓN CON LAS DEMÁS, LO QUE FACILITA SU
COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS.

También podría gustarte