Está en la página 1de 5

PLAN LECTOR

FECHA CÍVICA: DÍA DE LA EDUCACIÓN VIAL

ANTES DE LA LECTURA
1. Observa el título del texto y responde:

¿De qué crees que tratará el texto? ¿Para qué habrá sido escrito el texto?
________________________________________ _________________________________________
________________________________________ _________________________________________
________________________________________ _________________________________________
¿Qué significa cada color del semáforo? ¿Qué significa peatones?
_______________________________________
_________________________________________
_______________________________________
_________________________________________
_______________________________________
_________________________________________
___
_______________________________

DURANTE LA LECTURA
2. Lee atentamente, subraya lo que consideres importante.

EDUCACIÓN VIAL
Es el conjunto de normas, principios y acciones que tratan de inculcarse en las personas
para que actúen correctamente en la circulación por las calles, avenidas y carreteras, tanto para
quienes transitan a pie como para quienes guían vehículos. Las señales de tránsito son por ello
muy convenientes y debemos respetarlas.

CAUSAS DE LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO

· Excesiva velocidad de los vehículos.


· Desconocimiento o poco respeto por las reglas de tránsito.
· Consumo de alcohol o drogas.
· Negligencia, imprudencia e irresponsabilidad de peatones y conductores.
· Fallas mecánicas de los vehículos.

CÓMO EVITAR LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Para el conductor.

 Trate de evitar las paradas repentinas; si fuera posible hágalo gradualmente.


 Use el espejo retrovisor para observar al conductor y vehículo que le sigue.
 Evite la rápida aceleración.
 Haga el cambio de luces, cuando en su trayectoria se cruce otro vehículo o haya oscuridad.
 Obedezca las señales, flechas que orientan la dirección del tránsito y signos convencionales
reglamentarios.
 Procure mantener estable el pedal del acelerador.
 No se distraiga cuando maneje.

Atiende las siguientes recomendaciones que deben ser un decálogo de los escolares:

 No caminaré por la pista o calzada; lo haré por la vereda o acera.


 Antes de cruzar la pista miraré tanto a la derecha como a la izquierda.
 Para cruzar esperaré que el tránsito de vehículos esté detenido, y lo haré por los “pasos de
cebra” o cruce de peatones.
 No viajaré sobre el estribo ni sacaré ninguna parte del cuerpo por las puertas o ventanillas de los
vehículos.
 Saldré de mi casa con el tiempo necesario para llegar al colegio sin apuros.
 A la salida no preocuparé a mis padres con mi tardanza, ya que podrían esperarme con ansiedad.
 No me entretendré jugando en las calles, porque me expondría a un accidente.
 Cuando maneje bicicleta seré muy prudente y me cuidaré de los conductores de los otros
vehículos.
 No llevaré a ninguna persona sobre la bicicleta o motocicleta ni haré pruebas que puedan motivar
un accidente.
 Consideraré al policía como a un amigo que estaría dispuesto a auxiliarme pronto cuando me
encuentre en peligro.

Señales
Son pequeños letreros diseñados en forma clara y visible, se colocan generalmente al lado derecho

de la calzada correspondiente a la dirección de la circulación. Son las siguientes:

1. Señales preventivas: Indican

la cercanía de algún peligro en la vía

pública, su forma es de rombo, tienen

fondo amarillo, borde y símbolo negro.


C U RVA C A LZA D A A LTU R A
P R O N U N C IA D A R E S B A LA D IZA LIM ITA D A
2. Señales reguladoras: Indica las

prohibiciones y limitaciones de la

circulación de los vehículos en la vía pública,

de incumplirse estas señales puede originar


M A NTENG A
una sanción de acuerdo a ley. E S TA C IO N A M IE N TO

PRO HIBIDO SU
DERECHA
TRÁN SITO
3.Señales informativas: Indica distancias,

pueblos, servicios de gasolina, restaurantes,

museos, etc. Su forma es rectangular, colores

y figuras diferentes según la información que brinda.

ES TA C IÓ N R ESTA U R A N TE
D E SE RVIC IO
DESPUÉS DE LA LECTURA
3. Indica qué significa cada luz en el semáforo:

4. Escribe que significa cada señal:

5. Observa y escribe qué consecuencias puede originar la actitud


imprudente:
6. Encierra la imagen según corresponda:

7. Ordena la frase y escríbela.


8. Responde las siguientes preguntas:
 ¿Por qué es necesario obedecer las señales de tránsito?
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
 Explica por qué se dice “La seguridad es tarea de todos”.
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
9. Busca en el pupiletras:

PEATONES CICLISTAS
NORMAS SANCIONES
CHALECOS REFLECTIVOS
TRANSITO SIGA
INTEGRIDAD SEGURIDAD
CONCIENCIA VIAS
SEMAFOROS CEBRAS
ACERAS CALLES
CASCO LUCES
PARE SEÑALES

FICHA DE AUTOEVALUACIÓN

Pinta el color de la carita si es que lograste cumplir los criterios, lo estas


intentando o qué necesitas mejorar.

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué


intentand necesito
o mejorar?
Menciona de qué trata el texto al observar el título y sub títulos.

Ubica información explícita e implícita y explica el propósito e


intención del escrito respondiendo las preguntas después de leer
el texto.
Explica con sus propias palabras cómo evitar accidentes de
tránsito.

También podría gustarte