Está en la página 1de 4

Sesión de Aprendizaje

Título de la sesión
Resolvemos problemas con decimales

I.Datos Generales
Docente: Dora Negrini Neira

Nivel Grado Área Fecha


Primaria Cuarto Matemática 01/10/23

II.Propósitos de Aprendizaje
Competencias Capacidades Desempeños Criterios de Instrumentos de
Evaluación Evaluación

Resuelve problemas Usa estrategias y Establece relaciones 1. Resuelve problemas Lista de cotejo
de cantidad procedimientos de entre datos y una o de cantidad utilizando
estimación y cálculo más acciones de operaciones con
agregar, quitar, decimales de forma
comparar, igualar, correcta y precisa.
reiterar, agrupar, 2. Aplica estrategias
repartir cantidades y adecuadas para la
combinar colecciones, resolución de
para transformarlas en problemas con
expresiones numéricas decimales,
(modelo) de adición, demostrando
sustracción, comprensión de los
multiplicación y conceptos
división con números matemáticos
naturales de hasta involucrados.
cuatro cifras.

Enfoques Transversales Valores Actitudes/Acciones Observables


Enfoque Orientación al bien Responsabilidad Disposición a valorar y proteger los
común bienes comunes y compartidos de un
colectivo

III.Secuencia Didáctica
Momentos Secuencia de actividades (Procesos Pedagógicos)
Inicio Lesson Plan: Resolvemos problemas con decimales

Propósito de la sesión: En esta sesión, los estudiantes aprenderán a resolver problemas de cantidad
utilizando decimales. Al final de la sesión, los alumnos serán capaces de identificar y resolver problemas que
involucren decimales, aplicando las operaciones matemáticas correspondientes.

Evidencia de aprendizaje: Los estudiantes demostrarán su aprendizaje resolviendo problemas de cantidad


que involucren decimales. Deberán escribir y explicar los pasos que siguieron para resolver cada problema.
Parte teórica:

Los decimales son una forma de representar números que se encuentran entre dos números enteros. Se
utilizan para expresar partes de una unidad o fracciones decimales. Los decimales se representan utilizando
una coma (,) o un punto (.) como separador decimal.

Para resolver problemas con decimales, es importante comprender las operaciones matemáticas básicas,
como la suma, resta, multiplicación y división. Al resolver problemas con decimales, es necesario prestar
atención a la posición del separador decimal y realizar las operaciones de manera adecuada.

Cuando se suman o restan decimales, es importante alinear los números de manera que el separador
decimal quede en la misma posición en todas las cifras. Al multiplicar o dividir decimales, se deben contar
los lugares decimales y colocar el separador decimal en el resultado final.

Es fundamental comprender que los decimales representan una cantidad menor que un número entero. Por
ejemplo, 0.5 representa la mitad de una unidad, mientras que 0.25 representa una cuarta parte de una
unidad.

Inicio:

Saludo: ¡Buenos días, queridos estudiantes! Espero que estén listos para resolver problemas emocionantes
con decimales hoy.

Introducción: Hoy vamos a aprender a resolver problemas de cantidad utilizando decimales. Los decimales
son números que nos permiten expresar partes de una unidad. Son muy útiles en situaciones en las que
necesitamos medir o contar cosas que no son enteras.

Presentación del Título y Metas de aprendizaje: El título de nuestra sesión es "Resolvemos problemas con
decimales". Durante esta clase, aprenderemos a identificar y resolver problemas que involucren decimales.
Al final de la sesión, serán capaces de aplicar las operaciones matemáticas adecuadas para resolver
problemas de cantidad.

Motivación: ¿Alguna vez han tenido que dividir una pizza entre amigos? ¿Cómo lo hicieron? ¿Qué pasa si la
pizza no se divide en partes iguales? Hoy aprenderemos a resolver problemas como estos utilizando
decimales.

Recojo de saberes previos: ¿Qué saben sobre los decimales? ¿Han utilizado decimales en situaciones
cotidianas? ¿Pueden dar ejemplos de problemas que podrían involucrar decimales?

Problematización: Imaginen que tienen $10 y quieren comprar 3 helados que cuestan $2.50 cada uno.
¿Cuánto dinero les quedará después de comprar los helados? ¿Cómo pueden resolver este problema
utilizando decimales?
Desarrollo Lesson Plan: Resolvemos problemas con decimales
y Cierre
Desarrollo:
1. Familiarización con el problema:
- Presentar a los estudiantes un problema que involucre el uso de decimales, por ejemplo: "En una tienda,
un paquete de galletas cuesta 2.50 euros. Si quiero comprar 4 paquetes, ¿cuánto dinero necesito?"
- Analizar la situación y identificar las matemáticas contenidas en el problema, como la multiplicación y la
suma de decimales.

2. Búsqueda y ejecución de estrategias:


- Indagar y proponer diferentes estrategias para resolver el problema, como la multiplicación de decimales
o la suma de los resultados obtenidos.
- Investigar y seleccionar la estrategia más adecuada para resolver el problema planteado.

3. Socialización de las representaciones:


- Intercambiar experiencias y confrontar con los demás el proceso de resolución seguido, las estrategias
utilizadas, las dificultades encontradas y las dudas que aún persisten.
- Compartir lo que se descubrió durante la resolución del problema y discutir las diferentes formas de
abordarlo.

4. Reflexión y formalización:
- Consolidar y relacionar los conceptos y procedimientos matemáticos utilizados en la resolución del
problema.
- Reconocer la importancia y utilidad de los decimales en la vida cotidiana y cómo se aplican en
situaciones reales.
- Dar respuesta al problema planteado y verificar si la solución es correcta.

5. Planteamiento de otros problemas:


- Realizar la transferencia de los saberes matemáticos adquiridos resolviendo otros problemas que
involucren el uso de decimales, por ejemplo: "Si tengo 3.75 euros y quiero comprar un libro que cuesta 2.25
euros, ¿cuánto dinero me sobrará?"

Cierre:
- Preguntas para la metacognición de los alumnos:
1. ¿Qué estrategias utilizaste para resolver el problema?
2. ¿Qué dificultades encontraste durante la resolución del problema?
3. ¿Cómo te sentiste al resolver el problema con decimales?

- Reflexión sobre el aprendizaje:


Durante esta clase, hemos aprendido a resolver problemas que involucran decimales. Hemos descubierto
que los decimales son útiles en situaciones cotidianas, como compras en una tienda. También hemos
reflexionado sobre las estrategias utilizadas y las dificultades encontradas, lo que nos ayuda a mejorar
nuestras habilidades matemáticas.

- Preguntas para que los alumnos se hagan sobre lo aprendido en clase:


1. ¿En qué situaciones de la vida real podríamos utilizar los decimales?
2. ¿Qué otras estrategias podríamos utilizar para resolver problemas con decimales?
3. ¿Cómo podríamos aplicar lo aprendido en esta clase en otras áreas de las matemáticas?

Ficha de Aprendizaje
Ejercicios y respuestas
Ejercicio 1:
Un paquete de galletas pesa 0.5 kg. Si compramos 3 paquetes, ¿cuánto pesarán en total?
Respuesta: En total pesarán 1.5 kg.

Ejercicio 2:
En una tienda venden jugo en botellas de 0.75 litros. Si compramos 4 botellas, ¿cuántos litros de jugo tendremos?
Respuesta: Tendremos 3 litros de jugo.

Ejercicio 3:
Un tanque de gasolina tiene capacidad para 50 litros. Si ya tiene 25 litros, ¿cuántos litros más podemos agregar?
Respuesta: Podemos agregar 25 litros más.

Ejercicio 4:
En una fiesta, se reparten 0.25 kg de pastel a cada invitado. Si hay 8 invitados, ¿cuánto pastel se repartirá en total?
Respuesta: Se repartirá 2 kg de pastel en total.

Ejercicio 5:
Un estanque se llena con 0.4 litros de agua por minuto. Si queremos llenarlo por completo, ¿cuántos minutos tomará?
Respuesta: Tomará 2.5 minutos.

Ejercicio 6:
Un paquete de caramelos pesa 0.15 kg. Si compramos 2 paquetes, ¿cuánto pesarán en total?
Respuesta: En total pesarán 0.3 kg.

Ejercicio 7:
En una tienda venden refrescos en botellas de 0.5 litros. Si compramos 6 botellas, ¿cuántos litros de refresco tendremos?
Respuesta: Tendremos 3 litros de refresco.

Ejercicio 8:
Un tanque de gasolina tiene capacidad para 40 litros. Si ya tiene 15 litros, ¿cuántos litros más podemos agregar?
Respuesta: Podemos agregar 25 litros más.

Ejercicio 9:
En una fiesta, se reparten 0.3 kg de pastel a cada invitado. Si hay 10 invitados, ¿cuánto pastel se repartirá en total?
Respuesta: Se repartirá 3 kg de pastel en total.

Ejercicio 10:
Un estanque se llena con 0.6 litros de agua por minuto. Si queremos llenarlo por completo, ¿cuántos minutos tomará?
Respuesta: Tomará 1.67 minutos.

También podría gustarte