Está en la página 1de 9

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS

( NIVELTÉCNICO II)

Apellidos y nombre : Nota:


Concesionario ó Dealer : Fecha :
Tiempo: minimo :45 min / máximo: 60 min
1. ELECTRICIDAD

1. ¿Que cuidado debo tener cuando se realizan trabajos en un sistema eléctrico del camión?
A Utilizar puntas de pruebas rotas y sucias
B Uso de herramientas adecuadas y en buen estado de funcionamiento
C Ninguna de las alternativas
D Perforar el aislamiento de los cables

2. Con respecto a la ley de Ohm. ¿Qué SUCEDE con el la Intensidad cuando aumenta la resistencia, a un
voltaje constante?
A La intensidad no varia
B La intensidad aumenta
C La intensidad Disminuye
D Ninguna de la alternativas

3. En un circuito electrico en serie ¿Cuándo equivale la resistencia equivalente del circuito, si se tienen mas de una resistencia ?
A La resistencia equivalente es la suma de las resistencias del circuito.
B La resistencia equivalente es la division de las resistencias de circuito.
C La resistencia equivalente es la resta de las resistencias del circuito.
D Ninguna de la alternativas

4.En un circuito electrico en paralelo. ¿Qué podemos afirmar sobre la resistencia equivalente? Marque todo las alternativas
correctas.
La resistencia equivalente tendra como resultado una Resistencia Menor
A que la Menor de la resistencia del circuito
B La resistencia equivalente es la resta de las inversas de la las resistencias del circuito
C La resistencia equivalente es la suma de las inversas de la las resistencias del circuito
D Ninguna de las alternativas

5.¿Cómo se mide la intensidad en un circuito electrico?


A Se mide en paralelo con el circuito
B Se mide en serie con el circuito
C Se mide con desenergizacion del vehiculo
D Ninguna de las alternativas
6. ¿Cómo se mide el voltaje en un circuito electrico?
A Se mide en paralelo a la carga
B Se mide en serie con la carga
C Se mide con desenergizacion del vehiculo
D Ninguna de las alternativas

7. Con respecto a la medicion de resistencia.Marque las alternativas correctas.


A El multimetro envia una corriente fija para calcular la resistencia
B No es necesario desernegiza el vehiculo para realizar la medición.
C Es necesario desernergizar el vehiculo para realizar la medición.
D Ninguna de las alternativas

8. ¿Qué generar una alta resistencia no deseada en un circuito electrico?


A Reducen la resistencia del circuito
B Reducen la corriente en el circuito
C Aumenta la potencia del circuito
D Ninguna de las alternativas

9. ¿Cuál es le objectivo de los fusibles dentro de un circuito electrico?


A Proteger al circuito frente a una corriente demasiada alta.
B Proteger al circuito frente a una corriente demasiada baja.
C Proteger al circuito frente a una resistencia demasiada alta.
D Ninguna de las alternativas

2. ELECTRONICA
10. ¿Cuál es la velocidad de transferencia de informacion del enlace J1939?
A 500,000 bits por sengundo
B 9,600 bits por sengundo
C 250,000 bits por sengundo
D Ninguna de las anteriores

11. De acuerdo a la siguientes alternativas , cual es el tipo de sensor de temperatura de refrigerante?

A Tipo piezo electrico


B NTC
C Inductivo
D Capacitivo

12. ¿Qué entiende por Multiplexado?


A No se comparte informacion entre unidades de mando.
B Es un canal (fisico) de comunicación entre dispositivos eletronicos.
C Usan un medio de una pobre velocidad de datos, en la actualidad.
D Ninguna de las anteriores.
13. ¿Cuál es el tipo de saeñal que utilizan las unidades de mando ,ECUs, para compartir información?
A Ninguna de la anteriores
B Señal ON/OFF
C Señal digital
D Señal analogica

14. ¿Cuál es la velocidad de transferencia de informacion del enlace J1708/J1587


A 500,000 bits por sengundo
B 9,600 bits por sengundo
C 250,000 bits por sengundo
D Ninguna de las anteriores

15 .Realizando un diagnostico, se midio con un multimetro entre CANH y CANL respectivamente con masa , y se encontro 2,45
Voltios en ambas mediciones, ¿Qué problema puede estar ocurriendo?

A Ninguna de las anteriores


B Cortocircuito entre CANH y CANL
C Circuito abierto de CANH
D Circuito abierto de CANL

3. MOTOR

16. ¿Quién se encarga de limitar la presión de aceite del motor, si hubiera un problema de elevada presion en el sistema?
A Valvula reguladora
B Valvula de seguridad
C Valvula Unidereccional
D Ninguna de las anteriores

17. ¿Cuál es la función del aceite en el motor? Marque las alternativas correctas:
A Evitar corrosion en las camisas de cilindro
B Refrigerar piezas
C Lubricar piezas moviles.
D Ninguna de las anteriores

18. Según el flujo de combustible en la imagen¿Cuál es la función principal del componente 7?


A Eliminar el aire atrapado en la galeria de combustible de los inyectores.
B Elevar la presión de salida del combustible con retorno al tanque.
Mantener a una presión determinada de combustible en la galeria de
C suministro hacia los inyectores.
D Ninguna de las anteriores
4. TRANSMISION

19. Marque las afirmaciones correctas respecto a las transmisiones Automatizadas?


A Tienen un control electronico para el gerenciamiento de las marchas.
B Poseen un convertidor de Par.
C Poseen un embrague mecanico
D Todas las alternativas anteriores.

20. ¿Qué es una transmisión Automatica?


A Tienen un control electronico para el gerenciamiento de las marchas.
B Poseen un convertidor de Par.
C Poseen un embrague hidraulicos para la activacion de las marchas
D Ninguna de las anteriores

4. HIDRAULICA
21. Un ejemplo de un sistema hidrodinámico puede ser un:
A Cilindro hidráulico
B Convertidor de par.
C Motor hidráulico
D Desplazamiento

22. La presión en un sistema hidráulico es causada por:


A La carga
B La válvula limitadora de la presión
C La bomba

23. Pascal, bar, y psi son unidades de


A a) Salida
B b) Presión
C c) Fuerza
D d) Área

24. Cuál es la ley de pascal.


A P (Presión) = Q (Caudal) x Area.
B P (Presión) = F (Fuerza) x Área.
C P (Presión) = F (Fuerza) / Q (Caudal).
D P (Presión) = F (Fuerza)/ Área.

25. ¿Qué es lo correcto? En un sistema sensible a la carga.


A El flujo es constante cuando el sistema está en uso.
B El mínimo flujo con la carga en posición a tope.
C El máximo flujo con la carga en posición a tope.
D El máximo flujo al alcanzar la máxima presión.

26. La medición de la presión debe realizarse a una temperatura del aceite por encima de 60 grados C. ¿Por qué?
La viscosidad ya no cambia encima de esta temperatura, lo que resulta en la presión correcta a
A
temperatura operativa normal

B El riesgo de degradación del aceite es menor encima de esta temperatura

El riesgo de cavitación en la bomba es mayor por encima de esta temperatura


C
La viscosidad es más alta por encima de esta temperatura, lo que resulta en una lectura más exacta
D

27. ¿Qué característica tiene el fluido?


A Es compresible
B Es Incompresible
C Es inflamable
D Es combustionable
28. Lo medición de los tiempos de operación de un equipo.
A Se realiza para establecer la presión de trabajo correcta.
B Se emplea como un argumento de venta
C Es una forma aproximada de medir el flujo
D Se realiza para establecer la velocidad de la bomba

29. ¿Qué símbolo es el siguiente?


A Válvula limitadora de presión.
B Válvula direccional.
C Válvula reductora de presión.
D Válvula de seguridad.

30. Cuándo se requiere una válvula lanzadera?


A Cuando una función puede ser controlada por diferentes señales
B Para control de presión en diferentes sentidos y para cualquier lado.
C Junto con una válvula anti retorno

31. ¿Qué símbolo es el siguiente?


A
Válvula limitadora de presión.
B Válvula direccional.
C Válvula reductora de presión.
D Válvula de seguridad.

32. Al rellenar el aceite hidráulico debe llenarse:


A Directamente al tanque para evitar contaminantes externos
B Con el motor en marcha para mejorar la recarga.
C A través del filtro de retorno para limpiar el aceite tanto como sea posible
D Con la presión en el punto más bajo para purgar el sistema

33. La temperatura del aceite afecta su viscosidad. Cuando el aceite se calienta se convierte en:
A De flujo lento
B Fluido finamente

34. Newton, kilopondio y libra-f. son unidades de:


A Fuerza
B Presión
C Peso
D Potencia
35. Conforme al principio de Pascal, la presión es:
A Superior en un recipiente cerrado que en otro abierto
B Inferior cuando más alejada se tome la medición de la carga
C Igual en todos los puntos de un recipiente cerrado

36. La función que arranca demasiado lento pudiera ser una indicación de:
A Presión de choque demasiado baja
B Presión máxima demasiado baja
C Presión de sistema demasiado baja
D Presión de espera o retención demasiado baja

37. Qué sucede si hay una fuga en la válvula de retención de carga para la función de elevación en un WLO?
A Al levantar los Brazos primero se mueve hacia abajo antes de comenzar a subir.
B La presión puede llegar a ser peligrosamente alta en el sistema.
C Nada sucede cuando se utiliza la función de elevación.
Al levantar los brazos se elevan inicialmente, hacen una pausa por un tiempo y luego sigue
D subiendo.

38. Antes de trabajar en un sistema hidráulico, asegúrese de que:


A El aceite esta frio
B La presión esté descargada.
C La presión máxima este ajustada 10% abajo
D El motor este frio

39. ¿Qué tipo de bomba es de caudal fijo?


A Bomba de paletas.
B Bomba de engranajes.
C Bomba de pistones axiales
D Bomba de tornillo

40. Cuando me hablan de línea de pilotaje ¿A qué se refiere?


A A la señal hidráulica que acopla los embragues de transmisión.
B A la señal hidráulica que activa el sistema de frenos.
C A la señal hidráulica que activa el spool (corredera) de una función de trabajo.
D A la señal hidráulica que activa en la sensibilidad de la dirección

5. MANTENIMIENTO

41. ¿ Por que es importante el matenimiento preventivo para el taller?


A Mejora las relaciones entre Volvo y el cliente
B Oportunidad de vender horas de taller
C Oportunidad de vender piezas y repuestos
D Establece un contacto post-venta con el cliente
42. Que condiciones se deben tener en cuenta para definir el intervalo de servicio
A Instalación de la PTO
B Tipo de carrocería
C La velocidad promedio del vehículo
D Ninguna de las anteriores

43. ¿ Que factores afectan la viscosidad del aceite?


A Aumentan el flujo
B La velocidad de giro de los componentes
C La carga del motor
D Todas las anteriores

6. DIFERENCIAL

44. Con respecto a los diferenciales ( o coronas) ¿ Como se calcula la resultante del RATIO?
A Pinoñ Inductor / Piñon Inducido
B Pinoñ Inducido / Piñon Inductor
C Pinoñ Inducido / Piñon Inducido
D Ninguna de las anteriores

45. ¿Cuál de los siguientes RATIO de diferencial generar mas velocidad en la salida (Piñon inducido) ?
A 4.33
B 4.57
C 5.45
D 3.10

6. DIRECCIÓN

46. ¿Cuál de las siguientes alternativas ,representa una Divergencia entre ruedas?
A Alternativa A
B Alternativa B
47. ¿Que es el camber?
A Ángulo medido en grados en el que una rueda se encuentra con respecto a la horizontal.
B Ángulo medido en grados en el que una rueda se encuentra con respecto a la vertical.
C Distancia medido en grados en el que una rueda se encuentra con respecto a la vertical.
D Ninguna de las anteriores

6. SUSPENSIÓN

48. ¿Qué puntos inspeccionar en el mantenimiento preventivo se requiere en una suspension neumatica?
A Inspeccion de paquete de sujeción (tornillos U)
B Inspeccion de la cabina
C Una inspección de los componentes de la suspensión.
D Ninguna de las anteriores

6. NEUMATICA

49. ¿Qué componente hace la función de limitar el trabajo del compresor de aire en el sistema neumatico en el
vehiculo?
A Valvula limitadora de presión
B Governador de aire
C Valvula unidireccional
D Ninguna de las anteriores

50. ¿Cuál es la función del secador de aire dentro de un sistema neumático?


A Filtra la humedad del aire antes de ingresar a los tanques.
B Filtra vapores de aire antes del ingreso al los tanques.
C Reducir la temperatura del aire
D Ninguna de las anteriores

51. ¿Cuál es la función de una valvula unidireccional?


A Reducir el flujo de aire
B Dirigir el aire en un 2 o mas sentido.
C Dirigir el aire en un solo sentido.
D Ninguna de las anteriores

También podría gustarte