Está en la página 1de 3

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Universidad Tecnológica del Perú – Sede Piura

INGENIERÍA INDUSTRIAL

ESTUDIANTE:
Jose Joel Suncion Camacho

DOCENTE:

Fernando Martin Leon Ramírez

CURSO:

TEGNOLOGIA INDUSTRIAL

TEMA:
Clasificación de las
industrias
Piura-Perú

I-Según la posición en la que se encuentre la industria en el proceso


productivo general.

1.- El aluminio

a) Industrias de base o básicas:

El aluminio:

Es un elemento químico. Este metal se extrae únicamente del mineral conocido con el
nombre de bauxita.

b) Industrias de bienes de equipo


Este metal posee una combinación de propiedades que lo hacen y útil en ingeniería de
materiales, tales como su baja densidad y su alta resistencia a la corrosión.

c) Industrias de bienes de consumo


Bienes de uso domésticos (utensilios de cocina, herramientas etc.), carpintería metálica
(puertas, ventanas, cierres, armarios, etc.).

2.-El cobre:

a) Industrias de base o básicas:


El cobre: Es un material que se encuentra en gran parte de los productos que utilizamos
y a nuestro alrededor.

b) Industrias de bienes de equipo


El cobre aparece en distintos elementos de decoración en hogares y otros espacios
físicos. Esto se debe a que es un producto que garantiza resistencia a la corrosión, como
así también una vida útil muy larga.

c) Industrias de bienes de consumo


Monedas, utensilios, tuberías, electrodomésticos, etc.

II -Según el tonelaje de las materias primas que utiliza en el proceso


productivo.
a) Industria pesada
Cementos
Fertilizantes
b) Industria semi-ligera
Calzado
Ropas

c) Industria ligera.
Electrodomésticos
Bebidas.

III- Según su grado de desarrollo:


a) Industrias punta
Robots
Computadoras

b) Industrias maduras

Internet
Energías renovables

IV-. Según su tamaño:

a) Pequeña industria.

Clínicas
Restaurantes

b) Mediana industria:

Universidades
Hospitales

c)Gran industria:

Empresas
AFPS

También podría gustarte