Está en la página 1de 2

VENTILADOR

GRACIAS CASERO CON


BOTELLA DE
PLÁSTICO

ALUMNO: DIEGO GUTIERREZ CAÑI

COLEGIO: I.E.P. MARISTA DE TACNA

PROFESORA: YSABEL ROJAS

GRADP: 3B DE SECUNDARIA
P R OC E D I M I E
OBJETIVO MATERIALES
NTO
Paso 1: Hacer en el medio de
 Un ventilador casero tiene los palitos un hueco,
como objetivo refrescar el  2 BAJALENGUAS después los pegas los 2
ambiente en el que se pone a  PALITOS DE palitos en la punta de la
brocheta formando una
funcionar. También sirve para BROCHETAS
repeler la acción de moscas u
hélice.
 SILICONA Paso 2: Haces huecos en la
otros insectos.
CALIENTE O tapita de la botella, en el
medio y debajo de la botella.
 Un ventilador casero, además, LIQUIDA Paso 3: Unes lo que hicimos
es un objeto con proyección  TIJERAS en el paso 1 con la botella
limitada. No busca dar le aire a
 BOTELLAS CON (en la tapa) por arriba de la
espacios grandes y hasta puede botella.
ser construido de manera TAPA Paso 4: Agarras el hilo lo
artesanal.  QUTER metes por el hueco del
 HILO DE medio de la botella y lo
 El ventilador más conocido se enrollas amarrándolo en la
utiliza para la ventilación o para CUALQUIER COLOR brocheta.
aumentar la velocidad de aire en
un espacio habitado, básicamente  Paso 5: sacas la parte inferior
para refrescar. Por esta razón, es de la tapa y lo amarras al
un elemento muy utilizado en hilo para poder jalar.
climas cálidos.

También podría gustarte