Está en la página 1de 33

Búsqueda

Google
SPPTR
Búsqueda

Google Universidad Popular de la Chontalpa

Integrantes:
Carrera: Ing. Química Petrolera
Manuel Alejandro Pérez
Semestre: 4to “C3”
Kelly Melissa Burelo Ulín
Yovani Castillo González Asignatura: Seguridad, higiene y protección ambiental

Citlali Guadalupe Miranda López Docente: Senen García Garduza


Saraí Oliva Cortez
Erick Ernesto Sosa Vidal
Búsqueda

Google INTRODUCCIÓN

▪ Los permisos de trabajo sirven para identificar y


verificar los aspectos relevantes de seguridad, que
deben tenerse en cuenta antes y durante la ejecución
de trabajos especialmente de alto riesgo, como lo son
trabajos eléctricos, trabajo en caliente, trabajo en
alturas, trabajo en espacios confinados o en el Izaje
de carga.
Búsqueda

Google
Definiciones y abreviaturas
Búsqueda

Definiciones y abreviaturas PPTR


Análisis de seguridad en el trabajo(AST):

Actividades en conflicto: Metodología o buena práctica de seguridad de


carácter preventivo, que contempla la
Todas las operaciones y identificación de peligros de los trabajos y la
actividades, que de realizarse de determinación e implementación de las medidas
manera simultanea, pudieran eficaces de control para prevenir o eliminar la
generar riesgos potenciales al exposición al riesgo.
personal, instalaciones y/o medio
ambiente

Autoridad de área en sitio


Aislamiento de periodo prolongado(APP):
Persona con la responsabilidad
Aislamiento mecánico o eléctrico que
operacional del área especifica.
permanece en el lugar aun cuando el
trabajo no se este llevando a cabo
Búsqueda

Centro de coordinación de
Área clasificada de riesgo: permisos(CCP):

Donde exista la probabilidad de Lugar donde se lleva el control de


presencia de gases combustibles los Permisos para Trabajos con
conforme a la NRF-036-PEMEX- Riesgo en ejecución y validación y
2010, se conocen como: se muestran las condiciones de los
trabajos y la localización de los
• Clase l División 1 aislamientos de la instalación.
• Clase l División 2

Autoridad de área:
Autoridad de la instalación
Persona con responsabilidad
Personal de PEP que tiene la
operacional del área y/o proceso
responsabilidad de la instalación,
donde se efectúen los trabajos, así
independientemente de la
como el control de los permisos de
categoría o la designación del
trabajo que puedan realizarse en
puesto que ocupe
cualquier momento determinado
Búsqueda

Intervalos a los que se


deben monitorear los
Límite de aislamiento:
gases:
Frontera o umbral
Es la medición de
establecido mediante
concentración de uno a
dispositivos utilizados
varios gases, realizada a
para definir y
intervalos de tiempos de
controlar un área a
acuerdo a los registros
salvo de fluidos
de concentración
riesgosos y fuerza
eléctrica, en la cual se
pueda realizar el
trabajo
Búsqueda

Permiso asociado:

Permiso del cual procede uno


o con el cual se continúan los
trabajos de un permiso que
Permiso autorizado: ha agotado su vigencia y fue Permiso suspendido:
cancelado como trabajo no
Permiso para trabajo con completo Permiso para trabajo con riesgo
riesgo autorizado por la que está dentro de su periodo de
autoridad de área( anexo autorización, que ha sido validado
9.1.4 responsables de llenado por lo menos una vez y que puede
PPTR:
de los formatos de permisos) ser revalidado dentro del plazo de
dentro de un plazo. autorización
Documento oficial utilizado
para controlar, regular y
Permiso cancelado: autorizar el trabajo que ha
sido identificado con riesgo
Permiso para trabajo con riesgo potencial clase “A” o “B” Permiso validado/revalidado:
que ha sido cancelado por el
supervisor del supervisor del Permiso para trabajo con riesgo
trabajo y el operador/encargado que reúne todos los requisitos para
del área/autoridad de área en la realización del trabajo
sitio, mediante las firmas del
cuadro 11 o 12 del permiso.
Búsqueda

Coordinador de permisos:

Personal del área operativa


responsable de coordinar
el control de los permisos
para trabajo con riesgo

Supervisor del trabajo:

Persona que solicita el


permiso y es quien completa
las secciones del 1 al 5 del
SSPTR.

Tarea:

Para el SPTR es la
descripción del objetivo
general que se persigue con
la elaboración de un permiso
Búsqueda

GDSSISTPA
Trabajo con riesgo Trabajo urgente
SDSSISTPA

Trabajo caliente Candado PEP


Etiqueta Riesgo

Emergencia Monitoreo continuo


Trabajo eléctrico
Peligro Monitoreo de prueba de gas

Permiso clase A Prueba de gas


Trabajo no rutinario Revisión del equipo de monitoreo
Permiso clase B
cada 15 min
Búsqueda

Google PPTR

▪ Documento Oficial utilizado en el control de los riesgos


que han sido identificados para la ejecución de un
trabajo.
▪ Su objetivo es asegurar que los trabajos no rutinarios
y en los rutinarios que durante su ejecución presenten
riesgos imprevistos, sean correctamente controlados y
coordinados.
Búsqueda

5.1 Responsabilidades del


custodio del sistema.
5.2 Actividades que requieren un permiso
para trabajos con riesgo.

Hay dos
tipos de
permisos

Clase A Clase B
5.3 Roles y responsabilidades de
las personas en el sistema de
permisos para trabajos con riesgo.
Búsqueda

5.4 formatos de permisos para


trabajos con riesgo.

5.5 funcionamiento del sistema de


permiso para trabajos con riesgo.

5.6 control de
aislamiento.
• Responsabilidad
• Seguridad
• Etiquetado
Búsqueda

5.8. sistema de seguimiento de permisos.


El formato para el control de permisos (ejemplo) debe ser el que se indica en el anexo 9.18

GO.SS-TC-0010- PÁG: 102 DE: 103


2016
JUNIO-2016 VERSION: PRIMERA

PEMEX RESPONSABLE TECNICO:


ING. MOISES RODRIGUEZ VENEGAS
EXPLORACION PRODUCCION NOMBRE: GERENTE DEL SISTEMA PEMEX SSPA E
INTEGRACIÓN DE PROYECTOS
FIRMA:
GUíA OPERATIVA PARA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE PERMISO PARA TRABAJOS CON RIESGO EN
LAS INSTALACIONES DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
Búsqueda
Búsqueda

5.8.1. Objetivos del Sistema de Seguimiento de Permisos.


El Sistema de Seguimiento de Permisos tiene el objeto de permitir rastrear los
Permisos para Trabajos Autorizados, y auxiliar al Coordinador de Permisos en la
coordinación de trabajos, así mismo:

• Proporcionar un registro actualizado de todos los Permisos Autorizados en el área.

• Permitir al Coordinador de Permisos proporcionar un catálogo de todos los Permisos


que pueden ser validados por las Autoridades de Área en un día particular.
funcionamiento de seguimientos
del sistemas de permisos
El sistema de seguimiento de permisos debe ser administrado por el coordinador de permisos y utilizado para el
control de coordinación de trabajos como son los siguientes

El coordinador de
2 horas antes del término de El coordinador de
la jornada cuando el permisos de la
coordinador de permisos de la permisos autoridad
instalación deberá
Debe incluir de instalación haya recibido los de la instalación de
permisos requeridos por los examinar el informe
todos los permisos trabajos del día siguiente o eliminar el listado los
de cada área para
en el sistema turno el listado de seguimiento permisos que no
de permisos deberán asegurarse que no se
después de la deben ser validados
actualizarse para indicar los solicite para
autorización de la permisos nuevos y los o revalidados al día
existentes que los validación o
autoridad en la siguiente esto podría
supervisores del trabajo revalidación
instalación deseen tener validados para el hacerlo en el sistema
día siguiente será necesario actividades que
de seguimientos de
formular los informes que pueden estar en
enlistan estos permisos permiso
conflicto entre sí
Búsqueda

Cuando te presente un
permiso al operador
encargado del área en el
sitio para ser validado o
El coordinador de revalidado será necesario
permisos al inicio de que este verifique la lista
la jornada dará a de seguimientos de
cada operador permisos para
encargado del área asegurarse que el
en sitio la lista de permiso ha sido incluido
permisos que pueden para ese día de no ser
validar o revalidar así deberá consultar con
ese día en turno el coordinador de
permisos de la instalación
para establecer si ese
permiso puede validarse
Búsqueda

certificados aplicados para el sistema


de permisos con riesgo
Los certificados utilizados en el sistema de permisos para trabajo con riesgo son
documentos utilizados junto a los permisos para proporcionar autorización adicional y
registrar las acciones requeridas o que ya han sido realizados
anexo

▪ Aislamiento mecánico 9.3.1


▪ aislamiento eléctrico 9.3.2
▪ entradas en espacios confinados 9.3.3
Los certificados utilizados para ▪ excavación 9.3.4
este sistema son los siguientes:
▪ radiografía 9.3.5
▪ pruebas de gas 9.3.6
▪ operaciones de buceo 9.3.7
Búsqueda

5.9.1.1 Colores de certificados:

• Sitio del trabajo Amarillo


• Centro de coordinación de permisos. Verde (Copia)
Búsqueda

Listas de verificación de
seguridad

❑ Las Listas de Verificación de Seguridad son las emitidas por la subdirección de


Desarrollo Sustentable , Seguridad Industrial, Salud en el Trabajo y Proteccion
Ambiental y constituyen un apoyo para valorar los riesgos de las actividades que
requieren un permiso.

❑ El Supervisor de Trabajo debe llenar las listas de verificación anexas al permiso de


trabajo con riesgo, solo la parte frontal de la lista inicialmente con el fin de identificar
los riesgos para la realización de las actividades y especificar las medidas para
controlarlos.
Búsqueda

El SPPTR considera las siguientes listas de verificación:


❑ A1: Trabajos de corte y soldadura, con equipo oxiacetileno o de arco eléctrico incluye trabajos con flama o chispa en áreas clasificadas de
riesgo Clase I División I y II

❑ A2: Esmerilado en áreas clasificadas de riesgo Clase I División I y ll.

❑ A3: Trabajo eléctrico en instalaciones o equipos con voltaje de 220V o superior.

❑ A4: Entrada a tanques o espacios confinados, donde exista la posibilidad de quedar atrapado y/o puedan existir concentraciones de gases
tóxicos, inflamables o riesgosos, o donde el contenido de oxígeno de la atmósfera puede ser reducido debajo de 19,5% en volumen.

❑ A5: Manejo de sustancias y materiales riesgosos para la salud

❑ A6: Trabajos que afectan la disponibilidad de los sistemas, equipos y dispositivos de seguridad y de emergencias.

❑ A7: Trabajos eléctricos que incluyen la apertura de cajas de empalmes, gabinetes, tableros conectadas en áreas riesgosas

❑ A8: Trabajos que impliquen intervenir los equipos, tuberías y sistemas que contengan hidrocarburos o fluidos riesgosos, excepto líneas y
accesorios para instrumentación.

❑ A9: Operaciones de izaje de equipos y materiales próximas a sistemas presurizados de hidrocarburos, instalaciones, y/o personal ajeno a
las maniobras.

❑ A10: Actividades de prueba y arranque de equipos que manejan hidrocarburos.

❑ A11: Operaciones de Buceo. Para su autorización se deberá incluir el procedimiento


Búsqueda

❑ B21: Eliminación de pintura o rebabas en instalaciones de proceso, utilizando herramienta manual, eléctrica o neumática,
tales como escariadores, cerdas o rodillos.

❑ B22: Uso de herramientas hidráulicas, neumáticas o manuales para cortar metal, demoler concreto, para astillar o
chapodeo en áreas riesgosas.

❑ B25: Trabajos en los que exista riesgo de caer al agua.

❑ B26: Utilización de chorros de agua a alta presión, Incluye Sand-blast húmedo.

❑ B27: Aplicación de pintura de aceite con atomizadores sólo en áreas riesgosas o espacios confinados

❑ B28: Cambio de barandales, emparrillados, escotillas o escaleras.

❑ B30: Trabajos a una altura de 1 ,80 metros o superiores, excepto en pasarela fija.

❑ B40: Arriado e izaje de botes de salvamento para pruebas de navegación.

❑ B41: Trabajos realizados en registros eléctricos subterráneos. Siempre y cuando no sea considerado espacio confinado.

❑ B42: Maniobras y transporte de equipo o material cuyo volumen o peso impliquen un riesgo especial por la dificultad o
complejidad en su manejo con equipo de fuerza.
Búsqueda
Búsqueda
Búsqueda
Búsqueda
Búsqueda
Búsqueda

Roles y responsabilidades de los permisos

Autoridad de Coordinador
área de permiso

Probador de
gas

Autoridad de áreas Supervisor de


en sitios ( marinos) trabajos
Búsqueda

códigos numéricos
Búsqueda
Búsqueda
Búsqueda

!Gracias por su atención!

También podría gustarte